Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Organización Territorial de España: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. La Evolución de la División Territorial en España

El Reformismo Borbónico

La llegada de la dinastía Borbón a España a comienzos del siglo XVIII marcó un cambio hacia un modelo territorial centralista y uniformador.

El Siglo XIX y el Liberalismo

El nuevo Estado liberal del siglo XIX mantuvo e intensificó el modelo centralista. Se impulsó una nueva división territorial, dividiendo España en 50 provincias, teniendo en cuenta criterios demográficos, de superficie y barreras naturales. El objetivo era consolidar un Estado centralista y unitario, reforzando una conciencia española unitaria.

El Surgimiento de los Nacionalismos

El nacionalismo surgió en España a finales del siglo XIX, cobrando fuerza en Cataluña, País Vasco y Galicia.... Continuar leyendo "Evolución y Organización Territorial de España: Un Recorrido Histórico" »

Factors Clau del Clima a Espanya i Clima Oceànic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Factors que influeixen en els climes d’Espanya

A continuació, es detallen els principals factors que determinen els diferents climes presents al territori espanyol.

Els anticiclons tropicals: l’anticicló de les Açores

És el principal centre d’acció meteorològica del territori espanyol. És una zona de divergència d’aire que entra en contacte amb superfícies marines i es converteix en una massa d’aire tropical marina. A l’estiu, domina una gran part de la Península i les Balears.

Els anticiclons tropicals són responsables de la massa d’aire tropical, continental o sahariana, aire molt càlid i sec:

  • Hivern: temperatures al voltant de 20°C.
  • Estiu: temperatures al voltant de 40°C.

L’aire procedent del Sàhara arrossega partícules... Continuar leyendo "Factors Clau del Clima a Espanya i Clima Oceànic" »

Hirugarren Sektorea: Ezaugarriak eta Bilakaera

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Hirugarren sektorean gizarteari zerbitzuak ematen dizkioten jarduerak sartzen dira. Sektore heterogeneoa da, garraioa, turismoa eta merkataritza biltzen ditu, besteak beste.

Hirugarren Sektorearen Hazkundearen Arrazoiak

  1. Bizi-maila igotzeari esker, zerbitzu gehiago kontsumi daitezke eta espezializatuagoak izan behar dira.
  2. Nekazaritza-eginkizunak mekanizatu dira eta, ondorioz, nekazaritzako biztanleria hirugarren sektorera igaro da.
  3. Industriaren bilakaerak hirugarren sektoreari mesede egin dio: industria-garapenak zerbitzuen hazkundea bultzatu du, teknologia berriak gehitu ditu, eskulan gutxiago behar da eta zerbitzu ugari eskaintzen dira.
  4. Hirugarren sektoreko jarduerak garatzean, zerbitzu ugari bultzatu dira. Turismoa, ostalaritza eta garraioak sustatu
... Continuar leyendo "Hirugarren Sektorea: Ezaugarriak eta Bilakaera" »

Transporte en España: Características, Problemas e Política

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,37 KB

Características e Problemas do Transporte en España

O medio físico é desfavorable, xa que o relevo é moi accidentado e con fortes pendentes, o que dificulta o trazado das vías. Aínda que as técnicas novas venceron esta desvantaxe, supuxeron un custo maior.

As redes de transporte aéreas e terrestres son radiais, o que beneficia as comunicacións co centro pero non nas periferias. O seu centro está en Madrid, e no transporte aéreo, Barajas ten comunicacións con moitos sitios, pero non é así na periferia.

O transporte interior de pasaxeiros e mercadorías realízase principalmente por estrada, xa que permite un servizo máis directo a baixo prezo. Porén, en distancias máis longas utilízase o aéreo.

As características técnicas modernizáronse... Continuar leyendo "Transporte en España: Características, Problemas e Política" »

Conceptos Clave de Geografía Física e Hidrología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Paisaje natural

Resultado de la combinación de los distintos elementos naturales (vegetación, clima, hidrografía, relieve, suelos) en el espacio.

Balance hídrico

Relación entre la cantidad de agua que, por cualquier medio, ingresa o se produce en un organismo y que se elimina o consume en un tiempo determinado.

Embalse

Grandes extensiones de agua almacenada artificialmente detrás de una presa. Los privados se dedican a la producción eléctrica y los estatales a asegurar el abastecimiento agrario, urbano e industrial.

Canal de distribución

Es el circuito a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para que los adquieran.

