Suelo joven y suelo maduro
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Un climograma es un gráfico que muestra las precipitaciones y las temperaturas obtenidas a lo largo de 12 meses. Para su correcta interpretación, se deben seguir los siguientes pasos:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Se refiere a la fuerte dependencia comercial existente en los países subdesarrollados, que son neocolonizados por sus anteriores metrópolis del pasado colonial o por los países desarrollados y, por tanto, poderosos económicamente. Aunque el proceso de descolonización ha hecho a estos países supuestamente independientes en lo político, al igual que en el sistema colonial anterior, siguen exportando materias primas a bajo precio e importando productos manufacturados o semielaborados a precios más elevados.
Los países productores no son los que fijan los precios a las materias primas, sino las bolsas del comercio internacional en función de la demanda de los países ricos. Ello supone que cualquier... Continuar leyendo "Dependencia Económica y Neocolonialismo: Impacto en Países Productores" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Cantidad, variedad y variabilidad de los organismos vivos, así como las relaciones que
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
El efecto invernadero es un proceso natural fundamental para la vida en la Tierra. Consiste en la retención de calor por parte de la capa gaseosa que envuelve nuestro planeta, impidiendo que se pierda en el espacio. Gracias a este fenómeno, la temperatura media de la Tierra se mantiene alrededor de los 15°C, lo que permite la existencia de vida.
La laurisilva es una formación vegetal arbórea perennifolia característica de las áreas de altitudes medias en las zonas intertropicales o subtropicales. Se distingue por la predominancia de especies pertenecientes a la familia de las Lauráceas. Es una formación siempre verde, adaptada a los lugares húmedos... Continuar leyendo "Geografía Esencial: Fenómenos Climáticos y Formaciones Terrestres Clave" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Superficie de erosión ligeramente ondulada que se localiza en las zonas más antiguas de los continentes. Se desarrolla sobre rocas de diferente resistencia (como el granito, las pizarras o la cuarcita) y puede tener relieves residuales (montes isla), bloques desnivelados a diferentes alturas, o sufrir la incisión fluvial. Ejemplo: la penillanura salmantino-zamorana.
Zona deprimida de la corteza terrestre, generalmente de origen tectónico (por fracturación y hundimiento de un sector de la corteza) donde se produce la acumulación de sedimentos y en la que hay diferentes formas de relieve (campiñas, páramos, cerros, etc.). Ejemplo: la Cuenca Sedimentaria del Duero.
Terreno amplio y llano, generalmente... Continuar leyendo "Características Geológicas y Morfoestructurales" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,48 KB
Kareharriz eratuta dauden lurraldeetan uraren higaduran sortzen duen erliebe mota. Harri pitzaduretatik eta lurpeko urek sortzen dute erliebe hau. Aro Tertziarioan tolestutako Aro Sekundarioko harriek osatzen. Erliebe honen formak hauexek dira: lapiazak, zintzurrak, poljeak, dolinak eta ubalak, estalaktitak eta estalagmitak. Penintsulan ondoko alde hauetan aurki daiteke: Pirinio aurreko mendietan, Euskal Mendietan, Kantabriar mendikatearen ekialdeko zatian, Iberiar mendikatean, Kataluniako kostaldeko mendikatearen zati batean eta Mendikate Subbetikoan.
Inguru lehorretako, erdi lehorretako eta azpi-hezeetako lurrak degradatzea da, lurzoruaren geruza emankorra suntsitzean datza.... Continuar leyendo "Geologia eta ingurugiroa" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
La gentrificación es un proceso de transformación urbana en el que un sector o barrio de la ciudad, con un bajo nivel económico, es progresivamente desplazado por otro de mayor poder adquisitivo.
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Con respecto al ecuador, Argentina se sitúa en el hemisferio sur. En relación al meridiano de Greenwich, se encuentra en el hemisferio occidental (oeste). Argentina se sitúa entre el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico, al sur de América del Sur, en el continente americano. Es un país bicontinental, con territorios en América y Antártida. Al este, limita con el mar Argentino y se encuentra rodeada por cinco países: Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Sus límites son el río Copiapó por el norte y el río Aconcagua por el sur. Está formada por la parte sur de la Región de Atacama, la Región de Coquimbo y la zona al norte del río Aconcagua en la Región de Valparaíso. Sus principales núcleos urbanos son la conurbación La Serena-Coquimbo y Copiapó.
El Norte Chico comprende los siguientes relieves:
Se caracteriza por su clima semiárido y una vegetación variada.
Económicamente, se destaca por la producción de pisco, aceite de olivas y por la extracción de minerales, como el hierro y el cobre.
También es importante... Continuar leyendo "Norte Chico y Norte Grande de Chile: Características, Economía y Territorio" »