Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector primario de la economía pesca y explotacion forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

el sector primariose define como el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza:agricultura, ganadería, explotacion forestal, pesca y mineria.La denominacion de primario se debe a que las actividades englobadas en este sector constituyen la fuente básica para la supervivencia de las sociedades, al proporcionar alimentos y poner en marcha otros sectores económicos.Se utilizaron las crias para obtencion de alimentos o la explotación.
espacio agrarioes un espacio natural transformado x el ser humano como consecuencia del desarrollo de actividades agricolas,ganaderas y forestales.
sus factores fisicos son el clima, el relieve,el suelo,y la cubierta vegetal.
solanas y umbriaslas laderas de las montañas
... Continuar leyendo "Sector primario de la economía pesca y explotacion forestal" »

La poblacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Análisis de la ciudad:Para conocer una ciudad, debes analizar su relación con el territorio y su morfología.El emplazamiento lugar concreto en el que se asienta una ciudad (cerro, valle…). La situación entorno geográfico (centro, área costera…)El plano urbano: representación grafica de la distribución de los espacios edificados y los espacios libres de una ciudad. Según su forma:Plano ortogonal: tiene calles rectas que se cruzan perpendicularmente. Ventajas: - se amplía fácilmente. – facilita la división administrativa. – permite construcción de manzanas de edificios regulares. Inconvenientes: - no se adapta a todo los relieves. – dificulta la circulación rodada e impide la visibilidad adecuada en los cruces. Se soluciona
... Continuar leyendo "La poblacion" »

Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en las actividades agropecuarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El IDH es el indice de desarrollo humano, para calcularlo se utilizan tres datos fundamentales que son la esperanza de vida al nacer , la tasa de alfabetización de los mayores de 15 años y la tasa de matriculación en la enseñanza de primaria, secundaria y terciaria , el PBI per capitá

El monocultivo se refiere ala ser refiere ala plantaciones de gran extencion con el cultivo de una sola especie , Actualmente el monocultivo de soja en la Argentina y en Brasil es una practica muy extendida que ya ha provocado un serio deterioro del suelo agrícola

Las actividades del sector primario son las que se dedican a la extracción o explotación de los recursos naturales , como la minería , la pesca , la explotación forestal, la ganderia y la agricultura... Continuar leyendo "Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en las actividades agropecuarias" »

Industria siderúrgica definición geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Balanza de pagos: registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre los residentes de un país y los no residentes, llevado a cabo generalmente durante un periodo anual. Incluye las compras y ventas de bienes y servicios, las donaciones, las transacciones del Estado, los movimientos de capital, etc.  Comercio exterior: intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo. Desarrollo sostenible: según la deficion de la ONU es akel desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. Energía hidroeléctrica: energía eléctrica cuya fuerza motriz es el agua en movimiento, ya sea un salto de agua natural,
... Continuar leyendo "Industria siderúrgica definición geografía" »

Diferencia entre tasa e indice

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Censo de población:Recuento de población d un país q recopila,resume,valora,analiza y publica los datos d carácter demográfico,cultural,económico y social d todos los habitantes del país.-Corriente migratoria:el conjunto de emigrantes q procediendo d una determinada zona,traslada su residencia a otra distinta d la anterior en un periodo determinado.Crecimiento natural:Es la diferencia entre nacimientos y defunciones en un periodo de tiempo.-Crecimiento real:Es el balance entre el crecimiento vegetativo y el saldo migratorio.Crecimiento vegetativo:Diferencia o saldo entre el numero d nacimientos menos el d defunciones ocurridas en un periodo.Densidad de población:Numero d habitantes x km2.Éxodo rural:Emigración d las personas q viven... Continuar leyendo "Diferencia entre tasa e indice" »

Desequilibrio espacial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Cambios producidos cmo consecuencia de la crisis ec de 1975:las regiones industriales sufrieron una aguda crisis,sobre todo las esp en sectores maduros y las k contaban cn industrias mas diversificadas.--La crisis afecto menos alas regiones q mostraban menos peso industrial,mayor participación en el sector primario(Murcia..)o terciario. COmo consecuencia se freno el anterior proceso de concentración espacial de la producción y de la población en áreas mas industrializadas.Actuales:A partir de 1985 cambio todo.-la industria perdió peso como factor de desarrollo, los servicios avanzados,la innvoacion y la alta tecnología se cnvierten en principales factores de desarrollo.

Población del clima Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1)paisajes cálidos:selva-clima ecuatorial la vegetación es muy abundante y mucha humedad,el agua es abundante, los pueblos se dedican a la caza y a la recolección.La sabana-clima tropical, la vegetación es de altas hiervas, los arboles son escasos y dispersos,temperatura elevada y lluvias durante todo el año,poblacio agricultura y ganadería.El desierto-no hay apenas vegetacionla sequedad del dia explica el frio por la noche, la población del pueblo se reúne en oasis.Paisajes templados. La mas importante es la moderación de temperatura y la precipitaciones de sus climas y se distingen cuatro estaciones.Invierno.Cuando llega la masa polar de aire.Verano. Cuando la masa de aire calido afecta a esta tierra templadas.Las estaciones intermedia
... Continuar leyendo "Población del clima Mediterráneo" »

Espacio subterráneo o subsuelo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Elemento Del Espacio Determinado: 1. territorio COntinental:Abarca la franja costera y la línea de demarcación de los países limítrofes

2.Plataforma continental:Es la prolongación del territorio continental por debajo de las aguas marinas, hasta una prfundidad no mayor de 200 metros.

3. Territorio insular: comprende isalas continentales y oceánicas.

4. Mar Mediterráneo: cOSTAS CONTINENTALES E INSULAR ANCHURA 22,224 KM equivalente a doce millas náuticas

5.Espacio aéreo: altura indefinida en los espacios determinados.

6. Abarca 3 millas náuticas contigua a el mar territorial 7 espacio sibterraneo o subsuelo

7. Espacio subterráneo o subsuelo

Contigüidad geográfica islas malvinas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

ISLAS MALVINAS:

El archipielado de las islas Malvinas tiene una superficie de 11.410km2 y esta integrado por dos islas mayores separadas por el canal de san carlos.Están acompañadas por numerosas islas menores y en total alcanzan unas doscientas.A pesar del aislamiento y de la distancia respecto del resto emergido del país constituyen islas continentales ya que emergen del margen continental argentino.

La Argentina reclama la soberanía sobre las islas basándose en:

•la contigüidad geográfica:las islas Malvinas se encuentran a escala distancia de la patonia Argentina.

•la continuidad geológica:el archipiélago esta ubicado dentro del margen continental argentino.

•la herencia:la arg hereda de España los territorios que están bajo... Continuar leyendo "Contigüidad geográfica islas malvinas" »

Mecanización de la producción en la revolución industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

el nacimiento de la industria esta vinculado a tres elementos:la fabrica como lugar de producción,la mecanización del proceso productivo y el uso generalizado de la energía del vapor.Estos elementos provocaron  la ruina de muchos artesanos,y la producción artesanal fue sustituida por la producción en serie.La mecanización del proceso productivo se inicio en a industria textil con la lanzadera volante de John kay(1733) las nuevas hiladoras(spinning jenny) y los telares mecánicos,las maquinas se fueron extendiendo a los sectores agrícola,minero y metalúrgico.Estas maquinas empezaron a moverse gracias a la energía hidráulica.Sin embargo,fue la maquina de vapor presentada por James Watt(1769),la que permitió abandonar las limitaciones
... Continuar leyendo "Mecanización de la producción en la revolución industrial" »