Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia, Polítiques i Evolució de la Unió Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

El Sector Econòmic a la Unió Europea

El Sector Secundari: Indústria i Reptes

La UE és la principal potència industrial del món. El sector secundari aporta més del 24% del PIB de la Unió i dona feina a gairebé el 25% de la seva població. Actualment, el sector industrial europeu es troba enmig d’un procés de declivi, motivat fonamentalment per:

  • L’encariment de l’energia
  • El descens de la inversió
  • La restricció al crèdit

El Sector Terciari: Serveis i Ocupació

Els serveis són els sectors econòmics més importants de la Unió Europea, ja que proporcionen el 70% dels llocs de treball i més del 73% del seu PIB.

Les Polítiques Comunes de la Unió Europea

La Unió Europea duu a terme una política comuna per als estats membres en diversos... Continuar leyendo "Economia, Polítiques i Evolució de la Unió Europea" »

Geografía Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

1 -La Geografía Física Estudia solo los cambios en el espacio de las variables geográficas

F

2- La Geografía Física Tiene cuatro grandes pilares: Geomorfología, Hidrología, Cartografía y Climatología

F

3 -En el Sistema Terrestre, la criosfera es el conjunto de seres vivos

F

4- El clima de la Tierra se caracteriza por ser estable

F

5- Un pluviómetro Oficial debe de estar situado a la intemperie debajo de un árbol para tener Sombra

F

6 -En el Sistema Terrestre, la biosfera es el conjunto de plantas

F

7- La temperatura media Anual se obtiene de la media de las temperaturas de todos los días del año

F

8 -El paisaje de la Tierra es fruto solo de la acción antrópica

F

9 -La huerta de Valencia es un regadío por inundación donde predominan los frutales

... Continuar leyendo "Geografía Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Evolución Histórica y Formas Actuales de las Ciudades: Un Recorrido por la Geografía Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Geografía Urbana: Evolución de la Urbanización

1. Ciudad Tradicional o Preindustrial

  • Corresponde a las ciudades prerromanas, de las que apenas quedan restos.
  • Estructura romana básica: Decumanus, Cardo, Foro.

2. Ciudad Medieval

  • Caracterizada por muros circulares.
  • Adaptación a la orografía del terreno.
  • Desarrollo de arrabales (barrios extramuros).
  • Plano generalmente irregular.
  • Ejemplos en ciudades cristianas y musulmanas.

3. Ciudad en el Renacimiento y Barroco

  • Renacimiento: No se producen grandes planificaciones urbanísticas integrales. Se crean zonas extramuros con palacios y nuevas edificaciones.
  • Barroco y s. XVIII: La monarquía absoluta impulsa un importante proceso urbanístico. Influencia de la Ilustración (ej. reformas de Carlos III en Madrid)
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Formas Actuales de las Ciudades: Un Recorrido por la Geografía Urbana" »

Geografía Económica: Factores de Localización Industrial y Política Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Tecnología, Capital y Energía en la Industria

  • Atraso tecnológico y proteccionismo.
  • Dependencia tecnológica.
  • Dependencia financiera.
  • Dependencia energética.

Localización Industrial: Búsqueda de Ventajas

La industria busca las mayores ventajas para maximizar beneficios y minimizar costes.

Factores Clásicos de Localización Industrial

Los factores más importantes en esta etapa son:

  • Proximidad a materias primas y fuentes de energía.
  • Cercanía de mano de obra abundante y barata.
  • Buena red de transporte para la distribución de productos.
  • Disponibilidad de capital.
  • Empresas y servicios auxiliares.
  • Incentivos públicos a las empresas.

Tendencia a la Concentración Industrial

Generación de áreas urbanas industriales debido a los factores mencionados anteriormente.... Continuar leyendo "Geografía Económica: Factores de Localización Industrial y Política Industrial" »

Vegetació del Sistema Central

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

CLISERIE SISTEMA CENTRAL:

En el Sistema Central podem distingir els següents tipus de vegetació:
  • Entre els 600 i els 1200 metres

    domina l'alzinar, format per alzines, l'arbre més característic i estès del clima mediterrani. És resistent a la sequera i s'adapta a tot tipus de sòls. Tradicionalment s'aprofitava la gla per al bestiar, i la seva fusta, molt dura i resistent, per a rodes, tancaments, estris i carbó, molt apreciat per la seva bona combustió i el seu alt poder calorífic. Avui ha perdut bona part d'aquests usos (llevat el marginal de la gla per alimentar el porc ibèric).
  • Entre els 1200 i els 1700 metres

    es troba la roureda, que no suporta estius calorosos, no té massa tolerància al fred i exigeix força humitat. La seva fusta,
... Continuar leyendo "Vegetació del Sistema Central" »

