Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de Climogrames i Tipus de Clima a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 288,58 KB

Anàlisi i Comentari de Climogrames

Un climograma és un gràfic que reflecteix el clima d'un lloc determinat, representant la temperatura i les precipitacions. Per exemple, el clima representat en el climograma (imatge) mostra precipitacions i sequera estival en quatre mesos de l'any, la qual cosa indica que es tracta d'un clima mediterrani. Les precipitacions són escasses (351 mm anuals). Les temperatures als mesos d'hivern estan entre 0 i 5 graus, en canvi, als mesos d'estiu estan per sobre dels 20 graus. Tots aquests elements caracteritzen el clima com a mediterrani de tendència continental, propi de les localitats a l'interior de la península. Aquestes condicions es compleixen en la localitat (A), situada a l'interior de la península.... Continuar leyendo "Anàlisi de Climogrames i Tipus de Clima a Espanya" »

Relieve Costero de España y Terminología Geográfica Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Características del Relieve Costero Español

Entre las características generales de este relieve costero, destacan sus costas rectilíneas y la poca influencia del mar en el interior.

Costa Cantábrica

La costa Cantábrica tiene una longitud de 770 km, extendiéndose desde el estuario de Valdeosa hasta Estaca de Bares. Sus características más destacadas son los acantilados con cuevas, arcos marinos y farallones. También se observan las rasas, que son sierras escalonadas situadas paralelamente a la costa, y, por último, sus rías y estuarios ubicados en las desembocaduras de los ríos.

Costa Atlántica Gallega

La costa Atlántica gallega posee una longitud de 440 km, caracterizándose por un litoral sumamente accidentado con grandes rías como... Continuar leyendo "Relieve Costero de España y Terminología Geográfica Esencial" »

El Turismo en España: Características, Tipologías y Zonas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo en España

Modelo Turístico Consolidado en España

El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales características:

  • La **procedencia internacional de los visitantes**, su condición de **turismo de masas** y la demanda concreta de **sol y playa**. Los países emisores de turistas a España son, principalmente, los integrantes de la Unión Europea, especialmente **Alemania** y el **Reino Unido**, de donde procede casi la mitad de los turistas que nos visitan anualmente; les siguen **Francia**, **Benelux**, **Italia** y los **países escandinavos**. También es importante la corriente turística procedente de **Estados Unidos** y de **Japón**, y comienzan
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Características, Tipologías y Zonas Clave" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Desarrollo Económico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Conceptos Fundamentales

  • Casco Histórico: Corresponde al área central de la ciudad, donde esta tiene su origen. En él, se desarrollan actividades comerciales, administrativas, culturales y de ocio principalmente, pero también tiene un área residencial que ha ido perdiendo población por la presión comercial y administrativa. Durante un tiempo se pauperizaron, pero una reciente gentrificación ha recuperado el uso residencial de la ciudad y la ha dotado de servicios para clases acomodadas.
  • CBD (Central Business District): Distrito Central de Negocios. Se define como la principal “área central” de la región, que presenta la más alta concentración de servicios a la producción y otros servicios superiores y de funciones comerciales.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Desarrollo Económico" »

Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): Regulación y Gestión Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN): Concepto, Efectos y Tramitación

Concepto de los PORN

La ordenación de los recursos naturales se realiza mediante los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), los cuales persiguen los siguientes objetivos:

  1. Definir y señalar el estado de conservación de los recursos naturales.
  2. Establecer el régimen aplicable en los espacios a proteger.
  3. Fijar el marco para la ordenación integral de los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de su ámbito.
  4. Determinar las limitaciones y el régimen de ordenación de los usos y actividades en los espacios protegidos y sus áreas de amortiguación de impactos.
  5. Promover la aplicación de medidas de conservación, restauración y mejora de los recursos
... Continuar leyendo "Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): Regulación y Gestión Ambiental" »

Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Panorama General de la Agricultura Española

La actualidad agrícola en España muestra un aumento significativo del regadío, impulsado por la disponibilidad de agua embalsada. Esta expansión favorece una mayor diversidad de producción, incluyendo:

