Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son los astros que componen el sistema solar

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,95 KB

la tierra es un planeta del sistema solar .El sol es una estrella de una galaxia llamda vía lacea,es una de las muchas galaxias que esxite el universo .El sistema solar esta formado por 8 planetas principales ,tres planetas enanos y una serie de cuepo celeste LOS PLNETAS son astros que giran alrededor del sol y no tiene luz propia ,la tierra es un planeta que perteneze al sistema solar planetas también cuentan con satélites losplanetas siguen una orbita casi circuklar se dividen en dos grupos eparados entre si por un cinturón de asteroides .Planetas interiores Mercurio,Venus,tierra y narte mas cercanos al sol esteriores Júpiter,saaturno,uranoy neptunoPLANETAS ENANNOS CERES,Plutón ERIS SON UNA NUEVA Categoría DE PLANETAS QUE LOS Astrónomos... Continuar leyendo "Cuales son los astros que componen el sistema solar" »

Que es nubosidad relación con la presión atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los Elementos del clima:

·Insolación y nubosidad:

-La Insolación: es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie Terrestre. En España existen contrastes entre la Cornisa Cantábrica y las áreas De elevada insolación.

-La Nubosidad: es el estado de la atmósfera en el que el cielo aparece Cubierto de nubes. En España, el área con mayor nubosidad es la Cornisa Cantábrica.

·Temperatura del aire:

-La Temperatura: es el grado de calor del aire. Se mide en “GRADOS CENTÍGRADOS” Con el termómetro. Tiene muchos factores como: la latitud, la distancia al mar Y la altura.

-La amplitud Térmica: es la diferencia entre la temperatura media del mes más Cálido y la del mes más frío.

-Las Heladas: se producen cuando la temperatura

... Continuar leyendo "Que es nubosidad relación con la presión atmosférica" »

Fundamentos de la Agricultura: Factores Clave, Elementos y Tipos de Cultivo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Introducción a la Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra para obtener alimentos para el consumo humano y animal, y materias primas para las industrias.

Factores Agrícolas

Factores Físicos

  1. El Clima: Cada zona climática favorece un tipo de cultivo u otro.
  2. El Relieve: La altitud y la pendiente condicionan la actividad agraria.
  3. Suelos: Cada planta necesita un terreno con unas características adecuadas.

Factores Humanos

  1. Volumen de Población: Cada vez hay más seres humanos en el planeta, por lo que se procura mejorar el rendimiento de las tierras.
  2. Técnicas Agrícolas: En los países desarrollados, las mejoras técnicas han aumentado la producción.
  3. Destino Final de la Producción: En los países desarrollados se destina a la venta y
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Agricultura: Factores Clave, Elementos y Tipos de Cultivo" »

Crecimiento de la Población Mundial: Causas, Tendencias y Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Factores que Originaron el Aumento de la Población

¿Cuáles son los factores que originaron este aumento tan fuerte de la población? Se ha debido a la disminución de la tasa de mortalidad y no al crecimiento de la tasa de nacimientos. Esto se debe a:

  • El avance en la medicina.
  • El desarrollo de fertilizantes artificiales y técnicas más eficientes de cultivo.

Progreso en Medicina

Identificación de los microorganismos como fuentes principales en un gran número de enfermedades y el establecimiento de vacunas para evitarlas y tratarlas. Con estos adelantos disminuyó la mortalidad en grado apreciable.

Investigación y Desarrollo de Fertilizantes Artificiales

Se dio en respuesta a la necesidad alimentaria de una población aumentada. Esto se produjo... Continuar leyendo "Crecimiento de la Población Mundial: Causas, Tendencias y Distribución Geográfica" »

Morfología y Estructura de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Área Metropolitana

Espacio urbanizado que integra una ciudad central y su periferia circundante.

Área Periurbana

Espacio situado en las afueras de las ciudades que no tiene un uso urbano ni rural. Se emplea para diversas actividades, desde la ubicación de infraestructuras de transporte hasta la creación de zonas verdes.

Casco Histórico

Parte más antigua de la ciudad que posee un gran valor cultural de diversas etapas históricas (restos de murallas, etc.).

Centro Urbano

Parte central de la ciudad constituida por el casco histórico y el centro de negocios.

Ciudad Dormitorio

Núcleo urbano ubicado en las proximidades de una ciudad central, donde buena parte de su población trabaja en otra ciudad, generando movimientos pendulares.

