Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento Natural de la Población: Regímenes Demográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

Diferencia entre la natalidad y la mortalidad relacionado con el movimiento natural de la población.

3.1. Regímenes demográficos

Son etapas en las que la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos. Estas etapas son:

Régimen demográfico antiguo

- Hasta principios del s. XX. En este régimen la natalidad presenta valores elevados debido a una serie de factores como:

  • Predominio de una economía y sociedad rurales.
  • No había sistemas eficaces para controlar la natalidad.
  • La mortalidad era alta debido al bajo nivel de vida y a las precarias condiciones médicas. Así mismo influía la dieta alimentaria que era escasa y desequilibrada. Por otro lado se producía una elevada mortalidad
... Continuar leyendo "Movimiento Natural de la Población: Regímenes Demográficos" »

El Sistema Urbano Español: Principales Áreas, Ejes y Transporte

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Principales Áreas y Ejes Urbanos

Desde mediados del siglo XX, se consolida el sistema urbano español, impulsado por el desarrollo de las redes de transporte por carretera y ferrocarril. A partir de la década de 1980, el sistema urbano español ha experimentado cambios como consecuencia de diversos factores:

  • Los cambios en la economía española se han traducido en la disminución del peso de la industria (desindustrialización) a favor de las actividades terciarias (terciarización). La desindustrialización provocó el estancamiento y declive de ciertas ciudades especializadas en sectores industriales maduros. La terciarización, con actividades ligadas al terciario avanzado. En España, el mayor dinamismo urbano ha correspondido a las grandes
... Continuar leyendo "El Sistema Urbano Español: Principales Áreas, Ejes y Transporte" »

Estructura Económica y Política de la Unión Europea: Agricultura, Industria y Servicios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Política Agraria y Pesquera

Una Política Agraria Común

Se mejoró una agricultura intensiva, la producción, se contrataron explotaciones pequeñas y se concedieron créditos agrícolas baratos. Se aseguró a los agricultores un precio interesante y se limitaron las importaciones de fuera de la UE.

Objetivos de la Política Agraria

Se buscó el aumento de la producción agrícola y ganadera. Sin embargo, los alimentos que sobraban eran difíciles de vender, por lo que se propuso:

  • Reducir los cultivos y disminuir el ganado.
  • Convertir zonas de cultivo en zonas forestales.
  • Reducir los precios que paga la UE a agricultores y ganaderos.

Esto lo gestiona el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria.

Sector Pesquero

22 de los 27 países de la UE

... Continuar leyendo "Estructura Económica y Política de la Unión Europea: Agricultura, Industria y Servicios" »

Relieve, Paisajes Bioclimáticos y Situación Medioambiental de la Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Relieve europeo

a) El escudo báltico: superficie plana muy erosionada, gran parte de Finlandia y Suecia, extremo NO de Escocia, antigua cordillera precámbrica arrasada.

b) Zócalos, macizos antiguos y cuencas sedimentarias intr:

  • Zócalos: Superficies planas por arrasamiento, estos se fracturaron por presiones, se levantaron bloques y otros se hundieron.
  • Macizos antiguos: elevaciones de baja altitud u suaves, Macizos caledonianos: extremo occidental de Europa. Macizos hercinianos, sur de Gran Bretaña, Europa Central y sudoccidental.
  • Cuencas sedimentarias int: rellenadas con sedimentos, son hoy relieves llanos entre los macizos antiguos.

c) Llanura del Norte: gran cuenca sedimentaria entre los macizos hercinianos y caledonianos, formados por oscilaciones... Continuar leyendo "Relieve, Paisajes Bioclimáticos y Situación Medioambiental de la Unión Europea" »

Landa Eremuko Jarduerak: Nekazaritza, Abeltzaintza eta Basogintza

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,92 KB

Landa Eremuko Jarduerak

Ustiategiak minifundistak dira (10 ha baino gutxiago). Nekazariek lursail txikiak dituzte, heskaien bidez bananduta eta bata bestetik urrunduta. Hori dela eta, errentagarritasuna gutxitu eta mekanizazioa zaildu egiten da. Hori zuzentzeko, lursailak bateratzea proposatu da, baina emaitza gutxi lortu dira. Kasu batzuetan, denbora partzialean landutako minifundio tradizionalak dira eta etekin txikiak eragiten dituzte; beste kasu batzuetan, ustiategi modernoak dira, plastikoen azpiko barazki-ekoizpenera bideratuak eta askoz ere errentagarriagoak.

