Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Desarrollo Económico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Conceptos Fundamentales

  • Casco Histórico: Corresponde al área central de la ciudad, donde esta tiene su origen. En él, se desarrollan actividades comerciales, administrativas, culturales y de ocio principalmente, pero también tiene un área residencial que ha ido perdiendo población por la presión comercial y administrativa. Durante un tiempo se pauperizaron, pero una reciente gentrificación ha recuperado el uso residencial de la ciudad y la ha dotado de servicios para clases acomodadas.
  • CBD (Central Business District): Distrito Central de Negocios. Se define como la principal “área central” de la región, que presenta la más alta concentración de servicios a la producción y otros servicios superiores y de funciones comerciales.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Desarrollo Económico" »

Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): Regulación y Gestión Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN): Concepto, Efectos y Tramitación

Concepto de los PORN

La ordenación de los recursos naturales se realiza mediante los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), los cuales persiguen los siguientes objetivos:

  1. Definir y señalar el estado de conservación de los recursos naturales.
  2. Establecer el régimen aplicable en los espacios a proteger.
  3. Fijar el marco para la ordenación integral de los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de su ámbito.
  4. Determinar las limitaciones y el régimen de ordenación de los usos y actividades en los espacios protegidos y sus áreas de amortiguación de impactos.
  5. Promover la aplicación de medidas de conservación, restauración y mejora de los recursos
... Continuar leyendo "Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN): Regulación y Gestión Ambiental" »

Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Panorama General de la Agricultura Española

La actualidad agrícola en España muestra un aumento significativo del regadío, impulsado por la disponibilidad de agua embalsada. Esta expansión favorece una mayor diversidad de producción, incluyendo:

  • Plantas industriales
  • Cultivos forrajeros
  • Frutas
  • Hortalizas

Importancia de la Ganadería por Regiones

La ganadería posee una relevancia particular en diversas zonas del territorio español:

  • En los secanos castellanos y en la depresión del Ebro, predomina la ganadería ovina.
  • En Castilla y León, se ha observado un crecimiento notable del vacuno estabulado (destinado a la producción de leche) y del ganado porcino.
  • En Extremadura, la dehesa es el ecosistema predominante, extendiéndose también hacia las
... Continuar leyendo "Tipologías de Paisajes Agrícolas en España: Usos y Características Regionales" »

Sitios Ramsar en Argentina: Conservación de Humedales y Legislación Vigente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sitios Ramsar: Conservación de Humedales en Argentina

¿Qué son los Sitios Ramsar?

Ramsar es la ciudad iraní donde el 2 de febrero de 1971 se celebró un tratado internacional relativo a la conservación y al uso racional de los humedales. A los lugares que se incluyen en la lista de humedales de importancia internacional se los denomina Sitios Ramsar.

Un humedal se define como las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros.

Para garantizar la protección de estos, en 1971, se firmó la Convención

... Continuar leyendo "Sitios Ramsar en Argentina: Conservación de Humedales y Legislación Vigente" »

Sistema Urbano Español: Evolución, Características y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Estructura y Jerarquía del Sistema Urbano Español

El sistema urbano de España se caracteriza por una jerarquía bien definida, con diferentes niveles de influencia y tamaño de las ciudades:

  • Metrópolis Nacionales: Madrid y Barcelona, las ciudades más grandes del país, superando los tres millones de habitantes.
  • Metrópolis Regionales: Bilbao, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Málaga, que ejercen una fuerte influencia en sus respectivas regiones.
  • Metrópolis Subregionales: Ciudades como Palma de Mallorca, La Coruña y Vigo, con una influencia regional menor.
  • Ciudades Medias: Capitales de provincia con poblaciones entre 200,000 y 250,000 habitantes.
  • Ciudades Pequeñas: Villas con entre 50,000 y 100,000 habitantes.

El sistema urbano español se organiza... Continuar leyendo "Sistema Urbano Español: Evolución, Características y Desafíos Actuales" »

Fundamentos de Climatología: Factores, Elementos y Mecanismos de Precipitaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Diferencia Fundamental entre Tiempo y Clima

El clima hace referencia a las condiciones atmosféricas que caracterizan una región. Es el estado habitual de la atmósfera en un lugar determinado. Ejemplo: El clima de Londres es templado. Por otro lado, el tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado. Ejemplo: En Londres hoy hace un tiempo cálido y soleado.

