Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del mercat audiovisual i cultural a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

En els anys 90, es va produir un increment de tots els indicadors principals a Espanya. En el nou segle, es va observar un augment d'espectadors i sales. En els últims 10 anys, les sales i cinemes han experimentat canvis en la recaptació i espectadors. Malgrat això, les produccions espanyoles continuen creixent i es manté una tendència de distribució intensiva i extensa. A Catalunya, s'ha observat una davallada d'espectadors i recaptació a les sales entre el 2006 i el 2014.

Indústria Fonogràfica

En l'àmbit digital, es mantenen les mateixes etapes de la cadena de valor tradicional. No obstant això, s'han alterat les relacions i la manera d'interactuar dels agents. Després de 12 anys de baixades, el 2014 va experimentar un augment de... Continuar leyendo "Estructura del mercat audiovisual i cultural a Espanya" »

Indicadores Demográficos Clave: Fórmulas y Definiciones para el Estudio de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Indicadores Demográficos Clave para el Estudio de la Población

A continuación, se presenta una relación de indicadores básicos utilizados en el estudio de la población, junto con sus fórmulas y descripciones.

Nombre del indicadorFórmulaDescripción de los componentes
Tasa de crecimiento medio anual acumulado (r)

t

Pf—1 *100 Pi

Pf= cifra de habitantes al final del periodo considerado

Pi= cifra de habitantes al inicio del periodo

t= intervalo de tiempo entre las dos observaciones

Tasa bruta de natalidad (TBN)TBNt=Nt x1000 / Pt

Nt=Nacimientos registrados durante el año t de madres pertenecientes al ámbito de estudio

Pt = Población residente en el ámbito de estudio, en el año t

Tasa bruta de mortalidad (TBM)TBMt=Dt x1000 / Pt

Dt=Defunciones registradas

... Continuar leyendo "Indicadores Demográficos Clave: Fórmulas y Definiciones para el Estudio de la Población" »

Población activa por sectores económicos en Europa y Estados Unidos en 1877

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Nos encontramos ante un gráfico de barras que representa el porcentaje de la población activa por sectores económicos en el año 1877 (época de la Restauración, durante el reinado de Alfonso XII) de distintos países europeos y de Estados Unidos. La población activa es aquella parte la población de un país en edad laboral, es decir que está trabajando en un empleo remunerado o que se encuentra en situación de búsqueda de empleo. En la parte inferior podemos ver la leyenda del gráfico: en negro se representa el sector servicios o sector terciario, en blanco el sector secundario y negro con líneas el sector primario.

El gráfico nos permite realizar una comparación entre los países. Podemos observar que los países con mayor porcentaje... Continuar leyendo "Población activa por sectores económicos en Europa y Estados Unidos en 1877" »

Turismo en España: Tipos, Zonas y Consecuencias Geográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Turismo en España y sus Principales Zonas

El turismo en España se dirige, según los tipos, a distintas áreas:

Turismo de Sol y Playa

Se sitúa en las zonas de costa. Nuestro país cuenta con excelentes playas y son las comunidades autónomas del área mediterránea las que mayor oferta turística tienen. Ejemplo: Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares.

Turismo Cultural e Histórico

Se concentra en ciudades con riqueza monumental, algunas de ellas patrimonio de la humanidad. España cuenta con muchas ciudades con esta distinción. Ejemplo: Granada, Córdoba, Toledo.

Turismo Rural

Pretende aprovechar la vivienda rural con fines turísticos y culturales. Busca el desarrollo económico de las zonas y ofrece el acercamiento... Continuar leyendo "Turismo en España: Tipos, Zonas y Consecuencias Geográficas" »

Estructuras Geológicas de América: Mesozoicas y Cenozoicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Estructuras Mesozoicas

Era Secundaria: Corresponde a la era secundaria, que fue de relativa calma o tranquilidad, preparándose para el despliegue terciario. Se caracterizó por el avance y retroceso del mar. Las estructuras más importantes son:

Geosinclinal Andino

Es una cubeta en donde se depositan sedimentos de origen marino, los cuales, por la acción de las fuerzas horizontales, se pliegan, dando origen a una montaña sinclinal y a una depresión o anticlinal.

Cordillera Caribe

Se origina en dos cordones paralelos en la costa norte de Venezuela, formando uno las islas y el otro el relieve costero.

