Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Economía Española: Sectores Productivos y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Panorama Económico de España: Sectores Clave y Desafíos

El Sector Servicios y el Turismo

El sector servicios es un pilar fundamental de la economía española. Su crecimiento se explica por diversas causas:

  • Crecimiento de la industria.
  • Aumento del turismo.
  • Incremento del nivel de vida.
  • Expansión de los servicios públicos.

El turismo, en particular, es uno de los principales motores de la economía española, proporcionando múltiples beneficios:

  • Proporciona elevados ingresos.
  • Ayuda a compensar el déficit comercial.
  • Ocupa abundante mano de obra.

Las principales procedencias del turismo internacional en España son:

  • Reino Unido.
  • Alemania.
  • Francia.
  • Italia.

Las comunidades autónomas con mayor afluencia de turistas son:

  • Cataluña.
  • Baleares.
  • Canarias.
  • Andalucía.
... Continuar leyendo "Claves de la Economía Española: Sectores Productivos y Desafíos Actuales" »

Sector Secundari: Factors, Tipus d'Indústries i Regions

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Sector Secundari

On es localitzen les empreses (factors)

  • La facilitat per al transport
  • La disponibilitat, la qualificació i el cost de la mà d'obra: En funció del producte, una empresa es localitza en llocs on hi ha nombrosos treballadors molt qualificats, mentre que altres empreses busquen llocs on la mà d'obra sigui barata.
  • La proximitat dels consumidors: És important per a les indústries que elaboren aliments.
  • Els factors polítics: Les indústries busquen llocs on no hi hagi conflictes, etc.
  • La proximitat d'altres indústries: Volen estar a prop d'altres indústries, ja sigui en polígons industrials o en parcs empresarials, per reduir despeses.
  • El preu del sòl: En funció del preu del terreny, si necessites més o menys terreny.
  • L'abundància
... Continuar leyendo "Sector Secundari: Factors, Tipus d'Indústries i Regions" »

Població, Poblament i Xarxes de Comunicació a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Població, Poblament i Comunicacions a Catalunya

Estructura de la Població Catalana

La població catalana presenta les característiques pròpies de les societats occidentals més desenvolupades: és una societat que tendeix a l'envelliment. Això és degut a dos factors:

  • La disminució de la fecunditat durant les darreres dècades.
  • L'augment de l'esperança de vida.

Les dades situen Catalunya com una societat amb una de les fertilitats més baixes del món. Contràriament, l'esperança de vida en el moment de néixer és de les més altes del món.

El Poblament de Catalunya i la Xarxa Urbana

La població catalana està distribuïda de manera irregular. Això és fruit de diversos factors naturals, històrics i socioeconòmics. Hi ha diversos tipus... Continuar leyendo "Població, Poblament i Xarxes de Comunicació a Catalunya" »

Factors Clau de l'Evolució Industrial a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Difusió Territorial de la Indústria

La industrialització es va difondre per zones més extenses del territori espanyol. Destaquen:

  • Madrid: tercera regió industrial.
  • Galícia: indústria conservera.
  • Cantàbria: indústries siderúrgiques.
  • València: indústria del moble i de la joguina.

Millora de les Comunicacions

Els mitjans de transport i els sistemes de comunicació van beneficiar el creixement industrial. Es van produir millores com:

  • Millora de carreteres.
  • Electrificació del ferrocarril.
  • Noves xarxes de transport.
  • Creació de la telefonia i la radiodifusió.

La xarxa telegràfica va ser fonamental per a l’intercanvi ràpid d’informació.

Intervencionisme de l'Estat

Una característica de l’economia espanyola va ser la restricció de la competència... Continuar leyendo "Factors Clau de l'Evolució Industrial a Espanya" »

Geografía Regional: Características de Zonas Clave del Mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Objetivos de Desarrollo (Continuación)

  1. Mejorar la salud materna.
  2. Combatir el sida, el paludismo y otras enfermedades.
  3. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
  4. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

Las ONG son organizaciones privadas formadas por voluntarios que se dedican a la ayuda humanitaria, la sanidad, la educación, los derechos humanos, etc., especialmente en países subdesarrollados.

Región y Conjuntos Regionales

Una Región es una zona o parte del espacio geográfico dotada de características homogéneas.

