Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primaria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Tema 1.
1. Las grandes unidades del relieve terrestre.
Los continentes.
- Definición de continente.
- Cinco grandes masas continentales. (África, América, Antártica, Eurasia, Oceanía).
- Seis continentes. (África, América, Asia, Europa, Oceanía, Antártida).
2. El relieve, los ríos y las costas de Europa.
- Tipos de relieve:
- Las montañas
- macizos (montes Grampianos, Escandinavos / Rin, Sena)
- montañas jóvenes (Pirineos, Alpes, Balcanes / Ródano, Danubio).
- Las llanuras: (la Gran Llanura Europea, la Húngara / Volga, Don).
- Como son las costas. (muy recortadas)
- Costas atlánticas / costas mediterráneas.
- costas altas (de escocia)/costas recortadas (fiordos noruegos)/costas bajas (Dinamarca).
- costas bajas de aguas tranquilas. (forman

... Continuar leyendo "Primaria" »

Características del comercio interior

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB


El comercio es una actividad económica que permite el manejo de productos de productores a consumidores y se sitúa etre la producción y el consumo.

Hay dos tipos de comercio el interior dentro de nuestras fronteras y el exterior

Fuera,las aduanas son muy importantes para proteger la industria nacional.

El interior y exterior son muy independientes por la globalización de los mercados

Ymlas zonas de comercio común-- el interior: en 1960 era débil por la posguerra

Pero a cambiado por unos factores:-subida de la renta que a reducido los gastos en

La alimentación y se dispone de dinero para otras necesidades.-estandarización de la producción donde los productos se envasan esto a modernizado la comercialización.

-nuevas tecnologías an afectado... Continuar leyendo "Características del comercio interior" »

Porción americana oceánica y antártica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB


Estado-Características: Territorio(tierra,mar,aire) Gobierno(controla y preserva el bienestar y la seguridad de los habitantes, permite satisfacer las necesidades) Población, Sist. Jurídico(regula los deberes y derechos de las personas)

Territorio Argentino: Porción americana emergida, la heredamos del virreinato del rio de la plata. Porción oceánica(masa oceánicas, fondos oceánicos e islas) porción antártica(es un conjunto de dispocisiones que rigen actividades a realzar en dicho continuamente).

Superficie: Cont. Americano(2.791.810 Km²) Cont. Antártico(965.000Km²) Islas australes (4.464 Km²) TOTAL:3.761.274 Km²

Ubicación: tiene una posición centralizada lo que favorece el intercambio económicos y cultural, realiza sus cosechas... Continuar leyendo "Porción americana oceánica y antártica" »

Conceptos Clave: Entendiendo el Impacto Ambiental, Demografía y Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Glosario de Conceptos Clave

Explora las definiciones fundamentales en áreas como el medio ambiente, la demografía y la economía sostenible, esenciales para comprender nuestro entorno y sociedad.

Primera Parte: Términos Ambientales y Demográficos Esenciales

  • Impacto ambiental: Se refiere a cualquier cambio en el medio ambiente que resulta de la actividad humana o de procesos naturales. Esto puede incluir efectos negativos, como la contaminación del aire, agua o suelo, la pérdida de biodiversidad o el cambio climático. El impacto ambiental también puede ser positivo si las actividades humanas contribuyen a la conservación de los recursos naturales o la mejora de ecosistemas.

  • Paisaje natural: Es un área geográfica que no ha sido alterada

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Entendiendo el Impacto Ambiental, Demografía y Sostenibilidad" »

Territorio Marítimo, Poder y Gobierno: Elementos del Estado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Territorio Marítimo

El territorio marítimo se subdivide en:

  • Mar territorial: Espacio marítimo que se extiende desde las líneas de base hasta una paralela trazada a doce millas mar adentro.
  • Zona contigua: Espacio que comprende las doce millas que siguen al mar territorial. En esta zona, el Estado puede ejercer facultades de policía, inmigración, sanitarias y aduaneras.
  • Zona Económica Exclusiva (ZEE): Espacio marítimo que se extiende ciento ochenta y ocho millas mar adentro, medidas desde el límite exterior del mar territorial (junto al mar territorial suman 200 millas). Se entiende como territorio nacional en todo lo relativo al aprovechamiento económico de los recursos situados en ella. Hacia el exterior de la ZEE está la alta mar.