Ciudades Medias

Núcleos... Continuar leyendo "Morfología y Estructura de las Ciudades" »

Zonificación Vegetal por Altitud: La Cliserie y sus Ecosistemas Montañosos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Cliserie: Zonificación de la Vegetación por Altitud en Ecosistemas Montañosos

Una cliserie es la representación gráfica del escalonamiento de la vegetación en función de la altura. Este fenómeno biogeográfico es fundamental para comprender la distribución de las especies vegetales en ambientes montañosos.

Factores Determinantes del Escalón Vegetal

Las principales causas que explican el escalonamiento de la vegetación son:

  • El incremento de la altura: Como es sabido, la temperatura desciende aproximadamente 0,6 ºC por cada 100 metros de altitud. A este fenómeno se le denomina gradiente térmico.
  • Las precipitaciones: Suelen aumentar con el ascenso del aire, lo que influye directamente en la disponibilidad hídrica para las plantas.
... Continuar leyendo "Zonificación Vegetal por Altitud: La Cliserie y sus Ecosistemas Montañosos" »

Avances Tecnológicos y Energéticos que Transformaron Europa (1873-1914)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Transformación Industrial y Energética en Europa: Petróleo y Electricidad (1873-1914)

Tras un periodo de crisis económica, que se desarrolló entre 1873 y 1890, Europa conoció una nueva fase de crecimiento industrial, consecuencia de la aplicación de nuevas tecnologías y de nuevos métodos de trabajo. Hubo un crecimiento demográfico y migraciones muy elevadas, descendió la mortalidad, aumentó la esperanza de vida, y en la época de una mortalidad elevada se mantuvo la natalidad.

Innovaciones en el Transporte

También aparecieron nuevos medios de transporte. La electricidad permitió innovar el transporte urbano, creando tranvías y ferrocarriles metropolitanos. Se inventó la navegación, que acortaba la duración de los viajes, y se... Continuar leyendo "Avances Tecnológicos y Energéticos que Transformaron Europa (1873-1914)" »

Evolución Demográfica y Ordenación Territorial en Galicia: Envejecimiento Rural y Planificación Urbanística

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Evolución de la Población Rural en Galicia

El número de concellos pequeños se multiplicó por siete a lo largo del siglo XX. A su vez, la población perdió peso específico. Se redujo casi a la mitad el peso específico de la población gallega, a la vez que se dobló el número de concellos en ese mismo estrato. Esto conlleva un mayor distanciamiento entre la Galicia urbana y la rural.

Cabe destacar las investigaciones realizadas por varios expertos, donde vemos cómo la mayor parte de la Galicia interior, la rural, se caracteriza por unas tasas de mortalidad elevadas frente a unas tasas de fecundidad reducidas.

La población rural en general sufrió un fuerte proceso de envejecimiento; aproximadamente un 20% de los efectivos rurales tienen... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Ordenación Territorial en Galicia: Envejecimiento Rural y Planificación Urbanística" »

Sistemas Económicos y Estructuras de Producción: Un Panorama Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Sistemas de Planificación Central

En este sistema, las autoridades deciden qué producir, cómo producir y para quién producir.

Las características más importantes de estos sistemas son las siguientes:

  • Los precios son fijados por la autoridad central. El mercado no juega ningún papel en ello.
  • La propiedad de los medios de producción y de distribución es colectiva y el titular suele ser el Estado.
  • No existe libertad de empresa. El Estado es el que toma las decisiones.
  • La distribución del producto social es decidida por los planificadores.
  • En este sistema, el Estado sí interviene en la economía.

Sistemas Mixtos

  • Estos sistemas se sitúan entre la economía de mercado y la economía de planificación central.
  • Aceptan las reglas básicas del mercado,
... Continuar leyendo "Sistemas Económicos y Estructuras de Producción: Un Panorama Global" »

Indústria tèxtil a Catalunya (1850): Vapors i Colònies

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Mapa de la indústria tèxtil a Catalunya (1850)

a) Descripció del mapa

El mapa que se'ns presenta té com a tema la localització de la indústria tèxtil a Catalunya. Data de l'any 1850 i és de tipus descriptiu. La llegenda ens indica, a través de símbols diferents, la localització dels filadors (quadrats petits), les poblacions amb més de 1000 filadors (quadrats grans), la localització dels teixidors (triangle petit) i les poblacions amb més de 1000 teixidors (quadrat gran). És de font secundària.

b) Vapors i colònies: Models d'organització

A Catalunya van coexistir dos models d'organització de la producció industrial: els vapors i les colònies.

  • Vapors: Nom que es donava a les indústries tèxtils que utilitzaven l'energia del
... Continuar leyendo "Indústria tèxtil a Catalunya (1850): Vapors i Colònies" »