Tipos de Factores en Conjuntos Regionales

  • Factores políticos: (conjuntos de estados, divisiones administrativas, etc.) Ejemplos: la UE y las comunidades autónomas españolas.
... Continuar leyendo "Geografía Regional: Características de Zonas Clave del Mundo" »

Configuración Geográfica de Cataluña: Relieve, Hidrografía y Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Principales Unidades del Relieve Catalán

Los Pirineos

En los Pirineos catalanes se distinguen dos grandes conjuntos:

  • Pirineo Axial: Constituido por rocas antiguas (como esquisto y granito) y metamórficas. Es el eje central de la cordillera.
  • Prepirineo: Presenta un paisaje alpino caracterizado por montañas de perfiles angulosos, bosques de alta montaña, extensos prados y lagos de origen glaciar. En esta zona también aparecen profundos desfiladeros excavados por los ríos.

Actualmente, los Pirineos son zonas generalmente poco pobladas, si bien cuentan con una fuerte atracción turística y son importantes áreas de segunda residencia. El punto más elevado de los Pirineos catalanes (y de toda la cordillera) es el Aneto, con 3.404 metros de altitud,... Continuar leyendo "Configuración Geográfica de Cataluña: Relieve, Hidrografía y Recursos" »

Demografía y Migración en España: Población Activa e Inmigración

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Población Activa en España

La población activa se refiere a la población adulta que está ocupada, en paro o busca su primer empleo. En España, la población activa representa más del 58% de la población total.

Población Activa Ocupada

La población activa ocupada representa más del 58% de la población total y se distribuye en tres sectores principales:

  • Sector Primario: Casi nadie trabaja en este sector (4,8%) y su participación sigue disminuyendo.
  • Sector Secundario: Creó muchos puestos de trabajo, pero la población que trabajaba en él ha disminuido (29,6%). Además, algunas empresas se han ido a otros países.
  • Sector Terciario: Gran parte de la población española trabaja en él. En los últimos tiempos se ha diversificado mucho.

Población

... Continuar leyendo "Demografía y Migración en España: Población Activa e Inmigración" »

Refugio de Fauna Silvestre Cuare: Santuario de Biodiversidad Costera en Falcón, Venezuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Ubicación

El Refugio de Fauna Silvestre Cuare se encuentra localizado en la costa oriental del estado Falcón, en los municipios Monseñor Iturriza, Acosta y Silva, colindando con el Parque Nacional Morrocoy, en la plataforma de Golfo Triste. Su acceso es a través de la carretera que conduce a la población de Chichiriviche.

Superficie

Comprende una superficie de 11.853 hectáreas.

Fecha de Creación

Este Refugio fue creado el 31 de mayo de 1972, mediante el decreto 991, publicado en la Gaceta Oficial Nº 29.820 del 02 de junio de 1972. En noviembre de 1988 ingresa a la lista de humedales de importancia internacional de la Convención Ramsar.

Importancia Ecológica

Cuare es un hervidero de vida. Allí es posible observar una gran cantidad de aves... Continuar leyendo "Refugio de Fauna Silvestre Cuare: Santuario de Biodiversidad Costera en Falcón, Venezuela" »

Características Naturales de Argentina: Relieve, Clima y Ríos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Características Naturales de Argentina

Cuando hablamos de características naturales, nos referimos, entre otras cosas, a las formas del relieve, a los climas, a la vegetación natural y a las fuentes de agua (ríos, lagos) que existen en nuestro país. Estas características se pueden relacionar entre sí; por ejemplo, las abundantes lluvias y las altas temperaturas permiten que crezcan grandes árboles y se formen bosques. En cambio, en áreas con clima seco, solo crece una vegetación de poca altura y a veces espinosa.

Relieve de Argentina

Las distintas formas y alturas que presenta la superficie de la tierra son el relieve. Las mesetas son relieves de mayor altura que las llanuras, con superficies aplanadas. Se localizan en el sudeste y en... Continuar leyendo "Características Naturales de Argentina: Relieve, Clima y Ríos" »

Industria en España: Materias Primas, Recursos y Fuentes de Energía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Industria en España: Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Sus bases fundamentales son las materias primas y las fuentes de energía.

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Se clasifican en:

  • Materias primas de origen orgánico: Proceden de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
  • Materias primas minerales: Se extraen de yacimientos o áreas con elevadas concentraciones de mineral.

Minerales Metálicos

Los minerales metálicos se destinan a la industria básica y mecánica. Su producción es hoy escasa al haberse cerrado... Continuar leyendo "Industria en España: Materias Primas, Recursos y Fuentes de Energía" »