Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rasgos Comunes y Diferenciadores del Español: Canarias, Extremadura y Murcia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Rasgos Comunes del Español en Diferentes Zonas

A pesar de sus características diferenciadoras, algunas zonas comparten rasgos comunes:

  • Aspiración de la s implosiva: casco (káhko).
  • Seseo: Confusión en el sistema clásico de sibilantes de la ç, de la z, de la s y de la ss: cereza (serésa).
  • Confusión de r y l en posición final de sílaba o de palabra: almendra (armendra).
  • Yeísmo: pronunciación en (y) de (ll) y (y): caballo (kabáyo).

Español Canario

El español canario puede considerarse una extensión del andaluz, pues las Islas Canarias fueron repobladas por andaluces en el siglo XV. Además, estas islas han constituido un puente con América, influyendo en la difusión del castellano. Comparte con el andaluz el seseo, la aspiración de... Continuar leyendo "Rasgos Comunes y Diferenciadores del Español: Canarias, Extremadura y Murcia" »

Patagonia: Un Viaje Geográfico por sus Regiones y Ecosistemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Patagonia: Un Recorrido Geográfico por sus Regiones

Patagonia Andina: Características del Oeste

  • Formada por los Andes Patagónicos Fueguinos, resultado del plegamiento andino durante la Era Cenozoica.
  • Los cordones montañosos están separados por valles ocupados por lagos o recorridos por ríos.
  • Presenta las mayores alturas, como el Volcán Lanín, Cerro Tronador, San Lorenzo, Fitz Roy y Agassiz (superando los 4000 metros). En Tierra del Fuego, la altura disminuye a aproximadamente 1500 metros.
  • La acción de los glaciares ha sido fundamental en su modelado.
  • Algunos glaciares destacados incluyen el Upsala, Ameghino y Perito Moreno.
  • Las precipitaciones, con máximos en invierno, favorecen el desarrollo del bosque templado frío en los faldeos de las
... Continuar leyendo "Patagonia: Un Viaje Geográfico por sus Regiones y Ecosistemas" »

El Desarrollo Sostenible y la Protección del Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Desarrollo Sostenible

1. Definición

El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural. Además, hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costos y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación. Finalmente, los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo.

2. Características

Un Desarrollo Sostenible tiene las siguientes características:

  • Mantiene la calidad de vida general
  • Permite un acceso continuo a los recursos naturales
  • Impide que perduren los daños al medio ambiente

La Pérdida de Biodiversidad

3. Tipos

... Continuar leyendo "El Desarrollo Sostenible y la Protección del Medio Ambiente" »

Espanya (1960-1975): Canvis Demogràfics i Socials Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Els Canvis Demogràfics i Socials a Espanya

Un Gran Creixement Demogràfic

Entre 1960 i 1975, Espanya va experimentar l'augment de població més alt de la seva història. Aquest creixement va ser provocat bàsicament per la davallada de la mortalitat, mentre es mantenia una taxa de natalitat elevada.

Del Camp a la Ciutat: Migracions Internes i Externes

Es van dur a terme moviments migratoris intensos. Aproximadament 1,5 milions d'espanyols van emigrar cap a l'estranger. Paral·lelament, molts van marxar de l'interior d'Espanya, i milers de persones van canviar de província de residència dins del país.

Les causes d'aquest fenomen migratori es van deure a les grans ciutats industrials espanyoles i europees, que oferien unes condicions de treball... Continuar leyendo "Espanya (1960-1975): Canvis Demogràfics i Socials Clau" »

Aldaketa Sozialak Frankismoan (1939-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Espainian Franco jeneralak zuzendutako diktadura erregimena izan zen 1939tik 1975era bitartean.

Lehen Aldia (1940ko Hamarkada)

Gizarteak, Frankismoaren lehen aldian, batik bat 40ko hamarkadan, demografikoki atzera egin zuen. Goseak eta gaixotasunek (tuberkulosia adibidez) eraginda, heriotza tasa izugarri handitu zen, eta jaiotza tasa handia ere izateagatik ozta ozta mantendu zen hazkunde begetatibo positiboa (%o 0,9). Hiri handietan txabolak ugaritu ziren.

Sozialki, moral kristaurik zorrotzena inposatu zen, eta horrek familiartean eredu patriarkalaren ezarpena ekarri zuen. Halaber, emakumearen gutxioagotasun juridikoa finkatu zen.

