Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía del Relieve Español: Características y Formación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Relieve Español

Características Generales

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  1. La elevada altitud media. España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar, altitud solo superada en Europa por Suiza con 1.300 m. Esta altitud no es el resultado de la presencia de altas cimas y de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino que se debe a un conjunto central elevado, la Meseta, más que a la existencia de altas cordilleras. La península es, pues, un espacio de altiplanicies elevadas. La Meseta es un gran bloque plano basculado en su mayor parte hacia el Atlántico, con una pendiente media del 0.3 % hacia donde vierten las aguas la mayor parte de los cursos

... Continuar leyendo "Geografía del Relieve Español: Características y Formación" »

El Transporte en España: Articulación Territorial y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Transporte en España y su Papel en el Territorio

España en las últimas décadas ha experimentado una profunda transformación política, social y económica.

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre los distintos espacios geográficos de España y el resto del mundo. Existen tres tipos de transporte: marítimo, aéreo y terrestre.

1. Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica de España

La importancia del transporte se debe a las funciones que desempeñan en todos los ámbitos y en la organización (articulan y equilibran) territorial:

a) Las funciones desempeñadas por el transporte son políticas, demográficas, económicas, culturales e internacionales.

b) El... Continuar leyendo "El Transporte en España: Articulación Territorial y Retos" »

Conceptos Clave de Geografía e Hidrografía Venezolana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Geográficos Fundamentales

  1. Cuencas

    Una cuenca es una depresión en la superficie de la Tierra, a menudo conformada por valles rodeados de alturas.

    Tipos de Cuencas Fluviales en Venezuela

    • Cuenca del Orinoco

      La Cuenca del Orinoco abarca un área aproximada de 880.000 km², de los cuales 64.000 km² pertenecen al territorio venezolano.

    • Cuenca del Mar Caribe

      Comprende toda la hidrografía del norte de Venezuela, desde el estado Falcón hasta los estados de Nueva Esparta y Sucre. Sus ríos proceden de la formación Falcón-Lara-Yaracuy, de los tramos central y oriental de la Cordillera de la Costa, de los Montes de Tamariaco, de las mesas y de las sierras de Margarita.

    • Cuenca del Lago de Valencia

      La Cuenca del Lago de Valencia ocupa la fosa tectónica

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía e Hidrografía Venezolana" »

Funcions Urbanes: Administratives, de Serveis, Comercials i Residencials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Funcions Urbanes: Administrativa i de serveis

Les ciutats presenten molts serveis: financers, culturals, lúdics... I les administracions públiques i companyies privades instalen les oficines aquí. Les activitats es poden situar al centre del nucli urbà, amb zones modernes amb gratacels i palaus, o al casc històric (barris antics degradats per la industrialització). Aquestes zones s’anomenen CBD (Central Business District) i estan ben comunicades amb la ciutat pel sistema de transports.

Comercial

Pròpia de les zones urbanes on s’hi fan activitats de compra i venda de productes. Hi ha comerços especialitzats i grans magatzems o hipermercats. Els centres de serveis són poc homogenis i tenen una especialització interna: carrers/barris... Continuar leyendo "Funcions Urbanes: Administratives, de Serveis, Comercials i Residencials" »

Dinámicas Demográficas Globales: Retos y Oportunidades en Países Desarrollados y en Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Diferencias Demográficas Globales: Países Desarrollados y en Desarrollo

Existen importantes diferencias demográficas entre los países más desarrollados y los menos desarrollados.

Países Desarrollados

Características Demográficas

  • Crecimiento débil, nulo o negativo.
  • Envejecimiento de la población.

Causas del Crecimiento Débil/Negativo

  1. Bajas Tasas de Natalidad: La fecundidad es baja debido a:
    • Incorporación de la mujer al mundo laboral.
    • Cambio en la consideración de los hijos (antes fuente de ingreso, ahora gasto).
    • Deseo de mantener un elevado nivel de vida.
    • Difusión de anticonceptivos.
    • Dificultad para encontrar empleo estable.
    • Problemas de vivienda.
    • Menor peso de la religión.
  2. Mayor Esperanza de Vida: Gracias a una mejor alimentación, avances
... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas Globales: Retos y Oportunidades en Países Desarrollados y en Desarrollo" »

Transformacions a Catalunya i Espanya: De la Postguerra a la Democràcia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Democràcia als Municipis i al Parlament

Primeres Eleccions Municipals (1979)

A Catalunya, el PSC i el PSUC van guanyar a les principals ciutats.

