Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Espainiako Biztanleria: Nekazal-Exodoa eta Migrazio Saldoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Biztanleria aktiboa eta zerbitzuak

Euskal Herriko biztanleria aktiboa eta zerbitzuak ekoizteko eskulana ematen duten edo horretarako prest dauden eta lan bila ari diren 16 urteko edo gehiagoko pertsonen multzoa da.

Nekazal-exodoa XIX. mendearen azken herena eta 1975 artean izan zen

Landa-eremuetatik hiri-eremuetarako migrazioa da, betirakoa edo aldi luze baterakoa. Arrazoi nagusia lana eta diru-sarrera handiagoak lortzea izan zen. Emigranteak Galiziako, penintsularen barrualdeko eta Andaluziako ekialdeko eskualde atzeratuetatik etorri ziren eta alderdi industrialetara abiatu ziren lehenik.

Migrazio saldoa

Migrazio saldoa immigrazioaren eta emigrazioaren arteko balantzea da (MS=I-E). Saldo positiboak immigrazioa gailentzen dela adierazten du eta... Continuar leyendo "Espainiako Biztanleria: Nekazal-Exodoa eta Migrazio Saldoa" »

España en la Unión Europea: Consecuencias de la Adhesión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Cuándo se incorporó España a la Unión Europea y qué cambios (positivos y negativos) ha experimentado desde su adhesión?

La incorporación de España se produjo en 1986, teniendo importantes consecuencias en multitud de planos:

Ámbito Político

En el ámbito político, la adhesión ha reforzado la democracia en nuestro país y ha aumentado nuestra presencia internacional, lo cual se ha visto reflejado en los foros internacionales.

Ámbito Económico

En la economía, la entrada en la Unión Europea ha tenido importantes consecuencias, como el crecimiento económico y la modernización del país. Para ello, hubo que realizar muchas reformas, lo que supuso importantes sacrificios y esfuerzos. España contó con fondos europeos que ayudaron... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Consecuencias de la Adhesión" »

Geografía Esencial: Conceptos Clave de Espacio, Política y Economía Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Fundamentos de Geografía y Cartografía

¿Qué es la Geografía?

La Geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre en su totalidad, incluyendo sus características físicas, humanas y las interacciones entre ellas.

Ramas Principales de la Geografía

La Geografía se divide principalmente en dos grandes áreas:

  • Geografía Física: Se enfoca en los elementos naturales del espacio terrestre.
    • Climatología: Estudio del clima y sus variaciones.
    • Geomorfología: Estudio del relieve terrestre y sus formas.
    • Biogeografía: Estudio de los seres vivos y su distribución espacial.
    • Hidrografía: Estudio de las aguas continentales y oceánicas.
  • Geografía Humana: Se centra en las sociedades humanas y su relación con el espacio.
    • Demografía: Estudio de la
... Continuar leyendo "Geografía Esencial: Conceptos Clave de Espacio, Política y Economía Global" »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Energía, Agricultura e Industria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Conceptos Clave de Geografía Económica

Diferencias y Definiciones

  1. Embalse/Trasvase: Un embalse es una acumulación de agua producida por causas naturales o por la construcción de una presa, mientras que un trasvase es una transferencia artificial de agua entre cuencas hidrográficas.
  2. Gaseoducto/Oleoducto: Un gaseoducto transporta gas natural, mientras que un oleoducto transporta petróleo. Petróleo metanero: El petróleo es un hidrocarburo líquido, y el metano es un gas natural.
  3. OPEP/PEE: La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es una organización intergubernamental de países productores y exportadores de petróleo. PEE no corresponde a un acrónimo estándar en este contexto; podría referirse a un error tipográfico.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Energía, Agricultura e Industria" »

Éxodo y Traslado: Transformaciones Demográficas de España en el Siglo XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Emigración Española Tras la Segunda Guerra Mundial

La finalización de la Segunda Guerra Mundial y el período de reconstrucción marcaron una nueva fase en la emigración de españoles. La necesidad de mano de obra en países como Francia, Alemania o Suiza, junto con el excedente demográfico y las condiciones económicas y sociales en España, impulsaron nuevas oleadas de emigrantes. La década de 1960 fue la de mayor número de salidas. A partir de 1974, la emigración disminuyó.

Consecuencias de las Migraciones Exteriores

Efectos Positivos

  • Reducción de la presión en el mercado laboral: se alivió el volumen de la población en paro.
  • Alivio de la presión demográfica: contribuyó a aminorar las tasas de fecundidad.
  • Entrada de divisas.
... Continuar leyendo "Éxodo y Traslado: Transformaciones Demográficas de España en el Siglo XX" »

Guia Essencial de Termes Demogràfics i Poblacionals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Conceptes Demogràfics Bàsics

Demografia

Ciència que estudia la població humana des d'una perspectiva quantitativa, analitzant la seva dimensió, estructura, evolució i característiques generals, com ara la dinàmica, magnitud, composició, distribució i tendències.

