Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jet Stream, Clima i Aigua: Factors Clau a Catalunya i Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Jet Stream i el seu Impacte Climàtic

El jet stream són corrents d'aire huracanats a uns 500 km i 12.000 metres d'altitud, que es mouen d'Oest a Est. El jet stream subtropical (35-45º) i el polar (60º) afecten la Terra a causa dels seus moviments. A l'hemisferi Nord, la part dreta del jet stream porta aire fred que pesa i baixa de latitud, escalfant-se i donant lloc a anticiclons. La circulació de l'aire a la troposfera està influenciada per aquests anticiclons, que acumulen aire càlid amb una pressió de 1.015 hPa o superior.

Factors que Influeixen en el Clima a Espanya

El clima a Espanya està influït per diversos factors:

  • Anticiclons:
    • Marítim (Anticicló de les Açores): Afecta a tot Espanya amb temperatures altes.
    • Continental: Afecta
... Continuar leyendo "Jet Stream, Clima i Aigua: Factors Clau a Catalunya i Espanya" »

Diferencias de temperatura en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

ARRECIFE


Este gráfico expresa la evolución de las temperaturas medias y las precipitaciones registradas en Arrecife mes a mes durante un año.


La temperatura media anual es de 20’1º C, por lo que estaríamos hablando de una temperatura muy cálida; la amplitud térmica es de unos 7’1º C de forma que es muy baja, propia de Canarias donde hay mucha influencia del mar. Esta amplitud térmica no marca una clara diferencia estacional invierno-verano. En los meses de Noviembre hasta Mayo las temperaturas no alcanzan los 20º C  exceptuando Mayo que los alcanza, pero la temperatura no disminuye más de 16’9º C, por lo que el invierno no es nada frío, es muy suave y benigno. El verano, con cinco meses por encima de los 20º C (de Junio

... Continuar leyendo "Diferencias de temperatura en España" »

Fomento de la Cooperación y Desarrollo Regional en la UE y España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cooperación Territorial Europea

La Cooperación Territorial Europea pretende impulsar la cooperación entre países y regiones de la UE mediante iniciativas conjuntas (ej: conexiones de transporte). Representa el 2,5% de los fondos e incluye a todas las regiones.

Instrumentos de la UE para el Desarrollo Regional

Para alcanzar estos objetivos, la UE dispone de diferentes fondos:

Fondos Estructurales

Destinados a reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones de la UE. Con ellos se apoya a las regiones más desfavorecidas mediante inversiones dirigidas a corregir su atraso estructural (¡combatir las raíces del atraso socioeconómico!). Actualmente existen dos Fondos Estructurales:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER): Concede ayudas
... Continuar leyendo "Fomento de la Cooperación y Desarrollo Regional en la UE y España" »

Relieve de España: Roquedo Silíceo, Área Caliza, Área Arcillosa e Erosión Diferencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,59 KB

A. EL ROQUEDO SILÍCEO: Integrada por rocas antiguas de la era precámbrica e primaria. Localízase no OE peninsular, parte occidental, Cordillera Cantábrica, o Sistema Central, os Montes de Toledo e Sierra Morena. A roca predominante desta área é o granito, tipos de relevo granítico:

  • En uns casos o granito alterase quimicamente e en profundidade polo auga.
  • En outros casos o granito alterase a partir das fracturas da rocha. As formas son: En áreas de alta montaña o auga infíltrase polas fracturas das rochas e ao xelar aumenta de volume e rompeas (crestas agudas, escarpadas e dentadas, e canchales) // Nas zonas menos elevadas as formas dependen da disposición das fracturas, se son paralelas á superficie o granito desagréga lentamente
... Continuar leyendo "Relieve de España: Roquedo Silíceo, Área Caliza, Área Arcillosa e Erosión Diferencial" »

Economía Española del Siglo XIX: Estancamiento, Transformaciones Agrarias y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Al contemplar la economía española durante el reinado de Isabel II y, en general, a lo largo del siglo XIX, el primer fenómeno que llama la atención es el estancamiento. Esto no implica que la economía española no creciera durante este período: la población aumentó de unos once millones a principios del siglo XIX a unos diecinueve a finales del siglo; la producción de alimentos, prendas de vestir y viviendas se desarrolló lo suficiente para subvenir, aunque precariamente, a las necesidades de esta creciente humanidad; se construyó una gran parte de la red ferroviaria; las ciudades crecieron rápidamente; varias industrias, como la textil algodonera, la siderúrgica y la minera, vieron su producción multiplicada. Sin embargo, a... Continuar leyendo "Economía Española del Siglo XIX: Estancamiento, Transformaciones Agrarias y Desafíos" »

Expansión y constricción demográfica: el envejecimiento y sus consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB



Expansión:

Gran cantidad de personas jóvenes


Constricción:

Personas de edad avanzada


Envejecimiento demográfico:

Aumento de personas de 65 o más, y disminución de personas de 0 a 14.


