Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Naturals: Tipus, Consum i Sostenibilitat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,99 KB

Classificació: Recursos Renovables i No Renovables

Els recursos naturals es classifiquen en renovables i no renovables segons la seva capacitat de regeneració. Els recursos renovables es poden renovar de manera natural en un període relativament curt si es gestionen de forma sostenible. Per exemple, l’aigua dels rius i llacs es manté gràcies al cicle hidrològic, però un ús excessiu o la contaminació pot fer-la escassa. Les energies com la solar o l’eòlica també són considerades inesgotables mentre el sol brilli o hi hagi vent. D’altra banda, els recursos no renovables tenen una disponibilitat limitada perquè triguen milions d’anys a formar-se o no es regeneren, com el petroli, el carbó o minerals com l’or i el liti. Tot... Continuar leyendo "Recursos Naturals: Tipus, Consum i Sostenibilitat" »

Aspectos Fundamentales de la Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Censo de Población

Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población y se realiza cada diez años, desde 1981, en los años acabados en 1.

Crecimiento Natural de la Población o Crecimiento Vegetativo

Diferencia entre la natalidad (número de nacimientos) y la mortalidad (número de defunciones en un año).

Densidad de Población

Expresión que relaciona la población de un territorio y la superficie del mismo. Se expresa en habitantes por kilómetros cuadrados.

Despoblación

Fenómeno demográfico caracterizado por la disminución sostenida de la población en determinadas áreas, especialmente en zonas rurales, debido a diversos factores. Esta situación... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Demografía" »

Revolución Industrial: Innovación Tecnológica y Desarrollo Económico Mundial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Revolución Industrial: Orígenes Tecnológicos e Impacto Global

La Revolución Tecnológica marcó un punto de inflexión con el desarrollo de nuevas máquinas. Impulsadas inicialmente por la energía hidráulica, la invención de la máquina de vapor por James Watt en 1769 fue un hito transformador. Sus consecuencias fueron profundas:

  • Mecanización de la industria.
  • Revolución de los transportes.
  • Desarrollo del capitalismo.
  • Profundas consecuencias sociales.

La Industria Textil del Algodón: Pionera de la Mecanización

La industria textil del algodón fue la primera en experimentar una mecanización a gran escala. Sus pilares fueron:

  • Fuente de energía: Carbón mineral.
  • Materia prima: Algodón, que reemplazó a la lana por su versatilidad y abundancia.
... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Innovación Tecnológica y Desarrollo Económico Mundial" »

Recursos Hídricos y Vertientes Fluviales en España: Gestión y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Recursos Hídricos

El agua es esencial para la vida y para numerosas actividades humanas.

Balance Hídrico

El balance hídrico resulta de la diferencia entre la disponibilidad natural de agua y el consumo realizado. En España, debido a la fuerte evaporación, solo queda disponible aproximadamente el 32% del agua aportada por las precipitaciones (PP), de la cual se aprovecha menos de la mitad.

Existe un desequilibrio significativo entre las áreas geográficas con excedentes de agua y las deficitarias.

Causas del Desequilibrio

  • El desajuste entre los recursos hídricos disponibles y la demanda existente.
  • Las precipitaciones presentan una marcada desigualdad estacional y territorial, concentrándose principalmente en el norte y noroeste peninsular.
  • La
... Continuar leyendo "Recursos Hídricos y Vertientes Fluviales en España: Gestión y Características" »

Consum d'Energia a Catalunya (1900-2019): Evolució i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Evolució del Consum d'Energia Primària a Catalunya (1900-2019)

1. Anàlisi del Consum Energètic i Fonts Principals

a) Tendències i Fonts d'Energia Més Utilitzades

En els últims 29 anys, el consum d'energia a Catalunya ha augmentat un 50%. Des de l'any 2007, el consum va disminuir a causa de la crisi econòmica, però des del 2014 es recupera progressivament. Entre les fonts d'energia, el petroli és la més utilitzada, amb un consum constant que oscil·la entre 10.000 i 12.500 ktep.

L'energia nuclear és la segona més consumida i el seu ús ha estat estable. El gas natural ha experimentat un augment significatiu, passant de tenir poca utilitat a ser una font important, especialment en la generació d'electricitat i en els sectors domèstic... Continuar leyendo "Consum d'Energia a Catalunya (1900-2019): Evolució i Reptes" »

Ingurumen Eragina: Faktore Antropikoak eta Globalizazioa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

Faktore Antropikoak eta Ingurumen Eragina

Faktore antropikoak: Giza jarduerek ingurumenean sortzen dituzten eraginak dira, gehienbat jarduera ekonomikoekin lotuak, eta horrek aztarna ekologikoa handitzen du.

