Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Demografia eta Hirigintza: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,12 KB

Errolda

Errolda estatuak 10 urtean behin egiten duen herritarren kontaketa da. Herritarrei buruz hainbat datu jasotzen dira; helburua herritarren kopurua jakin eta haien ezaugarriak aztertzea da.

Biztanleriaren Berezko Hazkundea

Biztanleriaren berezko hazkundea migrazio mugimenduak kontuan hartu gabe kalkulatzen den biztanleriaren hazkundea da.

Biztanleriaren Benetako Hazkundea

Biztanleriaren benetako hazkundea berezko hazkundearen eta migrazio saldoaren emaitza da. Formula hau da: Benetako hazkundea = Berezko hazkundea + Migrazio saldoa. Balio absolutuan edo ehunekotan adieraz daiteke.

Bizi-Itxaropena

Bizi-itxaropena herritarrek batez beste biziko dituzten urte kopurua da. Erregimen demografiko modernoa duten herrialdeetan, bizi-itxaropenaren igoerak... Continuar leyendo "Demografia eta Hirigintza: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Conceptos Clave de la Demografía: Censo, Padrón, Densidad y Transición Demográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Demográficos Fundamentales

Censo

El censo es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población (sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, etc.). Se realiza cada 10 años desde 1981 y solo en los años acabados en 1.

Padrón

El padrón es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge también datos demográficos, económicos y sociales, pero menos detallados que en el censo. Se actualiza el 1 de enero de cada año cuando muere, nace o se da de alta o baja un nuevo vecino.

Densidad de Población

La densidad de población relaciona la población de una zona con su superficie en km cuadrados (hab/km²). La densidad de población... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Demografía: Censo, Padrón, Densidad y Transición Demográfica" »

Regiones de Chile: Características, Ventajas y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Región de Arica y Parinacota

Capital:

Arica

Provincias:

Arica y Parinacota

Características:

  • Creada en 2007.
  • Límite norte del país.
  • Recursos naturales mineros: oro, plomo, plata.
  • Recursos pesqueros: jurel, anchoveta.
  • Zonas agrícolas y ganaderas.

Actividades económicas:

  • Pesca
  • Producción de harina de pescado
  • Turismo

Ventajas comparativas:

  • Zona atractiva para el ingreso de productos asiáticos y su distribución por América del Sur.

Desafíos regionales:

  • Aumentar las exportaciones.
  • Atraer inversión privada y pública.

Desarrollo sustentable:

  • Emprendimiento de vicuñas: producción y comercialización de fibra de vicuña.

Región del Maule

Capital:

Talca

Provincias:

Cauquenes, Curicó, Linares, Talca

Características:

  • Mayor porcentaje de población rural.
  • Recursos
... Continuar leyendo "Regiones de Chile: Características, Ventajas y Desafíos" »

Marco Integral de Gestión Ambiental: Economía, Ecosistemas y Competencias Administrativas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Economía Clásica:

Estudia las relaciones entre productores (empresas) y consumidores, vinculados por productos y procesos de producción. Incluye conceptos clave como:

  • PIB (Producto Interior Bruto): Valor total de bienes y servicios producidos en un país en un período determinado.
  • Renta per cápita: Relación entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país, indicando el ingreso promedio.
  • Desempleo: Porcentaje de la población activa que no tiene empleo.

Economía Ecológica:

Estudio de los intercambios entre la economía humana y la naturaleza. Puede abordar los siguientes aspectos:

Análisis de Flujos:

Examina las entradas (inputs) procedentes del medio ambiente al sistema económico y las salidas (outputs) generadas.

  • Inputs: Flujos de energía,
... Continuar leyendo "Marco Integral de Gestión Ambiental: Economía, Ecosistemas y Competencias Administrativas" »

L'Expansió Agrícola Catalana i l'Evolució Demogràfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

1.5. L’expansió agrícola catalana

L’augment del producte agrari va ser el resultat de l’especialització + la intensificació de l’ús del sòl (afavorides per les transformacions de la propietat) = millora de la productivitat agrícola.

La prosperitat de l’agricultura catalana va acomplir una funció cabdal per a l’arrencada del procés d’industrialització.

La clau de l’expansió de la vinya va ser la venda de vi i aiguardent a la resta d’Espanya i l’exportació cap als mercats atlàntics + la plaga de la fil·loxera que va envair França, provocant l’increment de les exportacions i la pujada de preus → EDAT D’OR DE LA VITICULTURA.

