Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indústria i recerca a Catalunya: evolució i reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

1985 Model Actual

I la caiguda de la demanda va fer tancar moltes empreses. Als anys 80, la llei per la recompressió industrial tenia unes mesures per la reconversió dels sectors menys productius i l'eliminació de les empreses amb demanda insuficient. Es va fomentar l'ús del carbó a les hidroelèctriques i tèrmiques. Es van establir zones d'urgent reindustrialització per reactivar àrees industrials. Consistia en concedir avantatges fiscals i econòmics a les empreses traslladades.

Indústria a Catalunya

Entre els segles XVIII i XIX, la indústria textil es localitza al litoral barceloní, però es va estendre pel Llobregat, Anoia i Ter, per l'energia hidràulica. Això es produeix per PIMES amb baixos nivells de tecnologia, mecanització... Continuar leyendo "Indústria i recerca a Catalunya: evolució i reptes" »

Impacto del Neoliberalismo en la Geografía de Chile: Transformaciones Territoriales y Apertura Económica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Neoliberalismo y Apertura Económica en Chile

Durante el gobierno militar, en Chile se instauró un sistema económico de tipo neoliberal. Este modelo se caracterizó, entre otros aspectos, por la privatización de la mayor parte de la economía y por una creciente apertura al mercado internacional.

Una de las principales bases teóricas de este sistema era la noción de ventaja comparativa. De acuerdo con este concepto, en un contexto de libre mercado, un país tiende a especializarse en la producción de aquellos bienes en cuya elaboración es más eficiente e importa aquellos en los que su eficiencia es menor. Con esta premisa, el régimen militar incrementó la liberalización de la economía, que se especializó en ciertos sectores ligados... Continuar leyendo "Impacto del Neoliberalismo en la Geografía de Chile: Transformaciones Territoriales y Apertura Económica" »

Evolució i distribució de la població a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,18 KB

Evolució de la població de Catalunya

La població de Catalunya ha experimentat diversos canvis al llarg del temps. Des del segle XIX fins a l'actualitat, s'han produït increments i decreixements en funció dels factors econòmics i socials.

Dinàmica demogràfica

La natalitat i la fecunditat han tingut un paper fonamental en l'evolució de la població catalana. Les crisis econòmiques i altres factors han influït en aquests índexs, afectant la estructura per edats i la dinàmica poblacional.

Distribució territorial

La distribució de la població a Catalunya presenta desigualtats marcades, amb zones més poblades prop de la costa i valls, i altres menys poblades a l'interior. Les corones metropolitanes de Barcelona concentren una part significativa... Continuar leyendo "Evolució i distribució de la població a Catalunya" »

Empreses turístiques i allotjaments

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

Definició empresa turística

Són les que es dediquen de manera professional i habitual a proporcionar allotjament o residència, mitjançant un preu per a les persones que ho demanen.

Llei de Catalunya (Llei 13/2002, de 21 de juny de Turisme de Catalunya)

Cada comunitat autònoma té la seva llei.

Diferència entre hotels, hotels-apartaments, hostals i pensions

Hotels i hotels-apartaments: han d'ocupar una totalitat d'un edifici o una part independitzada d'un edifici amb entrades, ascensors, escales... L'hotel ofereix allotjament amb servei o sense servei de menjador i els hotels-apartaments tenen el mateix requisit que l'hotel, a més disposen de instal·lacions adequades per a la conservació, elaboració i consum dels aliments.

Hostals i pensions:

... Continuar leyendo "Empreses turístiques i allotjaments" »

Crisi Agrària i Evolució Agrícola a Espanya (1900-1931)

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

La Crisi Agrària a Espanya (Segle XX)

L'agricultura espanyola del segle XX va haver de fer front a les conseqüències de la crisi agrària europea del segle XIX. Es tractava d'una agricultura basada principalment en cereals, oliveres i vinya, amb la majoria de terres de secà. La ramaderia era bàsicament ovina (llana).

Espanya va acusar la crisi cerealista més fortament que altres països. La causa immediata de la crisi va ser l'arribada a Europa de productes procedents de països amb una agricultura extensiva més competitiva. Els preus baixos (a causa de l'elevada producció) i la reducció del temps i els costos de transport pels avenços de la navegació van intensificar la competència dels cereals estrangers. Aquesta baixada de preus... Continuar leyendo "Crisi Agrària i Evolució Agrícola a Espanya (1900-1931)" »

Planeta Tierra: Características, Movimientos y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Planeta Tierra y sus Características

Planeta Tierra

Sistema Solar

Conjunto formado por el Sol y los demás cuerpos celestes que giran a su alrededor.

