La Meseta Ibérica: Formación, Estructura y Relieve
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
La Meseta Ibérica
La meseta es una llanura elevada situada a unos 600-800 metros de altitud. Se formó en la Era Primaria por la erosión del Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana. En la Era Terciaria, la meseta fue deformada y en gran parte destruida por la orogénesis alpina, distinguiéndose tres unidades:
A) El Antiguo Zócalo Paleozoico
Hoy en día solo ocupa el oeste peninsular. La erosión ha eliminado los materiales terciarios que recubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales primarios. Este relieve está constituido por penillanuras o superficies de erosión suavemente onduladas. Las penillanuras están accidentadas por montes isla (rocas muy duras). En las zonas donde se ponen en contacto las penillanuras... Continuar leyendo "La Meseta Ibérica: Formación, Estructura y Relieve" »