Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo, vivienda y seguridad: desafíos geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trabajo y vivienda: Vivir para trabajar, trabajar para vivir

Países pobres. Casi todos sus trabajadores se enfrentan a una lucha por la supervivencia y apenas existen formas legales que garanticen la protección social.

Países de economías emergentes. Trabajadores con sueldos muy bajos y con escasos derechos sociales. Muchos de los empleados trabajan para empresas multinacionales, que buscan reducir los costes laborales y crear nuevos mercados de consumo.

Países desarrollados.

  • El mercado de trabajo primario se caracteriza por una oferta de empleo de calidad, con una buena remuneración, estabilidad y seguros sociales.
  • El mercado de trabajo secundario está compuesto por jóvenes con escasa cualificación, muchos de los cuales son inmigrantes.
... Continuar leyendo "Trabajo, vivienda y seguridad: desafíos geográficos" »

Agricultura a Espanya: Regadiu, Sector Primari i Factors Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Regadiu i agricultura intensiva

El guany important respecte a l'extensiva és gràcies a l'ampliació del regadiu, notable al llarg del segle XX. Els regadius intensius, a l'aire lliure o sota hivernacles, permeten obtenir dues o tres collites anuals i es dediquen a les fruites i hortalisses. Altres són regadius extensius, que proporcionen una única collita.

Distribució espacial del regadiu

La distribució espacial del regadiu és desigual: escàs al nord peninsular humit, i té més pes a l'àrea de clima mediterrani amb precipitacions escasses i irregulars. Es localitza a la vora dels rius. El litoral mediterrani és l'àrea que més destaca pel regadiu intensiu perquè reuneix condicions favorables: físiques i humanes. A l'interior peninsular... Continuar leyendo "Agricultura a Espanya: Regadiu, Sector Primari i Factors Clau" »

Las Migraciones en España: Historia y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Los desplazamientos de población en el espacio son tan antiguos como las sociedades humanas.

Desplazamientos Históricos

A inicios del siglo XX destacó la emigración a América. Desde el descubrimiento y la conquista del continente, hubo partidas de españoles que emigraron y se establecieron en América. La salida tuvo un repunte y el motivo principal fue la salida natural para el atraso agrario y el desempleo en zonas agrarias. En lo referido a la procedencia de los emigrantes, destacó la Zona Atlántica en esta salida a ultramar.

La salida se frenó en el periodo que abarcan las dos guerras mundiales y se recuperó después de 1945, notando un incremento tras el exilio político de posguerra.

Emigración a Europa (Mediados del Siglo XX)

A... Continuar leyendo "Las Migraciones en España: Historia y Evolución" »

Reptes Urbans: Problemes, Plans i Xarxes de Ciutats a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Problemes de les Ciutats

Les ciutats modernes s'enfronten a diversos reptes que afecten la qualitat de vida dels seus habitants i la sostenibilitat del seu desenvolupament. Aquests problemes requereixen polítiques urbanístiques i de planificació integrals.

  • Problemes d'habitatge

    L'adquisició o el lloguer d'un habitatge a les ciutats resulten cars a causa dels alts preus del sòl i l'especulació. La solució ha de venir de les polítiques d'urbanisme i planificació. Els agents socials urbans clau són els propietaris del sòl i els promotors immobiliaris.

  • Problemes de proveïment i d'equipament

    El consum d'aigua i energia de les ciutats s'ha incrementat en els últims anys i exigeix inversió i instal·lacions costoses de proveïment.

  • Problemes

... Continuar leyendo "Reptes Urbans: Problemes, Plans i Xarxes de Ciutats a Espanya" »

Clasificación de Vinos Españoles: Guía Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Clasificación de los Vinos Españoles


1. Por Color

Los vinos se clasifican en tres colores principales:
  • Blancos
  • Rosados
  • Tintos

2. Por Carácter

Se dividen en dos categorías según su contenido de gas:
  • Espumosos
  • Tranquilos
Dentro de los vinos tranquilos, encontramos:
  • Secos (sin azúcar residual)
  • Semidulces o abocados (con un ligero dulzor)
  • Dulces (con un notable contenido de azúcar, natural o añadido)

3. Por Contenido de Alcohol

El contenido de alcohol determina dos grupos:
  • Vinos de mesa (hasta 14,5 grados)
  • Vinos de licor, licorosos, generosos o fortalecidos (entre 15 y 23 grados)

4. Por Exigencia en su Elaboración

La legislación española establece una jerarquía de calidad para los vinos:

Vinos de Pago

Es la categoría superior, con requisitos estrictos
... Continuar leyendo "Clasificación de Vinos Españoles: Guía Completa" »

Subdesarrollo Económico: Características y Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Subdesarrollo Económico

Las naciones subdesarrolladas son aquellas incapaces de brindar de manera sostenida un estado de bienestar socioeconómico y cultural a sus habitantes, que les permita interactuar en condición soberana e independiente con el resto del mundo.