Tierra

Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre.

Definiciones Clave

  • Escudo: Arma de defensa que sirve para proteger el cuerpo de los golpes.
  • Glaciar: Masa grande de hielo que se forma en la parte alta de una montaña y que desciende lentamente por la ladera.
  • Océano: Masa de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre.
  • Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar.
  • Presión atmosférica: Presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra.
  • Bosque mediterráneo:
... Continuar leyendo "Planeta Tierra: Características, Movimientos y Fenómenos Naturales" »

Geografía Física y Recursos Naturales de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

1.2     El Clima y la Hidrografía

El clima, junto con el relieve, es el factor físico que más influye en las posibilidades de explotación agraria del suelo. Tres son los elementos climáticos determinantes: la temperatura, el grado de insolación y la pluviosidad. El tercero es el factor crítico, ya que los rendimientos agrícolas dependen de la cantidad y distribución de lluvia a lo largo del año. España es en su gran mayoría un país seco, exceptuando la zona desde Galicia hasta el País Vasco, y no se extiende más al sur que la cordillera Cantábrica. En el resto de España hay una lluvia muy desigual durante el año, lo que la diferencia en gran medida de Europa. Ahora bien, veamos la temperatura y el grado de insolación.... Continuar leyendo "Geografía Física y Recursos Naturales de España" »

Descubre Cantabria: Playas, Montañas y Cultura en el Norte de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

CANTABRIA

Situada al norte de España.

(VIDEO) Santander, volcada siempre al mar, Cabárceno, tierra de contrastes, ríos cortos e hiper caudalosos, refleja la historia de sus puertos, Comillas, Santillana del Mar, Museo de Altamira, San Vicente de la Barquera, Ebro nace en los valles de campo, Picos de Europa.


Turismo de playa, turismo de montaña. Camino de Santiago de Compostela. Turismo familiar. Turismo religioso-cultural. Año jubilar. Abra del Pas (golf). Teleférico Fuente Dé.

DESTINOS DE CANTABRIA

  • Histórico – cultural
  • De naturaleza
  • Sol y Playa
  • Deportivo
  • Gastronómico
  • Salud y bienestar
  • Rural
  • FAMILIAR

Histórico-Cultural

  • Cueva de Altamira
  • Palacio de la Magdalena
  • El Capricho
  • Península de la Magdalena
  • Catedral de la Asunción de Santander
  • Museo Nacional
... Continuar leyendo "Descubre Cantabria: Playas, Montañas y Cultura en el Norte de España" »

Historia y Funciones de la Urbanización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Proceso de Urbanización: Historia y Evolución de las Ciudades

El proceso de urbanización se caracteriza por el aumento de la población urbana y por el crecimiento de las ciudades. A lo largo de la historia, este fenómeno ha atravesado tres grandes etapas:

1. La Ciudad Antigua (Desde sus orígenes hasta el siglo XIX)

En esta primera etapa, el poder político y religioso se concentraba en las ciudades, donde se desarrollaban actividades económicas, artesanales y comerciales.

Ciudades Griegas y Romanas

Los griegos y los romanos crearon numerosas ciudades por todo el Mediterráneo. Los romanos, en particular, edificaron urbes con una estructura ortogonal, calzadas pavimentadas, sistemas de comunicación de aguas residuales, teatros, templos,... Continuar leyendo "Historia y Funciones de la Urbanización" »

En los bordes la cantábrica, sistema ibérico y flexión del zócalo que da lugar a sierra morena

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

PROCESO DE FORMACIÓN DEL RELIEVE PENINSULAR.El relieve actual de la Península es el resultado de una larga evolución geológica en la que se han alternado fases orogénicas

( la península se ve afectada por la orogenia herciniana durante elPaleozoico y la alpinadurante la era Terciaria)con otras de calma,durante el mesozoico, en que predomina la erosión y la sedimentación.Era Primaria o Paleozoico( hace 300 millones de años).De los mares quecubrían la mayor parte de la Península surge el Macizo Hespérico.Al finalizar los plegamientos, en el período Carbónífero medio, la erosión arrasa estos nuevos relieves, convirtiéndolos en penillanuras.La Era secundaria(hace 200 millones de años)fue un periodo tranquilo donde predomina la... Continuar leyendo "En los bordes la cantábrica, sistema ibérico y flexión del zócalo que da lugar a sierra morena" »