Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Agrario y su Importancia en la Protección del Sector Agrario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Introducción

El Derecho Agrario juega un papel crucial en la regulación y protección del sector agrario. Su enfoque principal radica en ajustar las relaciones jurídicas agrarias a los principios de justicia social, con el objetivo de facilitar y crear las condiciones necesarias para una Reforma Agraria Integral. Este documento explora los aspectos clave del Derecho Agrario, su relación con otras ramas del derecho y su importancia para el desarrollo sostenible del sector.

Definiciones Clave

  • Agrario: Relativo al campo, la cría de animales y los cultivos de plantas. El sector agrario forma parte del sector primario.
  • Agropecuario: (agro=tierra, pecus=ganado) Describe la relación entre el ganado y la tierra.
  • Derecho Agrario: Rama del derecho
... Continuar leyendo "El Derecho Agrario y su Importancia en la Protección del Sector Agrario" »

EAEko Industri Enplegu Mapa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,1 KB

Aurrean daukagun mapa EAEko industri enpleguen mapa da. EAEko mapa honek, udalerri mugak erakusten ditu eta legendan, indrustriako langile kopurua adierazten da, kolore-tamaina ezberdineko zirkuluen bitartez.. Zirkuluak EAE osoan zehar, udalerri mugen barnean daude kokaturik eta hortaz herri nagusi bakoitzeko industri enpleguaren informazioa ematen digu. Orokorrean esan daiteke probintzia bakoitzak errealitate ezberdina erakusten duela, jarraian probintziako azalpena egingo delarik.

Industriaren kokapenak adierazten du, banaketa desorekatuta dagoela. Eskualdeei dagokionez, industriaren banaketak, triangelu azlderanzizkoaren itxura du. Bilboko eta Donostiako guneak, barnealdean, industria korridore batekin elkartuta daude. Vitoria-GAsteiz berriz,... Continuar leyendo "EAEko Industri Enplegu Mapa" »

Impacto de la integración de España en la UE

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Consecuencias legales

España ha tenido que ajustarse a los principios de la UE:

  • Libre circulación de ciudadanos (incluyendo la libertad de residencia y trabajo)
  • Libre circulación de bienes (supresión de derechos aduaneros, adopción de una política arancelaria común)
  • Libre circulación de capitales entre los miembros de la UE

Implantación del IVA, impuesto que grava el consumo con el objetivo de financiar las políticas comunitarias. Asunción de la Política Agraria Común (PAC), que implica la libre circulación agropecuaria y de cuotas de producción.

Consecuencias económicas

La integración española en el mercado comunitario ha supuesto enormes gastos y oportunidades para la economía nacional, que ha transformado su estructura productiva... Continuar leyendo "Impacto de la integración de España en la UE" »

Cambio Climático: Un Problema Ambiental Global y sus Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Cambio Climático: Un Problema Ambiental Global

El cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. A diferencia de alteraciones ambientales pasadas, que generalmente eran locales o regionales, el cambio climático actual afecta a todo el planeta. Este fenómeno presenta características únicas que lo convierten en un problema de extrema gravedad:

Características del Cambio Climático

  • Problema de Carácter Global

    Si bien a lo largo de la historia de la Tierra siempre se han dado procesos de alteración del medio, generalmente han sido impactos locales, que han afectado a zonas muy determinadas, o, en casos más graves, regionales. Pero hasta la segunda mitad del siglo XX, nunca en la historia de la humanidad
... Continuar leyendo "Cambio Climático: Un Problema Ambiental Global y sus Consecuencias" »

La Vía Láctea: Características y datos interesantes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Vía Láctea: Características y datos interesantes

La Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 10¹² masas solares y es una espiral barrada. Wikipedia
Velocidad del Sol: 239 ± 9 km/s
Edad de la estrella más vieja: 13,7 miles de millones de años

Evolución de la Industria Española: Hitos, Retos y Transformaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Antecedentes de la Industrialización

España reunía unas condiciones favorables para la actividad industrial moderna.

Factores negativos para los nuevos sistemas industriales:

  • a) Carbón insuficiente.
  • b) Escasos recursos tecnológicos y humanos.
  • c) Excesiva mentalidad rural.
  • d) Ausencia de mercado interior.

