Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Qüestionari català

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Any del descobriment d’Amèrica.1492Segle en què va viure VelázquezSegle XVI-XVIIAnys de la Iª Guerra Mundial1914-1918Anys de la Guerra Civil1936-1939Quin és el continent més extensàsiaQuin és el continent menys densament poblatantàrtidaQuin és el continent més densament poblatàsiaQuina és l’extensió d’Espanya en km2504.782 km2Anys de la 2ª Guerra Mundial1939-1945Noms dels planetes del sistema solar.Mart, venus, terra, jupiter, urà, saturn, neptú, mercuriQuin és el planeta més granjúpiterQuin és el més petit?mercuriProvíncies d’Andalusia.Almeria, cadis, córdova, jaén, granada, huelva, málaga i sevillaQuines són les línies imaginàries de la Terra.Equador, els paral·lels, meridiansQui va donar per primera... Continuar leyendo "Qüestionari català" »

Tipos de suelos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

TIPOS DE SUELOS:Incipientes:sin horizontes diferenciados.-fluvisoles:suelos de origen aluvial situados en zonas que reciben aportaciones de sedimentos de los rios.-Litosoles:suelos rocosos,formados por la meteorizacion de rocas homogeneas.-Regosoles:suelos minerales formados sobre rocas sedimentarias.De perfil poco diferenciado o medianos:horizontes distinguibles,pero con desarrollo escaso.-Leptosoles:suelos formados sobre pendientes.-Xerosoles:suelos pobres en materia organica,faltos de agua,vegetacion escasa.-Salinos:suelos aridos que pueden tener costras de sal.-Vertisoles:suelos con alto contenido en arcilla y mezcla de minerales y materia organica.-Arenosoles:suelos aridos formados de materiales arenosos.-Andosoles:constituidos por vidrios... Continuar leyendo "Tipos de suelos" »

La globalizacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Los diversos componentes de la globalizacion:
-Globalizacion economica es el aspecto mas conocido de la globalizacion actual.las grandes empresas actúan en todas las regiones del mundo,mientras qe las peqeñas han de adaptar sus estrategias empresariales para sobrevivir a una competencia cada vez mayor.
-Hay una creciente globalizacion de la cultura y los habitos de consumo de la poblacion.Las grandes empresas favorecen la estandarizacion de la cultura y las modas,los gustos y hasta el paisaje de los lugares donde compramos.
-Se produce tambien una globalizacion de la informacion.los principales grupos de comunicacion controlan cada vez mas las prensa la radio o television.Vivimos en una aldea global aunqe tener mas informacion no significa
... Continuar leyendo "La globalizacion" »

Regimenes pluviales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

los regimenes fluviales:R.nival:propio d las zonas altas d montaña, donde las aguas se hielan en invierno (d ai su escaso caudal) y q desde finale d primavera asta principio d verano conoce un importante aporte d agua procedente del desielo.*regimen nivopluvial y pluvionival:en este caso se unen los 2 factores, aunq el factor nival se deja sentir 1 poko antes y acaba un poko antes en relacion al antiguo regimen, ademas d k se ve sometido a la influencia d lluvias en los meses + umedos..este tipo d regimenes fluvioales se dan en akellas zonas donde existen montañas y se ven afectadas x precipitaciones likidas y solidas.R.pluvial atlantico o oceanico:son los rios d la vertiente atlantica y gallega mui condicionados x las abundantes precipitaciones... Continuar leyendo "Regimenes pluviales" »

Localizacion de argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 698 bytes

la republica argentina se encuentra uvicada geograficamente en el continente americano,leteralmente en america del sur. podemos uvicarla en la ardentina: la posicion absoluta orelativa. 

la posicion absoluta: consiste en tener en cuenta el tamaño y la forma, determinadas con los puntos extremos y la constitucion de su limite, en cambio la posicion relativa es cuando tienen en cuenta y se compara con otro pais por ej : si yo tengo un pais limitrofe tengo una posicion limitrofe faborable pero si lo comparo con un pais distante tiene una posicionrelativa desaforable.