Carga de dependencia:

Indica cuántos dependen del trabajo y aportes de los de edad productiva.


Tasa de fecundidad:

Cantidad de nacimientos por cada mil mujeres de 15 y 49 años


Tasa de mortalidad:

Cantidad de defunciones de niños menores de 1 año por cada mil de la misma edad.


Crecimiento vegetativo:

Diferencia entre nacimientos y muertes en un año


NBI:

Mide la pobreza de los hogares. Aquellos con hacinamiento, vivienda precaria, carencia de condiciones sanitarias, inasistencia escolar e incapacidad de subsistencia.


IDH:

Alcance global, medir y evaluar las condiciones
... Continuar leyendo "Expansión y constricción demográfica: el envejecimiento y sus consecuencias" »

Indústria espanyola: situació actual, desafiaments i sectors

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Situació actual de la indústria espanyola

Després de l'entrada a la UE la indústria espanyola va viure un procés de modernització productiva. A mitjanes dels 90, era el sector més productiu gràcies a la moderació salarial i a la flexibilitat en la contractació laboral. La indústria ha tingut un bon ritme de creixement de vendes, producció i demanda encara que va perdent importància dins del conjunt de l'activitat econòmica a causa de la terciarització general del treball.

Els desafiaments de la indústria espanyola (PROBLEMÀTICA)

La indústria espanyola presenta diversos problemes estructurals:

  • Dominen les xicotetes i mitjanes empreses.
  • La productivitat industrial és inferior a la de la UE.
  • El nivell d'intensitat tecnològica és
... Continuar leyendo "Indústria espanyola: situació actual, desafiaments i sectors" »

Distribución de la población y urbanización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Distribución de la población:

Los asentamientos de población se clasifican en dos tipos: urbanos y rurales.

Se distribuyen de forma irregular, debido a numerosas causas, se destacan la valorización de determinados recursos naturales para la producción de bienes. Como por ejemplo:

  • Clima y suelo (agricultura)
  • Costas (comercio)
  • Industrias y actividades terciarias

El 90% de la población mundial está en el hemisferio norte:

  • Asia Oriental y meridianos (rural y ciudades)
  • Europa y este de EE.UU (urbana)

La urbanización del planeta:

Urbanización es el aumento de la población que vive en asentamientos urbanos.

  • 1eras ciudades: Asia y Norte de África (7000 - 6000 a.C)
  • Adquirió mayor importancia en los últimos dos siglos (migración de población desde
... Continuar leyendo "Distribución de la población y urbanización" »

As grandes unidades morfoestruturais do relevo peninsular

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,71 KB

As grandes unidades morfoestruturais do relevo peninsular

A MESETA

É unha llanura elevada situada a uns 600-800 metros de altitude. Formouse na era primaria por erosión do antigo Macizo Hespérico. Na era terciaria a meseta foi deformada e destruída en gran parte durante a oroxénese alpina. Poden diferenciarse tres unidades: o antigo zócalo paleozoico, as serras interiores e as cuencas sedimentarias interiores.

a. O antigo zócalo paleozoico

Aquí a erosión eliminou os materiais terciarios que recubrían o zócalo, deixando ao descuberto os materiais silíceos primarios: granito, pizarra e cuarcita. O relevo está constituído por penillanuras (que están accidentadas por relevos residuais constituídos por rochas máis resistentes).

b. AS

... Continuar leyendo "As grandes unidades morfoestruturais do relevo peninsular" »

Densidad de Población en Europa y Sectores Económicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Densidad de Población en Europa

La densidad de la población de Europa es de unos 70 habitantes por km cuadrado. La densidad en el norte de Europa es muy baja porque son zonas con climas muy fríos. Las zonas de Europa con mayor densidad de población son las del centro del continente. Soria y Teruel son las provincias españolas que tienen menos densidad de población.

Efectos de la Inmigración

Los efectos de la inmigración son el crecimiento de la población, el crecimiento de la población activa y la multiculturalidad.

Sectores Económicos

Sector Primario

¿Qué es el sector primario? El sector primario comprende las actividades que obtienen productos extraídos directamente de la naturaleza. Las principales actividades son la agricultura,... Continuar leyendo "Densidad de Población en Europa y Sectores Económicos" »