Kutsadura Atmosferikoa

Kutsadura atmosferikoa airean substantzia kaltegarriak egotea da, batez ere gizakiaren jardueren ondorioz, hala nola industria, garraioa eta erregai fosilen erretzea. Kutsadura honek osasunari kalte egiten dio eta klima aldaketan laguntzen du.

Berokuntza Globala

Berokuntza globala Lurraren batez besteko tenperatura handitzea da, atmosferan berotegi efektuko gasen, hala nola karbono dioxidoaren, metanoaren eta beste gasen pilaketa dela eta. Fenomeno honek gizakiaren jarduerak ditu arrazoi nagusi.

Kutsadura Motak

Kutsadura... Continuar leyendo "Ingurumen Eragina: Faktore Antropikoak eta Globalizazioa" »

Fuentes Demográficas y Migraciones en España: Un Análisis de la Emigración y sus Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Fuentes Demográficas

En España, las más importantes son:

  • El censo: es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.
  • El padrón municipal: es el registro de los vecinos de un municipio, que se actualiza el 1 de enero de cada año.
  • El registro civil: anota nacimientos, matrimonios y defunciones.

Otras fuentes demográficas son las estadísticas, que recopilan datos procedentes de otras fuentes, y las encuestas.

Migraciones Exteriores

La emigración transoceánica se dirigió principalmente a América Latina y, secundariamente, a EE.UU., Canadá y Australia. Se calcula que entre 1882 y 1935 emigraron a América entre 3,5 y 4,7 millones de españoles; más de la mitad retornaría después.

La procedencia de la mayoría... Continuar leyendo "Fuentes Demográficas y Migraciones en España: Un Análisis de la Emigración y sus Consecuencias" »

Recursos Naturals: Classificació, Ús i Sostenibilitat Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Classificació dels Recursos Naturals

Els recursos naturals es poden dividir en renovables i no renovables segons la seva capacitat de regeneració.

Recursos Renovables

Són aquells que es poden regenerar de manera natural en un període de temps relativament curt, sempre que es gestionin de manera sostenible. Per exemple, l'aigua dels rius i els llacs es renova gràcies al cicle hidrològic, però un ús excessiu o la contaminació pot fer que esdevingui insuficient. Les energies renovables, com la solar o l'eòlica, també són inesgotables mentre el Sol brilli o el vent bufi.

Recursos No Renovables

Són aquells que tenen una disponibilitat limitada perquè triguen milions d'anys a formar-se o no es regeneren, com els combustibles fòssils (petroli,... Continuar leyendo "Recursos Naturals: Classificació, Ús i Sostenibilitat Global" »

Características Hídricas y Desafíos Ambientales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Caudal Relativo e Irregularidad Hídrica

Caudal Relativo: Se expresa en L/s/km². Para calcularlo, hay que pasar los m³/s a L/s —multiplicándolos por mil— y dividir esta cifra entre la superficie de la cuenca. Se considera escaso si es inferior a 5; medio entre 5 y 15; y elevado superior a 15.

Irregularidad: Se calcula dividiendo el caudal medio del año más caudaloso entre el caudal medio del año menos caudaloso de una serie de años. El valor inferior o igual a 3 indica regularidad; entre 3 y 7, cierta irregularidad; y superior a 7, clara irregularidad.

Ríos de las Vertientes Atlántica y Mediterránea

Ríos Vertiente Atlántica: Son ríos extensos que nacen cerca del Mediterráneo y desembocan en el Atlántico. Tienen poca capacidad... Continuar leyendo "Características Hídricas y Desafíos Ambientales en España" »

Río Navia y Zonas de Vegetación en la Cordillera Cantábrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Régimen Fluvial del Río Navia en Doiras

El río Navia en Doiras presenta un régimen pluvial oceánico. Su caudal absoluto medio anual es de 67,14 m³/s, con un caudal relativo alto de 29,33 l/s/km² (superior a 15 l/s/km²). Su régimen está determinado exclusivamente por las precipitaciones. Presenta aguas altas en invierno (con máximo en enero) y un notorio estiaje en verano, con seis meses por debajo del caudal medio anual (desde mayo a octubre, con mínimo en agosto). No obstante, hay que tener en cuenta que los valores son relativos al propio río y se refieren a un módulo o caudal medio anual elevado.

Esta distribución es característica del régimen pluvial oceánico, propio de los ríos de la vertiente cantábrica peninsular y... Continuar leyendo "Río Navia y Zonas de Vegetación en la Cordillera Cantábrica" »