Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

333

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,7 KB

actividad trciaria dan 1 srvicio sanidad,funcionario con 1a imxtancia mayor cada dia acoj mayor part población activa spañola transxt dsfavorabl x accidntado dl trrno,prdominio d ls carrtras, dsikilibrio trritorial frrocarril mnor imxtancia probl+ índol económico a supusto cierr d algunas via pasando a vías turísticas rfrrocarril encuentra rnf,fv concntra cornisa cantabrica, cataluña,valncia, murcia y av inaguro 1992 maritimo gstionado x stado gstiona puertos comrcials 45 y autonomias pkños puertos pskros dxtivo trafico viajros scaso imxtant mrcancías aero imxtants madrid palma barclona mayor transito d pasajros mnor mrcancia comrcio spañol dtrmina sistma d transxt ay 1 aumnto capacidad compra 1a mnor frcuencia d compra agricultura... Continuar leyendo "333" »

Fontes de energia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

GEOGRAFIA
FONTES NÃO-RENOVÁVEIS
Petró leo - Origem: rochas sedimentares, detritos orgânicos depositado no fundo dos mares. Características: é o mais nocivo ao ambiente; é o mais valorizado por ser matéria-prima de vários derivados. Produtores: NIG, VEN, EQUA, MÉX, KUA, Iraque, I rã , A. Saudita, RUS, Em. Árabes. Brasil: auto-suficiente em petróleo bruto (Pré-sal: ES até SC, Marítma: Campos, Santos, ES, Continental: RN, BA, SE, PE, AL, MA)
Gá s Natural - Origem: idem petróleo. Características: é o mais em conta, polui menos, utilizado em siderúrgicas, metalúrgicas, termoelétricas. Produtores: RUS, BOL, A. do Sul, CH, IND, MÉX. Brasil: maiores produtores SE, AL, RJ, ES, BA
Carvã o Mineral - Origem: florestas... Continuar leyendo "Fontes de energia" »

Espaniako klimak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,41 KB

ESPAINIAKO KLIMA MOTA NAGUSIAK

Espainian, klima ugari daude, honako hauek dira nagusiak: klima ozeanikoa, klima mediterraneoa, mendiko klima eta kanarietako klima.

1. Klima ozeanikoa
Penintsula iparraldea hartzen du, hau da, Bizkaiko itsasoko erlaitza eta Galizia. Prezipitazioak ugariak eta erregularrak. Urteko kantitate osoa 800mm baino gehiago da, eta egun euritsuak 150 baino gehiago dira. Prezipitazio gehien naguan egiten du, eta gutxien udan, Azoreetako antizikloia iparraldean dagoenean. Gehienez bi hilabete lehor egon daitezke (30mm-tik beherako prezipitazioak). Tenperaturak leunak dira, eta tenperatura-bitartea txikia da, baina desberdintasunak daude kostaldean eta barrualdearen artean.
- Kostaldean, itsasoaren eraginez uda freskoak (bataz
... Continuar leyendo "Espaniako klimak" »

Evolución Demográfica y Estructura Poblacional en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Transición Demográfica

Las 5 Fases de la Transición Demográfica

  1. 1ª Fase: Equilibrio Demográfico Natural. Se caracteriza por altas tasas de natalidad y mortalidad en sociedades preindustriales o agrarias. Las altas tasas de mortalidad se atribuyen a catástrofes, guerras, epidemias, etc.
  2. 2ª Fase: Explosión Demográfica. Tras la Revolución Industrial, se produce una caída sustancial de la mortalidad, mientras que las tasas de natalidad se mantienen constantes o incluso crecientes. Las mejoras en las condiciones sanitarias y alimentarias son las principales causas.
  3. 3ª Fase: Revolución Demográfica. Se observa un descenso espectacular de la natalidad y una lenta caída de la mortalidad, hasta llegar a niveles de crecimiento demográfico
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Estructura Poblacional en España" »

Conceptos Clave en Demografía y Migración

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

- Globalización: Proceso de interacción entre los diferentes países del mundo en ámbitos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales, favorecido por la implantación de la economía de libre mercado, la integración política en organizaciones internacionales y el desarrollo de los transportes.

- Censo de población: Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar, como edad, estado civil, nacionalidad, nivel de instrucción o situación laboral, entre otras muchas.

- Crecimiento natural o vegetativo: Variación positiva o negativa de la población de un lugar debido a su movimiento natural (natalidad y mortalidad).