Hechos importantes para la industrialización:

  • a) Construcción de altos hornos (1832, Marbella).
  • b) Fábricas textiles en Barcelona.

Inicios del Despegue Industrial

España tuvo un notable retraso en su despegue industrial. Junto con la industria siderúrgica y textil, el logro más importante fue una red ferroviaria que estuvo al servicio de la explotación minera de nuestro subsuelo.

España se convirtió en país exportador de materias primas... Continuar leyendo "Evolución de la Industria Española: Hitos, Retos y Transformaciones" »

Consecuencias de la alta natalidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Tema 6 1.2. Los movimientos naturales de la población.

INTRODUCCIÓN: La población española ha pasado de tener Sobre 5-6 millones en los s. XVI y XVII, a 10 a finales del XVIII, a casi 20 a Principios del XX y 45 en la actualidad. Su distribución también ha variado. Hasta el s. XVIII la mayoría de la población vivía en el interior, pero a Partir de esa época, la tendencia se invierte, despoblándose el interior (salvo Madrid) y poblándose las costas. En este tema vamos a ver el comportamiento de La población española desde finales del XIX.a) RegíMenes Demográficos.- Casi todas las poblaciones siguen un modelo de Comportamiento demográfico que se divide en tres etapas o regíMenes: demografía Antigua, Transición Demográfica,

... Continuar leyendo "Consecuencias de la alta natalidad" »

Manteniment de Gespes: Guia Completa Post-Sembra

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Control i Certificació de Llavors

El control i la certificació de llavors són competència de les comunitats autònomes, que s'encarreguen del control de la producció i comercialització, la certificació i el precintat, i el reconeixement de les existències.

Tipus de Maquinària per a la Producció de Llavors

  • Selecció: Seleccionadora, polidora i taula densimètrica.
  • Barrejat
  • Pesat i envasat
  • Etiquetat

Millora Genètica de les Gespes

La millora genètica en espècies de gespa de clima temperat o fred ha avançat significativament en els darrers 20 anys. Gràcies a la investigació duta a terme per universitats i companyies privades nord-americanes i europees, les gespes actuals són més resistents a malalties, plagues i salinitat, i consumeixen... Continuar leyendo "Manteniment de Gespes: Guia Completa Post-Sembra" »

Globalización, Mundo Rural Español y Políticas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Globalización: Características y Contexto

Características Principales

  • Producción a escala mundial.
  • Intercambio global de productos, capitales, servicios, información y tecnología.
  • Tendencia hacia un consumo uniforme en todo el planeta.

Dimensiones de la Globalización

  • Política: Desde 1990, Estados Unidos emerge como superpotencia mundial.
  • Social: Se manifiesta principalmente en el mercado laboral globalizado.
  • Cultural: Afecta a todas las culturas, tendiendo a la homogeneización.
  • Medioambiental: Se evidencia en problemas ecológicos de alcance global.

Diferencias entre Países Desarrollados (PD) y Países Subdesarrollados (PSD)

Países Desarrollados (PD)

  • Economía: Escaso peso del sector primario.
  • Demografía: Bajas tasas de natalidad y mortalidad.
... Continuar leyendo "Globalización, Mundo Rural Español y Políticas Clave" »

El Paisaje Volcánico del Teide: Un Espectáculo Natural en Tenerife

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

El Paisaje Volcánico del Teide

El paisaje del Teide, como se aprecia en la imagen, se caracteriza por una vegetación de escasa altura y densidad. Esta particularidad se debe a las condiciones climáticas de la zona, la escasez de suelos producto de las erupciones volcánicas, las bajas temperaturas invernales, la sequedad del aire, el viento y la fuerte insolación, factores que dificultan el desarrollo arbóreo. En el Teide, la retama predomina sobre el codeso, exhibiendo una rica flora, en especial, plantas rupícolas. La más emblemática es la violeta del Teide, un endemismo exclusivo de las laderas de este majestuoso pico.

Suelos Volcánicos

Los suelos, de origen volcánico, son escasos y poco evolucionados.

El Clima de las Cumbres Canarias

El... Continuar leyendo "El Paisaje Volcánico del Teide: Un Espectáculo Natural en Tenerife" »