Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Industria siderúrgica definición geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Balanza de pagos: registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre los residentes de un país y los no residentes, llevado a cabo generalmente durante un periodo anual. Incluye las compras y ventas de bienes y servicios, las donaciones, las transacciones del Estado, los movimientos de capital, etc.  Comercio exterior: intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo. Desarrollo sostenible: según la deficion de la ONU es akel desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. Energía hidroeléctrica: energía eléctrica cuya fuerza motriz es el agua en movimiento, ya sea un salto de agua natural,
... Continuar leyendo "Industria siderúrgica definición geografía" »

Población del clima Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1)paisajes cálidos:selva-clima ecuatorial la vegetación es muy abundante y mucha humedad,el agua es abundante, los pueblos se dedican a la caza y a la recolección.La sabana-clima tropical, la vegetación es de altas hiervas, los arboles son escasos y dispersos,temperatura elevada y lluvias durante todo el año,poblacio agricultura y ganadería.El desierto-no hay apenas vegetacionla sequedad del dia explica el frio por la noche, la población del pueblo se reúne en oasis.Paisajes templados. La mas importante es la moderación de temperatura y la precipitaciones de sus climas y se distingen cuatro estaciones.Invierno.Cuando llega la masa polar de aire.Verano. Cuando la masa de aire calido afecta a esta tierra templadas.Las estaciones intermedia
... Continuar leyendo "Población del clima Mediterráneo" »

Espacio subterráneo o subsuelo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Elemento Del Espacio Determinado: 1. territorio COntinental:Abarca la franja costera y la línea de demarcación de los países limítrofes

2.Plataforma continental:Es la prolongación del territorio continental por debajo de las aguas marinas, hasta una prfundidad no mayor de 200 metros.

3. Territorio insular: comprende isalas continentales y oceánicas.

4. Mar Mediterráneo: cOSTAS CONTINENTALES E INSULAR ANCHURA 22,224 KM equivalente a doce millas náuticas

5.Espacio aéreo: altura indefinida en los espacios determinados.

6. Abarca 3 millas náuticas contigua a el mar territorial 7 espacio sibterraneo o subsuelo

7. Espacio subterráneo o subsuelo

Contigüidad geográfica islas malvinas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

ISLAS MALVINAS:

El archipielado de las islas Malvinas tiene una superficie de 11.410km2 y esta integrado por dos islas mayores separadas por el canal de san carlos.Están acompañadas por numerosas islas menores y en total alcanzan unas doscientas.A pesar del aislamiento y de la distancia respecto del resto emergido del país constituyen islas continentales ya que emergen del margen continental argentino.

La Argentina reclama la soberanía sobre las islas basándose en:

•la contigüidad geográfica:las islas Malvinas se encuentran a escala distancia de la patonia Argentina.

•la continuidad geológica:el archipiélago esta ubicado dentro del margen continental argentino.

•la herencia:la arg hereda de España los territorios que están bajo... Continuar leyendo "Contigüidad geográfica islas malvinas" »

Mecanización de la producción en la revolución industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

el nacimiento de la industria esta vinculado a tres elementos:la fabrica como lugar de producción,la mecanización del proceso productivo y el uso generalizado de la energía del vapor.Estos elementos provocaron  la ruina de muchos artesanos,y la producción artesanal fue sustituida por la producción en serie.La mecanización del proceso productivo se inicio en a industria textil con la lanzadera volante de John kay(1733) las nuevas hiladoras(spinning jenny) y los telares mecánicos,las maquinas se fueron extendiendo a los sectores agrícola,minero y metalúrgico.Estas maquinas empezaron a moverse gracias a la energía hidráulica.Sin embargo,fue la maquina de vapor presentada por James Watt(1769),la que permitió abandonar las limitaciones
... Continuar leyendo "Mecanización de la producción en la revolución industrial" »

Geografía Económica y Humana de España: Sectores Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

Comunidades Autónomas y Ciudades Principales

  • Andalucía: Sevilla
  • Aragón: Zaragoza
  • Asturias: Oviedo
  • Baleares: Palma de Mallorca
  • Canarias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria
  • Cantabria: Santander
  • Castilla y León: Valladolid
  • Castilla-La Mancha: Toledo
  • Cataluña: Barcelona
  • Comunidad de Madrid: Madrid
  • Región de Murcia: Murcia
  • Comunidad Valenciana: Valencia
  • Extremadura: Mérida
  • Galicia: Santiago de Compostela
  • La Rioja: Logroño
  • Navarra: Pamplona
  • País Vasco: Vitoria-Gasteiz
  • Ciudades Autónomas: Ceuta y Melilla

