Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió Cinegètica a Catalunya: Preguntes i Respostes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,46 KB

Gestió de Senglars a Catalunya

Quina és la tècnica més utilitzada per capturar senglars en zones urbanes?

  • a) Trampes de captura en viu
  • b) Caceres nocturnes amb armes de foc
  • c) Ús de gossos de rastre

Quin factor és clau per gestionar correctament les poblacions de senglars?

  • a) La prohibició total de la caça
  • b) La combinació de caça, control de l'alimentació i esterilització en zones urbanes
  • c) La introducció de més depredadors naturals

Quina espècie cinegètica es gestiona especialment per evitar danys a l'agricultura?

  • a) Cérvols
  • b) Cabirol
  • c) Senglars

Quin mètode de caça es fa servir més sovint per controlar la població de senglars?

  • a) Batudes organitzades amb caçadors
  • b) Caça amb trampes d'aigua
  • c) Ús de falcons entrenats

Quina és una

... Continuar leyendo "Gestió Cinegètica a Catalunya: Preguntes i Respostes" »

Migraciones Interiores en España: Evolución y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Migraciones Interiores Tradicionales

Características

  • Tuvieron lugar entre el último tercio del siglo XX y la crisis económica de 1975.
  • El volumen de la migración fue muy elevado, sobre todo en el periodo 1951-1975, coincidiendo con el mayor éxodo rural.
  • La motivación fue laboral.
  • Los protagonistas eran sobre todo jóvenes, con bajo nivel de cualificación.
  • Las corrientes migratorias mayoritariamente unidireccionales entre el campo y las grandes ciudades o en otras provincias o regiones.

Las Corrientes Migratorias Interiores Tradicionales

  • Las migraciones estacionales y temporales: Entre el último tercio del siglo XX y la década de 1960, eran desplazamientos estacionales a áreas rurales para realizar labores agrarias en una época en la que
... Continuar leyendo "Migraciones Interiores en España: Evolución y Consecuencias" »

Factores físicos del turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

EL TRANSPORTE
El transporte es el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro.
TRANSPORTE TERRESTRE
Puede ser:
Transporte por carretera: Los coches para el traslado de personas y los camiones para el traslado de mercancías.
Transporte ferroviario: Se lleva a cabo en trenes que circulan por las vías férreas.
TRANSPORTE FLUVIAL
Se utiliza por los ríos y lagos navegables. Se utilizan barcazas e incluso grandes barcos para el transporte de mercancías voluminosas o pesadas y de pasajeros.
TRANSPORTE MARÍTIMO
La navegación marítima se utiliza para el transporte de mercancías de gran volumen y peso.
TRANSPORTE AÉREO
El avión es uno de los principales medios de transporte aéreo. El transporte aéreo precisa de unas instalaciones en tierra... Continuar leyendo "Factores físicos del turismo" »

Glosario de Termos Xeográficos e Demográficos Esenciais

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

POBOACIÓN ACTIVA: Concepto referido á poboación que está en idade legal de traballar e traballa ou busca traballo activamente. A poboación economicamente activa é o conxunto de persoas que engloba a poboación activa ocupada (persoas de 16 e máis anos que ten un traballo por conta allea - asalariados- ou exercen unha actividade por conta propia –autónomos-) e a poboación activa desempregada, desocupada ou parada (parados que buscan o seu primeiro emprego e parados que tiveron traballado anteriormente). Todas as persoas que non están incluídas en ningunha destas categorías (estudiantes, tarefas domésticas, xubilados, rentistas, pensionistas, incapacitados, etc.) considéranse poboación inactiva.

ESPERANZA DE VIDA: Número medio... Continuar leyendo "Glosario de Termos Xeográficos e Demográficos Esenciais" »

Proteccionisme, UE i Drets del Consumidor: Guia Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Arguments a favor del proteccionisme

  • Protecció de les indústries considerades estratègiques per a l'interès públic.
  • Foment de la industrialització i creació d'ocupació.
  • Desenvolupament d'indústries emergents.
  • Recaptació de diners per a l'Estat.

Mesures proteccionistes

  • Gravar amb impostos les importacions: impostos a duanes.
  • Fixar quotes als productes estrangers: limitar la quantitat de productes a importar.
  • Polítiques comercials i industrials que afavoreixen la indústria nacional: les empreses nacionals competeixen amb avantatge.
  • Barreres no aranzelàries: tràmits burocràtics complexos, han de complir amb normes de qualitat o etiquetatge.

