Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Económica y Política de Rusia: De la Era Putin a la Actualidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Segunda Etapa: (1998-Actualidad)

Situación Económica y Política

La situación económica comenzó a mejorar gradualmente en todo el mundo, incluida la Unión Soviética. El protagonista de esta época fue Vladimir Putin, quien ganó fama por su papel en la lucha contra los chechenos.

Bajo el liderazgo de Putin, la economía experimentó una recuperación, con un crecimiento del PIB. Además, Putin redujo el poder de los oligarcas y fortaleció el poder del Estado.

Aspectos Positivos

  • Notable recuperación económica
  • Reducción del poder de los oligarcas y fortalecimiento del poder del Estado
  • Recuperación del papel influyente de Rusia en la escena internacional

Aspectos Negativos

  • Gran dependencia del petróleo y el gas en la economía
  • Escasa competitividad
... Continuar leyendo "Evolución Económica y Política de Rusia: De la Era Putin a la Actualidad" »

Conceptos Esenciales de Geografía Física: Hidrología, Clima y Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Glosario de Términos Geográficos

Las coníferas

Como el pino y el abeto, son árboles o arbustos resinosos de hojas aciculares (como agujas) y frutos agrupados en conos (piñas).

Caudal absoluto

Volumen total de agua que evacúa un río durante un año, medido en hm³.

Caudal medio o módulo

Valor medio del caudal de una serie de, al menos, 30 años. Se expresa en m³/s.

Caudal relativo

Relación entre el caudal medio anual y la superficie de la cuenca fluvial. Se expresa en l/s/km² y sirve para comparar ríos. Para calcular el caudal relativo de un río hay que pasar los m³/s a l/s (multiplicándolos por mil) y dividir esta cifra entre la superficie de la cuenca. En general, un módulo se considera escaso si es inferior a 5 l/s/km², medio si... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geografía Física: Hidrología, Clima y Vegetación" »

Conceptos demográficos: demografía, dinámica de población, natalidad, mortalidad, migraciones, tasa de fecundidad, esperanza de vida, estructura de población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Conceptos demográficos:


Demografía: es la disciplina que estudia las poblaciones humanas con el fin de investigar los cambios que experimenta la población en un lugar a lo largo del tiempo.


Dinámica de población: cambio en la cantidad de habitantes de un lugar debido a la natalidad, mortalidad o migración.


Natalidad: número de nacimientos ocurridos en un lugar. Se calcula con la tasa de natalidad, que es el número de nacidos vivos por cada 1000 habitantes en un año en un lugar.


Mortalidad: número total de fallecimientos en un lugar. Se calcula con la tasa de mortalidad, que es el número de muertos por cada mil habitantes en un año en un lugar.


Migraciones: movimiento o desplazamiento de personas de un país a otro, etcétera, de forma... Continuar leyendo "Conceptos demográficos: demografía, dinámica de población, natalidad, mortalidad, migraciones, tasa de fecundidad, esperanza de vida, estructura de población" »

Migración: Tipos, Consecuencias y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de migración:

  • Primitiva: Pastores y cultivadores nómadas practicaban este movimiento migratorio.
  • Forzosa: El transporte de esclavos africanos hacia América es un ejemplo. También los desastres naturales y catástrofes medioambientales son movimientos forzosos.
  • Impuesta: Existe cierto grado de posibilidad de elección. La mayor de este tipo fue tras la partición de India y Pakistán. Movimientos no impuestos por la fuerza, pero con miedo a continuar en sus países.
  • Voluntaria: Para mejorar los niveles de vida. Traslado de europeos a América en los siglos XIX y XX.

Consecuencias de la migración: Afectan a las zonas de salida como a las de entrada, en ambos sentidos, negativo y positivo.

Zonas de salida:

  • Descenso de las tasas de natalidad.
... Continuar leyendo "Migración: Tipos, Consecuencias y Tendencias" »

Iberiar Penintsulako Klima Mediterraneoa eta Landaredia: Ezaugarriak eta Espezieak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Klima Mediterraneo Kontinentalizatua

Ingurua Iberiar Penintsularen barrualdea da, Ebro haranaren erdiko zatia izan ezik.

Prezipitazioak

Prezipitazioak urriak dira. Prezipitazio bolumena Iberiar Penintsularen barrualdeko mendebaldeko sektorean apur bat handiagoa da, borraska atlantikoen maiztasuna handiagoa delako.

Gaztelako eta Ebroko sakonuneen erdian, prezipitazioak urriagoak dira mendien artean sartuta daudelako. Maximoa ekinozio urtaroetan gertatzen da, batez ere udaberrian neguko antizikloiak ahultzen direnean.

