Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Demografía y Ordenación Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Entre 2019 y 2020, hubo un descenso en el turismo debido a la COVID-19. La llegada de turistas internacionales se redujo significativamente en marzo de 2020 respecto al mismo mes de 2019. Los turistas extranjeros en Canarias ascendieron a 460.000 en 2020, mientras que en 2019 superaron los 3 millones, según datos publicados por el ISTAC. Estos datos añadieron que los británicos fueron los que más visitaron el archipiélago, un 37% más que los alemanes.

En resumen, últimamente hay más variedad y mejor calidad en las opciones turísticas, adaptándose a lo que la gente busca, como turismo de naturaleza, negocios, cultural o rural, con un enfoque en respetar el medio ambiente. Esto tiene consecuencias tanto positivas como negativas.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Demografía y Ordenación Territorial" »

Turisme a Espanya: Evolució, Impacte i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

La Xarxa Transeuropea de Transport

La Xarxa Transeuropea de Transport (XTE-T) té com a objectiu garantir la mobilitat de persones i mercaderies. Utilitza infraestructures multimodals (combinació de diverses formes de transport) d'alta qualitat. Aquestes connecten les capitals i els principals focus econòmics de la UE, enllaçant amb els països fronterers més importants. Espanya està inclosa en els corredors Atlàntic i Mediterrani de la XTE-T.

Repercussions del Turisme

1. Demogràfiques

En àrees litorals, hi ha un increment demogràfic. En zones rurals i històriques, el turisme pot frenar el despoblament.

2. En el poblament

Al litoral, el turisme estén els nuclis urbans i fomenta la conurbació. També pot contribuir a la rehabilitació... Continuar leyendo "Turisme a Espanya: Evolució, Impacte i Reptes" »

Tipos de Agricultura y Términos Agrícolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas... que exige, a su vez, un desarrollo técnico avanzado. Entre los cultivos típicamente de regadío destacan los frutales, el arroz, el algodón, las hortalizas y la remolacha. En Andalucía la agricultura de regadío se concentra en el valle del Guadalquivir, en la vega de Granada y en el litoral.

Agricultura Extensiva

Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. No utiliza mucha tecnología ni la genética para mejorar... Continuar leyendo "Tipos de Agricultura y Términos Agrícolas" »

Conceptos Clave de la Geografía Urbana: Áreas Metropolitanas, Periurbanas, Casco Histórico y Sistemas Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Clave de la Geografía Urbana

Área Metropolitana

Un área metropolitana es una extensión urbana que rodea a una gran ciudad, como Madrid, Barcelona o Bilbao en el caso español. Se compone de diferentes municipios independientes que mantienen importantes relaciones económicas con la urbe principal. Para que una zona sea considerada área metropolitana, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Presencia de una ciudad central de un tamaño considerable y con cierta complejidad funcional.
  • Movimientos migratorios pendulares de trabajadores desde los núcleos satélites.
  • Contigüidad geográfica entre los municipios que la forman.
  • Un sistema de transportes desarrollado entre la ciudad central y su área de influencia.

La estructura interna... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Geografía Urbana: Áreas Metropolitanas, Periurbanas, Casco Histórico y Sistemas Urbanos" »

Análisis del Sector Pesquero en España: Desafíos y Oportunidades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Sector Pesquero en España: Un Panorama Detallado

Importancia Económica del Sector Pesquero

La contribución de la actividad pesquera al Producto Interno Bruto (PIB) es del 1%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sector tiene un efecto multiplicador significativo en la actividad económica, involucrando astilleros, fábricas de conservas y de hielo, así como el transporte.

La flota pesquera española se caracteriza por ser anticuada, especialmente la de bajura, y por su tamaño excesivo, particularmente desde la subida del precio del petróleo en los años 70 y desde que se implantó la jurisdicción de 200 millas costeras en 1982. Las especies capturadas por la flota nacional son principalmente peces (75%), seguidos de moluscos... Continuar leyendo "Análisis del Sector Pesquero en España: Desafíos y Oportunidades" »

Explotacións Agrarias en España: Tamaño, Tenza e Técnicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,7 KB

As explotacións agrarias

Unha explotación agraria é unha unidade económica que agrupa todas as parcelas traballadas por unha persoa agricultora ou gandeira, xunto ás instalacións complementarias.

