Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos Históricos y Geográficos: Conceptos Esenciales para el Estudio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Historia de la Independencia del Perú y Conceptos Políticos

Eventos Clave de la Independencia Peruana

  • ¿En qué año se dio la **Conferencia de Miraflores**? **1820**
  • ¿En qué año se dio el ingreso de **José de San Martín** a Lima? **1821**
  • ¿En qué fecha se redactó el **Acta de Independencia**? **15 de julio de 1821**
  • **Simón Bolívar**, ¿a quién nombró como máximo jefe militar? A **él mismo**.
  • ¿En qué consistieron los acuerdos establecidos en el **Congreso de Panamá**?
    • **Libre comercio**
    • **Abolición de la esclavitud**
  • Mencione los tres frentes militares de la **Rebelión de Cusco**:
    • **Alto Perú**
    • **Huamanga**
    • **Arequipa**
  • ¿Cómo se dio la **creación de Bolivia**?

    Mediante la **Asamblea General de Diputados del Alto Perú**.

  • ¿A quién
... Continuar leyendo "Hitos Históricos y Geográficos: Conceptos Esenciales para el Estudio" »

Espainiako biztanleriaren egitura ekonomikoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,38 KB

Kausak:

-kolonienekonomiak metropolien interesen eta premien mende jarri ziren.

-Lurralde kolonialetan ez zutenez barne merkatu moderagarririk garatu, ez zuten modernizazio ekonomikoa sustatu.

Ezegonkortasun politikoa: administrazio kolonialetatik irtetean, ezegonkortasun egoeran horietako herrialde asko.

Ezaugarriak:

-Nekazaritza ez dago antolatuta: esportaziora bideratuta dago eta ezin ditu ase biztanleriaren elikadura premiak.

-Hazkunde demografiko oso handia: izugarrizko presioa eragiten du horrek baliabideetan.

-Zorpetzera jotzen dute merkataritza defizitak konpentsatzeko eta inbertsio premiak finantzatzeko. Kapital horiek partikularren eskuetan amaitzen dute maiz, ustelkeria dela eta.

-Muturreko desparekotasun ekonomikoak eta sozialak sortzen... Continuar leyendo "Espainiako biztanleriaren egitura ekonomikoa" »

Fundamentos de Geografía Humana y Dinámicas Poblacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Geografía Humana y Demografía: Conceptos Fundamentales

Corrientes del Pensamiento Geográfico

Dentro del estudio de la geografía humana, existen diversas perspectivas que explican la relación entre el ser humano y su entorno:

  • Determinismo Geográfico

    El determinismo geográfico se fundamenta en que el ser humano, por sus habilidades naturales, inteligencia y destrezas, ha logrado adaptarse a las condiciones variantes del medio ambiente, actuando y transformándolo según las condiciones que le ofrezca la naturaleza.

  • Posibilismo

    La corriente posibilista argumenta que el medio ambiente ofrece al ser humano una serie de posibilidades, de las cuales este, como ser racional y transformador, elige las que considera más convenientes para su desarrollo

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Humana y Dinámicas Poblacionales" »

Aspectos Clave de la Demografía en España: Censo, Padrón y Migraciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Censo

Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Incluye: número de habitantes, edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, idioma, nivel de estudios, características económicas, fecundidad de las mujeres y vivienda. Se realiza por países, cada 10 años.

Padrón

Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término municipal. Recoge también datos demográficos, económicos y sociales de la población: nombre y apellidos, domicilio, sexo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil, nivel de estudios, profesión, etc. Se hace cada cinco años, pero, a diferencia del censo, es un documento dinámico que... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Demografía en España: Censo, Padrón y Migraciones" »

Cuales son los recursos minerales de la región guayana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

norte grande: arica y parinacota- antofagasta 
grandes yacimientos de cobre hierro y metales preciosos
minerales no metálicos: yodo salitre litio azufre
energía geotermica y solar
costas y mar con variados recursos de animales y vegetales

norte chico: atacama coquimbo
yacimiento de cobre hierro y metales preciosos 
ganado de cabras 
costas y mar con muchos animales y vegetales 
energía solar 
valles y suelos propicios para cultivo

zona central :Valparaíso- región metropolitana
reservas de agua dulce 
yacimientos de hierro cobre y otros 
ganado
recursos marinos de las costas 
zonas forestales de especies no autóctonas: eucaliptus 
zonas de cultivo

zona sur:  de la Araucanía- de los lagos 
reservas importantes de lagos, ríos y en la
... Continuar leyendo "Cuales son los recursos minerales de la región guayana" »