Trasvase fluvial

Son transferencias de aguas entre cuencas excedentarias y deficitarias.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física e Hidrología" »

Dinámicas del Crecimiento Económico Mundial en el Siglo XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 23,82 KB

Introducción

Cuestión central de la **economía internacional**: **crecimiento económico**.

Las claves del **crecimiento económico** han ocupado el interés de la economía desde sus inicios como disciplina científica. Un crecimiento de la renta per cápita compatible con un incremento de la población mundial que, a su vez, se multiplicó por otras cuatro veces a lo largo del siglo XX, lo que da idea de las ganancias de productividad que están detrás del aumento del output mundial. Las regiones con mayor nivel de bienestar al inicio del siglo XX fueron Europa occidental y los llamados *Maddison*, fueron también las que mayores tasas de crecimiento experimentaron en su renta per cápita. Tres cuartas partes de la humanidad no superan,... Continuar leyendo "Dinámicas del Crecimiento Económico Mundial en el Siglo XX" »

Transformaciones del Poblamiento y la Política Agraria Rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Poblamiento Rural y sus Transformaciones

El Poblamiento Rural

El poblamiento rural, conjunto de asentamientos humanos del sistema rural, considera todos los núcleos de menos de 10.000 habitantes. Su origen está determinado por factores físicos (agua, relieve), económicos e históricos. Su tipología puede ser dispersa o concentrada.

  • Dispersa: Las casas están separadas. Existen tres tipos: disperso absoluto, disperso intercalar y disperso laxo.
  • Concentrada: Las casas forman pueblos, que pueden ser lineales o apiñados.

Transformaciones del Poblamiento Rural

Se observan transformaciones tanto en el interior, con la disminución de habitantes por el éxodo rural, como en las costas, con el aumento de urbanizaciones y hoteles debido al turismo.... Continuar leyendo "Transformaciones del Poblamiento y la Política Agraria Rural en España" »

Transformación Agraria en España: Del Tradicional al Tecnológico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Explotación Agraria

Se caracteriza por el absentismo del propietario y por una ineficaz utilización de los recursos disponibles, ya que no se cultiva la totalidad de la tierra. El régimen de tenencia es la relación que se establece entre el explotador de la tierra y la propiedad. Distinguimos:

  • Régimen de tenencia directa: Cuando el propietario y el explotador de la tierra son la misma persona (es el más habitual en España).
  • Régimen de tenencia indirecta: Cuando el explotador de la tierra no es el propietario. La relación entre propietario-agricultor se establece mediante contratos.
    • En el contrato de aparcería, el agricultor o ganadero paga al propietario con una parte proporcional de su cosecha o producción.
    • En el contrato de arrendamiento,
... Continuar leyendo "Transformación Agraria en España: Del Tradicional al Tecnológico" »

Sectores Económicos de España: Agricultura, Industria, Servicios y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Actividades del Sector Primario

La Actividad Agraria

La agricultura española está condicionada por el suelo, el clima y la estructura de la propiedad. Hoy, la agricultura se halla en pleno proceso de modernización.

La Ganadería

La ganadería se encuentra en un período de expansión.

  • Las especies que más han aumentado son: la porcina, la bovina y la ovina.
  • Las especies que tienen menos presencia son la caprina y la equina.

La Pesca

Hay una larga tradición pesquera en España, aunque hoy en día observamos dos situaciones:

  • La flota ha pasado recientemente por una crisis y se halla en plena reconversión.
  • La Unión Europea gestiona actualmente la pesca de los países miembros.

Paisajes Agrarios

El Paisaje Mediterráneo de Interior

Hay gran variedad... Continuar leyendo "Sectores Económicos de España: Agricultura, Industria, Servicios y Turismo" »

Geografía de las Mesetas Patagónicas: Relieve, Clima y Biodiversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ámbito Geográfico de las Mesetas Patagónicas

El relieve de esta región es predominantemente mesetario y desciende en forma escalonada desde la Cordillera de los Andes hasta el Mar Argentino. Gran parte de su superficie está cubierta por extensas capas de lava y rodados. La principal actividad económica que se desarrolla en ellas es la explotación ovina.

Formaciones Geomorfológicas Destacadas

Dentro de este ámbito, se distinguen:

  • Las pampas: grandes superficies llanas, como las de María Santísima, Montemayor y del Castillo.
  • Los Patagónides: sierras bajas que se extienden desde el centro de Neuquén hasta el codo del río Senguer.

Depresiones: Los Bajos Patagónicos

Existen depresiones denominadas bajos, que se originaron por diversas razones,... Continuar leyendo "Geografía de las Mesetas Patagónicas: Relieve, Clima y Biodiversidad" »