Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector industrial dinamico y tradicional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

SECTORES INDUSTRIALES DINAMICOS
Ramas caracterizadas x su alta productividad y tienen una demanda asegurada,ya q producen bienes y productos indispensables
El sector del automovil se desarrollo en los60 bajo la prteccion estatal.
El sector qumico:industria petroquimica:quimica base,en grandes complejos indutriales;quimica de tranformacion:en establecimientos de menor tamaño,productos diversos.
El sector agroalimentario entra kon fuerza en las sociedades modernas,predominan peqeñas y medianas fabricas.

SECTORES TRADICIONALES
tuvieron una importancia capital en la industrializacion comtemporanea
la matelaurgia basica es uno de los principales sectores.la metalurgica mas destacada es la del ierro(siderurgia).
-Integral:obtiene acero en altos ornos,se... Continuar leyendo "Sector industrial dinamico y tradicional" »

Puerto de Manta: Posición Estratégica y Potencial Multimodal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Puerto de Manta: Posición Geoestratégica y Características Físicas

  • A 25 millas de la ruta de tráfico internacional.
  • A 56 millas de la línea equinoccial.
  • A 24 horas del Canal de Panamá.
  • El puerto más cercano de Asia en la costa oeste de Sudamérica.

Componente Marítimo

La potencialidad de constituir un Corredor Bioceánico de Transporte Multimodal Manta-Manaus-Belém se fundamenta en los componentes básicos del Proyecto en sus modos marítimo-portuario, aéreo, vial, ferroviario y fluvial.

La expansión del Puerto Comercial Internacional de Carga de Manta, tanto para la Costa del Pacífico como para el Océano Atlántico, es fundamental para el desarrollo de la ruta de Transporte Intermodal entre los puertos asiáticos y el puerto de Manaus.... Continuar leyendo "Puerto de Manta: Posición Estratégica y Potencial Multimodal" »

Evolución Demográfica y Turismo en España: Tendencias Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Turismo en España: Factores Clave y Perfil del Visitante

Los principales países emisores de turistas a España son los integrantes de la Unión Europea. En general, se trata de un turismo cuyo calendario de vacaciones está condicionado por la temporada de playa y por las fechas de las vacaciones escolares y laborales, que coinciden con el verano. Asimismo, va en aumento el turismo de jubilados, nacionales y extranjeros, que alternan su estancia en la costa con su residencia habitual. El turismo en España tiene un significado extraordinario, siendo, a su vez, uno de los principales factores de la terciarización experimentada por la economía y por la sociedad española.

Régimen Demográfico Actual en España (1975-Actualidad)

El régimen... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Turismo en España: Tendencias Actuales" »

Desafíos y Estrategias para el Desarrollo Rural Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

El medio rural enfrenta una serie de problemas complejos que requieren políticas de desarrollo rural integrales y sostenibles. A continuación, se detallan los principales desafíos y las estrategias implementadas para abordarlos.

Problemas Demográficos

  • Disminución y envejecimiento de la población: La emigración de jóvenes a las ciudades en busca de oportunidades laborales conlleva el riesgo de despoblamiento en diversas zonas rurales.
  • Escasa cualificación de la mano de obra: Muchos productores agrarios carecen de una formación suficiente, lo que limita su capacidad de adaptación y crecimiento.

Problemas Económicos

  • Escasa diversificación económica: El espacio rural aún presenta una baja diversificación. Se promueve la diversificación
... Continuar leyendo "Desafíos y Estrategias para el Desarrollo Rural Sostenible" »

Demografía y Mercado Laboral: Conceptos Clave y Evolución en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía

Tasa de natalidad: número anual de nacidos vivos por cada mil habitantes.

Tasa de mortalidad: número anual de defunciones por cada mil habitantes.

Tasa de fecundidad: número anual de nacidos vivos por cada mil mujeres en edad fértil.

Tasa de crecimiento vegetativo: diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad.

Saldo migratorio: diferencia anual entre inmigrantes y emigrantes.

Esperanza de vida al nacer: número de años que vivirá un recién nacido si los patrones de mortalidad permaneciesen estables durante toda su vida.

Modelos Demográficos

Existen dos grandes regímenes demográficos que han dado lugar a múltiples variantes históricas. En Europa, el modelo demográfico antiguo se caracterizaba... Continuar leyendo "Demografía y Mercado Laboral: Conceptos Clave y Evolución en España" »

El Sector Primario: Actividades, Características y Transformaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

El Sector Primario: Definición y Actividades

¿Qué es el Sector Primario y qué actividades engloba?

Conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza. Engloba a la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería.

¿A qué se debe la denominación de 'Primario'?