Cordillera de la Costa Peruana y Chilena

Se ubica paralela a la costa en forma de arco, teniendo por centro el golfo de Arica, abarcando el sur de... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas de América: Mesozoicas y Cenozoicas" »

Transformación Demográfica y Desequilibrios Regionales en la España de Principios del Siglo XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Evolución Demográfica

Desde el punto de vista demográfico, España experimentó un importante crecimiento poblacional, pasando de 18,5 millones de habitantes en 1900 a 23,5 millones en 1930. Este aumento se produjo a pesar de eventos adversos como la epidemia de gripe de 1918 y la Guerra de Marruecos, que causaron cerca de 50.000 muertes. Además, la oleada migratoria hacia Latinoamérica y Francia entre 1904 y 1912, que afectó a más de 100.000 españoles anualmente, especialmente gallegos, canarios y levantinos, también impactó en la demografía.

Tras la Primera Guerra Mundial, España completó su Transición Demográfica, con casi un siglo de retraso respecto a otros países europeos. Las tasas de natalidad se situaron por debajo del... Continuar leyendo "Transformación Demográfica y Desequilibrios Regionales en la España de Principios del Siglo XX" »

Teories urbanes i ciutats globals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Teoria del lloc central o model de Christaller: La funció principal de la ciutat és proporcionar béns i serveis al territori que l’envolta. L’àrea d’influència de la ciutat té forma d’hexàgon amb la ciutat principal al centre. Al voltant de cada hexàgon hi ha un més gran, al voltant de ciutats més desenvolupades. Ex: Figueres, Palafrugell, Munich.

Teoria de la gravitació: dues ciutats es relacionen amb una intensitat proporcional a la dimensió demogràfica o econòmica, i inversament proporcional al quadrat de la distància que els separa. Ex: Terrassa-Sabadell, Tarragona-Reus.Teoria de la base econòmica: es basa en la importància de la indústria en les ciutats. Quan més important sigui la demanda del hinterland, més... Continuar leyendo "Teories urbanes i ciutats globals" »

La Ciutat: Concepte, Morfologia i Estructura Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Concepte i Importància de la Ciutat

El concepte de ciutat és complex i resulta de la combinació de:

Criteris Quantitatius

Es basen en xifres. L'INE considera urbans els municipis amb més de 10.000 habitants. Pot considerar rurals els municipis amb petites ciutats que no assoleixen aquesta xifra, i urbans els municipis que la superen, però amb població dispersa o agrària concentrada en un gran nucli.

Criteris Qualitatius

Defineixen la ciutat basant-se en les seves característiques:

Criteri Morfològic

Considera l'aspecte formal de la ciutat: un poblament concentrat, alta densitat d'edificació i de població, i el predomini de la vivenda col·lectiva i en altura.

Criteri Funcional

Es basa en les activitats econòmiques urbanes, que són significativament

... Continuar leyendo "La Ciutat: Concepte, Morfologia i Estructura Urbana" »

Transformacions urbanes i problemes de les ciutats

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Les transformacions de l'època industrial

La ciutat preindustrial es va transformar i es va accelerar amb el procés d'industrialització.

El pla

Reformes interiors i polítiques de renovació, que afectaren als sectors més valorats. En la resta inicia un deteriorament morfològic i social.

Les reformes interiors del segle XIX i del 1er terç del segle XX

Rectificació i alineament de carrers i apertura de nous carrers i places. Es van obrir noves places i es van construir grans vies.

Polítiques de renovació de la dècada de 1960

Es va voler fer més rendible el sòl urbà i part del nucli antic es va destruir.

La trama

Es va densificar per aprofitar l'espai.

Hi va haver canvis en l'edificació

Determinats immobles eclesiàstics es van reutilitzar... Continuar leyendo "Transformacions urbanes i problemes de les ciutats" »

Pesca en España: Regiones, Caladeros y Acuicultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Cooperación con Terceros Países

España es el cuarto país del mundo en consumo de productos del mar por habitante. Destacan:

  • Pescado fresco: merluza, pescadilla
  • Salazón: bacalao
  • Conservas: atún, anchoa
  • Congelación: calamar

Regiones Pesqueras de España y Principales Caladeros

El litoral español se divide en dos mares principales:

a) Atlántico

  • Salinidad: moderada.
  • Temperatura: moderada.
  • Corrientes marinas: facilitan la distribución de plancton.

Estas condiciones favorecen la existencia de una plataforma continental y una franja costera de varios hectómetros.

b) Mediterráneo

  • Temperatura: cálida, con menos plancton.
  • Salinidad: elevada.
  • Corrientes marinas: sin mareas significativas que faciliten el movimiento de las aguas.

Estas diferencias marinas... Continuar leyendo "Pesca en España: Regiones, Caladeros y Acuicultura" »