El conreu de cereals i de llegums REDUEIX (- Lleida) = dèficit alimentari → agricultura... Continuar leyendo "L'Expansió Agrícola Catalana i l'Evolució Demogràfica" »

Explorando los Desiertos Tropicales y Climas de Latitudes Medias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Desiertos Tropicales

Se ubican sobre la línea de altas presiones tropicales. Se caracterizan por la aridez que determina enormes extensiones de suelo sin vegetación alguna, ausencia de redes fluviales y bajísimas densidades de población.

Lluvias: < 100 mm anuales. Se debe a la existencia de centros permanentes de altas presiones, a lo que se añade la continentalidad, las grandes barreras montañosas y las corrientes marinas frías. Se pueden distinguir dos tipos:

  • Desiertos continentales (tipo Sahara) Afectados por la continentalidad que acentúa la sequía y la oscilación térmica diaria.

Lluvias: las escasas precipitaciones que se registran son debidas a la penetración esporádica de aire marítimo ecuatorial o tropical, que dan lugar... Continuar leyendo "Explorando los Desiertos Tropicales y Climas de Latitudes Medias" »

Energia eta Garraioa: Garapenaren Gakoak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,14 KB

Energia-iturriak: Bilakaera eta Garrantzia

Energia funtsezkoa da herrialde baten ekonomia-garapenerako eta biztanleriaren ongizaterako. Gizakiak betidanik erabili du energia:

  • Gure lehengo arbasoek beren indarra erabiltzen zuten. Pixkanaka-pixkanaka, sutik, haizetik, uretik eta animalien indarretik energia lortzen ikasi zuten.
  • Duela 200 urte baino gehixeago, industria-iraultzaren garaian, ikatza energia-iturri nagusi bihurtu zen.
  • XIX. mendearen bukaeran, petrolioa, gasa eta elektrizitatea erabiltzen hasi ziren.
  • XX. mendean, energia-iturri berriak sortu dira: energia nuklearra, haize-energia, eguzki-energia...

Gaur egun, energia-iturri nagusiak petrolioa, gas naturala eta elektrizitatea dira.

Energia-kontsumoa eta Garapena

Energia-iturrien kontsumoa... Continuar leyendo "Energia eta Garraioa: Garapenaren Gakoak" »

El crecimiento demográfico en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

A diferencia de la mayoría de países europeos cuya población se duplicó e incluso cuadriplicó, en España el crecimiento demográfico es de un 77%, de 10,5 millones de habitantes a principios del siglo XIX a 18,5 millones a finales, por lo que se trata de un crecimiento moderado.

Es debido a que en España la transición del régimen demográfico antiguo al moderno es más tardía, ya entrado el siglo XX, porque la población estaba anclada en el pasado. La tasa de natalidad era del 35%, siendo especialmente alta en zonas rurales donde se necesita más mano de obra y las formas de vida son más tradicionales. La tasa de mortalidad también era alta, del 29%, sobre todo la mortalidad infantil. Se debe al atraso socioeconómico, las crisis... Continuar leyendo "El crecimiento demográfico en España" »

Elementos del clima en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Elementos del clima

La temperatura del aire puede definirse como el grado de calor que este posee. La temperatura media es muy baja en montañas, las temperaturas del norte sean inferiores a las del sur, el litoral, sobre todo el Mediterráneo, presenta unas temperaturas medias superiores al interior peninsular. La amplitud térmica es la diferencia existente entre las temperaturas medias del mes más cálido y el mes más frío. En España la máxima amplitud corresponde a la suma seta sur, la menor al litoral cantábrico y archipiélago canario. Heladas es cuando la temperatura desciende de los 0 °C son más numerosos en interior peninsular, sobre todo en la norte y por supuesto en los sistemas montañosos.

La humedad atmosférica

La humedad... Continuar leyendo "Elementos del clima en España" »

Análisis demográfico y tendencias mundiales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

El mundo tiene aproximadamente 8.000.000 de habitantes y en España aproximadamente 47.000.000

Norte: septentrional Sur: Meridional

Este: Oriental Oeste: Occidental

Calcular la densidad de población:

  • Alta: más de 100 hab/Km2
  • Media: entre 50 y 100 hab/Km2
  • Baja: entre 25 y 50 hab/Km2
  • Muy Baja: menos de 25 hab/Km2

Tasa de natalidad: Tasa de mortalidad:

  • Alta: más de 30% Alta: más de 15%
  • Media: entre 20% y 30% Media: entre 10% y 15%
  • Baja: menos de 20% Baja: menos de 10%

Tasa de mortalidad infantil: La esperanza de vida:

  • Alta: más de 50% Alta: más de 70
  • Media: entre 50% y 25% Media: entre 60 y 70
  • Baja: menos de 25% Baja: menos de 60

El índice sintético de fecundidad dice que la media de hijos por mujer para que la generación se reemplace es de 2,1 hijo... Continuar leyendo "Análisis demográfico y tendencias mundiales" »