Bigarren Aldia (1960ko Hamarkada)

Bigarren aldian, 1960ko hamarkadan bereziki, biztanleriaren urteko hazkunde tasa mende... Continuar leyendo "Aldaketa Sozialak Frankismoan (1939-1975)" »

Anàlisi del Sector Financer, Serveis Socials i Turisme a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Sector Financer a Espanya

El sector financer espanyol està experimentant una transformació profunda, provocada principalment per la globalització de l'economia, la posada en marxa de l'euro i la inestabilitat del món financer. Això ha obligat a la concentració d'empreses per tal de millorar-ne la competitivitat. Així, el nombre d'entitats financeres ha anat disminuint, tant per la desaparició de les més petites com per la unió de les més grans.

Serveis Socials Bàsics a Espanya

Els serveis socials bàsics, malgrat no representar un alt valor afegit en termes de productivitat econòmica, tenen una importància cabdal pel que fa al benestar i al desenvolupament de la societat. Entre aquests, destaquen els relacionats amb l'educació i... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Financer, Serveis Socials i Turisme a Espanya" »

Fortalezas y debilidades de los tipos de Pokémon

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Puntos fuertes y débiles del tipo Agua

  • Efectivo contra: Fuego, Tierra, Roca.
  • Débil contra: Eléctrico, Hierba.

Puntos fuertes y débiles del tipo Hierba

  • Efectivo contra: Agua, Tierra, Roca.
  • Débil contra: Fuego, Hielo, Veneno, Volador, Insecto.

Puntos fuertes y débiles del tipo Eléctrico

  • Efectivo contra: Agua, Volador.
  • Débil contra: Tierra.

Puntos fuertes y débiles del tipo Normal

  • Efectivo contra: Ninguno.
  • Débil contra: Luchador.

Puntos fuertes y débiles del tipo Hielo

  • Efectivo contra: Hierba, Tierra, Volador, Dragón.
  • Débil contra: Fuego, Luchador, Roca, Acero.

Puntos fuertes y débiles del tipo Veneno

  • Efectivo contra: Hierba, Hada.
  • Débil contra: Tierra, Psíquico.

Puntos fuertes y débiles del tipo Luchador

  • Efectivo contra: Normal, Hielo, Roca, Oscuridad/
... Continuar leyendo "Fortalezas y debilidades de los tipos de Pokémon" »

Migraciones en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración y Retorno

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Migraciones en España

España ha sido un país de emigrantes, especialmente entre 1950-1960 y con la crisis de 1973. Muchos volvieron y hasta 2008 llegaron muchos inmigrantes, para luego emigrar de nuevo a partir de ese año.

A) Emigración a América a principios del siglo XX

Procedentes de áreas rurales de agricultura tradicional, buscaban salir de condiciones precarias. También hubo refugiados políticos durante la guerra y el régimen. 3 millones y medio de personas emigraron entre 1882 y 1935. Regiones como Galicia quedaron muy despobladas.

  • Primer flujo migratorio: Marcharon a América Latina como mano de obra poco cualificada.
  • Segundo gran flujo a América: Tras el final de la guerra civil. Más de la mitad de los refugiados en México
... Continuar leyendo "Migraciones en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración y Retorno" »

Definiciones Esenciales de Hidrografía y Flora en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Clave de Hidrografía y Vegetación en España

Hidrografía

Aridez: Es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. Hay dos tipos: la aridez mensual, que se mide con el índice de Gaussen, y la aridez general, que se mide con el índice de Martonne.

Escorrentía: Agua que circula por una cuenca hidrográfica. Puede discurrir sobre la superficie terrestre (superficial) o por debajo de esta (subterránea) y puede ser ramificada o concentrada en un lecho.

Cuenca fluvial: Es el territorio que drena o evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce al mar.

Divisoria de aguas: Línea más elevada que separa dos cuencas fluviales. Coincide con la línea... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales de Hidrografía y Flora en España" »

Eras geológicas y formación de cordilleras en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

ERA ARCAICA

(4 mil millones a 600 millones de años).- Levantamiento de una banda arqueada dirección NO- SE.

Materiales antiguos: pizarra y gneis. Zonas: Galicia, S. Central y M. Toledo.

Evolución: esta zona será arrasada por la erosión y cubierto de nuevo por los mares.

ERA PRIMARIA O PALEOZOICA

(66 millones a 225 millones de años).- Plegamiento Herciniano: que hace surgir las Cordilleras Hercinianas o Zócalo o Escudo: son el Macizo Hespérico (Galicia, mitad occidental de la C. Cantábrica, Meseta, S. Central, M. Toledo, S. Morena), el Macizo Bético-Rifeño (C. Penibética), Macizo de Aquitania (Francia), Macizo del Ebro (parte S. Ibérico), Macizo Catalano-Balear (parte de C. Costero-Catalana).

Materiales duros, rígidos, antiguos: granito,... Continuar leyendo "Eras geológicas y formación de cordilleras en la Península Ibérica" »