Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Demográfica de España (1940-2022): Natalidad, Mortalidad y sus Causas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Comentario sobre la Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España (1940-2022)

Este documento examina la evolución de los índices de natalidad y mortalidad en España desde 1940 hasta 2022. La natalidad se refiere al número de nacidos vivos durante un año, mientras que la mortalidad indica el número de fallecidos. Ambos indicadores son cruciales para comprender la dinámica demográfica de un país.

Mortalidad

  • 1940-1985: Descenso significativo de la mortalidad.
    • 1940-1970: La tasa de mortalidad cae del 16,5% al 8,3%, en parte debido a la recuperación tras la Guerra Civil (1936-1939).
    • 1970-1975: Ligero aumento de una décima, coincidiendo con la crisis del petróleo de 1973.
    • 1975-1980: La tasa continúa descendiendo hasta alcanzar un mínimo
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España (1940-2022): Natalidad, Mortalidad y sus Causas" »

Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Demografía y Ordenación Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Entre 2019 y 2020, hubo un descenso en el turismo debido a la COVID-19. La llegada de turistas internacionales se redujo significativamente en marzo de 2020 respecto al mismo mes de 2019. Los turistas extranjeros en Canarias ascendieron a 460.000 en 2020, mientras que en 2019 superaron los 3 millones, según datos publicados por el ISTAC. Estos datos añadieron que los británicos fueron los que más visitaron el archipiélago, un 37% más que los alemanes.

En resumen, últimamente hay más variedad y mejor calidad en las opciones turísticas, adaptándose a lo que la gente busca, como turismo de naturaleza, negocios, cultural o rural, con un enfoque en respetar el medio ambiente. Esto tiene consecuencias tanto positivas como negativas.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Demografía y Ordenación Territorial" »

Turisme a Espanya: Evolució, Impacte i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

La Xarxa Transeuropea de Transport

La Xarxa Transeuropea de Transport (XTE-T) té com a objectiu garantir la mobilitat de persones i mercaderies. Utilitza infraestructures multimodals (combinació de diverses formes de transport) d'alta qualitat. Aquestes connecten les capitals i els principals focus econòmics de la UE, enllaçant amb els països fronterers més importants. Espanya està inclosa en els corredors Atlàntic i Mediterrani de la XTE-T.

Repercussions del Turisme

1. Demogràfiques

En àrees litorals, hi ha un increment demogràfic. En zones rurals i històriques, el turisme pot frenar el despoblament.

2. En el poblament

Al litoral, el turisme estén els nuclis urbans i fomenta la conurbació. També pot contribuir a la rehabilitació... Continuar leyendo "Turisme a Espanya: Evolució, Impacte i Reptes" »

Tipos de Agricultura y Términos Agrícolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas... que exige, a su vez, un desarrollo técnico avanzado. Entre los cultivos típicamente de regadío destacan los frutales, el arroz, el algodón, las hortalizas y la remolacha. En Andalucía la agricultura de regadío se concentra en el valle del Guadalquivir, en la vega de Granada y en el litoral.

Agricultura Extensiva

Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. No utiliza mucha tecnología ni la genética para mejorar... Continuar leyendo "Tipos de Agricultura y Términos Agrícolas" »

Conceptos Clave de la Geografía Urbana: Áreas Metropolitanas, Periurbanas, Casco Histórico y Sistemas Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Conceptos Clave de la Geografía Urbana

Área Metropolitana

Un área metropolitana es una extensión urbana que rodea a una gran ciudad, como Madrid, Barcelona o Bilbao en el caso español. Se compone de diferentes municipios independientes que mantienen importantes relaciones económicas con la urbe principal. Para que una zona sea considerada área metropolitana, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Presencia de una ciudad central de un tamaño considerable y con cierta complejidad funcional.
  • Movimientos migratorios pendulares de trabajadores desde los núcleos satélites.
  • Contigüidad geográfica entre los municipios que la forman.
  • Un sistema de transportes desarrollado entre la ciudad central y su área de influencia.