La denominación se debe a que las actividades englobadas en este sector constituyen la fuente básica para la supervivencia de las sociedades, al proporcionarles alimentos y constituir la base de los otros sectores económicos.

La Agricultura

Factores Climáticos en la Agricultura

¿Cuáles son las características climáticas que favorecen la práctica de la agricultura? ¿Cuáles la limitan?

Factores que favorecen:

... Continuar leyendo "El Sector Primario: Actividades, Características y Transformaciones" »

El Sistema de Transporte Español: Retos, Sostenibilidad y Conexión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Desafíos y Sostenibilidad del Transporte

El sistema de transporte enfrenta varios desafíos, como la desigualdad territorial y el impacto ambiental. A nivel estatal y europeo, se están implementando políticas para mejorar la sostenibilidad, reducir la contaminación y fomentar el uso de energías limpias en los diferentes modos de transporte.

Transporte por Carretera en España

Las carreteras son clave para la conexión territorial y el transporte puerta a puerta. España cuenta con 17.200 km de autopistas y autovías, la mayor red de Europa, con un diseño radial desde Madrid y ejes transversales añadidos.

Características del Transporte por Carretera:
  • Densidad: Mayor en regiones dinámicas (Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana) y zonas
... Continuar leyendo "El Sistema de Transporte Español: Retos, Sostenibilidad y Conexión Europea" »

Espainiako Biztanleriaren Piramidea 2023: Sexuaren eta Adinaren Araberako Egitura Demografikoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,86 KB

Biztanleriaren piramidea une jakin batean sexuaren eta adinaren araberako egitura demografikoa erakusten duen grafikoa da. Gainera, azken ehun urteetan eragin demografikoa izan duten gertakariak bere profilean islatzen ditu.

Iruzkindu beharreko piramideak Espainia osoari buruzko 2023ko datuak biltzen ditu, eta informazio-iturria PopulationPyramid.net-etik dela adierazten digu.

Agertzen den datu absolutu bakarra uneko biztanleria osoa da: 47 milioi biztanle baino gehixeago. Gainerako datuak bost urteko adin-tarteen araberako biztanleriaren ehunekoei buruzkoak dira, barraka adierazita, 0-4 urtekoetatik

hasita eta azkenekora arte, 100 urte eta gehiagokoekin.

Sexuaren araberako egitura Espainiako biztanleriaren piramidean, 2023an, argi eta garbi nagusitzen... Continuar leyendo "Espainiako Biztanleriaren Piramidea 2023: Sexuaren eta Adinaren Araberako Egitura Demografikoa" »

Aspectos Clave de la Segunda Revolución Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Características de la II Revolución Industrial

Características Principales

  1. A Gran Bretaña, que va perdiendo peso o protagonismo, se incorporan nuevas potencias industriales, como Alemania (ya unificada), y otros países europeos (norte de Italia o España), así como potencias extraeuropeas (EE.UU. de la Reconstrucción y el Japón Meiji).
  2. Se desarrolla a partir del último tercio del siglo XIX, tras un periodo de crisis económica.
  3. Se encuentra vinculada a nuevas fuentes de energía que, poco a poco, van sustituyendo al carbón, como la electricidad y el petróleo.
  4. Dos inventos decisivos serán la aplicación energética de la electricidad y el motor de explosión o combustión (sobre todo para los transportes).
  5. Aparecen nuevos sectores industriales:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Segunda Revolución Industrial" »

Euskal Herriko eta Iberiar Penintsulako Geologia eta Nekazaritza

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,63 KB

Geologia eta Erliebearen Sorkuntza

Indar Tektonikoak

Barruko indarrak dira, litosferaren mugimenduetan dute jatorria. Goiko geruzak altxatu edo hondoratu egiten dituzte. Plaken tektonikaren teoriaren arabera, litosfera mugimenduan dauden plaketan banatuta dago.

Higadura-Eragileak

Kanpoko indarrak dira (adibidez, haizea, ura, izotza). Lurreko zati azaleratuak higatzen dituzte, erauzitako materialak garraiatu eta itsasoen hondoan metatzen dituzte. Ez dute uniformeki jokatzen, eta erliebearen modelatzea osatzen dute.

Bilakaera Geologikoa

  • Aro Arkaikoa: Ipar-mendebaldeko antzinako masiboen sorrera.
  • Aro Primarioa: Orogenia Herziniarra.
  • Aro Sekundarioa: Higadura eta sedimentazioa.
  • Aro Tertziarioa: Alpetar Orogenia.
  • Aro Kuaternarioa: Glaziazioa, terrazak, egungo
... Continuar leyendo "Euskal Herriko eta Iberiar Penintsulako Geologia eta Nekazaritza" »