Climas del mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Climas cálidos: clima ecuatorial: temp: elevadas todo el año. Prec:abundantes todo el año. clima tropical lluvioso: temp: altas todo el año. Prec: abundantes todo el año. clima tropical seco: temp: inviernos suaves y veranos calidos. Prec: escasas, larga estacion seca. clima desértico: temp: altas con gran diferencia entre dia y noche. Prec: escasas o nulas. Climas fríos: clima polar: temp: frias todo el año. Prec: escasas, frecuentemente nieve. clima de alta montaña: temp: disminuyen con la altitud. prec: aumentan con la altitud. Climas templados: clima mediterráneo: temp: invierno suave y verano calido. Prec: en todas las estaciones menos verano. clima chino: temp: invierno suave y verano calido. Prec: durante todo el año, mas... Continuar leyendo "Climas del mundo" »

Echeverri

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

CUESTION DE LIMITES:
URUGUAY:RIO URUGUAY(1961).Desde la isla brasilera hasta Embalse Salto Grandes se toma la linea media del rio,desde el Embalse hasta Punta Gorda se toma el canal de maxima profundidad llamado Vanguada.Se hizo una salvedad con las Islas Filomena,Juanico y Grandes que son Uruguayas.
RIO DE LA PLATA(1973): 1)Se establecio el limite de lecho y subsuelo.2)Limite exterior del rio en una linea que va desde la Punta Norte del cabo san antonio(arg hasta punta del este).3)Limite lateral maritimo hasta 200 millas marinas.4)Isla Martin Garcia es de jurisdiccion arg,administrada por una comision mixta.5)Cada pais se reserva el viso exclusivo de las aguas desde la orilla hasta 2 millas marinas y en la desenbocadura son 7millas marinas.
... Continuar leyendo "Echeverri" »

Dominios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Dominio arcilloso:en esta zona, las rocas predominantes son arcillas,margas y yesos. se extiende  por las depresiones terciarias y las llanuras litorales mediterraneas. -en las zonas semiaridas desprovistas de vegetacion, el agua de arroyada genera carcavas, que son barrancos o hendiduras de paredes verticales.        -sobre las extensas llanuras la alteracion de materiales duros y blandos dan lugar a formas de modelado que son resultado de la erosion diferencial:_en unos casos se forma relieves horizontales en los que se alternan dos niveles el nivel paramos y el nivel de campiñas. el nivel de paramos corresponde a llanuras estructurales en las que la erosion a dejado al descubierto las capas de roca caliza duras. el nivel de campiñas... Continuar leyendo "Dominios" »

Astronomia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Movimiento general diario: es el movimiento aparente de los astros en el cielo debido a la rotación de la tierra.Este movimiento se rige por 3 leyes: 1er ley: todos los astros describen circulos cuyas circunferencias son perpendiculares al eje del mundo.2da ley tdos los astros salen por el horiente y se oculta x el occidente.3ra ley. el movimiento es circular uniforme y su velocidad es 360%24=15o/h.Metodos de orientacion: DE NOCHE.1ro: por la cruz del sur.Si prolongamos el palo mayor 4,5 veces en sentido de la estrella + brillante. Encontraremos el polo celeste sur, a partir de ahi bajamos una vertical q corta al horizonte y ubicaremos el punto cardenal sur.2do_Por Orion(mintaka): la estrella Mintaka siempre sale por el este y se oculta por

... Continuar leyendo "Astronomia" »

Climograma

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Climograma: es una convivvion de un grafico lineal que nos da la informacion sobre las temperaturas y un grafico de barras que representan las precipitaciones de un lugar. los datos corresponden a todo el año mes por mes y expresan promedios mensuales de temperaturas y precipitaciones.*le temp. media anual que es el promedio de las temperaturas medias mensuales se representan con una linea roja. estas temperaturas medias mensuales se expresan en grados centigrados, se leen a la izqierda del climatograma. a partir de esta curba se puede calcular la amplitud termica q es la diferencia entre ls temperaturas maximas y minimas.

 



*las precipitaciones mensuales expresadas en milimetros (mm) se leen a la derecha del climatograma mediante barras azules... Continuar leyendo "Climograma" »