Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Plano Urbano de Barcelona: Evolución Histórica y Estructura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Plano Urbano de Barcelona: Representación y Análisis

Introducción

El plano urbano es una representación gráfica a escala que muestra la disposición de los elementos y espacios urbanos, así como las distintas etapas históricas de su desarrollo. A través de su lectura e interpretación, podemos conocer las diferentes etapas de crecimiento de una ciudad.

Estructura Urbana de Barcelona

La ciudad de Barcelona fue fundada cerca de la costa, lo que ha determinado su estructura y función. Su plano urbano se divide en tres zonas principales:

Casco Antiguo

El casco antiguo presenta un plano irregular, caracterizado por calles sinuosas y estrechas que generan una sensación de laberinto. Esta parte de la ciudad pertenece al periodo preindustrial y... Continuar leyendo "Análisis del Plano Urbano de Barcelona: Evolución Histórica y Estructura" »

El Sector Terciario en España: Transporte, Turismo y Comercio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,11 KB

1. El Proceso de Terciarización y la Importancia del Sector Servicios

El sector servicios es un componente esencial de la economía moderna, caracterizado por:

  • Proporcionar servicios a la sociedad.
  • Ser un sector heterogéneo que abarca áreas como el transporte, el turismo y el comercio.
  • Experimentar un crecimiento significativo a partir de la década de 1970.

2. Los Rasgos del Sector Terciario

2.1. Causas de la Terciarización

  • El aumento de las rentas:
    • Mayor recaudación de impuestos, lo que permite un aumento de los servicios públicos.
    • Mayor gasto en ocio y consumo.
  • La incorporación masiva de la mujer al mundo laboral.
  • La globalización económica.
  • Las nuevas formas de organización empresarial.
  • La difusión de las nuevas tecnologías.

2.2. Características

... Continuar leyendo "El Sector Terciario en España: Transporte, Turismo y Comercio" »

Administración Local y Términos Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Sector de la Administración pública que comprende las provincias, municipios y ciudades locales menores.

Municipio

Es la entidad local básica de la organización territorial del Estado.

Provincia

Es una entidad local determinada por la agrupación de Municipios.

AMPLITUD TÉRMICA

Es la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas: puede ser diaria o anual.

Anticiclón de Azores

Centro de acción de altas presiones situado en torno a los 30º Norte, en la parte oriental del atlántico. La masa de aire presenta convergencia en altura, movimiento descendente y expulsión de aire tropical en superficie.

ARIDEZ

Suele ser sinónimo de sequedad. Ausencia o escasa presencia de agua en el aire y en el suelo. Se define más que... Continuar leyendo "Administración Local y Términos Geográficos" »

Transformación Económica Global y Transición Demográfica: Un Estudio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

4) Financiación Internacional Abundante

Donde más patente ha sido la globalización económica ha sido en los mercados financieros. El capital financiero es el más móvil y, por ello, ha podido transferirse inmediatamente hacia donde tenía mayor remuneración, ayudado por la rapidez que proporciona la nueva tecnología. El crecimiento de EE. UU., su estabilidad y sus expectativas al liderar la revolución tecnológica atraían capitales, de modo que se convirtió en el primer deudor.

5) Política Económica Acompañante

Los objetivos de la política económica en casi todos los países desarrollados son los siguientes:

  • Lucha contra la inflación
  • Disciplina presupuestaria
  • Apertura al comercio y a las inversiones del exterior
  • Flexibilización del
... Continuar leyendo "Transformación Económica Global y Transición Demográfica: Un Estudio" »

Características y Clasificación de los Climas Españoles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Rasgos generales

  • Gráfico que muestra la distribución de las temperaturas medias mensuales y de las precipitaciones mensuales a lo largo del año (climograma).
  • Fuente de los datos, si se conoce.
  • Lugar al que corresponde el climograma y altitud, si constan.

Análisis de las precipitaciones

Total anual

  • Muy abundante: > 1000 mm. Clima de montaña.
  • Abundante: > 800 mm. Clima oceánico.
  • Moderado (entre 800 y 500 mm) o escaso (entre 500 y 300 mm). Clima mediterráneo costero o continentalizado.
  • Muy escaso: < 300 mm. Clima mediterráneo subdesértico o estepario.
  • Extremadamente bajo: < 150 mm. Clima desértico.

