Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Agrícolas, Demográficas y Tecnológicas: Impulsores de la Revolución Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Causas y Motores de la Revolución Industrial

La Revolución Agrícola

Anterior a la Revolución Industrial, se producen en el campo inglés una serie de importantes transformaciones:

Nueva estructura de la propiedad

Tradicionalmente, el campo inglés se cultivaba de manera comunal en los denominados “*openfields*” (campos abiertos). Todos los vecinos cultivaban las tierras y se repartían los beneficios a partes iguales. Sin embargo, esto presentaba varios inconvenientes: no existían propietarios individuales (nadie invertía en mejorar las tierras), no se podía sembrar lo que uno quisiera y el ganado vagaba libremente por los campos. Todo esto resultaba en una baja productividad.

Cambios en los sistemas de cultivos

La difusión de la rotación... Continuar leyendo "Transformaciones Agrícolas, Demográficas y Tecnológicas: Impulsores de la Revolución Industrial" »

Historia Geológica de la Península Ibérica: Eras, Orogenias y Paisajes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Historia Geológica de la Península Ibérica: Un Viaje a Través de las Eras

La Península Ibérica, con su compleja y variada geografía, es el resultado de millones de años de procesos geológicos. Desde la formación de antiguos macizos hasta las últimas transformaciones glaciares, cada era ha dejado una huella indeleble en su relieve.

Era Arcaica (Pre-Cámbrico)

Anterior a la Era Primaria, este periodo fue testigo del levantamiento de una cordillera en forma de arco, extendiéndose de noroeste (NO) a sureste (SE). Este evento dejó como vestigio un macizo precámbrico en Galicia y en algunos puntos del Sistema Central y los Montes de Toledo. Estas formaciones, posteriormente desmanteladas por la erosión, fueron cubiertas por los mares... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Península Ibérica: Eras, Orogenias y Paisajes" »

Ganadería, Pesca e Industria en España: Evolución, Situación Actual y Impacto Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

El Espacio Rural y su Influencia en la Ganadería y Pesca

Factores Físicos

Ganadería Extensiva

Depende del medio natural y se encuentra en diversas regiones:

  • España húmeda (norte y montaña): lluvias abundantes.
  • Zonas de montaña: terreno difícil para la mecanización.
  • Dehesas del oeste peninsular: suelos pobres.
  • España seca: el ganado se alimenta de restos de cultivos.

Ganadería Intensiva o Industrial

No depende del medio físico; se encuentra cerca de ciudades y en el nordeste y litoral mediterráneo.

Pesca

El océano Atlántico es más favorable por su menor salinidad y temperaturas frescas, mientras que el Mediterráneo está sobreexplotado.

Factores Humanos

Población Rural

Representa solo el 4% del empleo; el éxodo rural redujo la población... Continuar leyendo "Ganadería, Pesca e Industria en España: Evolución, Situación Actual y Impacto Ambiental" »

Explorando la Geología: Minerales, Estructuras Terrestres y Climas del Planeta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Clasificación de Minerales

Minerales Metálicos

Sulfuros

  • Azufre: Amarillo. Forma concoidea.
  • Galena: Gris oscuro. Forma cubos.
  • Pirita: Dorado. Forma concoidea.
  • Calcopirita: Dorado con matices negros.
  • Cinabrio: Rojo. Forma prismas.

Óxidos e Hidróxidos

  • Magnetita: Negro. Forma octaedros.
  • Oligisto: Color granate/morado. Se presenta en láminas.
  • Limonita: Marrón amarillento (óxido). Forma prismas.

Haluros

  • Halita (sal gema): Transparente blanco. Forma cubos.
  • Silvina: Color salmón. Forma cubos.
  • Fluorita: Morado. Forma octaedros.

Carbonatos

  • Calcita: Similar a la halita. Presenta formas romboidales y laminadas.
  • Aragonito: Marrón, negro. Forma imperfecta.

Sulfatos

  • Baritina: Marrón. Se presenta en láminas.
  • Yeso: Blanco. Forma fibras.

