Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sectores económicos y actividades en Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

SECTOR 1

Agricultura

Secano, cereales, vid, olivos en otros países mediterráneos, agricultura de regadío, arroz, algodón, hortalizas, agricultura ecológica.

Ganadería

Ganado avícola, bovino y porcino, explotaciones intensivas y estábuladas, explotaciones extensivas.

Pesca

Muy importante en España y Dinamarca. Pesca de altura se realiza lejos de la costa, pesca de bajura se realiza cerca de la costa.

Explotación forestal

Sobre todo en el norte de Europa. La agricultura puede ser de secano, cereales, se centra en la explotación de la madera de árboles.

SECTOR 2

Los trabajadores de este sector transforman las materias primas en productos elaborados.

Industria base

Como siderúrgica y metalúrgica.

Industria de bienes de equipo y de consumo

Como... Continuar leyendo "Sectores económicos y actividades en Europa" »

Las vertientes hidrográficas y sus características en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Las vertientes hidrográficas

1. FACTORES

  • a) El relieve y la topografía: las cuencas y vertientes se separan por unidades del relieve.
  • b) El roquedo: más o menos permeable determina la escorrentía.
  • c) El clima: las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año. Las temperaturas afectan a la evaporación del agua.
  • d) La vegetación: aminora la evaporación al dar sombra, reduce la erosión y disminuye el riesgo de inundaciones.
  • e) La acción humana: realiza obras que modifican los regímenes fluviales naturales adaptándolos a las necesidades humanas.

2. CUENCAS FLUVIALES Y VERTIENTES HIDROGRÁFICAS

  • a) La cuenca fluvial es el territorio que drena sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta
... Continuar leyendo "Las vertientes hidrográficas y sus características en la Península Ibérica" »

Impacto de la Urbanización en el Medio Ambiente y la Ciudad Difusa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Problemas Ambientales y la Expansión Urbana

El avance de la urbanización genera una serie de problemas ambientales significativos:

  • Deforestación y pérdida de zonas verdes: La expansión de las ciudades a menudo implica la tala de bosques y la ocupación de áreas naturales.
  • Escasez de agua potable: El consumo excesivo y la contaminación de las capas freáticas agravan la disponibilidad de agua.
  • Contaminación atmosférica: El humo de vehículos y fábricas incrementa los niveles de polución en el aire.
  • Contaminación acústica: El ruido generado por vehículos, maquinaria industrial y habitantes contribuye a un ambiente sonoro perjudicial.
  • Acumulación de residuos sólidos: La gestión y eliminación de grandes cantidades de desechos se convierte
... Continuar leyendo "Impacto de la Urbanización en el Medio Ambiente y la Ciudad Difusa" »

Impacte de la Crisi 2008 en la Immigració a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Impacte de la Crisi de 2008 en la Immigració

La caiguda de la immigració a Catalunya es deu a la crisi econòmica que es manifesta a partir de 2008. La incidència de la crisi en el fet migratori ha de considerar dos aspectes:

  • En el país receptor, Catalunya, l’activitat econòmica decreix (es pot especificar el sector de la construcció, especialment), fet que comporta una disminució de la demanda de mà d’obra. Per tant, es produeix una caiguda de la immigració a Catalunya.
  • En el país emissor, la reducció de les expectatives fa que es redueixi l’emigració a Catalunya, però, alhora, es produeix el retorn dels emigrants al seu país d’origen. Si no hi ha expectatives en el mercat laboral, el retorn, amb els possibles estalvis,
... Continuar leyendo "Impacte de la Crisi 2008 en la Immigració a Catalunya" »

Estrategias de Política Industrial en España: Sectores, Competitividad y Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Política Sectorial

El objetivo de la política sectorial es solucionar el problema de la excesiva especialización industrial en sectores maduros, algunos necesitados de reconversión, y el insuficiente desarrollo de los sectores de alta tecnología.

Medidas Principales

  • La culminación de la reconversión de los sectores en declive y la reindustrialización de las zonas afectadas por la reconversión o la deslocalización industrial.
  • La creación de observatorios industriales y el apoyo a los sectores más expuestos a la competencia exterior, dentro de la normativa de la UE.

Política Estructural

El objetivo es solucionar los problemas de competitividad y escasa internacionalización de las empresas.

Medidas Principales

  • Mejorar el inadecuado tamaño
... Continuar leyendo "Estrategias de Política Industrial en España: Sectores, Competitividad y Sostenibilidad" »

Faktore Geografikoak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Latitudea:

Espainia Ipar hemisferioko alde epelean dago, honek 4urtaro egotea egiten du: bi nabarmenak (uda eta negua) eta beste bi trantsizio edo tartekoak (udaberria eta udazkena). Kanariar uharteak salbuespena dira, latitude subtropikalean daudenez ez dute urtaroen arteko kontraste handirik.