En España contabilízanse na actualidade un millón de explotacións agrarias, cifra moi inferior á de décadas anteriores. O descenso do seu número débese ao abandono de terras polas persoas que se xubilaron, emigraron ou cambiaron de actividade, e tamén ao proceso de concentración de parte desas terras.

Esa concentración permitiu a elevación do tamaño medio das explotacións, aínda que existen fortes contrastes que dan lugar a unha dualidade cada vez maior entre:

  • Explotacións familiares: moi pequenas e pouco rendibles, en progresivo
... Continuar leyendo "Explotacións Agrarias en España: Tamaño, Tenza e Técnicas" »

Evolución de la Industrialización en España: Etapas, Sectores y Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Resumen Ejecutivo

El proceso de industrialización en España ha atravesado varias etapas clave que han definido la estructura industrial del país y han generado importantes transformaciones económicas y sociales. Desde sus inicios tardíos en comparación con Europa hasta la actualidad, la industria española ha experimentado un desarrollo significativo, marcado por hitos como la consolidación durante el desarrollismo, la crisis industrial de los años 70 y 80, y la adaptación a la tercera revolución industrial.

Factores que Influyen en la Actividad Industrial Española

En cuanto a los factores que influyen en la actividad industrial española, las materias primas y las fuentes de energía desempeñan un papel fundamental. España cuenta... Continuar leyendo "Evolución de la Industrialización en España: Etapas, Sectores y Distribución Geográfica" »

Demografia: Conceptes Clau, Factors i Tendències Actuals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,43 KB

Què és la demografia i de què depèn?

La demografia és l'estudi de les poblacions humanes en relació amb la seva renovació mitjançant els naixements, les defuncions i els moviments migratoris.

  • Cens: recompte de la població d'un país en un moment determinat. Aporta dades com el volum de població, la composició per sexes i edats, l'estat civil, el nivell d'estudis, la renda, etc.
  • Padró municipal: registre de competència local que comptabilitza naixements, defuncions i canvis de residència.
  • Registre civil: comptabilitza naixements, matrimonis i defuncions.

Dinàmica de la població

La dinàmica de la població és l'estudi de les poblacions humanes des del punt de vista de l'evolució al llarg del temps i dels mecanismes a través dels... Continuar leyendo "Demografia: Conceptes Clau, Factors i Tendències Actuals" »

El Envejecimiento de la Población Española y el Impacto del Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

El Envejecimiento de la Población Española

Podemos ver que en general está aumentando el número de personas mayores de 65 años. Esto se debe a que menos personas mueren y la gente vive más tiempo gracias a mejores condiciones de vida y acceso a atención médica. Entre 2001 y 2009, hubo una pequeña disminución en la cantidad de personas mayores debido a la llegada de muchos inmigrantes jóvenes, pero esto se detuvo con la crisis económica de 2008. Además, a lo largo de todo el período, hay más mujeres mayores que hombres, ya que las mujeres tienden a vivir más tiempo.

Diferencias regionales en el envejecimiento

En las provincias de nuestro país, hay grandes diferencias. Esto se debe principalmente a dos cosas: la gente que se ha... Continuar leyendo "El Envejecimiento de la Población Española y el Impacto del Turismo" »

Geografía Agraria y Pesquera de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Agricultura

Tipos de agricultura

  • Agricultura de regadío: Suministro de agua a los cultivos mediante métodos artificiales.
  • Agricultura extensiva: Cultivo en grandes superficies con bajos rendimientos.
  • Agricultura intensiva: Máxima producción por unidad de superficie.

Régimen de tenencia de la tierra

  • Aparcería: El dueño aporta la tierra y el aparcero el trabajo; los beneficios se reparten.
  • Arrendamiento: El propietario cede la explotación a cambio de una renta.

Sistemas agrarios

  • Extensivos: Terreno no aprovechado al máximo por falta de inversión o técnicas tradicionales.
  • Intensivos: Terreno aprovechado al máximo mediante trabajo, inversiones y técnicas modernas.

Producción agrícola

  • España atlántica: Cereales, maíz, patatas, ganado vacuno.
... Continuar leyendo "Geografía Agraria y Pesquera de España" »