Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paisatges Agraris a Espanya: Tipus, Característiques i PAC

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Tipus de Paisatges Agraris a Espanya

Paisatge Agrari Atlàntic

Ubicació: Zones litorals i prelitorals de Cantàbria i Galícia.

Clima: Plujós, amb temperatures suaus. Afavoreix els prats i boscos caducifolis (fusta, pins i eucaliptus).

Agricultura:

  • Poca extensió.
  • Policultura per a autoconsum gairebé desapareguda.
  • Prats per a pastura i producció de fenc.
  • Monocultiu principal: blat de moro.

Ramaderia:

  • Cria de bestiar per a producció de llet.
  • Increment de la cabanya ramadera.
  • Introducció de noves races per a millorar la producció.

Estructura agrària: Minifundista. Explotacions ramaderes petites. Predomina l'explotació familiar i petites empreses.

Població agrària: Viuen en caserius o poblets, actualment també en pobles propers.

Paisatge Agrari d'

... Continuar leyendo "Paisatges Agraris a Espanya: Tipus, Característiques i PAC" »

Panorama de los Sectores Industriales en España: Tradición, Crisis y Dinamismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Sectores Industriales Tradicionales

Metalurgia

En crisis debido a su sobredimensión en relación con las necesidades de los españoles. Afecta tanto a la siderurgia (en Asturias, País Vasco (Altos Hornos de Bilbao), Cantabria, Navarra y Cataluña (Altos Hornos del Mediterráneo)) como a la metalurgia de transformación (en Madrid, Barcelona y País Vasco).

Electrodomésticos de línea blanca

Debido al exceso de consumo en la sociedad española de los años 70 y 80, hoy tienen que especializarse.

Construcción Naval (Astilleros)

Por la crisis del petróleo, nuestros astilleros deben reducir su capacidad y especializarse en reparaciones. Los principales astilleros están en:

  • Galicia (Ferrol)
  • Andalucía (Cádiz)
  • Cantabria
  • País Vasco

Hoy son zonas ZUR

... Continuar leyendo "Panorama de los Sectores Industriales en España: Tradición, Crisis y Dinamismo" »

Dinámicas Migratorias en España: Tendencias, Causas e Impacto Demográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Migraciones Internas Actuales

Desde la crisis de 1975 hasta la actualidad, el volumen de las migraciones internas decreció, aunque posteriormente se recuperó hasta alcanzar cifras elevadas. Las motivaciones son laborales, de estudio y de ocio, afectando principalmente a adultos jóvenes, jóvenes y personas mayores con diversos niveles de formación. Las corrientes migratorias son pluridireccionales.

Tipos de Migraciones Internas

  • Migraciones laborales: Búsqueda de empleo.
  • Migraciones residenciales: Búsqueda de viviendas más económicas.
  • Migraciones de entorno: Traslados por motivos ambientales o de calidad de vida.
  • Movimientos habituales: Desplazamientos diarios o semanales por trabajo o estudio.

Las provincias de regiones como Barcelona y Alicante... Continuar leyendo "Dinámicas Migratorias en España: Tendencias, Causas e Impacto Demográfico" »

Meteorología: Frentes, Circulación en Altura y Tipos de Precipitación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Frentes

Cuando dos masas de aire con características diferentes entran en contacto, no se mezclan; se crea una línea que las separa (frente). El frente que separa las masas polares de las tropicales es el frente polar.

Una borrasca de frente se origina cuando se produce una ondulación entre la masa de aire polar y la tropical, lo que lleva a la más cálida a ascender sobre la más fría.

  • Al estar el conjunto en movimiento, el aire cálido remonta al sector de aire frío anterior, alcanzándose el punto de rocío, por lo que se forma nubosidad. A esta zona se le llama frente cálido.
  • El sector de aire frío posterior se incrusta por debajo del aire cálido, lo que lleva a este a un ascenso más brusco que en el frente cálido, con lo que la
... Continuar leyendo "Meteorología: Frentes, Circulación en Altura y Tipos de Precipitación" »

El Sector Terciario en España: Importancia, Desigualdades y Tendencias Futuras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

En las comunidades donde el sector terciario tiene menor peso, está compensado por la importancia de otras actividades económicas como la agricultura y la industria. Del mismo modo que en Canarias y Baleares, la concentración del empleo en este sector habla de la polarización de la actividad económica en el turismo.

También existen diferencias en cuanto al PIB per cápita o el nivel de renta que genera este sector en las comunidades donde es líder económico. Se observan grandes diferencias entre la mano de obra cualificada, con salarios más altos y estables (por ejemplo, empresas de I+D, servicios a empresas, etc.), que se encuentran en Madrid, Barcelona, Vizcaya y Zaragoza, y la poco cualificada y con salarios inferiores, que se da... Continuar leyendo "El Sector Terciario en España: Importancia, Desigualdades y Tendencias Futuras" »

Regiones Económicas de Chile: Actividades Productivas y Recursos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Regiones Pesquero-Mineras

Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta

La minería es la actividad económica más dinámica en estas regiones, ricas en recursos mineros como yodo, salitre, potasio, azufre y cobre, cuya explotación es la más importante por su volumen de producción, exportaciones y mano de obra.