Poblament

Manera en què s’agrupen els assentaments de població. Pot ser dispers o concentrat, rural o urbà.

Cens

Conjunt d’operacions que consisteixen a recopilar, resumir, valorar, analitzar i publicar les dades de caràcter demogràfic, cultural, econòmic i social de tots els habitants d’un país, referides a un moment donat.

Padró Municipal

Registre administratiu on consten els veïns d’un municipi. Les seves dades constitueixen prova de la residència al municipi... Continuar leyendo "Guia Essencial de Termes Demogràfics i Poblacionals" »

Espainiako Turismoa: XX. Mendearen erdialdetik gaur arte

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Espainiar ekonomian berebiziko garrantzia duen jarduera ekonomikoa da turismoa. XX. mendearen erdialdetik hona, urtero ehundaka milioi pertsona mugiarazten ditu. Herrialde askorentzat diru-iturri garrantzitsua da. Espainia mundu mailako jomuga nagusietakoa da alor honetan. turismo pertsonek euren goiko bizitokitik kanpo egiten duten bidaia eta egonaldia eta burutzen dituzten jardueren multzoa da, lanbide edo bestelako helburuekin egiten dena eta urtebete baino iraupen gutxiagoan eta egun bat baino luzeagoan. Merkataritza balantza 50eko hamarkadan hasi zen, pizten turismo espainiarra. Herrialde exotikoa, merkea, eguzkitsua eta hondartzara ugari . Hasiera frankismoa nazioarteko isolamendutik irten berria zela baliatuz atzerriarekiko irekiera... Continuar leyendo "Espainiako Turismoa: XX. Mendearen erdialdetik gaur arte" »

Playa de Patalavaca: turismo y urbanización en Gran Canaria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Playa de Patalavaca

La Playa de Patalavaca está situada en el municipio de Mogán, en la isla de Gran Canaria, concretamente entre los barrancos de Arguineguín y Puerto Rico, a unos 33m.

Ubicación y características

Patalavaca está ubicada entre las desembocaduras de dos barrancos, labrados en los materiales volcánicos que formaron la parte más antigua de la isla, y los acantilados marinos que las separan. Estos valles encajados y erosionados, con escasos recursos hídricos y edáficos, representaron un área de difícil explotación para la sociedad agraria tradicional. Las laderas se destinaban al pastoreo extensivo, lo que la convierte en un área semiurbana, pues aunque su población de derecho apenas pasa del escaso centenar, el... Continuar leyendo "Playa de Patalavaca: turismo y urbanización en Gran Canaria" »

L'Espai Urbà: Especulació i Urbanisme

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

L'espai urbà: especulació, valor d'ús, valor de canvi. La ciutat i el model de producció

Amb la Revolució Industrial, el capitalisme introdueix a les ciutats alguns dels seus mètodes i sistemes de producció. Abans, la ciutat era un centre de comunicacions des d'on es distribuïen les mercaderies i on arribaven les matèries primeres i l'energia. La ciutat va adquirir un caire mercantil, però es pot comprar i es pot vendre. Transformant-la mitjançant infraestructures, equipaments o millorant-ne l'estètica; el sòl urbà era considerat pel seu valor d'ús (la utilitat o funcionalitat que presentava cada zona de la ciutat). Ara també es considera pel seu valor de canvi. Va començar una espiral d'especulació immobiliària: la ciutat... Continuar leyendo "L'Espai Urbà: Especulació i Urbanisme" »

Análisis de Climas en España: Oceánico, Semidesértico y de Montaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Prácticas 8 y 9: Climas de España

Clima Semidesértico

Zonas: Almería, Murcia, Alicante, Albacete y Zaragoza.

Características:

  • Precipitaciones anuales inferiores a 300 mm debido a la presencia de sistemas montañosos que dificultan la llegada de borrascas.
  • Influencia frecuente del anticiclón de las Azores y del Sahara, lo que proporciona un tiempo seco y soleado.
  • Precipitaciones escasas, pero torrenciales, al verse afectadas localmente por gotas frías o corrientes de aire en altura.

Clima Oceánico

Zonas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y zona pirenaica de Navarra, Aragón y Cataluña.

Características:

  • Precipitaciones anuales superiores a los 800 mm debido a la apertura al océano Atlántico, fuente de humedad.
  • Temperaturas suaves en
... Continuar leyendo "Análisis de Climas en España: Oceánico, Semidesértico y de Montaña" »