Conceptos Clave de Geografía

Geomorfología

  • Cárcavas
  • Cerro testigo
  • Circo glacial
  • Erosión
  • Falla
  • Fosa tectónica
  • Kárstico
  • Litología
  • Macizo
  • Meseta
  • Páramo
  • Penillanura
  • Pliegue
  • Segmentación
  • Zócalo

Climatología

  • Anticiclón
  • Aridez
  • Clima
  • Borrasca
  • Efecto Föhn
  • Frente
... Continuar leyendo "Geografía Económica y Humana de España: Sectores Clave y Conceptos Fundamentales" »

Casa Amella: Sostenibilitat i Alimentació Ecològica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Casa Amella: Compromís amb la Sostenibilitat

Casa Amella és una empresa catalana del sector de l’alimentació ecològica. Es considera una microempresa per facturació, tot i que compta amb uns 14 treballadors segons dades de 2024.

Casa Amella va néixer amb l’objectiu de millorar la salut de les persones i reduir l’impacte ambiental de la indústria alimentària. Treballen estrictament amb agricultors locals que fan servir mètodes ecològics, i tots els seus productes són elaborats de forma tradicional, mantenint el sabor i les propietats naturals.

Transparència i Sostenibilitat Real: Adéu al Greenwashing

El greenwashing és aparentar ser sostenible com a estratègia de màrqueting. Per això, podem afirmar que Casa Amella no el practica,... Continuar leyendo "Casa Amella: Sostenibilitat i Alimentació Ecològica" »

El Turismo en España: Características, Tipologías y Zonas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo en España

Modelo Turístico Consolidado en España

El modelo turístico que se ha consolidado en España tiene como principales características:

  • La **procedencia internacional de los visitantes**, su condición de **turismo de masas** y la demanda concreta de **sol y playa**. Los países emisores de turistas a España son, principalmente, los integrantes de la Unión Europea, especialmente **Alemania** y el **Reino Unido**, de donde procede casi la mitad de los turistas que nos visitan anualmente; les siguen **Francia**, **Benelux**, **Italia** y los **países escandinavos**. También es importante la corriente turística procedente de **Estados Unidos** y de **Japón**, y comienzan
... Continuar leyendo "El Turismo en España: Características, Tipologías y Zonas Clave" »

Geografía de España: Paisajes, Climas y Dominios Agrarios Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Paisajes Agrarios de España

A continuación, se describen los paisajes agrarios de la España húmeda y mediterránea cálida, junto con sus factores condicionantes.

Paisajes de la España Húmeda (Atlántica)

Las Comunidades Autónomas donde se localizan los paisajes agrarios de la España húmeda (color azul en el mapa) son:

  • Galicia
  • Asturias
  • Cantabria
  • País Vasco
  • Norte de Castilla y León (especialmente León y Burgos)

Causas: Estas regiones se caracterizan por un clima atlántico, con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves durante todo el año. Esto favorece el desarrollo de prados y bosques, lo que permite una economía agraria basada en la ganadería vacuna (especialmente leche) y en la explotación forestal.

Paisajes de la España Mediterránea

... Continuar leyendo "Geografía de España: Paisajes, Climas y Dominios Agrarios Regionales" »

La Industria Española: Sectores Clave y Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Industria Española: Sectores y Espacios Geográficos

Sectores Industriales Tradicionales en Proceso de Reconversión

Estos sectores se encuentran en crisis debido al descenso de la demanda, la pérdida de competitividad o las exigencias de la Unión Europea. La reconversión industrial busca reducir la producción y la plantilla, sanear empresas e implantar nuevos sistemas de gestión.

  • Metalurgia: En crisis por sobredimensiones. Destacan la siderurgia en Asturias, País Vasco, Cantabria, Navarra y Cataluña; y la metalurgia de transformación en Madrid, Barcelona y País Vasco.
  • Electrodomésticos de línea blanca: Afectados por el consumo excesivo de los años 70 y 80, necesitan especialización, concentración empresarial y diversificación
... Continuar leyendo "La Industria Española: Sectores Clave y Distribución Geográfica" »