La pesca también destaca, especialmente la extracción de anchoveta y jurel, y sus derivados como harina de pescado y mariscos. Asia y Oceanía son los principales destinos de las exportaciones.

Regiones Minero-Agrícolas

Atacama y Coquimbo

La producción de cobre, oro, plata, hierro y molibdeno es significativa. También existen metales preciosos como oro y plata, aunque en menor medida.

La agricultura ha aumentado su producción desde... Continuar leyendo "Regiones Económicas de Chile: Actividades Productivas y Recursos Naturales" »

La Energía en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

LA ENERGÍA EN ESPAÑA

1.- Consideraciones generales sobre la importancia del sector energético.

Las fuentes de energía son los recursos que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones como la industria. Pueden clasificarse atendiendo a varios criterios.

  • Según su proceso de formación y disponibilidad pueden ser:
    • Renovables (inagotables, porque no desaparecen al generar energía y pueden utilizarse indefinidamente: agua, sol, viento,...)
    • No renovables
  • Según su grado de aprovechamiento económico se distingue entre:
    • Energía primaria
    • Energía secundaria o final

España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética

Puesto que el consumo de energía supera claramente la producción. El consumo energético se incrementó con

... Continuar leyendo "La Energía en España" »

Estructura Urbana en España: Metrópolis, Ejes Urbanos y la Evolución de Barcelona

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Estructura Urbana en España: Metrópolis y Ejes Urbanos

A. Ejes Urbanos Periféricos

El mapa muestra los principales ejes urbanos periféricos de España, que son:

  • Eje Gallego: Se extiende desde la costa atlántica con prolongaciones hacia el interior (Ourense, Lugo).
  • Eje Cantábrico: Incluye el triángulo asturiano (Oviedo, Gijón, Avilés), Santander y el triángulo vasco (Bilbao, San Sebastián, Vitoria).
  • Eje Mediterráneo: Comprende desde Girona a Cartagena, e incluye ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia.
  • Eje Andaluz: Es doble:
    • Eje Litoral: Entre Almería y Huelva, es el más dinámico e incluye ciudades como Granada, Málaga y Cádiz, entre otras.
    • Eje del Valle del Guadalquivir: Entre la costa atlántica y Jaén, e incluye las
... Continuar leyendo "Estructura Urbana en España: Metrópolis, Ejes Urbanos y la Evolución de Barcelona" »

Urbanismo: Ciudades Dormitorio, Conurbaciones y Planificación Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Ciudad Dormitorio

Zona localizada en la periferia de la ciudad, dentro del área metropolitana, que cumple una función netamente residencial. A partir de ella, se desarrollan los movimientos pendulares (desplazamientos de ida y vuelta al lugar de trabajo que originan tráfico en las horas punta).

Conurbación

Unión de varias ciudades interrelacionadas por lazos económicos y comerciales que, sin discontinuidad física entre ellas, siguen conservando sus estructuras administrativas propias. En una conurbación, las ciudades se han unido en un espacio como consecuencia del crecimiento de todas ellas. En España, este fenómeno apenas existe, salvo para algunos núcleos industriales existentes en el País Vasco y Cataluña. Ejemplo: Japón, Francia

Ensanche

Crecimiento... Continuar leyendo "Urbanismo: Ciudades Dormitorio, Conurbaciones y Planificación Urbana" »

Nekazaritza, Abeltzaintza eta Basogintza Espainiako Barnealdean

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,38 KB

Bi goi-lautadek eta Ebroko sakonuneak hartzen dute. Inguru fisikoa erliebe laua da, eta klima mediterraneo kontinentalizatua du.

A. Nekazaritza-egiturak: Ezaugarriak

  • Biztanleria urria eta zaharkitua da, eta populazioa pilatua.
  • Ustiategiek askotariko tamaina dute.
  • Lurzoruaren erabilerak nekazaritzara, abeltzaintzara eta basogintzara bideratuta daude.

B. Nekazaritza: Lehorreko eta Ureztaturiko Lurrak

Lehorreko Lurrak

Goi-ordokiko paramoetan eta landazabaletan, eta Ebroko haraneko inguru ez-ureztatuetan dira nagusi. Nekazaritza estentsiboa egiten da landazabaletan, “hirukote mediterraneoa” deritzona nagusi dela: zerealak, mahatsondoa eta olibondoa.

Iraganean, zerealak, batez ere garia, lurgorriarekin edo lekaleekin txandakatzen ziren, eta horiekin... Continuar leyendo "Nekazaritza, Abeltzaintza eta Basogintza Espainiako Barnealdean" »