Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del transporte en países en desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Fracking

Ventajas: nuevas fuentes de energía

Desventajas: extracción cara, contaminación, consumo de agua, aguas retornadas con sustancias químicas, las plataformas de explotación producen ruidos e impactos paisajísticos.

Industria moderna

Su fabricación es en grandes fábricas y tiene numerosos obreros solo para una parte, la producción se vende en mercados lejanos y es abundante, barata, homogénea. El trabajo industrial que pasó a hacerse con máquinas movidas por fuentes de energía más potentes:

  1. Máquinas de vapor con carbón
  2. Motores eléctricos y de explosión por petróleo o electricidad

Factores actuales de localización industrial

Como consecuencia de la globalización económica, se ha establecido división del trabajo industrial.... Continuar leyendo "Importancia del transporte en países en desarrollo" »

El Turismo en España: Evolución, Características y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Turismo en España

1. El Turismo y su Importancia

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otras razones, durante un periodo de tiempo inferior a un año. En la actualidad, España es una gran potencia turística.

2. Evolución del Turismo y de sus Factores

Desde sus inicios, a mediados del siglo XIX, hasta 1960, el turismo en España fue escaso. Hasta el primer tercio del siglo XX fue una actividad minoritaria propia de la aristocracia y la burguesía. Desde la década de 1960, el turismo ha alcanzado un enorme desarrollo y se ha convertido en un fenómeno de masas.

2.1 El Modelo Turístico Tradicional y sus Factores

Entre... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Características y Retos" »

Factores Clave de la Revolución Industrial en Inglaterra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Factor Demográfico

El descenso de la mortalidad, la alta natalidad y el crecimiento natural de la población constante fueron factores demográficos cruciales. Todo ello se debió a un aumento de la producción agraria, progresos en la medicina y en la higiene. El aumento de la población dio lugar a un aumento de la demanda de productos, lo que provocó una fabricación masiva de bienes.

Transformaciones Agrarias

La revolución agrícola provocó una elevada productividad gracias a la mecanización. Comenzaron a surgir las denominadas "leyes de cercamiento", que supusieron una concentración de la propiedad privada y la aparición de grandes propietarios, lo que perjudicó a los campesinos y pequeños propietarios. Los campesinos emigraron a... Continuar leyendo "Factores Clave de la Revolución Industrial en Inglaterra" »

Glosario de términos de biogeografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Tipos de bosque

Bosque caducifolio

Ocupa un espacio reducido, en regresión por la intervención humana.

Bosque esclerófilo

Bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado varios sistemas para adaptarse a la aridez.

Bosque marcescente

Formación vegetal característica que mantiene sus hojas secas, sin perderlas hasta el surgimiento del nuevo brote.

Otros términos

Cliserie

Modelo de representación de la sucesión altitudinal de las formaciones vegetales en las laderas de una montaña.

Deforestación

Reducción progresiva o desaparición de masas forestales.

Dehesa

Terreno herbáceo acotado y dedicado a pastos.

Edafología

Ciencia que trata de la naturaleza y condiciones de los suelos en su relación con el... Continuar leyendo "Glosario de términos de biogeografía" »

Impacto Antrópico y Conservación del Medio Ambiente en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Acción Humana y sus Implicaciones Ambientales

La Biodiversidad en España: Causas de su Riqueza

España presenta una gran biodiversidad a escala mundial debido a una serie de causas:

  • El carácter de **encrucijada** entre los dominios europeo y africano, que origina una gran originalidad y diversidad vegetal y climática.
  • La **configuración peninsular** con la contraposición entre el interior y el litoral, que origina unos contrastes climáticos.
  • La **variedad litológica** con suelos silíceos, calizos, arcillosos y volcánicos, que contribuyen a la abundancia y variedad de especies.
  • La existencia de **reliquias vegetales** y **endemismos**.
  • El retraso en la **industrialización** y el **desarrollo económico**.

Impacto de la Acción Humana en

... Continuar leyendo "Impacto Antrópico y Conservación del Medio Ambiente en España" »

Vocabulario de Pesca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB


VOCABULARIO PESCA

Acuicultura: Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en agua dulce o salada.

