Transformaciones Sociales en la España Franquista de los 60
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Los años 60 presenciaron un acelerado cambio social en España. El crecimiento de esta década se basó en el éxodo masivo de trabajadores del campo a las ciudades y en la mecanización de las tareas agrícolas. El sector industrial se expandió a enclaves carentes de tradición como Madrid, Valencia, Zaragoza, Pamplona, algunas ciudades andaluzas…
Migración y Desigualdad
La emigración interior implicó el crecimiento desordenado de las ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao, Gijón, Vigo, Valencia…), la especulación urbana y la aparición de barrios “dormitorio” o el “chabolismo”. Pero también hubo emigración al extranjero: un millón y medio de trabajadores emigraron a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica…
El crecimiento acentuó... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales en la España Franquista de los 60" »