Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias Entre Países Ricos y Pobres: Factores Clave y Causas de Desigualdad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Países Ricos

Riqueza Económica

La riqueza económica se manifiesta en un alto PIB por habitante. Esto se debe al desarrollo de actividades avanzadas, como la industria de alta tecnología.

Población

La población presenta un crecimiento estable y se encuentra envejecida, debido a las bajas tasas de natalidad y a la elevada esperanza de vida.

Bienestar Social

El bienestar social es alto: la población tiene garantizadas sus necesidades básicas y disfruta de un elevado nivel de consumo.

Contrastes Territoriales

Los contrastes territoriales son moderados. Aunque el crecimiento económico se concentra en ciertos espacios, las desigualdades se han reducido.

Sistemas Políticos

Los sistemas políticos, de tradición democrática consolidada, son estables.... Continuar leyendo "Diferencias Entre Países Ricos y Pobres: Factores Clave y Causas de Desigualdad" »

Competencias Exclusivas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

**Competencias Exclusivas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha**

**Título IV - Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha**

**Artículos 31-40**

**Competencias Exclusivas de la Junta**

**Organización, Régimen y Funcionamiento de sus Instituciones de Autogobierno**

**Territorio**

**Ordenación**

  • Urbanismo
  • Vivienda

**De Interés para la Región - De no Interés del Estado - No Afecte a otra CCAA - Cuyo Itinerario se desarrolle íntegramente en la Región**

**Obras Públicas**
  • Dentro de su territorio
  • Ferrocarril
  • Carreteras
  • Caminos
  • Transporte terrestre, fluvial, por cable o tubería
  • Centros de contratación y terminales de carga de transporte terrestre
**Aprovechamientos Hidráulicos**
  • Proyecto
  • Construcción
  • Explotación
**Aguas**
  • Minerales
  • Termales
  • Subterráneas
*
... Continuar leyendo "Competencias Exclusivas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha" »

Turismo en España: Destinos Rurales, de Ocio, Deportivos y de Negocios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Destinos Rurales y de Naturaleza en España

El turismo rural y de naturaleza se caracteriza por el contacto directo del turista con el entorno natural y cultural, promoviendo su disfrute y conservación. Este tipo de turismo se desarrolla bajo criterios de sostenibilidad, buscando ser soportable a largo plazo, económicamente viable y éticamente responsable con la sociedad.

Clasificación de Espacios Protegidos en España

Los espacios protegidos en España se clasifican en:

  • Parques Nacionales o Naturales
  • Parajes Naturales de Interés Natural
  • Reservas Naturales
  • Reservas Integrales de Interés Científico
  • Monumentos Naturales
  • Paisajes Protegidos
  • Parques Periurbanos

España cuenta con más de 600 espacios protegidos. Además, la UNESCO ha declarado algunos... Continuar leyendo "Turismo en España: Destinos Rurales, de Ocio, Deportivos y de Negocios" »

Materias Primas Minerales en España: Clasificación, Yacimientos y Explotación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Las materias primas minerales suelen clasificarse en cuatro grandes grupos: energéticos, metálicos, no metálicos e industriales.

Clasificación de las Materias Primas Minerales

  • Energéticos: Entre ellos, ocupan un lugar destacado el carbón y el uranio.
  • Minerales metálicos: Incluyen hierro, cobre, pirita, plomo, cinc, oro, plata y mercurio. Los principales yacimientos se encuentran dispersos en el zócalo paleozoico o en sus rebordes alpinos y han sido objeto de una explotación muy intensa, lo que hace necesario recurrir a la importación.
  • Minerales no metálicos: Ejemplos son el cuarzo, la arcilla y la sal gema. Se utilizan en la construcción y en la industria química. La producción es variada y excedentaria, permitiendo a España exportar.
... Continuar leyendo "Materias Primas Minerales en España: Clasificación, Yacimientos y Explotación" »

Estructura de la Economía Global y Centros de Poder Capitalista

Enviado por manue y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Indicadores Socioeconómicos Clave

Producto Interno Bruto (PIB) per cápita

Indicador resultante de dividir el Producto Interno Bruto (PIB) total producido en un año por un país entre su número de habitantes.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Indicador que mide el bienestar social de un país, considerando factores como la esperanza de vida, la educación y el ingreso per cápita.

El Sistema Capitalista Global

Fundamentos y Centros

El Sistema Capitalista se basa en la búsqueda del máximo beneficio y en la libertad de competencia. Gran Bretaña fue la nación que lo inició.

Los principales países capitalistas (EE. UU., Canadá, Australia, los miembros de la UE y Japón) están mayoritariamente situados en el hemisferio norte.