Elementos y Factores Determinantes del Clima

Los elementos del clima se corresponden con las magnitudes meteorológicas que se pueden medir. Estos son:

  • Temperatura
  • Precipitaciones
  • Viento
  • Presión atmosférica

Estos elementos se ven modificados por la influencia de los factores geográficos que determinan las características de los climas:

Factores Geográficos del Clima

  • ALTITUD:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Climatología: Factores, Elementos y Mecanismos de Precipitaciones" »

Sostenibilitat: Acords, Objectius i Mesures per un Futur Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Sostenibilitat: Un Enfoque Integral

Ambiental: Equilibri entre els recursos consumits i els recursos que la Terra pot regenerar. Protegir ecosistemes, conservar la biodiversitat i gestionar els recursos naturals de manera responsable.

Econòmica: Sistemes productius que generin beneficis, però sense esgotar els recursos. L’economia ha de ser viable a llarg termini, pensant en un creixement que no arruïni la natura ni les persones.

Social: Societat més justa, on tothom tingui accés a les mateixes oportunitats, respectant la diversitat i els drets humans. Un sistema social sostenible ofereix benestar per a totes les persones.

Acords i Marcs Internacionals Clau

Acord de París: Limitar l’escalfament global per sota dels 2 ºC, i intentar assolir... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Acords, Objectius i Mesures per un Futur Sostenible" »

Climas de España: Análisis Detallado de Zonas Subdesérticas y de Montaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Climas de España: Zonas Subdesérticas y de Montaña

Clima Subdesértico en la Costa del SE Peninsular

Características Principales:

  • Precipitaciones: Muy escasas, 177 mm anuales, con distribución irregular y sequía prolongada.
  • Temperaturas: Media anual alta (19 ºC), amplitud térmica moderada (13,6 ºC). Veranos calurosos e inviernos suaves.
  • Aridez: Presente en todos los meses, con un clima clasificado como subdesértico o estepario.

Causas de la Aridez:

La ubicación al abrigo de las borrascas atlánticas por las Cordilleras Béticas es la principal causa. Las precipitaciones son provocadas por perturbaciones del Estrecho o del mar de Alborán. La influencia del mar Mediterráneo modera las temperaturas, pero no evita el calor estival. La latitud... Continuar leyendo "Climas de España: Análisis Detallado de Zonas Subdesérticas y de Montaña" »

Climes d'Espanya i Catalunya: Factors i Característiques

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Conceptes Meteorològics i Climàtics

Jet Stream: Massa d'aire forta que va d'oest a est a 1200 m d'altitud. A l'hivern, porta aire fred i humit, i és més fort cap al sud. Als estius, porta aire càlid cap al nord.

Anticiclons (altes pressions): Masses d'aire fred que generen temps estable i sec, amb pocs o cap núvol. Són habituals a l'estiu.

Depressions (baixes pressions): Masses d'aire càlid que generen núvols i precipitacions, amb temps inestable.

Anticiclons Tropicals:

  • Anticicló de les Açores: Centre d'acció meteorològic d'Espanya. Massa d'aire tropical marítima.
    • Estiu: Assolellat i sec (més de 40ºC).
    • Hivern: Al voltant de 20ºC.

Reajustament de Latituds Polars i Tropicals:

  • Península Ibèrica: Barreja d'aire fred (pol nord) i aire
... Continuar leyendo "Climes d'Espanya i Catalunya: Factors i Característiques" »

Revolución Industrial: Energía, Transporte e Industria (Siglo XVIII-XIX)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

1. Una Nueva Fuente de Energía: El Vapor y la Innovación Tecnológica

La Revolución Industrial, que tuvo lugar entre los siglos XVIII y XIX, fue impulsada por una innovación tecnológica clave: la energía del vapor. Esta nueva fuente de energía, junto con la energía hidráulica, transformó radicalmente la producción, pasando de la manufactura artesanal a la mecanización industrial.

  • Energía Hidráulica: Aunque ya se utilizaba, la energía hidráulica experimentó mejoras, como el desarrollo de ruedas de agua más eficientes. Un ejemplo temprano fue la fábrica de Máncer (España).
  • Energía de Vapor: La invención y perfeccionamiento de la máquina de vapor, con figuras como James Watt, permitió una mayor densidad de potencia y la
... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Energía, Transporte e Industria (Siglo XVIII-XIX)" »