Agricultura y Ganadería en Europa (Siglos XVI-XVII): Openfield y Bocage
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Agricultura y Ganadería en la Europa de los Siglos XVI y XVII
En la Europa de este período, la agricultura y la ganadería constituían el sector económico predominante. Una elevada proporción de la población (entre el 80% y el 95%) vivía en el mundo rural. En 1500, el porcentaje de población rural en Europa era del 94,4%; en 1650, del 94,4%. La gran mayoría se dedicaba a la actividad agrícola, un sector capital y hegemónico, ya que la sociedad dependía de él para su subsistencia. Proporcionaba la alimentación tanto de la población urbana como de la rural. La riqueza de las clases altas se extraía, precisamente, de la actividad agrícola. La economía, por tanto, dependía fundamentalmente de la agricultura para la subsistencia.... Continuar leyendo "Agricultura y Ganadería en Europa (Siglos XVI-XVII): Openfield y Bocage" »