Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos Atmosféricos y Climas Globales: Conceptos Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Frentes Atmosféricos: Tipos y Características

Un frente es una superficie de discontinuidad o separación establecida entre dos masas de aire con propiedades distintas (temperatura, humedad, presión).

Tipos Básicos de Frentes:

  • Frentes Cálidos: El aire cálido asciende suavemente por encima del aire frío con una inclinación suave. A veces son estables, pero normalmente provocan lluvias persistentes de pequeña intensidad, larga duración y gran extensión. Se observa un aumento de la temperatura y una disminución de la presión.
  • Frentes Fríos: El aire frío se desplaza por debajo del aire cálido. Generan fuertes perturbaciones y tormentas, con lluvias temporales, de corta intensidad y pequeña extensión. Se produce una disminución de
... Continuar leyendo "Fenómenos Atmosféricos y Climas Globales: Conceptos Esenciales" »

Glossari de Termes Geogràfics i Hídrics Essencials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Glossari de Termes Geogràfics i Hídrics

A continuació, trobareu una explicació detallada dels conceptes clau relacionats amb la geografia física i la hidrografia, essencials per comprendre el medi natural i la gestió de l'aigua.

Desertització: Degradació del Sòl i Aridesa

La desertització és la degradació del medi natural cap a l'aridesa a causa del clima i l'acció de l'ésser humà. L'erosió extrema condueix a la desertització, és a dir, la pèrdua de la capa fèrtil del sòl. Exemples: algunes comarques de la conca de l'Ebre o al sud-est peninsular.

Endorreïsme: Conques Sense Sortida al Mar

L'endorreïsme es refereix a zones deprimides on la xarxa hidrogràfica no té sortida a la mar. Són corrents d'aigua que travessen zones... Continuar leyendo "Glossari de Termes Geogràfics i Hídrics Essencials" »

Consecuencias económicas e sociais das desamortizacións en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,6 KB

Consecuencias económicas

Las desamortizaciones no produjeron un aumento de la productividad agraria, contra lo que pretendían sus promotores. Esto fue debido a que:

  • Los nuevos propietarios (vieja nobleza y nueva burguesía terrateniente) en general no transformaron las tierras en empresas agrarias capitalistas al no emprender mejoras técnicas, manteniéndose los viejos sistemas de explotación.
  • Muchos de los nuevos propietarios eran absentistas (vivían en las ciudades) por lo que estaban ajenos a los problemas agrícolas.
  • Los nuevos propietarios se limitaron a seguir cobrando las rentas, e incluso las incrementaron con contratos de corta duración.
  • Se anularon muchos contratos de arrendamiento en los latifundios para convertir las tierras en
... Continuar leyendo "Consecuencias económicas e sociais das desamortizacións en España" »

Economía y Paisaje Agrario en el Interior y Mediterráneo Español

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Interior de España: Secanos, Dehesas y Montañas

La ganadería tiene importancia en los secanos y las dehesas. Los secanos castellanos y de la Depresión del Ebro mantienen una importante ganadería ovina. Las ovejas son el fundamento de dos negocios: la elaboración de quesos y la producción de lana. También encontramos ganadería extensiva en Salamanca y Extremadura de cerdo ibérico y de ganado vacuno.

La explotación forestal es pequeña, ya que en el interior de España la superficie arbolada es escasa, excepto en las zonas montañosas del Sistema Central y el Sistema Ibérico. Aquí destaca la tierra pinariega soriana.

España Mediterránea Cálida

Esta región comprende la costa mediterránea, el Valle del Guadalquivir y las Islas

... Continuar leyendo "Economía y Paisaje Agrario en el Interior y Mediterráneo Español" »

Las Redes de Transporte y Comunicación en España: Modos y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Transporte Marítimo

Es el más barato, el de mayor volumen de carga a media y larga distancia, da ventajas a las zonas costeras. Existen más de 200 puertos en España, 28 son del Estado. Los que tienen funciones internacionales son Barcelona, Bilbao, Valencia y Algeciras.

Tráfico de Viajeros

Es escaso, y se produce en el Estrecho, entre islas y entre las islas y la península.