- Crecimiento real de la población: Resultado... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Demografía y Migración" »

Transformaciones de la Era Industrial: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definición y Contexto Histórico de la Revolución Industrial

Define la Revolución Industrial e indica el contexto histórico y temporal en que surge. El proceso comenzó en Inglaterra, a partir de los años 1760-1780, y dio lugar a un aumento de la productividad del trabajo humano y a un incremento de los bienes producidos.

Factores Impulsores de la Revolución Industrial

Enumera los factores que favorecieron el proceso de la Revolución Industrial:

  • Cambios en la agricultura.
  • Un aumento de la población.
  • Avances en la mecanización.
  • El empleo del carbón y del vapor de agua como fuentes de energía.
  • La gran cantidad de algodón disponible.

Expansión Global: Potencias Industriales Fuera de Europa

Fuera de Europa, ¿qué países consiguieron convertirse... Continuar leyendo "Transformaciones de la Era Industrial: Un Recorrido Histórico" »

Goi teknologia industria

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Industrien kokapena:Industriak kokatzeko irizpidek:Industria leku batean edo bestean kokatzeko, zenbait faktore hartzen dira aintzat, errendimendu handiagoa lortzen laguntzen  baitute.Garrantzitsuenak:Lehengaietatik,energía-iturrietatik eta beste industria batzuetatik hurbil egotea:Faktore horrek garraioaren eta bidaien kostuak gutxitzen ditu, eta industrializazioaren hasieran irizpide garrantzitsuenetako bat izan zen.Eskulana:kantitatea,prestakuntza eta prezioa:espezializazio apaleko langile ugari behar dituzten industriak herrialde azpigaratuetan edo garabidean daudenetan kokatzen dira.Goi-mailako teknologia erabiltzen duten industriak ,orde, herrialde aberatsetan kokatzen dira, unibertsitateetatik eta teknologia-pakeetatik hurbil.Hiriguneetatik
... Continuar leyendo "Goi teknologia industria" »

Climas de España: Características, Tipología y Factores Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Climas de España: Tipología y Características Regionales

La diversidad geográfica de España se refleja en una rica variedad de climas, cada uno con sus particularidades en cuanto a temperaturas, precipitaciones y ubicación. A continuación, se detallan los principales dominios climáticos presentes en el territorio español.

Clima Mediterráneo

Caracterizado por veranos cálidos y secos, e inviernos suaves y lluviosos, el clima mediterráneo presenta varias subcategorías según su proximidad al mar y la continentalidad.

Mediterráneo Marítimo

Temperatura Máxima:
+22°C
Temperatura Mínima:
+10°C
Amplitud Térmica:
12-16°C
Precipitaciones:
Más de 500 mm
Ubicación:
Costa sur atlántica y mediterránea

Mediterráneo Continentalizado

Este subtipo... Continuar leyendo "Climas de España: Características, Tipología y Factores Geográficos" »

Sociales 1

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Cordillera de Tilaran o Sierra Minera Su nombre se debe a minas que explotaron en el siglo pasado Se extiende de la depresión del Arenal a las depresión de Tapesco o Zarcero Es montañosa, lluviosa y fresca La mayor elevación es el cerro Cedral de Miramar con una altura de 1842mts Se encuentran yacimientos de minerales, entre ellos el oro Sobresalen los cerros Abangares, Cedral, Miramar y Aconcagua Monte Aguacate Forma parte de la Sierra Minera Presenta una riqueza aurífero Se localiza al sur de la depresión del Tapesco y constituye el limite oeste del valle central Se explota la caficultura En la actualidad la explotación sin control minero a provocado problemas ecológicos y de contaminación Cordillera Volcánica Central Se extiende... Continuar leyendo "Sociales 1" »

Regulación Marítima Española: Organismos, Competencias y Definición de Buque

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,73 KB

Organización y Regulación Marítima en España

Ministerios y Organismos Clave

  • Ministerio de Fomento (actualmente Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana):
    • Dirección General de la Marina Mercante: Capitanías Marítimas y Distritos Marítimos.
    • Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
    • Comisión Nacional de Salvamento Marítimo: Coordinación con Comunidades Autónomas.
    • Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM).
    • Puertos del Estado: Autoridades Portuarias.
  • Ministerio de Agricultura y Pesca: Secretaría General de Pesca.
  • Ministerio de Defensa: Tribunal Marítimo Central.

Competencias de las Comunidades Autónomas

Las Comunidades Autónomas (CC. AA.) asumen competencias en diversos ámbitos:... Continuar leyendo "Regulación Marítima Española: Organismos, Competencias y Definición de Buque" »