Aguas jurisdiccionales: Aguas costeras sobre las que un Estado limítrofe tiene una legislación propia para su explotación económica. El derecho internacional establece su límite hasta las 200 millas náuticas de la costa de un país.

Almadraba: La almadraba es una de las técnicas para la captura del atún empleada en Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Ceuta aprovechando la migración de atunes Atlántico-Mediterráneo que se utiliza desde tiempos prerromanos. Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, que normalmente se sitúa cerca de la costa.

Arrastre: Técnica

... Continuar leyendo "Vocabulario de Pesca" »

Evolución de la Estructura Ocupacional en España: Sectores y Desempleo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Estructura Ocupacional Española: Rasgos y Evolución

A mediados de los años 80, la población activa española era de casi 13,5 millones de personas. Su distribución por sectores reflejaba un claro predominio de trabajadores de los sectores secundario y terciario, propia de los países desarrollados. Por tanto, pueden establecerse los siguientes rasgos de la estructura ocupacional española actual:

Rasgos Clave de la Estructura Ocupacional Española

  • Reducción del Sector Primario: Los agricultores son cada vez menos, aunque la producción agraria española se haya incrementado. Desde los años 30, la disminución de población agraria ha sido creciente: 45% en 1930, 34% en 1970, y entre el 12-15% entre mediados y finales de los años 80. Sin
... Continuar leyendo "Evolución de la Estructura Ocupacional en España: Sectores y Desempleo" »

Geografía Climática de España: Factores y Zonas Bioclimáticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características Climáticas de la Península Ibérica

Factores que Influyen en el Clima Peninsular

La Península Ibérica presenta las siguientes características que influyen en su clima:

  • Latitud: Influye en la variación de la temperatura.
  • Distancia al mar: El mar actúa suavizando las temperaturas de las franjas costeras peninsulares.
  • Altitud: La temperatura disminuye; en cambio, las precipitaciones aumentan.

Principales Zonas Climáticas Globales

Clima Ecuatorial (Selva)

Clima ecuatorial, vegetación exuberante en pisos, ríos caudalosos (Amazonas), fauna de insectos, reptiles y multitud de aves. Los pueblos se dedican a la recolección, la caza y talas abusivas.

Clima Tropical (Sabana)

Clima tropical con temperaturas elevadas y lluvias en verano.... Continuar leyendo "Geografía Climática de España: Factores y Zonas Bioclimáticas" »

Geografía del Turismo: Conceptos Clave, Servicios y Regiones Turísticas Mundiales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Turismo: Actividad económica que gestiona todo lo relacionado con los viajes de ocio.

Excursión: Viaje a otro lugar que no sea de residencia por motivos de ocio y por menos de 1 día.

Viaje Turístico: Similar a la excursión pero durante más de 1 día, incluye la pernocta (noche).

Tipos de Viajes Turísticos según el Destino

  • Nacional: Se lleva a cabo dentro del territorio del país de residencia.
  • Internacional: Viajes y actividades que realizan los turistas en un país distinto al de residencia.

Servicios Turísticos

  • Subcontratación de servicios: Práctica muy habitual en el servicio turístico. Una empresa delega en otra la gestión de servicios. Se realiza en la organización de eventos y viajes organizados.
  • Alojamiento (hotel, hostal y pisos
... Continuar leyendo "Geografía del Turismo: Conceptos Clave, Servicios y Regiones Turísticas Mundiales" »

Análisis de los Problemas y Paisajes del Mundo Rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Problemas del Mundo Rural en España

Numerosos problemas afectan al mundo rural en España. Se llevan a cabo políticas de desarrollo rural con los fondos del FEADER y es el Estado español el que diseña el Programa Nacional de Desarrollo Rural (2014-2020).

Problemas Demográficos

Envejecimiento, disminución y masculinización de la población, además de las bajas rentas. Se conceden ayudas a jóvenes agricultores que aporten innovación, fomentando la formación profesional y la mecanización.

Problemas Económicos

  1. Baja modernización y competitividad: Se propone mejorar las explotaciones mediante ayudas (concentración parcelaria, renovación de maquinaria, aumento de regadíos, ayudas para créditos y mejoras en la infraestructura), transferencia
... Continuar leyendo "Análisis de los Problemas y Paisajes del Mundo Rural en España" »