El Maíz (Zea mays): Origen, Botánica, Cultivo e Impacto Global del Cereal Milenario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual, originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México1,2 desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz.3

Origen, Domesticación e Historia del Maíz

La mayoría de los historiadores creen que la domesticación del maíz se llevó a cabo en los valles de Tehuacán (Puebla) y Oaxaca, en el denominado Eje Neovolcánico.5 El antropólogo norteamericano Richard Stockton MacNeish encontró restos arqueológicos de plantas de maíz en el Municipio de Coxcatlán, en el valle de Tehuacán, Puebla, que —se estima— datan de hasta hace... Continuar leyendo "El Maíz (Zea mays): Origen, Botánica, Cultivo e Impacto Global del Cereal Milenario" »

Evolución y Panorama Actual de la Industria Española: Sectores Clave y Recuperación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Industria Española en la Actualidad

Recuperación de la Industria (1985-2007)

A partir de 1985, la industria española inició la recuperación de la crisis, interrumpida por la crisis internacional de 1990-1994.

La Incorporación a la Comunidad Europea

Nuevos retos fueron la integración en un mercado muy competitivo y la adopción de la normativa industrial comunitaria. Las ventajas de la integración fueron un aumento del mercado para los productos españoles, la desaparición de aranceles comerciales, la entrada de capitales extranjeros y una mayor accesibilidad a innovaciones.

Los Cambios de la III Revolución Industrial

Se basó en la innovación, aplicando los avances de la revolución científica y tecnológica a la obtención de nuevos... Continuar leyendo "Evolución y Panorama Actual de la Industria Española: Sectores Clave y Recuperación" »

Hirugarren Sektorea: Gizarte Zerbitzuen Garapena eta Garrantzia

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,06 KB

1. Hirugarren Sektorea edo Zerbitzuen Sektorea

Bizitza gizartean atseginagoa izan dadin, gizakiok premia batzuk ase behar ditugu: Hezkuntza, osasuna, segurtasuna, aisia, garraioa… Hirugarren sektoreak zerbitzu horiek biltzen ditu.

1.1. Hirugarren Sektorea Gaur Egun

Azken urtarotan, hirugarren sektoreak oso hazkunde handia izan du. Hala, gero eta langile gehiago behar ditu, eta gero eta aberastasun handiagoa sortzen du. Hori dela eta, hirugarren sektoreak herrialde bateko ekonomian duen pisua ere bertako ekonomiaren eta gizartearen garapen-adierazletzat hartzen da.

Azken urteotan herrialde garatu askotan gertatu diren aldaketa sozioekonomikoen ondorioz, enpresek eta pertsonek zerbitzu gehiago behar dituzte, eta hirugarren sektorea nagusitu da... Continuar leyendo "Hirugarren Sektorea: Gizarte Zerbitzuen Garapena eta Garrantzia" »

Panorama Industrial Actual: Sectores Tradicionales en Reconversión y Nuevas Oportunidades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Panorama de los Sectores Industriales Actuales

Los sectores industriales son ramas de la actividad económica que tienen en común las materias primas, las técnicas y la maquinaria que utilizan, la cualificación profesional que exigen, los tipos de productos obtenidos y los mercados en los que compiten.

Sectores Industriales Tradicionales en Proceso de Reconversión

Son sectores industriales en crisis debido a un descenso de la demanda, una disminución de la competitividad o por exigencias de la política comunitaria de la Unión Europea. La reconversión industrial de las empresas en crisis es una medida política para atajar la crisis industrial, que consiste en reducir la producción, disminuir la plantilla, sanear financieramente la empresa,... Continuar leyendo "Panorama Industrial Actual: Sectores Tradicionales en Reconversión y Nuevas Oportunidades" »

Impacto Humano y Soluciones Medioambientales: Un Enfoque Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La actividad humana sobre el medio natural tiene una doble vertiente: por una parte, ocasiona problemas medioambientales, y por otra, emprende actuaciones destinadas a la protección, es decir, soluciones. Las políticas medioambientales que el ser humano aplica son las siguientes:

  • ICONA, creado en 1971
  • Constitución de 1978, donde se recoge el derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado
  • Acuerdos internacionales firmados por España en los siguientes ámbitos:
    • Contaminación atmosférica
    • Desertización
    • Cambio climático: Protocolo de Kioto y Protocolo de Montreal
  • Política medioambiental de la UE cuyos objetivos son:
    • El fomento del desarrollo sostenible a través de un uso racional de los recursos.
    • Concienciación de la opinión pública.
... Continuar leyendo "Impacto Humano y Soluciones Medioambientales: Un Enfoque Geográfico" »