Tenperaturak

Tenperaturek bitarte termiko handia dute:

  • Ipar Goi Lautadan eta Guadalajara, Teruel eta Cuencako goi lurretan: udak freskoak eta neguak hotzak dira.
  • Hego Goi Lautadan eta Ebroren haranaren ertzean: udak beroak eta neguak hotzak
... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Klima Mediterraneoa eta Landaredia: Ezaugarriak eta Espezieak" »

Importancia del turismo para la economía española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

El turismo despegó como fenómeno de masas y se generalizó progresivamente en los países más desarrollados. España es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. En la actualidad, España es el 3º país del mundo que más turistas recibe, después de Francia y EEUU, y el 2º que recibe más ingresos.

Atendiendo a la importancia del turismo en la economía y en la sociedad española, encontramos en primer lugar una serie de consecuencias económicas, aunque estas son totalmente positivas. Por ejemplo, la entrada de muchas divisas equilibra la balanza de pagos y es un importante motor de la economía, influyendo en la alimentación, el comercio y la construcción. También genera empleo en el sector servicios (más del 12%... Continuar leyendo "Importancia del turismo para la economía española" »

Conceptos Clave de Geografía: Humedales, Espacios Rurales, Transporte y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Clave de Geografía

Humedales y Acuíferos

  • Humedales: Extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas de forma intermitente.
  • Acuíferos: Embolsamientos de agua subterránea formadas por infiltración de agua sobre un estrato impermeable.

Espacio Rural y Estructura Agraria

  • Espacio Rural: Territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Incluye actividades agrícolas, ganaderas, forestales y pesca.
  • Estructura Agraria Tradicional: Se caracteriza por mano de obra numerosa, pequeñas o grandes explotaciones de manera extensiva y tecnología atrasada.

Parcelas y Explotaciones

  • Parcelas: Tierras con unos límites precisos pertenecientes a un propietario.
    • En función de sus límites pueden ser:
      • Cerradas (bocage): Con separación física
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Humedales, Espacios Rurales, Transporte y Turismo" »

Factores Clave en el Desarrollo Turístico: Internos y Externos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Factores Clave en el Desarrollo Turístico

Factores Internos

Recursos naturales: Elementos de atracción que sirven para la producción de servicios turísticos. Algunos recursos naturales:

Recursos Hídricos: Papel limitador en el desarrollo turístico y problema en el desequilibrio espacial y temporal entre las disponibilidades y demandas.

Riesgos naturales: Los episodios naturales adquieren categoría de riesgo cuando el ser humano intenta modificar, en su provecho, el medio natural: Cambio climático, Disminución de la capa de ozono, Condiciones atmosféricas excepcionales, Terremotos y volcanes.

La planificación de las áreas turísticas debe contener: Análisis de los episodios naturales que ocasionan daños, eventos extraordinarios y su... Continuar leyendo "Factores Clave en el Desarrollo Turístico: Internos y Externos" »

Infraestructuras de Transporte en España: Puertos y Aeropuertos Clave para la Conectividad y el Desarrollo Regional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La Red de Transporte en España: Puertos y Aeropuertos Estratégicos

1. La Red Portuaria Española: Eje del Comercio Marítimo

España ofrece condiciones excepcionalmente favorables para el tráfico marítimo, tanto por su extensa longitud litoral como por su estratégica situación geográfica en el cruce de importantes rutas comerciales. En el tráfico interior de pasajeros, solo tienen cierta relevancia las conexiones entre ambas orillas del Estrecho de Gibraltar.

En el ámbito del tráfico exterior de pasajeros, factores como la reducción de la emigración a Iberoamérica y la creciente competencia del transporte aéreo han influido en su evolución. Sin embargo, el transporte de mercancías por vía marítima se ha incrementado notablemente... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte en España: Puertos y Aeropuertos Clave para la Conectividad y el Desarrollo Regional" »

Aprovechamiento sostenible de plantas aromáticas y medicinales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Plantas Aromáticas, Medicinales y Ornamentales

Usos Tradicionales

En función de los usos tradicionales que se han dado a las plantas silvestres recolectadas en nuestros montes, se las puede clasificar básicamente como:

  • Plantas medicinales: Contienen sustancias de acción farmacológica.
  • Plantas oficinales: Forman parte de medicamentos de venta regulada en farmacias.
  • Plantas aromáticas: Contienen esencias y se utilizan a menudo en perfumería.
  • Plantas condimentarias: Se utilizan para conservar o dar sabor o color a los alimentos.
  • Plantas ornamentales: Se utilizan para decoración, generalmente formando parte de ramos.

Aprovechamiento y Destinos

La parte aprovechable de estas plantas (generalmente las hojas, raíces o flores) puede ser utilizada en

... Continuar leyendo "Aprovechamiento sostenible de plantas aromáticas y medicinales" »