Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Demográficas y Sociales en la España Decimonónica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Evolución Demográfica y Social en la España del Siglo XIX

Crecimiento Demográfico y Mortalidad

En el siglo XIX, España experimentó un débil aumento demográfico debido a un lento crecimiento de la población. La elevada mortalidad, especialmente la infantil, fue un factor determinante. La esperanza de vida rondaba los 35 años, lastrada por las crisis de subsistencia. Estas crisis eran causadas por las malas condiciones climáticas, el atraso técnico de la agricultura y la deficiente red de transporte. Las enfermedades seguían siendo un gran problema, especialmente la gripe, endémica en España, que junto a la tuberculosis, entre otras, causaban unos 10.000 muertos al año. A esta problemática se le sumaron las Guerras de Independencia,

... Continuar leyendo "Transformaciones Demográficas y Sociales en la España Decimonónica" »

Monarquia Parlamentària i Estructura de l'Estat Espanyol

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,46 KB

L'Estat Espanyol: Monarquia Parlamentària

A Espanya, tenim una monarquia parlamentària representativa, on el cap d’Estat (i dels tres exèrcits) és el Rei (per això és una monarquia), però, malgrat això, el Rei no governa. És a dir, hi ha un Rei i un Parlament, que és qui governa amb democràcia i preval per damunt de tot.

El Rei Felip VI és el símbol de l’Estat, i les seves funcions són les de representar el país en les relacions internacionals, moderar el funcionament de les institucions de l’Estat i, a més, s'ha d'atenir en tot a les normes que estableix la Constitució Espanyola. Ha de jurar fidelitat a la Constitució i a les institucions.

Segons la Constitució de 1978 (llei suprema del país), Espanya és un Estat social

... Continuar leyendo "Monarquia Parlamentària i Estructura de l'Estat Espanyol" »

Tipos de Pirámides de Población: Progresiva, Estacionaria y Regresiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pirámide de Población Progresiva

Esta pirámide se caracteriza por tener una base amplia y una cima estrecha, lo que indica una población joven numerosa en comparación con los grupos de edad avanzada.

Causas del aumento en la tasa de natalidad

  • El aumento en la tasa de natalidad puede deberse a una mayor fertilidad y a políticas de apoyo a la maternidad.
  • La llegada de migrantes jóvenes en busca de oportunidades laborales puede contribuir a esta estructura demográfica.

Soluciones

  • Políticas que faciliten la conciliación entre la vida laboral y familiar pueden incentivar la maternidad y la paternidad.
  • Las inversiones en educación y programas de formación profesional pueden ayudar a integrar a los jóvenes en el mercado laboral.

Pirámide de

... Continuar leyendo "Tipos de Pirámides de Población: Progresiva, Estacionaria y Regresiva" »

Ciudades Medievales: Resurgimiento Urbano, Burguesía y la Crisis del Siglo XIV

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Renacer de las Ciudades Medievales

Con las invasiones de los bárbaros, las ciudades experimentaron una profunda decadencia. Sin embargo, a partir del siglo XII, comenzaron a recuperar su importancia. Este renacer urbano se produjo por varios motivos clave:

  • Transformación de la agricultura: El aumento de la producción agrícola mejoró el abastecimiento de alimentos y, consecuentemente, la población creció. Además, las innovaciones técnicas hicieron que disminuyera la necesidad de mano de obra en el campo, lo que impulsó a muchos campesinos a migrar a las ciudades en busca de trabajo.
  • Mayor libertad: Las ciudades ofrecían un entorno más al margen del estricto dominio feudal, atrayendo a quienes buscaban autonomía.
  • Desarrollo económico:
... Continuar leyendo "Ciudades Medievales: Resurgimiento Urbano, Burguesía y la Crisis del Siglo XIV" »

Análisis del Plano Urbano de Barcelona: Evolución Histórica y Estructura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Plano Urbano de Barcelona: Representación y Análisis

Introducción

El plano urbano es una representación gráfica a escala que muestra la disposición de los elementos y espacios urbanos, así como las distintas etapas históricas de su desarrollo. A través de su lectura e interpretación, podemos conocer las diferentes etapas de crecimiento de una ciudad.

