Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones de la Era Industrial: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definición y Contexto Histórico de la Revolución Industrial

Define la Revolución Industrial e indica el contexto histórico y temporal en que surge. El proceso comenzó en Inglaterra, a partir de los años 1760-1780, y dio lugar a un aumento de la productividad del trabajo humano y a un incremento de los bienes producidos.

Factores Impulsores de la Revolución Industrial

Enumera los factores que favorecieron el proceso de la Revolución Industrial:

  • Cambios en la agricultura.
  • Un aumento de la población.
  • Avances en la mecanización.
  • El empleo del carbón y del vapor de agua como fuentes de energía.
  • La gran cantidad de algodón disponible.

Expansión Global: Potencias Industriales Fuera de Europa

Fuera de Europa, ¿qué países consiguieron convertirse... Continuar leyendo "Transformaciones de la Era Industrial: Un Recorrido Histórico" »

Goi teknologia industria

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Industrien kokapena:Industriak kokatzeko irizpidek:Industria leku batean edo bestean kokatzeko, zenbait faktore hartzen dira aintzat, errendimendu handiagoa lortzen laguntzen  baitute.Garrantzitsuenak:Lehengaietatik,energía-iturrietatik eta beste industria batzuetatik hurbil egotea:Faktore horrek garraioaren eta bidaien kostuak gutxitzen ditu, eta industrializazioaren hasieran irizpide garrantzitsuenetako bat izan zen.Eskulana:kantitatea,prestakuntza eta prezioa:espezializazio apaleko langile ugari behar dituzten industriak herrialde azpigaratuetan edo garabidean daudenetan kokatzen dira.Goi-mailako teknologia erabiltzen duten industriak ,orde, herrialde aberatsetan kokatzen dira, unibertsitateetatik eta teknologia-pakeetatik hurbil.Hiriguneetatik
... Continuar leyendo "Goi teknologia industria" »

Klima eta Landaretza: Oinarriak eta Eskualdeak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,56 KB

Klima

Klima denbora-tarte luze batez munduko leku edo eskualde jakin batean egiaztatu diren ohiko baldintza atmosferikoen segida da. Gutxienez hiru hamarkadatan bildutako ezaugarri atmosferiko batzuen –batez ere tenperatura eta prezipitazioak– azterketa estatistikoan datza.

Klimaren elementuak

Lurralde jakin batean nolako klima dagoen jakiteko, haren ezaugarriei erreparatzen diegu:

  • Tenperaturak: Atmosferako aireak zenbateko beroa duen adierazten du.
  • Prezipitazioa: Lurraren gainazalera erortzen den atmosferako ura da, euri, txingor edo elur bihurturik.
  • Presio atmosferikoa: Atmosferako aireak leku batean duen pisua da. Itsas mailan 1013 milibarekoa da.

Presio guneak

  • Goi-presioko gunea (Antizikloia): 1013 milibarekoa baino handiagoko gunea da. Eguraldi
... Continuar leyendo "Klima eta Landaretza: Oinarriak eta Eskualdeak" »

Fundamentos de Cartografía: Proyecciones y Tipologías de Mapas Esenciales para el Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Cartografía y Proyecciones

Todos los elementos geográficos se representan en las llamadas **proyecciones cartográficas**, que son sistemas que permiten trasladar la superficie curva del globo terráqueo a un plano, esencialmente en los mapas.

Tipos de Proyecciones Cartográficas

  • Proyección Cilíndrica

    La superficie de la Tierra se proyecta sobre un cilindro imaginario que envuelve el planeta. Es el mejor sistema para representar el área del **Ecuador** y los **Trópicos**.

  • Proyección Cónica

    La superficie de la Tierra se proyecta sobre un cono imaginario que se coloca encima del planeta. Este sistema resulta muy útil para la representación de las **latitudes medias**.

  • Proyección Azimutal

    La superficie de la Tierra se proyecta sobre la base

... Continuar leyendo "Fundamentos de Cartografía: Proyecciones y Tipologías de Mapas Esenciales para el Turismo" »

Climas de España: Características, Tipología y Factores Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Climas de España: Tipología y Características Regionales

La diversidad geográfica de España se refleja en una rica variedad de climas, cada uno con sus particularidades en cuanto a temperaturas, precipitaciones y ubicación. A continuación, se detallan los principales dominios climáticos presentes en el territorio español.

Clima Mediterráneo

Caracterizado por veranos cálidos y secos, e inviernos suaves y lluviosos, el clima mediterráneo presenta varias subcategorías según su proximidad al mar y la continentalidad.