Països de la Unió Europea

Alemanya, Àustria, Bèlgica, Bulgària, Txèquia, Xipre, Croàcia, Dinamarca,... Continuar leyendo "Proteccionisme, UE i Drets del Consumidor: Guia Completa" »

Sectores Estratégicos de España: Panorama de la Industria, Energía y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,44 KB

La industria en España

La industrialización en España comenzó hacia 1830 y ha atravesado diversas etapas hasta llegar a la actualidad. En sus inicios, el desarrollo fue lento debido a la falta de materias primas, escasa inversión, tecnología atrasada y políticas proteccionistas. A partir del primer tercio del siglo XX se incorporó el impulso de la Segunda Revolución Industrial, que permitió cierto crecimiento, aunque interrumpido por la Guerra Civil y la política de autarquía.

Entre 1959 y 1975 se produjo un notable impulso industrial gracias al desarrollo económico. La inversión industrial se incrementó, así como el aumento del nivel de vida. Durante este periodo, las industrias se localizaron cerca de fuentes de energía, puertos... Continuar leyendo "Sectores Estratégicos de España: Panorama de la Industria, Energía y Turismo" »

Evolución del Régimen Demográfico en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

a) Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del s. XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad y de mortalidad y por un crecimiento natural bajo.

  • La natalidad: Presentaba valores elevados debido a dos causas principales: predominio de economía y sociedad rurales (los hijos trabajan en el campo).
  • La mortalidad general: Era alta y oscilante. Sus causas: bajo nivel de vida y precarias condiciones médicas y sanitarias, dieta escasa y desequilibrada y enfermedades infecciosas transmitidas por aire, agua y alimentos.
  • Consecuencias: Crecimiento natural bajo y con oscilaciones debidas a las crisis de sobremortalidad.

b) La Transición Demográfica (1900-1975)

Se caracteriza por la disminución de la natalidad, un brusco descenso de la mortalidad... Continuar leyendo "Evolución del Régimen Demográfico en España" »

Configuración Urbana en España: Morfología y Estructura de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Morfología y Estructura de la Ciudad en España

Principales Rasgos Morfológicos de la Ciudad en España

  • Una **ciudad** es un núcleo de población de más de 10.000 habitantes, caracterizado por una alta densidad de edificación, cuyos habitantes se dedican a actividades no agrarias.
  • La **morfología urbana** es el aspecto externo que presenta una ciudad.

La forma de una ciudad varía según los siguientes factores:

  • El **emplazamiento**: lugar donde se sitúa la ciudad.
  • El **plano urbano**: plano irregular, plano radiocéntrico, lineal y plano ortogonal (o en damero, o en cuadrícula).
  • Las **construcciones**: edificaciones colectivas o individuales.
  • La **trama**: es la disposición de los edificios en el espacio. Se distingue entre:
    • **Trama compacta
... Continuar leyendo "Configuración Urbana en España: Morfología y Estructura de las Ciudades" »

Tipus d'Atur: Friccional, Cíclic i Estacional | Guia Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Tipus d'Atur: Friccional, Cíclic i Estacional

L'Atur Friccional: Recerca de Treball

L'atur friccional equival a una taxa natural de desocupació i el tenen totes les economies. Es produeix pel simple procés de recerca de feina i és el menys greu. Així, quan una persona acaba els estudis i entra al mercat laboral, o quan un treballador busca canviar d'empresa, es requereix temps. Mentre duri el procés de recerca i selecció de feina, aquestes persones estaran desocupades.

L'Atur Cíclic: Impacte de les Crisis Econòmiques

L'atur cíclic sorgeix amb els processos recurrents de crisis periòdiques. Així, quan el cicle és alcista i s'experimenta un període d'expansió, l'atur disminueix. Per contra, en èpoques de recessió, l'atur augmenta.... Continuar leyendo "Tipus d'Atur: Friccional, Cíclic i Estacional | Guia Completa" »

Migraciones: Causas, Consecuencias y Flujos Migratorios en el Mundo y España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¿Qué son las Migraciones? Conceptos Clave

1. Definición de Migrante

Se considera migrante a toda persona que se desplaza o se ha desplazado a través de una frontera internacional o dentro de un país, fuera de su lugar habitual de residencia, independientemente de su situación jurídica, el carácter voluntario o involuntario del desplazamiento, las causas del mismo o la duración de su estancia.

Causas y Consecuencias de las Migraciones

2. Causas de las Migraciones

Las migraciones pueden ser impulsadas por diversas causas, que se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

  • Económicas y demográficas: Búsqueda de mejores oportunidades laborales y económicas.
  • Ambientales: Desastres naturales, cambio climático y degradación ambiental.
... Continuar leyendo "Migraciones: Causas, Consecuencias y Flujos Migratorios en el Mundo y España" »