La estructura interna... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Geografía Urbana: Áreas Metropolitanas, Periurbanas, Casco Histórico y Sistemas Urbanos" »

Análisis del Sector Pesquero en España: Desafíos y Oportunidades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Sector Pesquero en España: Un Panorama Detallado

Importancia Económica del Sector Pesquero

La contribución de la actividad pesquera al Producto Interno Bruto (PIB) es del 1%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este sector tiene un efecto multiplicador significativo en la actividad económica, involucrando astilleros, fábricas de conservas y de hielo, así como el transporte.

La flota pesquera española se caracteriza por ser anticuada, especialmente la de bajura, y por su tamaño excesivo, particularmente desde la subida del precio del petróleo en los años 70 y desde que se implantó la jurisdicción de 200 millas costeras en 1982. Las especies capturadas por la flota nacional son principalmente peces (75%), seguidos de moluscos... Continuar leyendo "Análisis del Sector Pesquero en España: Desafíos y Oportunidades" »

Producción Ganadera y Forestal en España: Sectores Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Producción Ganadera

La producción ganadera ha experimentado un importante crecimiento en las últimas décadas, hasta alcanzar hoy el 35% de la producción agraria. La mecanización se ha extendido, así como el consumo de piensos, y ha aumentado el tamaño de las explotaciones. Aun así, siguen existiendo problemas como la escasez de alimentos para el ganado, las cuotas de la UE para algunos productos excedentarios o poco competitivos, y el tamaño inadecuado de algunas explotaciones.

Existen dos tipos fundamentales de ganadería: extensiva e intensiva.

Tipos de Ganadería

  • Ganadería bovina: Para producción lechera, predomina en los prados del norte en régimen extensivo, aunque también se encuentra en los alrededores de las ciudades de forma
... Continuar leyendo "Producción Ganadera y Forestal en España: Sectores Clave" »

Glosario Esencial de Conceptos Económicos e Industriales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Pesca de Altura

Tipo de pesca realizada con barcos de medio y gran tamaño, equipados técnicamente, que suelen salir en pequeñas flotillas a lugares alejados del litoral. Permanecen fuera de puerto por un periodo de varias semanas, por lo que deben iniciar el proceso de conservación del pescado mediante instalaciones frigoríficas a bordo.

Pesca de Bajura

Tipo de pesca realizada durante el mismo día, en las proximidades de la costa, utilizando pequeñas embarcaciones equipadas normalmente con métodos artesanales.

Industria

Conjunto de procesos... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Económicos e Industriales" »

Regiones Pesqueras y Caladeros en España: Un Panorama Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Regiones Pesqueras y Principales Caladeros en España

  1. España está dividida en ocho regiones pesqueras, cuatro en el Atlántico-Cantábrico y cuatro en el Mediterráneo. La región más importante en capturas es la del noroeste, seguida por las otras regiones atlánticas.

Litoral Atlántico-Cantábrico

a. Región Noroeste: Principal región pesquera en Galicia, con casi el 50% de las capturas totales. Destaca el puerto de Vigo y la acuicultura de mejillón y crustáceos.

b. Cantábrica: Comprende Asturias, Cantabria y el País Vasco. Segunda en capturas y tercera en valor económico, con puertos como Gijón, Pasajes y Bermeo. Capturas principales: atún, sardina, caballa, bacalao.

c. Región Sur-atlántica: Litoral andaluz de Cádiz y Huelva, con... Continuar leyendo "Regiones Pesqueras y Caladeros en España: Un Panorama Completo" »

Explotacións Agrarias en España: Tamaño, Tenza e Técnicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,7 KB

As explotacións agrarias

Unha explotación agraria é unha unidade económica que agrupa todas as parcelas traballadas por unha persoa agricultora ou gandeira, xunto ás instalacións complementarias.

En España contabilízanse na actualidade un millón de explotacións agrarias, cifra moi inferior á de décadas anteriores. O descenso do seu número débese ao abandono de terras polas persoas que se xubilaron, emigraron ou cambiaron de actividade, e tamén ao proceso de concentración de parte desas terras.

Esa concentración permitiu a elevación do tamaño medio das explotacións, aínda que existen fortes contrastes que dan lugar a unha dualidade cada vez maior entre:

  • Explotacións familiares: moi pequenas e pouco rendibles, en progresivo
... Continuar leyendo "Explotacións Agrarias en España: Tamaño, Tenza e Técnicas" »