Características del Subdesarrollo

  • Economía basada en el sector primario: Productores y exportadores de materia prima, pero importadores de la materia elaborada o de bienes acabados.
  • Regímenes de comercio exterior desfavorables: El intercambio con otros países se realiza desde posiciones de inferioridad y dependencia, no como iguales. Esto se traduce en otras formas (militares, políticas) de dependencia.
  • Elevadas tasas de mortalidad: Tanto infantil (un indicador principal) como
... Continuar leyendo "Subdesarrollo Económico: Características y Conceptos Clave" »

Kanpo migrazioa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,99 KB

Kanpo-migrazioak: teoria Tradizionala:Ozeanoz bestalderako emigrazioa*:XIX.Mendearen erdialdetik Lehen Mundu Gerrara.* Latinoamerikako herrialdeek immigranteek behar lurraldeak, jendeztatzeko, ekonomia-baliabideak ustiatzeko eta azpiegitura handiak eraikitzeko.*Espainia trabak kendu emigrazioari. Idustria oso urria. Jatorria: Galizia, Asturias eta kanariak. Helmuga: Argentiniako nekazaritza eta kubako azukre eta Brasilgo kafe.Profil: Gizonezkoa, gaztea, kualifikazio apaleko. //Bi mundu gerren artean: *Lehen Mundu Gerrak sortutako segurtasun eza. *1929ko krisi ekonomikoaren immigranteen kupoak ezarri.*Espainiako Gerra Zibilak eta gerraosteak. /1945 eta 1960 artean suspertu zen, baina mende hasierako kopuru handietara iritsi gabe. Jatorria: Galizia
... Continuar leyendo "Kanpo migrazioa" »

Formas de Crecimiento Urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO

Parcelación, Origina la forma Urbana. El suelo rústico pasa a urbano mediante loteo.Urbanización, Origina las infraestructuras, se construyen redes y viales.Edificación, Origina las tipologías, se edifica.

FORMAS DE CRECIMIENTO EN LA CIUDAD ACTUAL:

1.- Planificados y dentro de las teorías urbanísticas:-Ensanche: Parcelación-Urbanización-Edificación.-Polígono: Parcelación -Urbanización y Edificación de forma simultánea.-Ciudad Jardín: Urbanización y Parcelación, posterior edificación por iniciativa privada.-Suburbios (“Legal o Ilegal”): Urbanización- Parcelación- Edificación) 2.- No planificados:-Crecimiento Marginal: (1º Edificación, 2º Parcelación y posteriormente Urbanización “o”... Continuar leyendo "Formas de Crecimiento Urbano" »

Diversidad Hídrica en España: Ríos, Cuencas y Zonas Húmedas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Diversidad Hídrica

España posee una notable diversidad hídrica, que abarca tanto aguas superficiales como subterráneas.

1. Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua que fluye por un cauce.

Factores de la Diversidad Fluvial:

El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas, que se separan por unidades de relieve.
El tipo de roca determina la escorrentía.
El clima tiene una gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
La vegetación reduce la evaporación al dar sombra, disminuye la erosión al frenar la fuerza del agua y minimiza el riesgo de inundaciones.
La acción humana realiza obras, como los embalses,
... Continuar leyendo "Diversidad Hídrica en España: Ríos, Cuencas y Zonas Húmedas" »

Conceptos Demográficos Clave: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Conceptos Demográficos Clave

Movimientos Pendulares

Desplazamientos que realiza una persona entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo. Su frecuencia es diaria o, excepcionalmente, semanal. Constituye una de las modalidades de migración habitual. En el caso más frecuente, esta migración es realizada desde la periferia de las ciudades a las áreas centrales, aunque puede efectuarse también en sentido contrario.

Padrón Municipal

Es una fuente demográfica que recoge los habitantes y vecinos de derecho de un término municipal con expresión de algunas de sus características. Sus datos constituyen prueba plena de residencia y recogen aspectos demográficos, económicos y sociales. Se realiza cada 5 años y en España, desde 1981, en... Continuar leyendo "Conceptos Demográficos Clave: Definiciones y Ejemplos" »