Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Espacios del Sector Primario: Geografía y Problemáticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 22,51 KB

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO

1. EL ESPACIO RURAL

1.1. Rasgos del espacio rural

  • Municipios de menos de 10.000 habitantes.
  • Agrociudades: municipios de más de 10.000 habitantes.
  • La geografía rural se ocupa de su estudio.
  • El espacio rural actual es un territorio multifuncional.
  • Dinámico y heterogéneo.

1.2. El espacio agrario y su importancia

  • Se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
  • Importante porque suministra alimentos y materias primas para diversas industrias.

2. LOS CONDICIONANTES NATURALES DEL ESPACIO AGRARIO

  • El medio natural español ofrece condiciones poco favorables para las actividades agrarias.

  • a) El relieve

  • b) El clima

  • c) Las aguas

  • d) Los suelos

  • Avances técnicos que permiten superar algunas limitaciones:

  • a) Cultivos

... Continuar leyendo "Los Espacios del Sector Primario: Geografía y Problemáticas" »

Vertientes hidrográficas españolas: características y ríos principales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Estándar 3: Las vertientes hidrográficas españolas

La red fluvial peninsular se estructura en tres vertientes hídricas: cantábrica, atlántica y mediterránea. En los archipiélagos no encontramos auténticos ríos y la escorrentía superficial se limita a barrancos y torrentes.

1. La vertiente cantábrica

Ríos que desembocan en el Cantábrico, en el norte peninsular. Son ríos cortos, que nacen en la Cordillera Cantábrica. Excavan profundos valles para salvar los desniveles (de hasta 2000 m) entre las montañas y el mar, por lo que tienen gran fuerza erosiva y un carácter torrencial aprovechado para la producción de electricidad.

2. La vertiente atlántica

a) Los ríos gallegos:

Cortos y de caudal abundante y regular, como los de la vertiente... Continuar leyendo "Vertientes hidrográficas españolas: características y ríos principales" »

Sector primari, secundari i terciari: definicions i característiques

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Sector primari

Conjunt d'activitats econòmiques dedicades a l'obtenció de productes procedents del medi natural.

Agropecuari

Terme que engloba l'activitat agrícola i l'activitat ramadera.

PAC

Política Agrària Comunitària. Representa el conjunt de normes comuns en matèria agrícola dels països de la UE.

Sector secundari

Conjunt d'activitats basades en l'extracció i transformació de matèries primeres en altres productes elaborats o semielaborats.

Indústria dinàmica

És aquella que té una activitat elevada i amb capacitat d'innovació notable.

R + D

Índex que mesura la inversió en recerca i desenvolupament en relació al producte interior brut.

Subcontractació

El titular d'un contracte principal acorda amb una altra persona o entitat la fabricació... Continuar leyendo "Sector primari, secundari i terciari: definicions i característiques" »

Descubre la Gastronomía Regional de España: Un Viaje de Sabores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Salsas

Galicia

  • Vinos: Albariños y Ribeiros
  • Quesos: San Simón, Tetilla y Ulloa
  • Platos típicos: Pulpo á feira, lacón con grelos, caldeirada, filloas

Asturias

  • Quesos: Cabrales, Gamoneu, Afuega l’pitu
  • Vinos: IGP Calidad de Cangas
  • Platos típicos: Casadielles, frixuelos, crema de andaricas

Cantabria

  • Quesos: Picón, Aliva, Treviso
  • Platos típicos: Corbatas de Unquera, bocartes en cazuela, marmita de bonito, cocido lebaniego

País Vasco

  • Quesos: DOP Idiazabal
  • Vinos: Txacoli
  • Platos típicos: Cuajada, intxaursalsa, marmitako, kokotxas

Chilindrones

Navarra

  • Carne: Ternera con IGP
  • Quesos: Gaztazarra y Roncal
  • Platos típicos: Costrada, chilindrones

La Rioja

  • Platos típicos: Ajoarriero

Aragón

  • Jamones: DO Jamón de Teruel
  • Quesos: Valles de Ansó y Hecho
  • Platos típicos: Trenza
... Continuar leyendo "Descubre la Gastronomía Regional de España: Un Viaje de Sabores" »

Energía Geotérmica: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Energía Geotérmica

Componentes de las Centrales Geotérmicas

  • Evaporadores y condensadores
  • Turbinas y generadores
  • Tuberías y bombas
  • Torres de enfriamiento

Situación Actual y Retos Tecnológicos

Una de sus características importantes es un alto factor de carga, comparado con el 20% de la energía solar y el 25% de la energía eólica. Una planta de potencia geotérmica puede operar sin interrupciones todos los días del año, lo que la hace una fuente atractiva de generación de energía.

Muchos países cuentan con centrales geotérmicas que, de una forma u otra, aprovechan este tipo de energía. Destacan países como Estados Unidos y Filipinas.