Producció i distribució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,1 KB

pla producció proces de producció, infraestructures equipament i ma d'obra, pla tecnologic, gestió qualitat, determinar el cost del producte, salut laboral i gestió mediambiental idea de negosi quina sera activitat empresa, pq s'ha escollit aquesta idea de negoci, hi ha negocis similars, objectiu que vol aconseguir l'empresa, volum total de l'inversió, nom de l'empresainflueixen en la localització proximitat primeres materies, proximitat mercats, proximitat xarxa de comunicacions, existencia ma d'obra qualificada, costos baixos, altres factors

Euskal Herriko Klima Motak eta Landaeraketa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,77 KB

Euskal Herria Prezipitazioak 800 mm-tik gora eta erregularrak dira. Ez dago urtaro lehorrik, eta gehiengoa udazkenean eta neguan izaten da. Horren arrazoia lurrazalaren erliebea, borrasken joan-etorria eta itsasoko haize hezeak dira.

Batez besteko tenperatura moderatua da, eta tenperatura-bitartea txikia da, neguak moderatuak direlako itsasoa hurbil dagoenez (ez dira 6 °C-tik beherakoak) eta udak freskoak direlako (batez beste, ez dira 22 °C-ra iristen).

Trantsizioko Klima Ozeanikoak Arabako (Arabako Laurada) eta Nafarroako (Sakana, Burunda eta Iruñerria) erdiko sakonuneak harrapatzen ditu. Klima ozeanikoaren eta mediterraneoaren arteko klima da.

Arro horiek iparraldetik ixten dituzten uren banalerroko mendiek eragin ozeanikoak modu partzialean... Continuar leyendo "Euskal Herriko Klima Motak eta Landaeraketa" »

Desequilibris Territorials a Espanya: Causes, Evolució i Factors

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Desequilibris Territorials a Espanya

Introducció

L'Estat de les autonomies es basa en la igualtat territorial i en la solidaritat. No obstant això, tot i que no hi ha privilegis o discriminacions fiscals, salarials o de seguretat social, ens trobem amb desequilibris regionals.

Causes dels Desequilibris

Diversos factors contribueixen als desequilibris territorials:

  • De caràcter natural: relleu, clima i vegetació.
  • De caràcter històric.
  • De caràcter humà: econòmics, poblacionals, urbans, etc.
  • De caràcter polític: l'organització del territori depèn de les decisions polítiques.

Indicadors dels Desequilibris

  • Econòmics: PIB, renda per càpita i infraestructures.
  • Demogràfics: densitat de població.
  • Socials: nivell de benestar i serveis.

Origen dels

... Continuar leyendo "Desequilibris Territorials a Espanya: Causes, Evolució i Factors" »

El Regadío: Tipos, Distribución, Ventajas y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Regadío

El regadío es una práctica agrícola que consiste en aportar a los cultivos agua adicional a la que proviene de las precipitaciones. Existen diferentes métodos de riego, como el riego por gravedad, por aspersión o por goteo. Los regadíos pueden clasificarse en dos tipos principales: intensivos y extensivos.

Regadíos Intensivos

Los regadíos intensivos se caracterizan por proporcionar varias cosechas anuales de frutas y hortalizas, y en algunos casos, cultivos tropicales. Estos cultivos pueden ser al aire libre o en invernaderos.

Regadíos Extensivos

Los regadíos extensivos, por otro lado, proporcionan una sola cosecha en la misma época que la de los secanos vecinos. Se dedican a los mismos cultivos que estos, aunque con un rendimiento... Continuar leyendo "El Regadío: Tipos, Distribución, Ventajas y Desafíos" »

Tipos de Viviendas y Edificios: Guía Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Clasificación de Usos Residenciales

El uso residencial abarca las actividades de residencia de personas, tanto permanentes como temporales, excluyendo las residencias de carácter colectivo. Se subdivide según el número de viviendas por parcela:

Tipos de Uso Residencial

  • Residencial unitario: Uso que designa zonas con una sola vivienda por parcela.
  • Residencial múltiple: Uso que designa zonas con más de una vivienda por parcela.

2.1.- Viviendas Unifamiliares

Dentro de las viviendas unifamiliares, encontramos las siguientes tipologías:

Tipos de Viviendas Unifamiliares

  • Viviendas unifamiliares aisladas: La vivienda ocupa una parte de la parcela. Suelen tener menos restricciones y mayor flexibilidad de orientación.
  • Viviendas pareadas: Dos viviendas
... Continuar leyendo "Tipos de Viviendas y Edificios: Guía Completa" »