Evolución del Régimen Demográfico en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
a) Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del s. XX)
Se caracterizó por altas tasas de natalidad y de mortalidad y por un crecimiento natural bajo.
- La natalidad: Presentaba valores elevados debido a dos causas principales: predominio de economía y sociedad rurales (los hijos trabajan en el campo).
- La mortalidad general: Era alta y oscilante. Sus causas: bajo nivel de vida y precarias condiciones médicas y sanitarias, dieta escasa y desequilibrada y enfermedades infecciosas transmitidas por aire, agua y alimentos.
- Consecuencias: Crecimiento natural bajo y con oscilaciones debidas a las crisis de sobremortalidad.
b) La Transición Demográfica (1900-1975)
Se caracteriza por la disminución de la natalidad, un brusco descenso de la mortalidad... Continuar leyendo "Evolución del Régimen Demográfico en España" »