Tráfico de Mercancías

Es el más importante, la mayor parte del comercio internacional se hace por barco y se transportan 3 tipos de mercancías:

  • Graneles sólidos
  • Graneles líquidos
  • Contenedores de mercancías generales y otros bienes

Características y Problemáticas

Los puertos son deficientes con escaso tráfico de viajeros. En 1992 se hizo la Ley de Puertos y el transporte... Continuar leyendo "Las Redes de Transporte y Comunicación en España: Modos y Retos" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Costas y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Clave de Geografía Física

Relieve

  • Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos.
  • Cordillera: Una gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales.
  • Cuenca sedimentaria: Terreno situado a un nivel inferior al de la superficie marina, limitado por montañas y rellenado con sedimentos.
  • Falla geológica: Rotura de la corteza terrestre con desplazamiento de los bloques fracturados, debido a la acción de las fuerzas tectónicas.
  • Isohipsas: Son un conjunto de líneas que unen puntos con la misma altitud. Podemos encontrarlas en mapas meteorológicos o topográficos.
  • Meseta:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Costas y Fenómenos Naturales" »

Donostiaren Hiri Garapena: Historia, Morfologia eta Ondorioak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

  1. ERAIKUNTZA Gunea ETA KOKAPENA

Antigua auzoa egon zen, baina hiriaren lehenengo eraikuntza gunea Urgull izan zen, beranduago inguruko hedatuko zen. Kostaldean eta Urumea ibaiaren bokalean dago, hiru hondartza ditu eta mendiz inguratuta dago.

BILAKAERA HISTORIKOA

XII. mendearen bukaeran Urgulleko gazteluaren inguruan pilatu ziren etxeak eta eraikuntza zibilak. Harresiak toki estrategikoa zela 1813ko sutearen ondoren gero berreraiki zen Trinidad kalea baino ez zen gelditu. 1863an harresiak eraitsi zituzten. 1960tik aurrera hazkunde handia izan zuen hiriak eta inguruko auzoek. Hazkunde horren ondorioz inguruko herriekin egin du topo eta Donostialdea aglomerazioa sortu da.

MORFOLOGIA

* ALDE ZAHARRA

Gune historikoa da. Sutearen ondoren berreraiki eta plano... Continuar leyendo "Donostiaren Hiri Garapena: Historia, Morfologia eta Ondorioak" »

El Turismo en España: Evolución, Diversificación e Impacto Socioeconómico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Turismo en España: Un Fenómeno en Constante Evolución

El turismo se ha convertido en un fenómeno de masas que provoca el movimiento de millones de personas, siendo una fuente crucial de ingresos y empleo para numerosos países. En España, el turismo internacional ha experimentado una notable evolución.

Evolución y Características del Turismo en España

Se observa una fuerte concentración tanto en los países de origen como en las regiones de destino. La mayoría de los turistas internacionales provienen de países europeos, como Alemania, Francia e Italia, y eligen destinos consolidados como el Mediterráneo, Canarias o Baleares.

Por otro lado, el turismo nacional ha experimentado un incremento significativo, impulsado por la mejora... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Diversificación e Impacto Socioeconómico" »

Plano urbano de Barcelona: historia y evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Barcelona es una ciudad con un emplazamiento litoral y una ocupación primitiva en el llano próximo a las instalaciones portuarias.

Posteriormente, han actuado como condicionantes de la expansión urbana algunas elevaciones del terreno, sobre todo la montaña de Montjuic, que en su momento fue un baluarte defensivo, y las colinas del sector Horta-Guinardó, al norte.

En el sector portuario se encuentra el núcleo original de la ciudad, en el que aún se observan restos de su fundación romana (Barcino) y el área medieval con plano irregular, con los edificios e instalaciones del casco histórico gótico.

En el margen derecho de las Ramblas, se observa la primera área de expansión durante época moderna, con callejero irregular pero con manzanas

... Continuar leyendo "Plano urbano de Barcelona: historia y evolución" »

Conceptos Clave del Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Agricultura de Subsistencia

Bajo el nombre de agricultura de subsistencia nos referimos a una agricultura caracterizada por una productividad muy baja y una producción insuficiente que permite escasamente el mantenimiento de una familia. Es característica del Antiguo Régimen. Se trata de una actividad tradicional muy atrasada desde el punto de vista técnico, dedicada al policultivo, básicamente de cereales.

Ciclo Demográfico Antiguo

Modelo demográfico correspondiente al Antiguo Régimen y caracterizado por una baja esperanza de vida (45 años); mortalidad elevada (30-40‰) debido a la subalimentación, falta de higiene, epidemias y enfermedades; y natalidad muy alta (35-40‰).

La incapacidad de la agricultura para aumentar de modo significativo... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Demografía" »