Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organització de l'Estat Autonòmic i Desequilibris Territorials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Organització de l'Estat Autonòmic

Estatuts d'Autonomia

Cada Comunitat Autònoma (CCAA) es regeix pel seu Estatut d'Autonomia, aprovat per les Corts Generals, que inclou la denominació de la CCAA.

Competències de les CCAA

Les CCAA assumeixen competències en diverses matèries establertes per la Constitució, que poden ser:

  • Exclusives
  • Compartides
  • No transferibles

Institucions de la Comunitat Autònoma

Cada CCAA té:

  • Una Assemblea Legislativa que elabora la legislació en matèries de competència autonòmica, aprova el pressupost i controla l'executiu.
  • Un Consell de Govern amb poder executiu.
  • Un President i Consellers de la Comunitat.
  • Un Tribunal Superior de Justícia. Les sentències d'aquest tribunal es poden recórrer al Tribunal Suprem i al Tribunal
... Continuar leyendo "Organització de l'Estat Autonòmic i Desequilibris Territorials" »

Relieve Terrestre: Formación, Elementos y Conceptos Geográficos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Relieve Terrestre y Conceptos Geográficos

Formación del Relieve

Sistema Central

Materiales Paleozoicos. Se produjeron en la era secundaria durante el plegamiento alpino. Los materiales se levantaron en bloques fracturados formando un relieve de horst y graben. Al final del terciario y en el cuaternario, la erosión perfiló los relieves. El glaciarismo dejó uno de los pocos relieves glaciares peninsulares.

Cordilleras Periféricas

Materiales Calizos. Se formaron en la orogénesis alpina de la era terciaria, al plegarse los sedimentos secundarios depositados en las fosas oceánicas bética y pirenaica entre antiguos macizos que actúan como topes.

Elementos del Relieve

  • Pliegues: Son deformaciones de las rocas más blandas. Se producen cuando hay
... Continuar leyendo "Relieve Terrestre: Formación, Elementos y Conceptos Geográficos Clave" »

Desarrollo y Crecimiento Económico de Estados Unidos: De Colonia a Potencia Mundial (1776-1914)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Camino de Estados Unidos hacia la Industrialización y el Liderazgo Mundial

1. Factores Clave del Desarrollo Estadounidense (1776-1914)

Entre 1776 y 1914, Estados Unidos experimentó una transformación radical, pasando de ser una colonia a convertirse en la principal potencia mundial. Este desarrollo sin precedentes se debió a una combinación de factores únicos:

  • Estabilidad Política: Tras la Guerra de Independencia (1776-1782) contra Gran Bretaña, Estados Unidos se estableció como una nación soberana. La Constitución de 1787 estableció una república federal con división de poderes, proporcionando un entorno político estable, a diferencia de Europa, solo interrumpido por la Guerra de Secesión (1861-1865). Esta estabilidad fue crucial
... Continuar leyendo "Desarrollo y Crecimiento Económico de Estados Unidos: De Colonia a Potencia Mundial (1776-1914)" »

Conceptos Clave en Geografía Física y del Paisaje

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Conceptos Fundamentales en Geografía

Paisaje

El paisaje es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la geografía. En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio.

Geosistema

El planeta Tierra, considerado como una unidad ecológica interactiva, conforma un geosistema en tanto en él interactúa el conjunto de los elementos bióticos (seres vivos) y abióticos (aire, tierra y agua) que conviven en la Tierra.

Epigeosfera

La epigeosfera es el conjunto de los ecosistemas que constituirían una esfera más de la Tierra.

Fenosistema

El fenosistema es el conjunto

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geografía Física y del Paisaje" »

cgg

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Introducción:
Vamos a comentar la pirámide de población de "x" lugar y de "x" año.En ella se representan los hombres en la izquierda y las mujeres en la derecha, en grupos de 5 en 5.La pirámide esta en tanto por ciento del total dela población. Llama la atención... Algo sobre la estructura o forma que dice algo.

1-Composición x sexo:
Analizar las diferencias entre el nº hombres y mujeres si/no se observan grandes diferencias pero en "x" parte hay mas o menos mujeres u hombres. En que edad se regula. Pequeña/ Gran diferencias entre adultos por la inmigración vienen mas hombres que mujeres. Diferencia entre ancianas y ancianos.

2-Estructura x edades:
Analizar el porcentaje x edades, describir la forma de la pirámide. (Jóvenes -16 años)
... Continuar leyendo "cgg" »

Descubre los Destinos Turísticos de España: Tipos de Viajes y Experiencias Inolvidables

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Destinos Turísticos de España: Un País de Experiencias Diversas

Un destino turístico es un lugar que ofrece recursos y atractivos capaces de cautivar y atraer a los visitantes. España, con su rica geografía y cultura, se posiciona como un referente global en diversidad de experiencias turísticas.