Mediterráneo Marítimo

Temperatura Máxima:
+22°C
Temperatura Mínima:
+10°C
Amplitud Térmica:
12-16°C
Precipitaciones:
Más de 500 mm
Ubicación:
Costa sur atlántica y mediterránea

Mediterráneo Continentalizado

Este subtipo... Continuar leyendo "Climas de España: Características, Tipología y Factores Geográficos" »

Sociales 1

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Cordillera de Tilaran o Sierra Minera Su nombre se debe a minas que explotaron en el siglo pasado Se extiende de la depresión del Arenal a las depresión de Tapesco o Zarcero Es montañosa, lluviosa y fresca La mayor elevación es el cerro Cedral de Miramar con una altura de 1842mts Se encuentran yacimientos de minerales, entre ellos el oro Sobresalen los cerros Abangares, Cedral, Miramar y Aconcagua Monte Aguacate Forma parte de la Sierra Minera Presenta una riqueza aurífero Se localiza al sur de la depresión del Tapesco y constituye el limite oeste del valle central Se explota la caficultura En la actualidad la explotación sin control minero a provocado problemas ecológicos y de contaminación Cordillera Volcánica Central Se extiende... Continuar leyendo "Sociales 1" »

Regulación Marítima Española: Organismos, Competencias y Definición de Buque

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,73 KB

Organización y Regulación Marítima en España

Ministerios y Organismos Clave

  • Ministerio de Fomento (actualmente Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana):
    • Dirección General de la Marina Mercante: Capitanías Marítimas y Distritos Marítimos.
    • Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
    • Comisión Nacional de Salvamento Marítimo: Coordinación con Comunidades Autónomas.
    • Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM).
    • Puertos del Estado: Autoridades Portuarias.
  • Ministerio de Agricultura y Pesca: Secretaría General de Pesca.
  • Ministerio de Defensa: Tribunal Marítimo Central.

Competencias de las Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas (CC. AA.) asumen competencias en diversos ámbitos:... Continuar leyendo "Regulación Marítima Española: Organismos, Competencias y Definición de Buque" »

Factores que influyen en la vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

FORMACIONES VEGETALES=la vegetación es el conjunto de especie de un territorio.La P.Ibérica consta de tres regiones forestales.
FACTORES K INFLUYEN EN LA Vegetación=la vegetación esta integrada x formaciones vegetales.Los tres tipos básicos son el boske el matorral y el prado.La vegetación española cuenta con gran diversidad de especies entre los k destacan:factores físicos como la existencia de distintos climas, relieves y suelos.Factores humanos como la introducion de especies interesante x su valor económico las formaciones vegetales se disponen en comunidades, cuyo conjunto contituye el paisaje vegetal de área.
EL PAISAJE VEGETAL DEL CLIMA Oceánico=corresponde ala regíón eurosiberiana, tiene como formaciones vegetales, carácterísticas
... Continuar leyendo "Factores que influyen en la vegetación" »

Clima y Vegetación en España: Características y Distribución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Características Climáticas y sus Efectos en España

El clima mediterráneo se caracteriza por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos. Esta combinación de temperaturas elevadas y precipitaciones irregulares crea un ambiente propenso a fenómenos meteorológicos extremos, como las DANA (Depresiones Aisladas en Niveles Altos). Estas formaciones atmosféricas son especialmente relevantes en la zona del Mediterráneo Occidental, donde se producen debido a la interacción entre masas de aire frío y caliente. Cuando el aire frío desciende sobre las aguas cálidas del Mediterráneo, se generan inestabilidad y convectividad, que pueden dar lugar a intensas tormentas y precipitaciones torrenciales.

Régimen Fluvial y Riesgos Asociados

El

... Continuar leyendo "Clima y Vegetación en España: Características y Distribución" »

Abeltzaintza eta Basogintza Espainian: Ekoizpen eta Kudeaketa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Abeltzaintza Espainian: Egitura eta Eboluzioa

Abeltzaintza sektoreak bilakaera nabarmena izan du Espainian, bi eredu nagusiren artean bereiziz: tradizionala eta modernoa.

Abeltzaintza Tradizionala

  • Espezie desberdinak ustiategi berean.
  • Bertako espezieak erabiltzen dira.
  • Baliabide gutxi eta teknika atzeratuak.
  • Sistema estentsiboak.
  • Errendimendu baxuak.

Abeltzaintza Modernoa

  • Ustiategi produktibistak: espezializatuak, teknifikatuak eta intentsifikatuak.
  • Ekoizpen ugaria merkatuari begira.
  • Errendimendu handiagoa.

Ondorioak eta Joerak

Ondorioz, espezializazio handiagoa gertatu da (haragi edo esne ekoizpenean), teknifikazio gehiago (makinak, janaria irizpide zientifikoei jarraituz) eta ustiategi handiagoak sortu dira. Abeltzaintza sistema intentsiboa gero eta garrantzitsuagoa... Continuar leyendo "Abeltzaintza eta Basogintza Espainian: Ekoizpen eta Kudeaketa" »