Wall Street

Es el... Continuar leyendo "Estructura de la Economía Global y Centros de Poder Capitalista" »

Geopolítica Mundial: Àrees Dinàmiques, Conflictes i Organitzacions Internacionals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,23 KB

Àrees Geopolítiques Dinàmiques

  • Estats Units d’Amèrica: Primera potència econòmica i militar, malgrat la dependència del crèdit estranger. Intervé en les àrees que considera com a proveïdores de productes energètics o com a aliats econòmics.
  • Unió Europea i l’àrea Japó-Corea del Sud: Gran potència econòmica però sense gaire pes diplomàtic ni poder militar.
  • Rússia: Intenta tornar a intervenir a escala mundial i recuperar el seu poder sobre els països de l’antiga URSS.
  • Països islàmics: Zona de gran valor geoestratègic per la presència d’hidrocarburs i amb una gran inestabilitat política a causa d'enfrontaments interns.
  • Xina i Índia: Població molt nombrosa i amb un desenvolupament econòmic ràpid.
  • Intervenció cada
... Continuar leyendo "Geopolítica Mundial: Àrees Dinàmiques, Conflictes i Organitzacions Internacionals" »

Política Regional de la Unión Europea: Instrumentos y Objetivos de Cohesión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Política Regional de la Unión Europea: Instrumentos y Objetivos

La Política Regional de la Unión Europea tiene como objetivo principal coordinar las políticas regionales de los estados miembros y reducir las diferencias socioeconómicas entre sus regiones, apoyando a las más desfavorecidas mediante ayudas económicas. Sus principales instrumentos son:

1. Los Fondos Estructurales

Estos fondos se destinan a combatir las raíces estructurales del atraso socioeconómico. Se les asignan tres objetivos fundamentales:

  • Fomentar el desarrollo de las regiones más atrasadas.
  • Reconversión socioeconómica de las zonas con problemas estructurales, buscando diversificar su economía.
  • Fomentar los recursos humanos a través de políticas y sistemas educativos
... Continuar leyendo "Política Regional de la Unión Europea: Instrumentos y Objetivos de Cohesión" »

Glossari de Conceptes Clau: Medi Ambient, Riscos i Economia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Glossari de Medi Ambient i Energia

Impacte ambiental

Alteració de les condicions inicials del medi ambient provocada per un projecte, una obra o una activitat.

Estació depuradora (EDAR)

Lloc on s'eliminen els contaminants que s'han introduït a l'aigua durant el seu ús. L'aigua queda depurada per a usos agrícoles i industrials.

Estació potabilitzadora (ETAP)

Lloc on s'eliminen els contaminants i es purifica l'aigua perquè sigui apta per al consum humà.

Energia eòlica

Energia que s'aconsegueix per mitjà del vent.

Energia hidràulica

Energia que s'aconsegueix per mitjà de l'aigua.

Energia tèrmica (Solar)

Energia que s'aconsegueix per mitjà dels raigs del sol (energia solar tèrmica).

Energia fotovoltaica

Energia que s'aconsegueix per mitjà de... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Clau: Medi Ambient, Riscos i Economia" »

Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Definiciones Esenciales del Territorio

Enviado por Pepe y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Glosario de Conceptos Geográficos Fundamentales

Geografía Física y Climatología

Cerro Testigo

Cerro testigo: Elevación aislada situada frente a una meseta como indicio de la extensión y elevación de esta, y de la que ha sido separada por la erosión. Ejemplo: Cuenca del Río Mula.

Afluente

Afluente: Curso de agua, río que se une a otro mayor en el que vierte sus aguas. Ejemplos: el Genil al Guadalquivir, el Río Mundo al Segura.

Perennifolio

Perennifolio: Término que se aplica a los vegetales cuyas hojas no cambian durante las variaciones estacionales, tales como las coníferas, las formaciones esclerófilas mediterráneas, etc.

Caducifolio

Caducifolio: Término que se aplica a los árboles de latitudes medias o altas, que pierden la hoja anualmente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Definiciones Esenciales del Territorio" »

Glosario de Términos Clave para Entender el Clima en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Insolación: Es la cantidad de radiación solar que recibe la superficie terrestre. Varía en función de la estación del año y de la latitud, al determinar ésta la inclinación con la que llegan los rayos solares. La franja norte peninsular es de escasa insolación; ésta aumenta hacia el sur.

Amplitud térmica/oscilación térmica: Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de las temperaturas de una zona. Puede referirse a la amplitud térmica anual o diaria; ambas aumentan en el interior al reducirse el efecto atenuante del mar sobre las temperaturas. En España, la amplitud térmica es elevada en las dos submesetas y bastante reducida en las costas.

Anticiclón: Es una zona de altas presiones rodeada de otras de baja presión,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave para Entender el Clima en España" »