Otro tipo de aprovechamiento energético es el térmico, empleando la energía geotérmica como fuente... Continuar leyendo "Energía Geotérmica: Ventajas, Desventajas y Aplicaciones" »

Conceptos Clave del Paisaje: Definiciones y Evolución de la Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Paisaje: Definiciones y Componentes

El concepto de paisaje puede abordarse desde diferentes perspectivas:

  • Subjetiva: Imagen de un territorio con un sentido estético.
  • Objetiva: Fisonomía de un territorio y explicación de los elementos que lo integran.

Teorías sobre el Paisaje

  • Teoría del Holismo: Considera el universo a partir de unidades de complejidad creciente, estructuradas de una manera concreta.
  • Teoría General de los Sistemas: Ofrece una visión global de la naturaleza y su relación con el hombre.

A diferencia del biólogo, cuyo enfoque principal es la taxonomía, el estudio del paisaje se interesa por los seres vivos desde una perspectiva territorial.

Conceptos Clave en Fitogeografía

  • Fitogeografía: Enfoque ecogeográfico que busca la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Paisaje: Definiciones y Evolución de la Vegetación" »

Análisis de la Distribución del Sector Servicios en las Comunidades Autónomas Españolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

1. Distribución del Empleo en el Sector Servicios por Comunidades Autónomas

Comunidades con Mayor Concentración en Servicios

Las Comunidades Autónomas que presentan una mayor proporción de su población activa empleada en el sector servicios, superando el 70%, son:

  • Islas Baleares
  • Canarias
  • Comunidad de Madrid

Comunidades con Menor Concentración en Servicios

Por otro lado, las Comunidades con menor participación en el sector servicios, con menos del 55% de su población activa empleada en este sector, son:

  • Castilla-La Mancha
  • Navarra
  • La Rioja
  • Galicia

2. Participación de las Comunidades Autónomas en el Total Nacional

Comunidades con Mayor Participación

Las Comunidades Autónomas que contribuyen en mayor medida al total nacional en términos de empleo... Continuar leyendo "Análisis de la Distribución del Sector Servicios en las Comunidades Autónomas Españolas" »

Glossari Essencial de Termes Agrícoles i Ramaders

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Agricultura Extensiva

Conreu de grans superfícies agrícoles amb reduïda inversió de capital i mà d'obra. Les grans extensions de terra permeten la mecanització del camp.

Agricultura Intensiva

Activitat que cerca obtenir la màxima quantitat i qualitat de productes en el mínim espai. Per fer-ho, necessita mà d'obra, tècniques avançades i inversions de capital.

Agropecuari

Terme que engloba o té relació amb l'activitat agrícola i ramadera o pecuària.

Aqüicultura

Tècnica de conreu d'espècies aquàtiques vegetals i animals en ambients físics controlats, amb l'objectiu de mantenir les condicions que aquestes espècies troben en el seu ambient natural.

Capitalització

Acumulació de capital aconseguida en invertir en factors de producció... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Termes Agrícoles i Ramaders" »

Conceptos Fundamentales sobre Recursos Hídricos, Agricultura y Territorio en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Embalses

Grandes extensiones de agua almacenada artificialmente mediante la construcción de una presa. La mayoría de los embalses privados se destinan a la producción de electricidad, y los estatales, a paliar la escasez crónica de agua.

Trasvases

Paso artificial de todo o parte del agua de la cuenca de un río, generalmente excedentaria, a otra cuenca deficitaria para solucionar problemas de descompensación hídrica. Actualmente, en España funcionan 38.

Acuíferos

Son formaciones geológicas subterráneas. Se componen de una o más capas de roca o de otros estratos porosos y permeables que permiten el flujo y la extracción del agua del subsuelo. Con un gran volumen de reservas hídricas, se aprovechan mediante pozos y galerías para usos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Recursos Hídricos, Agricultura y Territorio en España" »

Diferencias entre elementos y factores del clima

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB


elementos climáticos:por su zona templaza se encuentra

Tiene variedad de tiempo atmosférico y climas.

temperatura del aire precipitación

Presión atmosférica velocidad y dirección del viento

Insolación nubosidad humedad funadamentales

Precipitaciones y temperatura del aire.distribución espacial


De las precipitaciones.-húmeda: precipitaciones abundantes

+ de 800 L desde Galicia a Cataluña con los macizos y

Cordilleras béticas e ibérica.-seca:delimitada por las isoyetas

De 300 y 800mm anuales las dos submesetas y los valles y

Se divide de la húmeda por soná de transición entre pirineos

Y sector occidental de las mesetas.-árida:menos de 300L

Anuales en el sureste peninsular levante y bajo ebro.

Distribución temperaturas medias anuales: -latitud:... Continuar leyendo "Diferencias entre elementos y factores del clima" »