Clasificación de Destinos Turísticos

Los destinos pueden categorizarse según los recursos que ofrecen y el tipo de experiencia que buscan los viajeros:

  • Destinos de sol y playa: Litoral extenso y clima mediterráneo.
  • Destinos culturales: Riqueza histórica, artística y patrimonial.
  • Destinos urbanos: Grandes ciudades con oferta de ocio, compras y eventos.
  • Destinos rurales y de naturaleza: Paisajes, parques naturales y actividades al aire libre.
  • Destinos
... Continuar leyendo "Descubre los Destinos Turísticos de España: Tipos de Viajes y Experiencias Inolvidables" »

Relació amb l'exterior i limitacions de l'economia espanyola

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

La relació amb l'exterior i les limitacions de l'economia espanyola

  • La principal clau del creixement econòmic dels anys 60: la relació d'Espanya amb l'exterior:
  • De l'exterior - arribada de capitals - inversions en la indústria espanyola que és molt atractiva (sous baixos, poca conflictivitat laboral, poca pressió fiscal...)
  • De l'exterior: divises - l'arribada massiva de turistes europeus - entrada de divises a Espanya
  • Les remeses que envien a les seves famílies d'Espanya els espanyols que havien emigrat a Europa
  • Aquesta emigració clau del creixement espanyol per:
  • Si la població emigrant s'hagués quedat a Espanya - més mà d'obra - increment de la desocupació
  • Hagués hagut una abundància de mà d'obra al camp que hagués frenat la seva
... Continuar leyendo "Relació amb l'exterior i limitacions de l'economia espanyola" »

Anàlisi de les Migracions a Catalunya (2005-2013): Impacte de la Crisi Econòmica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Anàlisi del Gràfic de Migracions a Catalunya (2005-2013)

1. Identificació i Descripció del Gràfic

El gràfic analitzat és un gràfic de línies que representa, en nombres absoluts, tres variables clau del període 2005-2013 a Catalunya:

  • Migracions internes amb la resta d'Espanya
  • Migracions externes
  • Saldo migratori total

Les dades utilitzades provenen de l'Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), que al seu torn les obté de l'Institut Nacional d'Estadística (INE).

2. Anàlisi de les Tendències Migratòries

Des del 2007, s'observa una clara tendència a la disminució de les migracions exteriors. El saldo migratori, que era positiu amb més de 125.000 persones anuals, va experimentar una lleugera caiguda el 2008, situant-se per sota de... Continuar leyendo "Anàlisi de les Migracions a Catalunya (2005-2013): Impacte de la Crisi Econòmica" »

Autarquía en España: Impacto y Consecuencias Económicas (1939-1959)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Política Autárquica en España (1939-1959)

Política Autárquica: Al acabar la guerra, España era un país arruinado y sin recursos. El régimen implementó una política económica intervencionista y autárquica que resultó nefasta, favoreciendo el estancamiento y la crisis de subsistencia.

Intervención Estatal y Autoabastecimiento

El Estado intervino y controló todas las actividades económicas, especialmente el comercio exterior. La escasez de divisas redujo las importaciones e impuso una política de autoabastecimiento. Estas medidas provocaron escasez de productos básicos, carestía y tráfico de influencias.

Creación del INI y Sectores Estratégicos

En 1941 se creó el INI (Instituto Nacional de Industria) para fomentar y articular... Continuar leyendo "Autarquía en España: Impacto y Consecuencias Económicas (1939-1959)" »

Descubre el Turismo en España: Tipos, Evolución y Tendencias Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Actividades Turísticas

Las actividades turísticas engloban el conjunto de viajes y estancias realizados por motivos de ocio o negocios con una duración inferior a un año. Se pueden distinguir varios tipos:

  • Turismo receptor: el que llega a España procedente del exterior.
  • Turismo emisor: el que realizan los españoles que viajan al extranjero.
  • Turismo interno: el que realizan los españoles dentro del país.

El turismo puede ser de varios tipos: de “sol y playa”, de montaña, rural y ecológico, urbano cultural y urbano de negocios.

Evolución del Turismo en España

Desde 1960, España se convirtió en uno de los destinos turísticos preferentes debido a sus atractivos naturales y a su bajo coste en comparación con otros destinos. El gobierno... Continuar leyendo "Descubre el Turismo en España: Tipos, Evolución y Tendencias Actuales" »