Distribución

  • Señalar sus rasgos según el número de meses secos (menos de 30 mm de precipitación).
  • Indicar las estaciones con mayor y
... Continuar leyendo "Características y Clasificación de los Climas Españoles" »

Turismoa: Ezaugarriak, Motak eta Espazioak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Turismoaren Ezaugarriak

Turismo-eskaintza turisten esku jarritako zerbitzuen multzoa da. Besteak beste, produktuaren saltzaileak eta turismo-instalazioak aipatu behar dira:

  • Produktuaren saltzaileak turismoa sustatu eta turistentzako zerbitzuak kontratatzen dituzten erakundeak eta enpresak dira.
  • Turismo-instalazioek turisten ostatu- eta aisia-beharrizanei erantzuten diete.

Turismo-eskaria turismo-zerbitzuak behar dituen taldea da. Espainiako turismoaren arazo nagusia gehiegizko urtarokotasuna da, udako oporretan pilatzen baita, batez ere kostaldean eta Kanarietan. Hala ere, oporrak urtean zehar zabaldu dira, eta urtarokotasuna murriztu egin da. Atzerriko eta nazioko eskaria bereizi behar da:

  • Atzerriko eskaria batez ere udan eta Mediterraneoko kostaldean,
... Continuar leyendo "Turismoa: Ezaugarriak, Motak eta Espazioak" »

Glosario de términos de la industria y la energía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Energía

Central termoeléctrica: Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón.

Energía hidroeléctrica: Energía renovable que se obtiene aprovechando los cauces de agua y desniveles del terreno.

Energías renovables: Fuentes de energía que se devuelven a la naturaleza con muy pocas modificaciones y pueden ser usadas otra vez. No se agotan y no contaminan.

Fuente de energía: Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo de un trabajo industrial.

Industria

Deslocalización: Práctica que consiste en trasladar centros de trabajo específicos... Continuar leyendo "Glosario de términos de la industria y la energía" »

Indicadores Clave del Mercado Inmobiliario en EE. UU.: Ventas, Inicios y Permisos de Construcción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Los datos sobre ventas de viviendas nuevas, inicios de construcción y permisos de construcción se publican, en promedio, entre el 16 y 28 de cada mes. Estos datos provienen de encuestas de viviendas realizadas a escala nacional e indican: viviendas iniciadas, permisos de construcción de viviendas y viviendas terminadas. Las cifras se muestran en términos de año/año y mes sobre mes anterior.

Geográficamente, los datos se dividen en cuatro regiones: Noreste, Medio Oeste, Sur y Oeste, de manera que se pueden apreciar las diferencias de los mercados inmobiliarios por regiones. A su vez, hay una desagregación entre “viviendas unifamiliares” y “viviendas multifamiliares” (apartamentos), con y sin ajustes estacionales.

El informe es... Continuar leyendo "Indicadores Clave del Mercado Inmobiliario en EE. UU.: Ventas, Inicios y Permisos de Construcción" »

Evolución y Geografía Industrial Española: Factores Clave y Políticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

La Transformación de la Industria Española desde 1985: Factores y Desafíos Actuales

La recuperación de la industria española desde 1985 estuvo marcada por la incorporación a la Comunidad Europea. Esta integración supuso la entrada en un mercado altamente competitivo y la adopción de una normativa novedosa, que, sin embargo, generó un aumento del mercado para los productos españoles, la desaparición de aranceles, una mayor accesibilidad a la innovación y la entrada de capital extranjero.

Paralelamente, se produjeron cambios significativos derivados de la Tercera Revolución Industrial, que trajo consigo innovaciones profundas en los procesos de producción, organización y marketing. La revolución tecnológica introdujo elementos... Continuar leyendo "Evolución y Geografía Industrial Española: Factores Clave y Políticas" »

Tipos de Aglomeraciones Urbanas y Estructura del Sistema Urbano Español

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tipos de Aglomeraciones Urbanas

Algunas ciudades han crecido hasta conectar con otros núcleos de población. Se crean así aglomeraciones o áreas urbanas de diferentes tipos: áreas metropolitanas, conurbaciones, regiones urbanas y megalópolis. De ellas, las áreas metropolitanas son las que han tenido un mayor desarrollo.

El Área Metropolitana

Es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, que mantienen importantes relaciones socioeconómicas. En España suele considerarse que la ciudad central tenga al menos 50.000 habitantes y los municipios que forman sus coronas metropolitanas dirijan hacia ella al menos el 15% de sus desplazamientos diarios por razones de trabajo o estudio.

Está presidida... Continuar leyendo "Tipos de Aglomeraciones Urbanas y Estructura del Sistema Urbano Español" »