Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La España del Siglo XIX: Industria, Agricultura, Población y Sociedad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Desarrollo Industrial en España en el Siglo XIX

Factores que Dificultaron la Revolución Industrial

Los factores que debilitaron la Revolución Industrial en España fueron:

  • Escasez de materias primas.
  • Malas comunicaciones.
  • Falta de mercado interno.
  • Pérdida de las colonias.
  • Falta de capital.
  • Falta de mano de obra cualificada.

Primeras Industrias Modernas

Las primeras industrias modernas destacadas fueron la textil catalana y las siderúrgicas vascas, asturianas y andaluzas. Se fundaron instituciones financieras como bancos y la bolsa de Madrid. La innovación más importante fue el ferrocarril.

A finales del siglo, la industria se consolidó. Se desarrollaron los sectores de la electricidad, el petróleo y la química. La industria española tenía... Continuar leyendo "La España del Siglo XIX: Industria, Agricultura, Población y Sociedad" »

Geografía Física de Europa y Asia: Relieves, Climas y Biomas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Este documento explora las principales características geográficas y geológicas de los continentes europeo y asiático, detallando sus formaciones de relieve, patrones climáticos y la distribución de sus biomas más representativos.

Europa: Geología y Formaciones del Relieve

El relieve europeo está profundamente influenciado por la interacción de placas tectónicas, principalmente la Africana y la Norteamericana. La placa Africana subduce por debajo de la Euroasiática, dando origen a los imponentes relieves montañosos del sur de Europa, conocidos como las cordilleras cenozoicas del periodo Terciario. Entre ellas destacan los Alpes, Pirineos, Balcanes y el Cáucaso.

Características de las Cordilleras Cenozoicas:

  • Son formaciones geológicas
... Continuar leyendo "Geografía Física de Europa y Asia: Relieves, Climas y Biomas" »

Explorando los Dominios Climáticos de España: Características y Variedades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Los Dominios Climáticos en España

3.1. El clima oceánico

Área: Norte peninsular, desde Galicia hasta el Pirineo occidental.

Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800mm.

Las temperaturas se caracterizan por una amplitud térmica baja en la costa (9-12ºC). Verano (<22ºC); el mes más frío (6-10ºC), por lo tanto, verano e invierno suaves, y una amplitud térmica moderada en el interior (12-15ºC), con invierno frío (<22ºC).

3.2. El clima mediterráneo

Área: Sur de la zona de clima oceánico, Baleares, Ceuta y Melilla.

Las precipitaciones son escasas o moderadas, irregulares y tormentosas. Total anual inferior a 800mm. Llueve más sobre todo en otoño y primavera, mientras que el verano es seco.... Continuar leyendo "Explorando los Dominios Climáticos de España: Características y Variedades" »

Diccionario Geográfico y Económico: Términos Clave Explicados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Definiciones Clave en Geografía y Economía

A

ANTICLINAL: Forma cóncava del relieve producida por el movimiento interior de la Tierra (Orogénesis).

AGRICULTURA EXTENSIVA: Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. Requiere mano de obra.

APARCERÍA: Régimen en el que el dueño pone la tierra y el aparcero la trabaja. Los gastos son a medias y los beneficios proporcionales.

B

BAHÍA: Entrante costero formado por la erosión del mar.

C

CENSO DE POBLACIÓN: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. En España se realiza cada 10 años.

D

DEHESA: Explotación agraria con aprovechamientos ganaderos, agrícolas y forestales.

DELTA: Formación geográfica de desembocadura.

DESAMORTIZACIÓN:... Continuar leyendo "Diccionario Geográfico y Económico: Términos Clave Explicados" »

Transformación Agraria y Pesquera en España desde 1986

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Política Agraria desde 1986

La Política Agraria Común (PAC) se creó en 1962 con los siguientes objetivos: incrementar la productividad, garantizar a los agricultores un nivel de vida adecuado, estabilizar los mercados y establecer precios razonables. Para alcanzar estos objetivos se establecieron dos actuaciones:

  • Política de precios y mercados basada en las Organizaciones Comunes de Mercados (OCM).
  • Política de estructuras agrarias que promovía la mejora, adaptación y desarrollo de las zonas rurales.

Resultados: se logró el autoabastecimiento alimentario, el nivel de vida y los ingresos de los agricultores mejoraron, pero se produjo un incremento creciente del gasto agrario.

