Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Creixement Demogràfic i Migracions al Segle XIX: Anàlisi Detallada

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

El Creixement de la Població al Segle XIX

Entre el 1750 i el 1850, la població mundial va créixer tant com en els mil anys anteriors. L'explosió demogràfica, que es produiria en els anys posteriors, es va iniciar sobretot a l'Europa occidental, on la mortalitat va començar a minvar ràpidament. L'evolució de les taxes de mortalitat a Anglaterra i Gal·les van disminuir des de 1850 cap a 1960. L'evolució a Anglaterra, França, Alemanya i Rússia va augmentar des de 1840 cap a 1910. La mitjana d'edat en el moment de la mort el 1842 a Rutland, Liverpool i Derby mostra que la petita noblesa rural era la que més vivia, seguida dels artesans i, per últim, els obrers.

Natalitat i Mortalitat a Espanya

L'evolució de les taxes brutes de natalitat... Continuar leyendo "Creixement Demogràfic i Migracions al Segle XIX: Anàlisi Detallada" »

Evolución y distribución de la población española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

El conocimiento de la población ha sido uno de los objetivos perseguidos por los Estados. La demografía hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes de un área geográfica según sus características (edad, sexo, nivel de instrucción,…). La Geografía de la Población debe orientarse a describir y comprender la sociedad a través del estudio de las relaciones entre población y espacio que habita.

EFECTIVOS DEMOGRÁFICOS Y SU EVOLUCIÓN

Las fuentes demográficas, censos y padrones. Éstas son elaboradas por el INE, además cada comunidad autónoma tiene sus organismos de estadísticas, como el IEA (Instituto Estadística de Andalucía... Continuar leyendo "Evolución y distribución de la población española" »

Aspectos fundamentales de la economía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

CONSECUENCIAS DE LA REFORMA AGRARIA:// POLÍTICAS: •No empoderamiento de masas campesinas, ni formar una base social amplia. •Disgusto de campesinos, estancamiento de agricultura y empobrecimiento de Zonas rurales. •Producción de azúcar y algodón empeoró la economía ya que no se Produjo lo suficiente, lo cual el estado tenía que importar reduciendo reservas Nacionales, afectando a pequeños productores ya que los productos importados Eran más baratos. // ECONÓMICA: •Pérdida económica. •Pérdidas por S/. 18 973 Entre 1969-1996; sin R.A el sector agrícola mayor crecimiento. // SOCIAL: •Empobrecimiento De la población campesina y migraciones generando pobreza. •No asistencia para El mercado nacional e internacional ni
... Continuar leyendo "Aspectos fundamentales de la economía" »

La Expansión y Diversidad del Español en América: Un Panorama Lingüístico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Castellano: Lengua Oficial y su Expansión Global

Desde el punto de vista del reconocimiento institucional, hay una sola lengua oficial para todos los españoles, el castellano o español. Esta lengua no es exclusiva de nuestro país, sino que es hablada también por otros casi cuatrocientos millones de personas fuera de España.

El Español de América

El proceso de hispanización del siglo XV dio como resultado que nuestra lengua se impusiera en todos los territorios de América Central y del Sur, aunque Brasil, Belice, algunas islas caribeñas y las Guayanas no tienen como oficial el español.

En la mayor parte de Hispanoamérica se conserva la dialectología andaluza y canaria. En las zonas caribeñas predominan los rasgos andaluces y canarios,... Continuar leyendo "La Expansión y Diversidad del Español en América: Un Panorama Lingüístico" »

Consolidación del turismo rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

CONSOLIDACIÓN (años 90-actualidad)

A partir de los años 90 se generaliza el término turismo rural (se incorpora en la política turística del Estado y se difunde a través de las iniciativas de desarrollo rural).

Se generaliza su práctica, actualizando ofertas turísticas latentes que hasta entonces habían tenido unas demandas muy minoritarias en España.

Se produce un fuerte crecimiento en términos de oferta y demanda, con una fuerte difusión de la actividad turística en el medio rural español en los últimos 20 años, lo que ha llevado a un aumento significativo de la demanda de espacios de ocio y de actividades recreativas en espacios rurales, especialmente evidente en territorios de interior y en las áreas de montaña media.

