Análisis de la Formación Vaca Muerta: Potencial y Desafíos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Introducción
La Formación Vaca Muerta es una formación sedimentaria depositada en un mar de edad jurásica en la Cuenca Neuquina, en la República Argentina. Descubierta en 1931 por el geólogo estadounidense Charles Edwin Weaver, esta formación ha cobrado relevancia internacional por su riqueza en hidrocarburos no convencionales.
Características Geológicas y Potencial
El shale, o roca de esquisto, es una formación sedimentaria que contiene gas y petróleo (shale gas y shale/tight oil). La Formación Vaca Muerta es precisamente una formación geológica de shale, rica en shale oil y shale gas, lo que la convierte en la roca generadora de hidrocarburos líquidos y gaseosos más prolífica de la Cuenca Neuquina.
La característica definitoria... Continuar leyendo "Análisis de la Formación Vaca Muerta: Potencial y Desafíos" »