Lurraren edukitza-erregimena aldatu da. Iraganean, lurraren jabetza eta beronen ustiaketa bereizita zeuden, zeren eta gehienetan jabeak lurraren ustiapena beste pertsona bati lagatzen... Continuar leyendo "Landa Eremuko Jarduerak: Nekazaritza, Abeltzaintza eta Basogintza" »

Relleus de la Península Ibèrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

MESETA: DESCRIPCIÓ: altiplà. unitat de relleu més antiga de la Península Ibèrica i la ocupa la major part de la seva superfície; LOCALITZACIÓ: Al centre de la península ibèrica amb una lleugera inclinació cap a l'oest. ORIGEN: orogènesi alpina. ZONES IDENTIFICABLES: dividida per dues grans conques sedimentàries que estan separades pel sistema central.

RELLEU INTERIORS:

SISTEMA CENTRAL

elevació muntanyosa formada per un conjunt de serres. LOCALITZACIÓ: s'estén des de la 'serra de estrela' fins el Sistema Ibèric. ORIGEN: totes iguals. ZONES IDENTIFICABLES: serra de gata. PIC: Almanzor

MONTS DE TOLEDO

conjunts d'elevacions de poca alçada. LOCALITZACIÓ: separa les conques hidrogràfiques del Tajo i del Guadalquivir. ORIGEN: . PIC:

... Continuar leyendo "Relleus de la Península Ibèrica" »

Conceptos Esenciales: Impacto Ambiental, Economía y Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Conceptos Clave y Definiciones Fundamentales

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

Efectos de la Naturaleza en el Entorno

  • Efectos sobre el agua: Infiltración de agua de lluvia que hace perennes a las vertientes, arroyos y ríos; alimenta los acuíferos; filtra el agua de contaminantes como fertilizantes, agrotóxicos, sólidos, etc.
  • Efectos sobre el suelo: Evita la erosión; aporta materia orgánica y fertilidad; facilita el ciclo de los nutrientes; incorpora nutrientes de la atmósfera; hace las veces de reservorio de nutrientes; cubre el suelo de la lluvia y la radiación.
  • Efectos sobre el aire: Filtrado de sólidos en suspensión (polvo, hollín, polen, etc.); fijación de CO2 y liberación de oxígeno; mitiga los ruidos (por ejemplo, de fábricas,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Impacto Ambiental, Economía y Geografía" »

Política Industrial: Marco, Objetivos y Estrategias de Descongestión Regional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La Política Industrial: Fundamentos y Estrategias

Marco y Objetivos de la Política Industrial

El Marco de Desarrollo de la Política Industrial

El marco en el que se desarrolló la política industrial se caracterizó por el proteccionismo y la intervención estatal:

  • La política proteccionista libraba a la industria de la competencia externa, imponiendo aranceles o limitando las importaciones, pero desincentivaba su modernización técnica.
  • La intervención estatal en la industria supuso la creación de empresas públicas en sectores estratégicos.

Los Objetivos de la Política Industrial

Los objetivos de la política industrial variaron. Inicialmente, se impulsó una política autárquica que aspiraba a fabricar internamente todos los productos... Continuar leyendo "Política Industrial: Marco, Objetivos y Estrategias de Descongestión Regional" »

Localización y Evolución de la Industria en España: Zonas Clave y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Localización de la Industria en España: Factores y Condicionamientos

La localización de la industria en España está determinada por una serie de factores y condicionamientos que influyen en la decisión de las empresas a la hora de establecerse en un lugar determinado. Las industrias tienden a elegir zonas que ofrecen menores costes de instalación y mayores beneficios.

Factores de Localización Industrial

  • Materias primas y fuentes de energía: Proximidad y abundancia.
  • Mercado: Cercanía a mercados de venta y consumo.
  • Transporte y comunicaciones: Existencia de una buena red de infraestructuras.
  • Mano de obra: Disponibilidad de mano de obra, preferiblemente cualificada y a un coste competitivo.
  • Decisiones políticas y administrativas: Incentivos
... Continuar leyendo "Localización y Evolución de la Industria en España: Zonas Clave y Desafíos" »

Polítiques Energètiques i Impactes Ambientals: Guia Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Polítiques Energètiques: Espanya i la UE

La política de planificació energètica a Espanya i la Unió Europea busca reduir la dependència del petroli, reforçar l'ús de l'energia hidràulica i incrementar el gas natural.

Plans i Objectius Clau

  • Plans energètics nacionals: Inclouen limitacions a l'emissió de CO2 i la reducció del plom en la gasolina.
  • Pla d'estalvi i eficiència energètica: Orientat a reduir un 10% les importacions de petroli i disminuir les emissions de CO2.

La Política Energètica de la Unió Europea

El programa "Energia Intel·ligent per a Europa 2003-2013" va ser una eina fonamental per a la millora de l'eficiència energètica i el desenvolupament de fonts d'energia renovables.

La UE dona suport econòmic a projectes... Continuar leyendo "Polítiques Energètiques i Impactes Ambientals: Guia Completa" »