Kokapena:

Iberiar penintsula, bi ur-masa handiren artean (Ozeano Atlantikoa eta Mediterraneo itsasoa) eta bi kontinenteren artean (Europa eta Afrika) dago. Kokapen honek aire-masa ezberdinen arteko bidegurutzea bihurtzen du. Kanariar uharteak mota askotako eragin atmosferikoak jasotzen dituzte Afrikatik hurbil daudelako.

Itsasoaren eragina:

Iberiar penintsula zabalera handikoa da. Kostaldeak zuzenak dira eta kostaldearekiko paraleloak diren mendi-kate ugari... Continuar leyendo "Faktore Geografikoak" »

Paisaje rural modificado por el ser humano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 626 bytes

Esta imagen representa un paisaje humanizado debido a que ha sido modificado por el ser humano. Según su morfología es llano. Se representa un paisaje rural ya que se ven árboles que lo más probable han sido cultivados por el ser humano (sector agrario) debido a su organización, también hay animales (sector ganadero), parece que sea una piara ya que al parece estar en un terreno privado para su explotación, se puede deducir que los animales sean del mismo propietario de las tierras y por esto se desarrolla dos actividades ya nombradas anteriormente que pertenecen al sector primario (agrarias y ganaderas).

El Paisaje Oceánico y de Canarias: Características y Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Paisaje Oceánico y de Canarias

El Paisaje Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Formaciones características:

1) El Bosque Caducifolio

Es denso: árboles altos con tronco recto y liso, y hoja grande y caduca. En el sotobosque crecen helechos y musgos ya que es una zona sombría por la proximidad de los árboles que impide que entre luz.

Especies más características:

  • Haya: exige gran humedad, un ambiente frío y suelos calizos. Su dura madera se emplea para elaborar muebles. Situado en la Cordillera Cantábrica y el Pirineo navarro.
  • Roble: se sitúa a temperaturas más bajas porque tolera mejor el calor, prefiere suelos silíceos. Su dura madera se emplea para la construcción de muebles y barcos. Situado en Galicia y en la
... Continuar leyendo "El Paisaje Oceánico y de Canarias: Características y Diversidad" »

Hitos Históricos y Geográficos: Conceptos Esenciales para el Estudio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Historia de la Independencia del Perú y Conceptos Políticos

Eventos Clave de la Independencia Peruana

  • ¿En qué año se dio la **Conferencia de Miraflores**? **1820**
  • ¿En qué año se dio el ingreso de **José de San Martín** a Lima? **1821**
  • ¿En qué fecha se redactó el **Acta de Independencia**? **15 de julio de 1821**
  • **Simón Bolívar**, ¿a quién nombró como máximo jefe militar? A **él mismo**.
  • ¿En qué consistieron los acuerdos establecidos en el **Congreso de Panamá**?
    • **Libre comercio**
    • **Abolición de la esclavitud**
  • Mencione los tres frentes militares de la **Rebelión de Cusco**:
    • **Alto Perú**
    • **Huamanga**
    • **Arequipa**
  • ¿Cómo se dio la **creación de Bolivia**?

    Mediante la **Asamblea General de Diputados del Alto Perú**.

  • ¿A quién
... Continuar leyendo "Hitos Históricos y Geográficos: Conceptos Esenciales para el Estudio" »

Espainiako biztanleriaren egitura ekonomikoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,38 KB

Kausak:

-kolonienekonomiak metropolien interesen eta premien mende jarri ziren.

-Lurralde kolonialetan ez zutenez barne merkatu moderagarririk garatu, ez zuten modernizazio ekonomikoa sustatu.

Ezegonkortasun politikoa: administrazio kolonialetatik irtetean, ezegonkortasun egoeran horietako herrialde asko.

Ezaugarriak:

-Nekazaritza ez dago antolatuta: esportaziora bideratuta dago eta ezin ditu ase biztanleriaren elikadura premiak.

-Hazkunde demografiko oso handia: izugarrizko presioa eragiten du horrek baliabideetan.

-Zorpetzera jotzen dute merkataritza defizitak konpentsatzeko eta inbertsio premiak finantzatzeko. Kapital horiek partikularren eskuetan amaitzen dute maiz, ustelkeria dela eta.

-Muturreko desparekotasun ekonomikoak eta sozialak sortzen... Continuar leyendo "Espainiako biztanleriaren egitura ekonomikoa" »