Primeres Eleccions al Parlament (1980)

CiU va guanyar, amb Jordi Pujol com a primer president de la Generalitat restaurada fins al 2003. Després, dos presidents socialistes: Pasqual Maragall (2003-2007) i José Montilla (2007-2010), amb una coalició de govern formada per tres partits: PSC, ERC i ICV.

Al novembre de 2010, CiU va obtenir la victòria a les eleccions al Parlament i Artur Mas va ser proclamat president de la Generalitat.

Autarquia i Obertura Internacional

Aïllament Econòmic

En acabar la Guerra Civil, la producció industrial es va recuperar lentament. L'Estat espanyol havia quedat aïllat... Continuar leyendo "Transformacions a Catalunya i Espanya: De la Postguerra a la Democràcia" »

Conceptos Fundamentales de Demografía: Población y Movimientos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Clave en Demografía

Densidad de Población

Densidad de población: Relación entre el número de personas de un territorio y el espacio que ocupan. Este concepto geográfico, en su medida más sencilla, se expresa como el número de personas por km².

Movimiento Natural

Movimiento natural: Muestra el crecimiento o descenso del número de habitantes con la ayuda de la Tasa de Natalidad (TN) y la Tasa de Mortalidad (TM).

Tasa de Natalidad

Tasa de natalidad: Medida que indica el número de nacidos en un lugar durante un periodo de tiempo determinado.

Tasa de Mortalidad

Tasa mortalidad: Medida que indica el número de fallecidos en un lugar durante un periodo de tiempo determinado.

Crecimiento Natural

Crecimiento natural: Diferencia entre el número... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Demografía: Población y Movimientos" »

Implementación de nuevas modalidades de desarrollo con la aplicación de modernas tecnologías

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

las grandes empresas son occidentales: la mayoría de las Grandes empresas industriales del mundo pertenecen a países desarrollados, Muchas de estas empresas son multinacionales pero la deslocalización no afecta A todas las industrias ni a todas las tareas del proceso de producción. Respeto A las industrias, en países desarrollados se matienen las mas estratégicas como La armamentística; las industrias de productos perecederos y la mayoría de las Industrias de alta tecnología. Respecto al proceso de producción, se trasladan A países mas atrasados las actividades que requieren mucha mano de obra ,los países Desarrollados se reservan las tareas de dirección y siguen siendo los centros De innovación.


Una industria productiva pero que... Continuar leyendo "Implementación de nuevas modalidades de desarrollo con la aplicación de modernas tecnologías" »

Estructura vertical y horizontal del bosque de ribera

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 891 bytes

Estructura vertical del bosque de ribera

  • Estrato arbóreo
  • Estrato arbustivo: sauces, zarzas, rosales, endrinos, agracejos, majuelos
  • Estrato herbáceo: plantas nemorales. Destacan los helechos, gramíneas y plantas bulbosas, y nitrófilas (por arrastre del río).
  • Estrato lianoide: hiedra, zarzaparrilla, nueza negra, lúpulo, rubias, madreselvas

Estructura horizontal de la vegetación

  • Vegetación acuática
    • Vegetación hidrofítica: hojas herbáceas que enraízan bajo el agua, pero que mantienen emergidas la mayor parte del tallo y de las hojas (lenteja de agua)
    • Vegetación helofítica: carrizos, eneas
  • Vegetación riparia arbustiva y arbórea: álamos, chopos, sauces, tamarices
  • Especies que sólo soportan un encharcamiento temporal: olmo y fresno

Economia i Geografia: Comerç, Balança de Pagaments i Transport

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Distribució del Comerç Intern al Territori

La distribució del comerç intern depèn del grau de desenvolupament econòmic i de l'existència d'un mercat de consum ampli i amb el poder adquisitiu suficient. Això fa que es localitzi predominantment als barris urbans, així com a les localitats ben connectades i amb alta densitat de població.

Jerarquia Urbana i Àrees Comercials

L'economia i la geografia s'interessen per conèixer les àrees comercials, que són l'espai geogràfic on la població es trasllada preferentment a una localitat important per comprar-hi articles que no són de primera necessitat. Saber on va la població a fer compres o demandes de servei defineix la jerarquia urbana.

Comerç Internacional

El comerç internacional representa... Continuar leyendo "Economia i Geografia: Comerç, Balança de Pagaments i Transport" »