Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Deporte de Orientación: Conceptos, Modalidades y Mapas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Orientación como Deporte

La orientación es una actividad deportiva que exige tanto física como intelectualmente, ya sea como juego, entretenimiento o competición. Se define como una carrera individual sobre terreno variado, con un recorrido determinado por una serie de controles que el deportista debe descubrir por itinerarios elegidos por sí mismo, utilizando únicamente un mapa y una brújula.

Los controles (puntos de paso obligatorio) están marcados en el mapa con círculos rojos. La salida se indica con un triángulo y la llegada con dos círculos concéntricos. Sobre el terreno, se materializan en balizas naranjas y blancas de 30 centímetros de lado, con una pinza marcadora. Los controles se colocan en lugares característicos... Continuar leyendo "Deporte de Orientación: Conceptos, Modalidades y Mapas" »

Conceptos Clave de Termodinámica y Confort Térmico en Ambientes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Conceptos Fundamentales de Calor y Temperatura

El calor es la forma de propagación de la energía térmica. La temperatura es una medida que nos da una idea aproximada de cuán agitadamente se mueven las moléculas de un cuerpo. La diferencia es que el calor hace que la temperatura aumente o disminuya: si añadimos calor, la temperatura aumenta; si lo quitamos, disminuye.


Tipos de Calor: Latente y Sensible

Calor Latente

Es la cantidad de calor que se suministra o quita a una sustancia y que hace conservar su temperatura, cambiando su estado. Ejemplo: agua a 0°C → hielo a 0°C.

Calor Sensible

Es la cantidad de calor que se suministra o quita a una sustancia y hace cambiar su temperatura sin cambiar su estado. Ejemplo: agua a 0°C → agua a 20°C.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica y Confort Térmico en Ambientes" »

La Unió Europea: Economia, Societat i Medi Físic - Anàlisi Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

La Unió Europea: Magnituds Econòmiques

Les activitats primàries:

El sector agrari està molt mecanitzat. Hi ha una especialització agrària per zones:

  • Àrea mediterrània: sistemes agraris de seca combinats amb regadius intensius.
  • Regions oceàniques: especialització en la ramaderia orientada cap a la producció de carn, llet i derivats.
  • Interior continental: explotacions agrícoles s'uneixen a les ramaderes destinades a la producció de carn.
  • Països nòrdics: explotació de recursos forestals.

Producció agrícola: els cereals, conreu de patata i remolatxa sucrera.

La Indústria i la Construcció

Els sectors industrials que donen feina a un major nombre de persones han estat els de productes metàl·lics, maquinària, electrònica, aliments..... Continuar leyendo "La Unió Europea: Economia, Societat i Medi Físic - Anàlisi Completa" »

Espainiako Hiri Sistema: Hierarkia eta Hiri Ardatzak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Espainiako Hiri Sistema: Iruzkina

Mapak Espainiako hiri nagusien kokapena erakusten du, beren hierarkia azalduz (garrantzia handienetik txikienera), neurri demografikoen eta eragin-esparruaren arabera.

Espainiako Hiri Hierarkia

Metropoliak hierarkiaren gailurrean daude eta 250.000 biztanle baino gehiago dituzte. Horien barruan, Espainian hainbat sailka daitezke:

  • Nazio Metropoliak

    Madril, Bartzelona (3 milioi biztanle baino gehiago). Funtzio dibertsifikatuak: zerbitzuak, nazio-enpresen eta multinazionalen bulegoak. Eragin-esparrua nazio mailakoa da, eta nazioarteko beste metropoliekin harremanak dituzte. Madrilek lotura handiak ditu gainerako metropoliekin, batez ere Bartzelonarekin. Bartzelonak ekialdean eta Balearretan du eragina.

  • Eskualdeko Metropoliak

    Bilbo,

... Continuar leyendo "Espainiako Hiri Sistema: Hierarkia eta Hiri Ardatzak" »

Guia de la Unió Europea: Població, Ciutats i Institucions

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

La Unió Europea: Població i Ciutats

Distribució de la Població a la UE

La UE té 501 milions d'habitants. La seva densitat és de 120 h/km². L'estructura de la població presenta una piràmide contractiva.

Creixement Natural de la Població

El creixement natural de la UE és baix. La taxa de natalitat és baixa, i la fertilitat també (1,5 fills per dona). La taxa de mortalitat és baixa. L'esperança de vida a la UE és superior a l'esperança de vida mundial.

Fluxos Migratoris a la UE

Alemanya, Espanya i el Regne Unit són els països que acullen més estrangers. Irlanda, Romania i Polònia registren un nombre elevat d'emigrants.