La Actividad Pesquera

La pesca es la actividad extractiva que se... Continuar leyendo "Transformación Agraria y Pesquera en España desde 1986" »

Análisis de la Economía y Recursos Humanos en Andalucía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Recursos Humanos y Sectores Productivos

1. Población: Andalucía es la región más poblada de España, con 8.3 millones de habitantes al 1 de enero de 2009. Esto supone una densidad de población de aproximadamente 85 habitantes por km2.

2. Movimientos Migratorios:

  • En las décadas de 1950 y 1960, Andalucía fue una comunidad de emigrantes. Más de un millón de andaluces emigraron al extranjero, principalmente a Alemania, Francia y Suiza. La mayoría tenía previsto regresar tras 5 años. Otros emigraron a Cataluña y Madrid, especialmente a Cataluña, donde muchos se quedaron.
  • A partir de 1973, la emigración se redujo drásticamente debido a una gran crisis económica. Desde entonces, la emigración andaluza es mínima, mientras que la inmigración
... Continuar leyendo "Análisis de la Economía y Recursos Humanos en Andalucía" »

Glosario de Términos Ambientales Clave: Impacto y Soluciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Glosario de Términos Ambientales Clave

Lluvia ácida: Lluvia que contiene en suspensión ácido sulfúrico, procedente de centrales térmicas y fábricas de productos químicos que reaccionan con la lluvia.

Oscurecimiento global: Es un fenómeno que reduce la cantidad de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra.

Eutrofización: Es un fenómeno que tiene lugar cuando el agua aumenta la concentración de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo. Es uno de los problemas de contaminación del agua más importantes que afecta especialmente a los lagos.

Marea negra: Es una mancha de petróleo que se desplaza y puede alcanzar la costa con el consiguiente perjuicio para los recursos pesqueros litorales y el turismo de algunas zonas.

Deforestación:

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Ambientales Clave: Impacto y Soluciones" »

Composición y Representación en el Congreso y Senado: Sistema Electoral Español

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La composición del Congreso de los Diputados

La influencia de los sistemas electorales en la composición de los órganos representativos ha sido suficientemente analizada por la doctrina, estableciendo reglas generales y también excepciones a dichas reglas. Los sistemas electorales producen representación, gobierno y legitimación, siendo un elemento valorativo y no neutro en la composición de los órganos constitucionales. La adopción de uno u otro sistema electoral no es una decisión neutra, desprovista de cualquier tipo de valoración. La votación se produce a través de listas cerradas y bloqueadas, y se aplica con posterioridad la fórmula electoral de tipo proporcional denominada D'Hondt para la conversión de los votos en escaños.... Continuar leyendo "Composición y Representación en el Congreso y Senado: Sistema Electoral Español" »

Economia Espanyola: Creixement 60s i Crisi Petroli 73

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

El Creixement Econòmic a Espanya als Anys 60

L’emigració interior i exterior va ser un factor clau, sobretot per a la població rural que es va desplaçar a zones costaneres on hi havia feina industrial i turística. A l’exterior (Alemanya, França, Suïssa), la mà d’obra emigrada es va convertir en mà d’obra barata als països europeus. Espanya rebia moltes divises dels emigrants, que enviaven diners a les seves famílies a la península.

L’espectacular desenvolupament del turisme va significar una gran entrada de divises gràcies als visitants estrangers que buscaven el bon temps. Els anys 60 van veure un gran augment de la industrialització i el turisme. El sector industrial va ser el sector que ocupava més població activa.... Continuar leyendo "Economia Espanyola: Creixement 60s i Crisi Petroli 73" »

Alteración del Entorno Natural: Problemas y Estrategias de Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Consecuencias y Soluciones

La intervención humana en la naturaleza ha generado diversos problemas, principalmente debido a:

  • Sobreexplotación del medio, superando su capacidad de regeneración.
  • Contaminación por la adición de materias nocivas.
  • Destrucción de elementos medioambientales.

En España, la preocupación por estos temas llevó a la creación del ICONA en 1971. El objetivo principal es el desarrollo sostenible, la prevención de la degradación, la corrección de problemas existentes y la conservación de espacios naturales.

Problemas Ambientales y sus Soluciones

Alteración del Relieve

La alteración del relieve, incluyendo el transporte, requiere soluciones como la restauración y reutilización... Continuar leyendo "Alteración del Entorno Natural: Problemas y Estrategias de Conservación" »