Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ekonomia Kapitalistaren Lehen Mundializazioa: XIX. Mendeko Bilakaera

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

Ekonomia Kapitalistaren Lehen Mundializazioa: XIX. Mendeko Bilakaera

Protekzionismoa, Kartelak eta Holdingak

Protekzionismoa: ekoizpen nazionalari atzerriko produktuei baino babes handiagoa ematea gomendatzen duen doktrina ekonomikoa da. Inportazioei zergak ezartzen zaizkie eta esportazioak bultzatzen dira.

Kartela: ekonomia-jarduera bereko zenbait enpresen aldi baterako elkarketa da.

Holdinga: beste enpresa batzuen jarduerak kontrolatzen dituen finantza-elkartea da.

Ekonomia Kapitalistaren Lehen Mundializazioaren Ezaugarriak

Beste herrialde eta industria-potentzia batzuk areagotzeagatik, lehia areagotu zen.

  1. Enpresa txikiak sozietate anonimo bihurtu ziren.
  2. Enpresa-kontzentrazioan, monopolio-jardunak ezartzen ahalegindu ziren enpresa handiak, prezioak
... Continuar leyendo "Ekonomia Kapitalistaren Lehen Mundializazioa: XIX. Mendeko Bilakaera" »

Aplicaciones y Sistemas de Aprovechamiento de Energía Solar: Fotovoltaica y Térmica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Aplicaciones de la Energía Solar

Las aplicaciones de la energía solar, dejando de lado su utilización en la industria espacial, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Instalaciones aisladas de la red eléctrica comercial: electrificaciones rurales, aplicaciones agrícolas, señalización y comunicaciones.
  • Instalaciones conectadas a la red eléctrica: centrales fotovoltaicas y sistemas integrados en edificios.

Centrales Fotovoltaicas

Las centrales fotovoltaicas están constituidas por placas fotovoltaicas, un equipo ondulador o inversor (que transforma la corriente continua obtenida en las células en corriente alterna) y un transformador (que adecua las características de la corriente alterna a las de la red de transporte o distribución)... Continuar leyendo "Aplicaciones y Sistemas de Aprovechamiento de Energía Solar: Fotovoltaica y Térmica" »

Evolución Urbana: Morfología y Transformaciones de la Ciudad a Través del Tiempo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Ciudad Preindustrial: Herencia y Características

La herencia de la época preindustrial presenta algunas características distintivas:

  • Casi todas estaban rodeadas de murallas con finalidad defensiva.
  • El plano solía ser irregular.
  • La trama urbana era cerrada y en la edificación predominaban las casas unifamiliares.
  • Los usos del suelo eran diversos: comercios, talleres, etc.
  • Socialmente, en la ciudad coexistían diversos grupos, aunque existía una jerarquización.

Modelos de Ciudades Preindustriales

Ciudad Romana

La ciudad romana solía presentar un plano irregular con dos vías principales.

Edad Media

En la Edad Media se configuraron los cascos antiguos de la mayoría de las ciudades españolas.

Ciudad Musulmana

La ciudad musulmana tenía un núcleo... Continuar leyendo "Evolución Urbana: Morfología y Transformaciones de la Ciudad a Través del Tiempo" »

Hidrografía de España: Factores Clave y Vertientes Fluviales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Diversidad Hídrica en España

La diversidad hídrica y las aguas del territorio español están condicionadas por una gran variedad de factores:

Factores que Condicionan las Aguas

  • 1) El Clima

    El agua procede de las precipitaciones, por lo que existe un gran contraste entre la España húmeda y la seca. Las precipitaciones determinan el CAUDAL (cantidad de agua que pasa por un punto dado del río en un segundo) y, por otro lado, el RÉGIMEN FLUVIAL (las variaciones estacionales de su caudal). Hay 3 tipos de regímenes fluviales:

    • a) NIVAL: Típico de alta montaña, donde son frecuentes las nevadas. Los caudales máximos se dan en primavera o verano con el deshielo (menos caudal en invierno al ser las precipitaciones en forma de nieve).
    • b) PLUVIAL:
... Continuar leyendo "Hidrografía de España: Factores Clave y Vertientes Fluviales" »

Conceptos Clave del Urbanismo en España: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Clave del Urbanismo en España

Tipos de Áreas y Aglomeraciones Urbanas

  • Adarves: Calles estrechas y tortuosas, con plano irregular y sin salida.
  • Área metropolitana: Aglomeración urbana formada por una gran ciudad, que se convierte en el centro organizador de un área extensa, y varios municipios.
  • Área rururbana: Espacio de transición entre el campo y la ciudad, situado más lejos de la periferia urbana.
  • Conurbación: Aglomeración urbana continua formada a partir del crecimiento paralelo de varias ciudades hasta su unión.
  • Megalópolis: Aglomeración urbana de extensión suprarregional, formada por varios elementos urbanos con distintas funciones.
  • Región urbana: Aglomeración urbana discontinua formada por ciudades dispersas pero densas,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Urbanismo en España: Definiciones y Ejemplos" »

Panorama Laboral en Perú: Empleo, Desempleo y Dinámicas de la PEA

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Generación de Empleo y Crecimiento Económico en Perú (2006-2009)

  • Entre el 2006 y el 2009, la economía peruana creció 6,4% en promedio anual.
  • En el mismo período, el empleo creció a un ritmo de 2,9% al año. Ello significó la creación de 1 millón 400 mil nuevos empleos.