Silicatos

  • Olivino: Verde. Forma
... Continuar leyendo "Explorando la Geología: Minerales, Estructuras Terrestres y Climas del Planeta" »

Anàlisi de Climogrames i Tipus de Clima a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 288,58 KB

Anàlisi i Comentari de Climogrames

Un climograma és un gràfic que reflecteix el clima d'un lloc determinat, representant la temperatura i les precipitacions. Per exemple, el clima representat en el climograma (imatge) mostra precipitacions i sequera estival en quatre mesos de l'any, la qual cosa indica que es tracta d'un clima mediterrani. Les precipitacions són escasses (351 mm anuals). Les temperatures als mesos d'hivern estan entre 0 i 5 graus, en canvi, als mesos d'estiu estan per sobre dels 20 graus. Tots aquests elements caracteritzen el clima com a mediterrani de tendència continental, propi de les localitats a l'interior de la península. Aquestes condicions es compleixen en la localitat (A), situada a l'interior de la península.... Continuar leyendo "Anàlisi de Climogrames i Tipus de Clima a Espanya" »

Relieve Costero de España y Terminología Geográfica Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Características del Relieve Costero Español

Entre las características generales de este relieve costero, destacan sus costas rectilíneas y la poca influencia del mar en el interior.

Costa Cantábrica

La costa Cantábrica tiene una longitud de 770 km, extendiéndose desde el estuario de Valdeosa hasta Estaca de Bares. Sus características más destacadas son los acantilados con cuevas, arcos marinos y farallones. También se observan las rasas, que son sierras escalonadas situadas paralelamente a la costa, y, por último, sus rías y estuarios ubicados en las desembocaduras de los ríos.

Costa Atlántica Gallega

La costa Atlántica gallega posee una longitud de 440 km, caracterizándose por un litoral sumamente accidentado con grandes rías como... Continuar leyendo "Relieve Costero de España y Terminología Geográfica Esencial" »

El Turismo en España: Características, Tipologías y Zonas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo en España

Modelo Turístico Consolidado en España

El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales características:

  • La **procedencia internacional de los visitantes**, su condición de **turismo de masas** y la demanda concreta de **sol y playa**. Los países emisores de turistas a España son, principalmente, los integrantes de la Unión Europea, especialmente **Alemania** y el **Reino Unido**, de donde procede casi la mitad de los turistas que nos visitan anualmente; les siguen **Francia**, **Benelux**, **Italia** y los **países escandinavos**. También es importante la corriente turística procedente de **Estados Unidos** y de **Japón**, y comienzan
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Características, Tipologías y Zonas Clave" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Desarrollo Económico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Conceptos Fundamentales

  • Casco Histórico: Corresponde al área central de la ciudad, donde esta tiene su origen. En él, se desarrollan actividades comerciales, administrativas, culturales y de ocio principalmente, pero también tiene un área residencial que ha ido perdiendo población por la presión comercial y administrativa. Durante un tiempo se pauperizaron, pero una reciente gentrificación ha recuperado el uso residencial de la ciudad y la ha dotado de servicios para clases acomodadas.
  • CBD (Central Business District): Distrito Central de Negocios. Se define como la principal “área central” de la región, que presenta la más alta concentración de servicios a la producción y otros servicios superiores y de funciones comerciales.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Desarrollo Económico" »

Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): Regulación y Gestión Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN): Concepto, Efectos y Tramitación

Concepto de los PORN

La ordenación de los recursos naturales se realiza mediante los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), los cuales persiguen los siguientes objetivos:

  1. Definir y señalar el estado de conservación de los recursos naturales.
  2. Establecer el régimen aplicable en los espacios a proteger.
  3. Fijar el marco para la ordenación integral de los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de su ámbito.
  4. Determinar las limitaciones y el régimen de ordenación de los usos y actividades en los espacios protegidos y sus áreas de amortiguación de impactos.
  5. Promover la aplicación de medidas de conservación, restauración y mejora de los recursos
... Continuar leyendo "Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): Regulación y Gestión Ambiental" »

Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Panorama General de la Agricultura Española

La actualidad agrícola en España muestra un aumento significativo del regadío, impulsado por la disponibilidad de agua embalsada. Esta expansión favorece una mayor diversidad de producción, incluyendo:

  • Plantas industriales
  • Cultivos forrajeros
  • Frutas
  • Hortalizas

Importancia de la Ganadería por Regiones

La ganadería posee una relevancia particular en diversas zonas del territorio español:

  • En los secanos castellanos y en la depresión del Ebro, predomina la ganadería ovina.
  • En Castilla y León, se ha observado un crecimiento notable del vacuno estabulado (destinado a la producción de leche) y del ganado porcino.
  • En Extremadura, la dehesa es el ecosistema predominante, extendiéndose también hacia las
... Continuar leyendo "Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales" »