Constitución, Organización Territorial y Desequilibrios Económicos en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB
1. La Constitución Española y la Organización del Estado
La Constitución Española de 1978
En 1975, tras un largo período de dictadura, España inició un proceso político de transición democrática.
La Constitución de 1978 estableció un sistema de monarquía parlamentaria y un régimen democrático como marco de convivencia entre sus ciudadanos.
La Constitución es la ley fundamental por la que se rige el sistema de gobierno de España. Sus características principales son:
- La soberanía nacional. Este concepto significa que la autoridad suprema o poder máximo reside en el pueblo: son los ciudadanos quienes, a través del sistema democrático, ostentan el poder.
- La división de poderes. En los países democráticos, el poder del Estado