Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía de España: Industria, Turismo, Transporte y Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 27,53 KB

La actividad industrial en España

La distribución geográfica de la industria en España refleja varios aspectos importantes de su desarrollo histórico y económico. Algunas características clave incluyen:

  • Madrid y Barcelona como centros neurálgicos: Estas dos ciudades, junto con sus áreas metropolitanas, se han consolidado como los principales centros industriales de España. Ambas regiones albergan una industria diversificada y potente.
  • Declive de espacios tradicionales: Algunas áreas que históricamente fueron importantes para la industria española, como las ubicadas en la cornisa cantábrica, están experimentando un retroceso y mutación debido a crisis que afectaron a sectores maduros como la metalurgia, petroquímica y naval.
  • Expansión
... Continuar leyendo "Geografía de España: Industria, Turismo, Transporte y Población" »

Ecosistemas Terrestres: Características y Biodiversidad de Montaña, Atlántico y Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Alta Montaña

Características

  • Elevada humedad: precipitaciones bien repartidas y en forma de nieve en invierno.
  • Bajas temperaturas durante todo el año, con fluctuaciones acentuadas e imprevisibles.
  • Orografía complicada y suelos inmaduros.
  • Variaciones de los factores ambientales muy acusadas: viento, insolación.
  • Baja productividad: crecimiento lento de árboles y arbustos.

Pisos Bioclimáticos por Altitud

Conceptos de umbría y solana.

  • Basal: 100-500 m
  • Montano inferior: 500-1000 m
  • Montano superior: 1000-1700 m
  • Subalpino: 1700-2200 m
  • Alpino: 2200-2700 m
  • Subnival: +2700 m

La alta montaña comienza en los horizontes superiores del piso montano, inferiores al subalpino, a una altitud de 1800-2000 m.

Fauna

El sarrio busca los prados altos en verano por el acoso... Continuar leyendo "Ecosistemas Terrestres: Características y Biodiversidad de Montaña, Atlántico y Mediterráneo" »

Morfología Urbana de Barcelona y Red de Ciudades en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Morfología Urbana de Barcelona

Este apartado describe las características morfológicas de diferentes áreas de Barcelona y la red urbana de España.

Identificación de Unidades Morfológicas

Se identifican las siguientes unidades:

  • 1: Centro Histórico
  • 2: Periferia
  • 3: Ensanche
  • 4: Alcázar

Cabe señalar que la ciudad de Barcelona carece de un alcázar tradicional, si bien el Castillo de Montjuïc desempeña funciones de último reducto y vigilancia de la urbe, atribuidas a este tipo de edificio. La desaparecida Ciudadela (situada en el extremo opuesto de la ciudad) también presentó una utilidad similar.

Tipos de Plano en las Unidades Morfológicas (1, 2 y 3)

1. Centro Histórico

En el número 1 (Centro Histórico), el tipo de plano predominante es... Continuar leyendo "Morfología Urbana de Barcelona y Red de Ciudades en España" »

Barcelona: Evolución Urbana y Configuración de una Metrópoli Mediterránea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Comentario del Plano Urbano de Barcelona

Nos encontramos ante un plano de la ciudad de Barcelona, que con más de 1,6 millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de España y la capital de Cataluña. Su desarrollo urbano ha estado marcado por la combinación de diferentes tipos de trazados, desde el irregular casco antiguo hasta el ordenado ensanche y la expansión periférica más reciente.

El Casco Antiguo (Ciutat Vella): Corazón Histórico

El casco antiguo (en catalán, Ciutat Vella) corresponde a la zona urbanizada desde la época romana hasta mediados del siglo XIX. Su trazado es irregular, con calles estrechas y una trama cerrada, consecuencia de su crecimiento dentro de las murallas medievales.

