Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Cual es la diferencia entre un salar y una salina ?

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Andes centrales: de 11 sur a 27 sur en este sector se abren dos encadenamientos principales Permitiendo entre ambos una meseta o altiplano con el nombre genérico de puna, Finalmente hacia el este se ubican sierras mas bajas con el nombre genérico de Subandinas. Se conocen como sist occidental los encadenamientos del oeste, los Que bordean la puna por el este, sistema oriental, ambos muy complejos. La puna Por falta de humedad perdió agua de sus cuencas que en su mayor parte se Convirtió en salares. Un salar es una acumulación de varios tipos de sales y Salitres, una salina esta compuesta de cloruro de sodio, se destaca el salar de Uyumi, el mas grande de América, el de Argentina el de socomba, el de arizaro. Como se encuentra a alturas
... Continuar leyendo "¿Cual es la diferencia entre un salar y una salina ?" »

El Sector Terciario: Evolución, Actividades y Dinámicas del Comercio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Sector Terciario: Una Visión General

El sector terciario agrupa una gran variedad de actividades. Su desarrollo ha sido paralelo a la evolución de los sectores primario y secundario, llegando a superarlos en la actualidad. Las sociedades más desarrolladas tienden a ofrecer a sus ciudadanos una serie de servicios, públicos o privados, por medio de los cuales se satisfacen necesidades de todo tipo. Cuanto mayor es el grado de desarrollo de un país, mayor es su terciarización. Las principales causas que favorecen el progreso del sector terciario son la industrialización de usos sociales y la elevación del poder adquisitivo de la población.

La Diversidad de Actividades Terciarias

La formación de los espacios correspondientes a este sector... Continuar leyendo "El Sector Terciario: Evolución, Actividades y Dinámicas del Comercio" »

Metrópolis subregionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

EL AREA DE INFLUENCIA URBANA:por las funciones qe desempeñan para el exterior,se considera a las ciudades como lugares centrales,qe abastecen de bienes y servicios a un área mas o menos extensa,denominada área de influencia.esta será mayor cuanto mas diversas y especializadas sean las funciones urbanas.
La jerarquía urbana española.
El tamaño demográfico,las funciones y la extensión del área de influencia dan lugar a una organización jerarquica del sistema de ciudades.las categorías son las siguientes:1)metrópolis->son las ciudades q se encuentran en la cima de la jerarquía urbana:-su población supera a los 250.000 habitantes.-desempeñan funciones mas especializadas y diversificadas qe las restantes cuidades relacionadas con... Continuar leyendo "Metrópolis subregionales" »

Ejemplos de productos semielaborados y elaborados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Energías renovables:recurso que permite obtener energía de manera inagotable,puede volverse a utilizar porque no desaparece al generarla, p.Ejem: agua y sol. Materias primas:recurso a partir del cual la industria obtiene productos semielaborados o elaborados.Su origen puede ser agrícola,orgánico,forestal,ganadero o mineral. Parque teconologico:territorio utilizdo para las industrias tecnológicas.Están en espacios de calidad ambiental,dotados de comunicaciones,servicios empresariales e infraestruestructuras de transporte.Se sitúa en el entorno de las grandes ciudades y ejes de las industrias. Polígono industrial: territorio utilizado para las industrias, se sitúan a las afueras de las ciudades porque es más barato y abundante y es
... Continuar leyendo "Ejemplos de productos semielaborados y elaborados" »

Juan Vicente Gómez y el latifundio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

recurso energético de Venezuela

Venezuela tenia hasta principio de siglo, una economía esencialmente agrícola.Fue apartir de las primera explotacionespetrolera, hechas por empresas foráneas durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, que el petróleo paso hacer el primer rubro de exportación, produciendos divisas que motorizaron el desarrollo posterior del país. Y aun hoy en dia, la industria petrolera es la principal acyividad insdustrial, generando la mayor parte de divisas extranjera y cerca de la mitad de los ingresos fiscales de la nación, el petróleo junto con el gas natural asociado a su extracción, provee alrededor de 8.5 de cada diez unidadez energéticas utilizadas en el país, tanto para el trasporte como para uso industriales

... Continuar leyendo "Juan Vicente Gómez y el latifundio" »

Hidrografía de la región guayana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Regíón Alpina:

Países que la componen:

.Suiza-Berna-.Liechtenstein- Liechtenstein-.Austria-Viena.