Població Urbana i Xarxes de Ciutats

La gran xarxa urbana dominant a la UE és la denominada «Banana Blava». Està... Continuar leyendo "Guia de la Unió Europea: Població, Ciutats i Institucions" »

Turismo, Transporte e Imagen en la Prensa: Perspectivas Geográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Turismo y Transporte: Una Perspectiva Geográfica

El turismo se ha convertido en una de las actividades terciarias más desarrolladas en algunos países, entre ellos España. En nuestro país, el turismo tuvo una importancia decisiva, representando el 11% del PIB y contribuyendo a equilibrar la balanza de pagos. España es la segunda potencia mundial en cuanto a ingresos por el turismo, siendo la primera EE. UU. Detrás de España están Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y China. En los países ricos se realizan viajes dentro de su país (turismo de interior) o visitando países extranjeros (turismo internacional). Los países ricos también atraen la mayor parte del turismo mundial, controlan y reciben la mayor parte de las ganancias generadas,... Continuar leyendo "Turismo, Transporte e Imagen en la Prensa: Perspectivas Geográficas" »

Climas de España: Factores Climáticos y Circulación Atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

CLIMAS DE ESPAÑA

2. FACTORES CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

Los factores que intervienen en el clima son dos fundamentales: geográficos y termodinámicos.

2.1. Los factores geográficos

a) La latitud determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

b) La situación de la Península la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades distintas. En Canarias, estas son diferentes.

c) La influencia del mar es escasa en la Península, debido a la presencia de relieves montañosos y a las costas poco recortadas. En Canarias, la influencia del mar es decisiva.

d) El relieve influye en:

  • La disposición del relieve peninsular.
  • La altitud, que disminuye las
... Continuar leyendo "Climas de España: Factores Climáticos y Circulación Atmosférica" »

Terminología Clave para el Desarrollo y Transformación Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Vocabulario Industrial

Polos de desarrollo

Instrumentos de los planes de estabilización franceses (1964 y 1967). Zonas geográficas relativamente reducidas en las que se estimula la localización de actividades industriales para que impulsen la actividad económica en un área geográfica de mayor amplitud. Pretendían corregir los desequilibrios territoriales y estimular el crecimiento económico de enclaves particularmente dinámicos, aunque con algunos matices diferenciadores. También se denominan polos de crecimiento y de promoción industrial.

Reconversión industrial

Adaptación de un sistema productivo (que se había quedado obsoleto por el cambio tecnológico) a las nuevas exigencias del mercado, siempre en condiciones de competitividad.... Continuar leyendo "Terminología Clave para el Desarrollo y Transformación Industrial" »

Conceptes Clau de Geografia Humana i Demografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Rururbanització

La rururbanització és el procés pel qual diferents espais rurals s'han anat urbanitzant progressivament. Aquest procés ha tingut lloc pel creixement continuat dels espais urbans o grans ciutats cap a la perifèria.

Exemple: Creixement de la ciutat de Palma cap al Pla de na Tesa.

Trama Urbana

La trama urbana és la disposició dels edificis en un espai urbà o ciutat. Diferenciem entre una trama tancada i una trama oberta:

  • La trama tancada es dona quan els edificis es disposen un al costat de l'altre al llarg de grans extensions.
  • La trama oberta es dona quan es deixen amplis espais entre ells.

Exemple: La trama urbana dels barris antics és tancada.

Xarxa Radial

La xarxa radial és un tipus de trama urbana que disposa les illes d'... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia Humana i Demografia" »

Revolución Industrial: Mecanización, Sectores Clave y Transformación del Mercado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mecanización y Sistema Fabril

Mecanización

  • Invención de nuevas máquinas: Lanzadera volante (John Kay), hiladoras (Spinning Jenny y Mule Jenny), telares.
  • Nuevas fuentes de energía: Hidráulica, máquina de vapor (Watt).

Sistema Fabril

  • Producción en serie.
  • Aumento de la productividad.
  • Disminución de los costes de producción.

Industria Algodonera: Sector Emblemático de la Revolución

El algodón, una materia prima barata producida en las colonias inglesas, presentaba ventajas como fibra textil. En el siglo XVIII, la prohibición de la entrada de indianas, sumada a la aparición de innovaciones técnicas, impulsó un aumento significativo de la producción textil y una mayor productividad. El algodón se comercializaba en las colonias o se exportaba... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Mecanización, Sectores Clave y Transformación del Mercado" »