Estructura Urbana de Barcelona

La ciudad de Barcelona fue fundada cerca de la costa, lo que ha determinado su estructura y función. Su plano urbano se divide en tres zonas principales:

Casco Antiguo

El casco antiguo presenta un plano irregular, caracterizado por calles sinuosas y estrechas que generan una sensación de laberinto. Esta parte de la ciudad pertenece al periodo preindustrial y... Continuar leyendo "Análisis del Plano Urbano de Barcelona: Evolución Histórica y Estructura" »

Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

ÁREA METROPOLITANA: Espacio urbanizado que integra una ciudad central de gran tamaño y complejidad funcional y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

ÁREA PERIURBANA: Espacio localizado en los alrededores de una ciudad (periferia) y que, aunque no se emplea para el desarrollo urbano tampoco se usa para actividades rurales, caracterizándose por su indefinición, ya que no es campo ni es ciudad al mezclar usos y funciones de ambos.

CASCO HISTÓRICO o CASCO ANTIGUO: Zona más antigua de la ciudad en la que se encuentran las primeras construcciones y espacios públicos. Tienen un elevado valor histórico, artístico, cultural, social, identitario y turístico, por lo que están protegidos mediante leyes y normativas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana" »

Impacte de la Deslocalització Industrial i Xarxa de Transports

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

COVID:

a) La deslocalització industrial és el fenomen que consisteix a traslladar part o la totalitat de la producció industrial de les empreses dels països desenvolupats a països de la perifèria.

Es va iniciar als anys 80. Les empreses que majoritàriament han deslocalitzat la seva producció són aquelles que requereixen molta mà d'obra i poca qualificació, com per exemple empreses del sector tèxtil, calçat, mobles...

b) En els països de la perifèria, la legislació laboral en relació amb la jornada laboral, el treball infantil, etc. és menys estricta o inexistent.

En els països de la perifèria, la legislació mediambiental, en relació amb les emissions de gasos d'efecte hivernacle, generació i tractament de residus, etc. és... Continuar leyendo "Impacte de la Deslocalització Industrial i Xarxa de Transports" »

Dimensiones del Perú: Geografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Dimensiones del Perú

Dimensión Geográfica

Perú se ubica en la parte occidental de América del Sur, limitando con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Posee una superficie de 1'285,215 km2, 200 millas marinas de océano Pacífico y 60 millones de hectáreas en la Antártida.

Extensión: 1 285 215,6 km2

Dimensión Económica

Virreinato del Perú: Economía feudal basada en la explotación de oro y plata, con agricultura y ganadería en la costa.

Economía del guano y el salitre: Exportación de guano y salitre, financiando al Estado.

República oligárquica y Patria Nueva: Decadencia del guano, retoma de la minería y nuevas producciones agrícolas.

Crisis de 1930 e industrialización: Consecuencias de la Gran Depresión y Segunda Guerra... Continuar leyendo "Dimensiones del Perú: Geografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente" »

Indicadores Clave del Mercado Inmobiliario en EE. UU.: Ventas, Inicios y Permisos de Construcción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Los datos sobre ventas de viviendas nuevas, inicios de construcción y permisos de construcción se publican, en promedio, entre el 16 y 28 de cada mes. Estos datos provienen de encuestas de viviendas realizadas a escala nacional e indican: viviendas iniciadas, permisos de construcción de viviendas y viviendas terminadas. Las cifras se muestran en términos de año/año y mes sobre mes anterior.

Geográficamente, los datos se dividen en cuatro regiones: Noreste, Medio Oeste, Sur y Oeste, de manera que se pueden apreciar las diferencias de los mercados inmobiliarios por regiones. A su vez, hay una desagregación entre “viviendas unifamiliares” y “viviendas multifamiliares” (apartamentos), con y sin ajustes estacionales.

El informe es... Continuar leyendo "Indicadores Clave del Mercado Inmobiliario en EE. UU.: Ventas, Inicios y Permisos de Construcción" »

Conceptos Geográficos Esenciales: Industria, Energía y Turismo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Fuentes de Energía

Recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo de la actividad industrial. Por ejemplo, España es pobre en fuentes de energías fósiles.

Industria Básica

Son las industrias que fabrican productos semielaborados que son utilizados por otras industrias. Entre ellas se encuentran:

  • La siderurgia, que fabrica hierro y acero.
  • La petroquímica, que produce cloro, ácido sulfúrico, entre otros.

Estas son consideradas industrias pesadas, ya que consumen grandes cantidades de materias primas y requieren fuertes inversiones de capital y amplios espacios. Por ejemplo, en Huelva, el Polo Químico concentra industrias básicas.

Industria Siderúrgica

La siderurgia es la técnica del tratamiento del... Continuar leyendo "Conceptos Geográficos Esenciales: Industria, Energía y Turismo Sostenible" »