  • Plantas industriales
  • Cultivos forrajeros
  • Frutas
  • Hortalizas

Importancia de la Ganadería por Regiones

La ganadería posee una relevancia particular en diversas zonas del territorio español:

  • En los secanos castellanos y en la depresión del Ebro, predomina la ganadería ovina.
  • En Castilla y León, se ha observado un crecimiento notable del vacuno estabulado (destinado a la producción de leche) y del ganado porcino.
  • En Extremadura, la dehesa es el ecosistema predominante, extendiéndose también hacia las
... Continuar leyendo "Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales" »

Sitios Ramsar en Argentina: Conservación de Humedales y Legislación Vigente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sitios Ramsar: Conservación de Humedales en Argentina

¿Qué son los Sitios Ramsar?

Ramsar es la ciudad iraní donde el 2 de febrero de 1971 se celebró un tratado internacional relativo a la conservación y al uso racional de los humedales. A los lugares que se incluyen en la lista de humedales de importancia internacional se los denomina Sitios Ramsar.

Un humedal se define como las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros.

Para garantizar la protección de estos, en 1971, se firmó la Convención

... Continuar leyendo "Sitios Ramsar en Argentina: Conservación de Humedales y Legislación Vigente" »

Sistema Urbano Español: Evolución, Características y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Estructura y Jerarquía del Sistema Urbano Español

El sistema urbano de España se caracteriza por una jerarquía bien definida, con diferentes niveles de influencia y tamaño de las ciudades:

  • Metrópolis Nacionales: Madrid y Barcelona, las ciudades más grandes del país, superando los tres millones de habitantes.
  • Metrópolis Regionales: Bilbao, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Málaga, que ejercen una fuerte influencia en sus respectivas regiones.
  • Metrópolis Subregionales: Ciudades como Palma de Mallorca, La Coruña y Vigo, con una influencia regional menor.
  • Ciudades Medias: Capitales de provincia con poblaciones entre 200,000 y 250,000 habitantes.
  • Ciudades Pequeñas: Villas con entre 50,000 y 100,000 habitantes.

El sistema urbano español se organiza... Continuar leyendo "Sistema Urbano Español: Evolución, Características y Desafíos Actuales" »

Sostenibilitat: Acords, Objectius i Mesures per un Futur Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Sostenibilitat: Un Enfoque Integral

Ambiental: Equilibri entre els recursos consumits i els recursos que la Terra pot regenerar. Protegir ecosistemes, conservar la biodiversitat i gestionar els recursos naturals de manera responsable.

Econòmica: Sistemes productius que generin beneficis, però sense esgotar els recursos. L’economia ha de ser viable a llarg termini, pensant en un creixement que no arruïni la natura ni les persones.

Social: Societat més justa, on tothom tingui accés a les mateixes oportunitats, respectant la diversitat i els drets humans. Un sistema social sostenible ofereix benestar per a totes les persones.

Acords i Marcs Internacionals Clau

Acord de París: Limitar l’escalfament global per sota dels 2 ºC, i intentar assolir... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Acords, Objectius i Mesures per un Futur Sostenible" »

Climas de España: Análisis Detallado de Zonas Subdesérticas y de Montaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Climas de España: Zonas Subdesérticas y de Montaña

Clima Subdesértico en la Costa del SE Peninsular

Características Principales:

  • Precipitaciones: Muy escasas, 177 mm anuales, con distribución irregular y sequía prolongada.
  • Temperaturas: Media anual alta (19 ºC), amplitud térmica moderada (13,6 ºC). Veranos calurosos e inviernos suaves.
  • Aridez: Presente en todos los meses, con un clima clasificado como subdesértico o estepario.

Causas de la Aridez:

La ubicación al abrigo de las borrascas atlánticas por las Cordilleras Béticas es la principal causa. Las precipitaciones son provocadas por perturbaciones del Estrecho o del mar de Alborán. La influencia del mar Mediterráneo modera las temperaturas, pero no evita el calor estival. La latitud... Continuar leyendo "Climas de España: Análisis Detallado de Zonas Subdesérticas y de Montaña" »