Funciones y Evolución

Históricamente,... Continuar leyendo "Barcelona: Evolución Urbana y Configuración de una Metrópoli Mediterránea" »

Densidad de Población en España: Factores y Distribución Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Densidad de Población en España: Factores Clave y Distribución Geográfica

Factores de Concentración Poblacional

La densidad de población (habitantes por km²) en España muestra una distribución desigual, concentrándose en determinadas áreas por diversos factores:

  • Madrid: Capital administrativa y económica, con alta concentración de empleo, tecnología, y un nodo central de comunicaciones (autovías, aeropuerto). Atrae una significativa inmigración.
  • Barcelona: Similar a Madrid, destaca por su tejido empresarial, incluyendo importantes empresas textiles.
  • Vizcaya y Guipúzcoa: Tradicionalmente industrializadas (siderurgia), con alta densidad debido a su menor superficie.
  • Pontevedra: Similar al País Vasco, con presencia de empresas relevantes
... Continuar leyendo "Densidad de Población en España: Factores y Distribución Urbana" »

El Turismo en España: Evolución, Características y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Introducción

El turismo abarca las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otras razones, por un periodo inferior a un año. En la actualidad, España se posiciona como una potencia turística, ocupando en 2023 el primer lugar en recepción de turistas, con 84 millones, e ingresos, alcanzando los 108.000 millones de euros. Esta actividad representa un 12% del PIB y el 12,5% del empleo total.

Evolución del Turismo Español

Hasta la década de 1960, el turismo era una actividad minoritaria, propia de la aristocracia y la burguesía. Sin embargo, a partir de ese momento, y hasta la crisis de 1975, experimentó un gran crecimiento gracias a factores como:

  • Excelentes
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Características y Desafíos" »

Medi Ambient i Sostenibilitat: Problemes, Fites i Economia Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

Principals Problemes Ambientals Globals

  • Deforestació

    La deforestació és la destrucció dels boscos i arbres, normalment per fer espai per a cultius, ramaderia o urbanització.

    • Causes: Expansió agrícola, tala d'arbres i urbanització.
    • Conseqüències: Pèrdua de biodiversitat, augment de CO₂ a l'atmosfera i alteració dels ecosistemes.
  • Pluja Àcida

    La pluja àcida es produeix quan els gasos contaminants (com el diòxid de sofre i els òxids de nitrogen) es barregen amb la humitat a l'atmosfera, formant àcids que cauen a la terra.

    • Causes: Emissions industrials i vehicles.
    • Conseqüències: Danys a les plantes, els llacs i els edificis.
  • Efecte Hivernacle

    L'efecte hivernacle és un fenomen natural que escalfa la Terra quan gasos com el CO₂ atrapen

... Continuar leyendo "Medi Ambient i Sostenibilitat: Problemes, Fites i Economia Global" »

Diversidad Hídrica en España: Factores, Cuencas y Vertientes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Diversidad Hídrica en España

Factores que Influyen en la Diversidad Hídrica

  • Clima: Tiene gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • Relieve y Topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes, en la erosión de los ríos y en las obras hidráulicas.
  • Litología: Determina el predominio de la escorrentía superficial o subterránea del agua.
  • Vegetación: Aminora la evaporación, la erosión y el riesgo de inundación.
  • Acciones Humanas: Se realizan obras para el abastecimiento de agua y la regularización de los ríos.

Caudal y Régimen Fluvial

  • Caudal: Es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río.
  • Régimen Fluvial: Es la variación estacional
... Continuar leyendo "Diversidad Hídrica en España: Factores, Cuencas y Vertientes" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Física, Meteorología y Biogeografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Definiciones del Primer Examen

3. Coordenadas geográficas. Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre en la red geográfica mediante la intersección de dos líneas imaginarias, un paralelo que nos señala la latitud y un meridiano que nos señala la longitud de ese lugar. (T.0)

26. Trópico. Región de la Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador, situados a 23° 27' de latitud norte y sur respectivamente. (T.0)

7. Berrocal. Alteración que se produce en el granito, en zonas no muy elevadas del territorio, a partir de una red de diaclasas perpendiculares, dando origen a un paisaje formado por bolas o formas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Física, Meteorología y Biogeografía" »

Conservación Ambiental en España: Espacios Protegidos, Gestión Hídrica y Riesgos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Ley de Conservación de Espacios Naturales y Fauna Silvestre

La Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres establece distintos tipos de espacios protegidos, a los que se suman otros creados por las comunidades autónomas.

Tipos de Espacios Protegidos

  • Parques

    Son áreas naturales poco transformadas por la explotación u ocupación humana que poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. La ley distingue entre:

    • Parques Nacionales

      Espacios representativos de alguno de los principales ecosistemas españoles. Por esta razón, su conservación se declara de interés nacional y prima sobre los demás usos. Ejemplos: Timanfaya, Tablas de Daimiel,

... Continuar leyendo "Conservación Ambiental en España: Espacios Protegidos, Gestión Hídrica y Riesgos Naturales" »