Algunos... Continuar leyendo "Consolidación del turismo rural en España" »

Geografía de Argentina: Relieve y Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. ¿Qué es la Geografía?

La geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra, señalando las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie. De un modo amplio, esta palabra se utiliza también para referirse al paisaje de un territorio.

Espacio Geográfico

El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio físico organizado por la sociedad, o bien, la organización de la sociedad vista desde una óptica espacial.

2. Límite del Mar Argentino

Espacio Marítimo Argentino

Es el área compuesta por el mar adyacente a la costa continental de Argentina y de sus islas, así como también el lecho y subsuelo de sus áreas marinas, sus recursos vivos... Continuar leyendo "Geografía de Argentina: Relieve y Población" »

Seguridad Alimentaria y Derecho Agrario: Un Análisis Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Seguridad Alimentaria

La Seguridad Alimentaria (S.A) existe cuando hay acceso (físico, social y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. La S.A de un hogar significa que tienen acceso a alimentos para una vida activa y saludable. La S.A incluye:

  • Inmediata disponibilidad de alimentos nutritivos y seguros.
  • Disponer alimentos en forma sostenida y socialmente aceptable (USDA).

Diferencias con el Término Soberanía Alimentaria

Seguridad alimentaria es abastecimiento de alimentos, y soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos de forma equitativa y respetuosa con el medio ambiente.

Causas de la Inseguridad Alimentaria

  • Escasez de agua.
  • Degradación de suelos.
  • Contaminación
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria y Derecho Agrario: Un Análisis Completo" »

Rasgos Comunes y Diferenciadores del Español: Canarias, Extremadura y Murcia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Rasgos Comunes del Español en Diferentes Zonas

A pesar de sus características diferenciadoras, algunas zonas comparten rasgos comunes:

  • Aspiración de la s implosiva: casco (káhko).
  • Seseo: Confusión en el sistema clásico de sibilantes de la ç, de la z, de la s y de la ss: cereza (serésa).
  • Confusión de r y l en posición final de sílaba o de palabra: almendra (armendra).
  • Yeísmo: pronunciación en (y) de (ll) y (y): caballo (kabáyo).

Español Canario

El español canario puede considerarse una extensión del andaluz, pues las Islas Canarias fueron repobladas por andaluces en el siglo XV. Además, estas islas han constituido un puente con América, influyendo en la difusión del castellano. Comparte con el andaluz el seseo, la aspiración de... Continuar leyendo "Rasgos Comunes y Diferenciadores del Español: Canarias, Extremadura y Murcia" »

Patagonia: Un Viaje Geográfico por sus Regiones y Ecosistemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Patagonia: Un Recorrido Geográfico por sus Regiones

Patagonia Andina: Características del Oeste

  • Formada por los Andes Patagónicos Fueguinos, resultado del plegamiento andino durante la Era Cenozoica.
  • Los cordones montañosos están separados por valles ocupados por lagos o recorridos por ríos.
  • Presenta las mayores alturas, como el Volcán Lanín, Cerro Tronador, San Lorenzo, Fitz Roy y Agassiz (superando los 4000 metros). En Tierra del Fuego, la altura disminuye a aproximadamente 1500 metros.
  • La acción de los glaciares ha sido fundamental en su modelado.
  • Algunos glaciares destacados incluyen el Upsala, Ameghino y Perito Moreno.
  • Las precipitaciones, con máximos en invierno, favorecen el desarrollo del bosque templado frío en los faldeos de las
... Continuar leyendo "Patagonia: Un Viaje Geográfico por sus Regiones y Ecosistemas" »

El Desarrollo Sostenible y la Protección del Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Desarrollo Sostenible

1. Definición

El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural. Además, hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costos y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación. Finalmente, los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo.

2. Características

Un Desarrollo Sostenible tiene las siguientes características:

  • Mantiene la calidad de vida general
  • Permite un acceso continuo a los recursos naturales
  • Impide que perduren los daños al medio ambiente

La Pérdida de Biodiversidad

3. Tipos

... Continuar leyendo "El Desarrollo Sostenible y la Protección del Medio Ambiente" »