El... Continuar leyendo "Territorio Marítimo, Poder y Gobierno: Elementos del Estado" »

Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Demografía y Ordenación Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Entre 2019 y 2020, hubo un descenso en el turismo debido a la COVID-19. La llegada de turistas internacionales se redujo significativamente en marzo de 2020 respecto al mismo mes de 2019. Los turistas extranjeros en Canarias ascendieron a 460.000 en 2020, mientras que en 2019 superaron los 3 millones, según datos publicados por el ISTAC. Estos datos añadieron que los británicos fueron los que más visitaron el archipiélago, un 37% más que los alemanes.

En resumen, últimamente hay más variedad y mejor calidad en las opciones turísticas, adaptándose a lo que la gente busca, como turismo de naturaleza, negocios, cultural o rural, con un enfoque en respetar el medio ambiente. Esto tiene consecuencias tanto positivas como negativas.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Demografía y Ordenación Territorial" »

Zonificación y Turismo Rural: Claves para un Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Cada una de las zonas debe servir para unos usos determinados. Se pone el ejemplo de las áreas de la casa: cocina, lavabos, comedor, habitaciones, etc. Es algo muy tradicional a todas las culturas. En el contexto de las zonificaciones, las **Reservas de la Biosfera** están concebidas como áreas modelo en las cuales no solo se protegen y cuidan determinados ecosistemas, sino que se desarrolla un uso del suelo sostenible con las personas que viven en él. Los objetivos y tareas de las Reservas de la Biosfera exigen una clasificación espacial. Según la influencia de la actividad humana, se definen zonas con diferentes tareas: la **zona núcleo**, de **amortiguamiento** y **zona de transición o desarrollo**. La zonificación dentro de espacios... Continuar leyendo "Zonificación y Turismo Rural: Claves para un Desarrollo Sostenible" »

Conceptos Clave de Climatología, Meteorología y Geografía Física

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Climatología y Meteorología

  • Clima: Es el estado promedio de la atmósfera en un lugar durante un largo periodo de tiempo, generalmente al menos 30 años, determinado por la sucesión habitual de tipos de tiempo a lo largo del año. Lo estudia la climatología, una rama de la geografía física.
  • Tiempo atmosférico: Se refiere al estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados, como la temperatura, la humedad o las precipitaciones en un día específico. Es estudiado por la meteorología, rama de la física.
  • Aridez estival: Es la falta de agua en el suelo y la atmósfera, determinada por la relación entre la precipitación y la temperatura. Es mayor cuanto menor sea la precipitación y más alta sea la temperatura. En zonas áridas,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología, Meteorología y Geografía Física" »

Sectores industriales en España: Tradicionales, dinámicos y de vanguardia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Sectores industriales en España

Clasificación de los sectores industriales

Los sectores industriales se clasifican con distintos criterios, como la naturaleza de las materias primas utilizadas o el destino final de los bienes producidos. Si atendemos a su madurez e intensidad tecnológica, podemos diferenciar los siguientes sectores:

Sectores tradicionales

Aquellos que sufren un descenso en la competitividad y en demanda, por su baja intensidad tecnológica y la competencia de nuevos productos o de países más baratos. Por ello, requieren procesos de reestructuración que generen valor añadido.

  • La siderurgia: Se enfrenta a los retos que suponen el encarecimiento del hierro y de la energía, la aparición de nuevos materiales y la necesidad de
... Continuar leyendo "Sectores industriales en España: Tradicionales, dinámicos y de vanguardia" »

Estudio de la Población Española: Actividad, Edad y Sexo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Población Activa e Inactiva

La población activa se define como el conjunto de personas de 16 o más años que realizan un trabajo remunerado, o que buscan empleo por primera vez o tras un periodo de desempleo. Por otro lado, la población inactiva comprende a las personas de 16 o más años que no trabajan ni buscan empleo activamente.

Tasa de Actividad en España

La tasa de actividad en España presenta variaciones según el sexo, la edad y el territorio:

  • Sexo: La tasa de actividad masculina está descendiendo, mientras que la femenina está en aumento. Este cambio se atribuye a una evolución en la mentalidad de la sociedad española y al incremento de empleos en el sector servicios. Sin embargo, el porcentaje de mujeres que trabajan sigue
... Continuar leyendo "Estudio de la Población Española: Actividad, Edad y Sexo" »