Carácterísticas de la regíón:

Los Centros Urbanos se Localizan en valles intermontanos y laderas

Las vías de comunicación se encuentran en los valles transversales

Poseen muchos recursos hidráulicos que posibilitaron la instalación de industrias y mejora de ingresos económicos.

Relieve de la Regíón: Cordillera Alpina. Forman un arco que se extiende desde el mar mediterráneo hasta la llanura de Viena (Austria)

Alpes Occidentales o Franco Italianos: se extienden desde el golfo de Génova hasta el gran paso San Bernardo. El pico más alto en este sector es el MONTE BLANCO de 4810m. Para favorecer las comunicaciones fue necesario realizar grandes... Continuar leyendo "Hidrografía de la región guayana" »

Macizo plegado del oeste

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 843 bytes

macizo plegado del oeste: el macizo plegado del oeste se extiende desde el estrecho de bering hasta el istmo de tehuantepeck. Tiene una gran variedad de paisajes disimiles, esto se debe a la orientación de los cordones montañosos y su desarrollo en latitud a causa de las diferencias de las temperaturas, insolación entre otros. Se destacan dos grandes cordilleras: las rocallosas o la cadena de la costa, también tiene importantes valles, cordilleras altas con picos agudos. Allí hay actividad sísmica y volcánica, especialmente en la falla de san Andrés. Hay grandes obras de infraestructura, importantes minerales y explotación.

Ventajas y desventajas de los sismos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

ventajas y desventajas de las energías renovables

tienen un impacto ambiental muy pequeño en comp con las

energías no renovables.Son poco contaminantes y apenas producen

gases de efecto invernadero.ªsus reservas no se agotan.Segeneran a

un ritmo mayor del que se consumenªdisminuyen la dependencia

energética respecto del exterior xq se producen cerca d dond

se consumenªcontribuyen al desarrollo científico y tecnolog del país

DESVENTAJAS :son mu y caras .La unidad de energía producid por

 energía solar eólica es mas costosa que la generada por

centrales térmicas clásicas.

ªno garantizan un suministro estable ª tienen , aunq reducido un

impacto ambiental negativoªcubren aun un porcentaje muy pequeño d la

demanda energética total.Calcular... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los sismos" »

Cordilleras de la era primaria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

era arcaica(precámbrico):En esta época se hallaban emergidas ya zonas del macizo gallego y de la mesetaera primaria(paleozoico):erosión de dorsal precámbrica y sedimentación de materiales erosionados en depósitos de miles de metros de espesor.Durante el carbonífero, el plegamento herciniano levanto la meseta,en este plegamiento,afloran rocas formadas por enfriamiento de magma y se metamorfizan los materiales sometidos a mayor calor o presiónera secundaria(mesozoico)era de calma orogenica,el zócalo paleozoico va siendo erosionado,depositándose los materiales en su borde oriental.Las transgresiones y regresiones maronas explican la alternancia de materiales sedimentarios continentales y marinosera terciaria se produce la orogénesis
... Continuar leyendo "Cordilleras de la era primaria" »

Geo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

oceanos-oceano é uma grande massa de água salgada q cobre a maior parte da superficie terrestre, circundando e separando os continentes. essa grande massa de de água salgada contém importantes fontes de recursos para os seres humanos. eles são incrivelmente vastos, juntos eles somam mais de 95% do espaço habitavel daterra.  sd partes mais profundas dos oceanos chegam a mais de 10km e o ambiente frio, escuro e de alta pressão no fundo émto diferente das condições na superficie. peixes e outros animais  marinhos desenvolveram formas e t´cnicas de caça que lhes perm=item  sobreviver em diferentes profundidades.para atender aos interesses e as necessidades humanas, a grande massa de água salgada foi dividida em 4 partes:pacífico,

... Continuar leyendo "Geo" »