Empleo Adecuado en Perú

Entre el 2006 y el 2008, se generaron 1 millón 198 mil empleos adecuados a nivel nacional.

  • El 49,7% de la PEA total posee empleos adecuados.
  • La tasa de crecimiento promedio anual del empleo adecuado fue de 8,8% entre el 2006 y el 2008.

Evolución del Empleo Adecuado en Perú (2005-2008)

  • 2005: 6.084.329
  • 2006: 6.507.784
  • 2007: 7.024.885
  • 2008: 7.705.793

Participación Juvenil en la PEA Ocupada

En el 2009, 4 millones 800 mil jóvenes entre 14 y 29 años formaron... Continuar leyendo "Panorama Laboral en Perú: Empleo, Desempleo y Dinámicas de la PEA" »

Geografía Física de África y Asia: Clima, Ríos y Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

África

Ríos, Cataratas y Lagos Principales

  • Ríos: Seis ríos africanos importantes son el Níger, Senegal, Congo, Nilo, Orange y Río Blanco.
  • Cataratas: Destacan las cataratas Victoria.
  • Lagos: Algunos lagos notables son el Chad y el Volta.

Climas y Vegetación

En África encontramos diversos climas:

  • Climas Cálidos (Predominantes): Se caracterizan por altas temperaturas durante todo el año. La vegetación varía según la zona climática: selva (clima ecuatorial), sabana (clima tropical) o desierto (clima desértico).
  • Climas Templados: Propios de los extremos norte y sur del continente.
    • Clima Mediterráneo: Con vegetación de hoja perenne.
    • Clima Oceánico: Con vegetación de hoja caduca.
  • Clima de Alta Montaña: Las temperaturas descienden con la altitud
... Continuar leyendo "Geografía Física de África y Asia: Clima, Ríos y Relieve" »

Glossari de Conceptes Clau: Economia, Turisme i Medi Ambient

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

Sector Terciari: Serveis i Economia

El sector terciari, o sector de serveis, agrupa totes aquelles activitats de l'economia d'un país que no produeixen béns materials de forma directa, sinó que satisfan necessitats de la població.

Exemples: Comerç, transport, sanitat.

Tour Operador: Gestió Turística Integral

Un tour operador és una companyia majorista que ofereix als seus clients totes les fases del negoci turístic. S'encarreguen de contractar els viatges amb avió, els hotels, transports i trasllats. A més, controlen els preus, els gustos i les peticions dels seus clients.

Exemple: IberoJet.

Transports Discrecionals: Serveis a Demanda

Els transports discrecionals són serveis eventuals, amb contractació lliure i adaptats a les exigències... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Clau: Economia, Turisme i Medi Ambient" »

Expansió i Crisi a Espanya (1959-1975): Desenvolupament Econòmic i Canvis Socials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,77 KB

De l’expansió a la crisi (1959-1975)

Els tecnòcrates apostaven per un reformisme tècnic que, sense qüestionar la dictadura, trobés una sortida a la greu situació econòmica i social derivada de l’autarquia. Els tecnòcrates de l’economia de l'Opus Dei van crear el Pla d’Estabilització i Liberalització el 1959, que tenia dos grans objectius: aturar la inflació i liberalitzar el sector exterior. Llavors es va dur a terme:

  • Estabilització de l’economia (pujada dels interessos per reduir la inflació).
  • Liberalització interior de l’economia (posar fi als preus fixos).
  • Liberalització exterior de l’economia (eliminar obstacles a l’entrada de productes estrangers).

El 1960 es van iniciar els plans de desenvolupament econòmic... Continuar leyendo "Expansió i Crisi a Espanya (1959-1975): Desenvolupament Econòmic i Canvis Socials" »

Formación Geológica y Tipos de Relieve de la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Era Arcaica (Precámbrico)

Emergió del mar una banda montañosa formada por pizarra y neis (actual Galicia). Este macizo fue posteriormente arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos.

Era Primaria (Paleozoico)

Durante esta era tuvo lugar la orogénesis herciniana. Los mares que cubrían la mayor parte de la península propiciaron el surgimiento de las cordilleras hercinianas, compuestas principalmente por materiales silíceos (como granito, pizarra y cuarcita). Al oeste se elevó el Macizo Hespérico; al noroeste aparecieron los macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro; y al suroeste, el Macizo Bético-Rifeño. Todos estos relieves fueron arrasados... Continuar leyendo "Formación Geológica y Tipos de Relieve de la Península Ibérica" »