Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de termos demográficos e urbanísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos clave: Demografía e Urbanismo

  • Rexistro Civil: Organismo oficial existente nas casas do concello, onde se inscriben os nacementos, defuncións e matrimonios ocorridos nese municipio.
  • Transición demográfica: Paso dun réxime demográfico antigo, caracterizado polas elevadas taxas de natalidade e mortalidade, a un moderno, con taxas de natalidade e mortalidade baixas.
  • Taxa de nupcialidade: É o número de matrimonios que se producen por cada mil habitantes nun ano determinado.
  • Taxa de Fecundidade: Cociente entre o número de nacementos e o número de mulleres en idade fértil (15-49 anos).
  • Taxa de mortalidade infantil: É o número de nenos menores de 1 ano que falece por cada 1000 nados vivos durante un ano.
  • Taxa de actividade feminina:
... Continuar leyendo "Glosario de termos demográficos e urbanísticos" »

Los Climas del Mundo: Tipos, Características y Factores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Tiempo y el Clima

Definiciones

Tiempo: Conjunto que presenta la atmósfera en un momento determinado.

Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas que predominan en un periodo de tiempo más o menos largo.

Influencia del Clima

El clima provoca cambios en:

  • El relieve
  • La vegetación
  • Las estaciones

Elementos y Factores del Clima

Elementos del Clima

Temperatura, Precipitación, Presión Atmosférica, Viento

Factores del Clima

  • Latitud: A mayor latitud, menor temperatura.
  • Proximidad al mar: Cerca del mar se equilibran las temperaturas.
  • Altitud: A mayor altitud, más desciende la temperatura.

Tipos de Clima y Vegetación

ClimaVegetación
TaigaContinental
TundraPolar
Bosques y MatorralMediterráneo
SelvaEcuatorial
SabanaTropical

Ejemplos de Países con Diferentes Climas

ClimaPaíses
CálidosGuinea
... Continuar leyendo "Los Climas del Mundo: Tipos, Características y Factores" »

Evolució Geològica d'Espanya i Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Evolució Geològica a Catalunya

Era Paleozoica (570-230 milions d'anys)

El massís de l'Ebre era l'única porció de terra emergida. La resta del territori actual era marí, on es van produir nombrosos sediments.

Finals de l'Era Paleozoica

Es va produir l'orogènia herciniana. El massís de l'Ebre es va elevar i va sorgir un gran relleu anomenat massís catalanobalear.

Era Mesozoica (230-65 milions d'anys)

Van ser anys de pluges intenses, que van provocar l'aparició de rius i el transport de sediments. Es van formar deltes. El massís de l'Ebre es va erosionar i va desaparèixer.

Era Cenozoica (65-1,8 milions d'anys)

Va tenir lloc l'orogènia alpina. El massís catalanobalear es va elevar més i es van formar més deltes. Es va aixecar el sistema... Continuar leyendo "Evolució Geològica d'Espanya i Catalunya" »

Massis hesperic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Evolució GEOLOGICA DEL RRELEU ESPANYOL: L'evolució geologica es resultat de la historia geologica de milions d'anys. En ella hi ha fases orogeniques i altres de calma en les que predominen l'erosió i la sedimentació.

Era arcaica o Precambrià 4000-600 milions d'anys: materials: granit, pissarra, quarcites i gnies. Relleu basculat cap a l'est. 
Era primaria o Paleozoic 600-225 milions d'anys: Fa aprox 340 milions d'anys es va produir uns grans moviments denominats orogenia herciniana. Van sorgir dels mars que cobrien en part la península, les següents serralades hercinianes: Al oest Massis Hesperic o ibérica, arrasat per l'erosió en aquesta mateixa era i convertits en sòcol inclinat cap a l'est. - Massis d'Aquitania NE - Massis de
... Continuar leyendo "Massis hesperic" »

Ekonomiaren Hirugarren Sektorea: Garraioa, Merkataritza eta Turismoa Espainian eta Europan

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,32 KB

Ekonomiaren Hirugarren Sektorea: Zerbitzuak, Garraioa, Merkataritza eta Turismoa

1. Ekonomiaren Hirugarren Sektorearen Jarduerak

Ekonomiaren hirugarren sektoreak gizarteari zerbitzuak ematen dizkion jarduerak biltzen ditu. Adibidez, garraioa, komunikazioak, merkataritza, turismoa, osasuna edo hezkuntza.

2. Zerbitzu Pribatuak eta Publikoak

  • Zerbitzu pribatuak: Enpresa pribatuek eskaintzen dituzte, zerbitzua eskatzen dutenek ordaindutako diruaren truke. Xede nagusia etekin ekonomikoa lortzea da.
  • Zerbitzu publikoak: Estatuak edo herri-administrazioek ematen dituzte, zergen bidez bildutako diruarekin ordainduta. Xedea gizarteari ondasunak eskaintzea da.

3. Garraioa, Garraio-sistema, Garraio-baliabideak eta Garraio-azpiegiturak

  • Garraioa: Pertsonak eta salgaiak
... Continuar leyendo "Ekonomiaren Hirugarren Sektorea: Garraioa, Merkataritza eta Turismoa Espainian eta Europan" »

Actividad Económica Global: Sectores, Agentes y Organismos Reguladores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Actividad Económica: Definición y Fases

Llamamos actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos los productos y los servicios que cubren nuestras necesidades. Las actividades económicas abarcan tres fases: la producción, la distribución y el consumo.

Sectores Económicos

  • Sector primario: Comprende las actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas del medio natural: la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.
  • Sector secundario: Engloba las actividades económicas que transforman las materias primas extraídas de la naturaleza en productos elaborados: la industria, la construcción, la minería y la explotación de las fuentes de energía.
  • Sector terciario: Agrupa una gran diversidad
... Continuar leyendo "Actividad Económica Global: Sectores, Agentes y Organismos Reguladores" »

Principales Desafíos Ambientales en España: Causas y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Problemas Medioambientales en España

Causas Generales de la Degradación Vegetal

La deforestación o degradación de la vegetación se produce por diversas causas, incluyendo factores naturales, acciones humanas y la alteración de especies autóctonas.

Deforestación

Causas

  • Talas de bosques para obtener tierras de cultivo, desarrollo industrial y urbanización.
  • Incendios forestales:
    • Motivados por el clima de verano.
    • Provocados por descuido humano.
    • Intencionados (por ganaderos, especuladores de suelo, pirómanos).
    • Favorecidos por la densificación del sotobosque.

Consecuencias

  • Incremento de la erosión del suelo.
  • Aumento de las emisiones de CO₂.

Medidas

El Plan Forestal 2002-2023 busca una gestión sostenible para prevenir los incendios mediante campañas... Continuar leyendo "Principales Desafíos Ambientales en España: Causas y Consecuencias" »

Usos consumptius aigua

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,01 KB

14.2 El cicle del aigua.

A) Balanç hidrològic

Per a realitzar una anàlisi del balanç hidrologic terrestre hem de basarno i hem de tenir en compte les entrades del recurs i les sortides del mateix. Per a comprovar que existeix un equilibri,auquestes han de ser igual a zero. Les entrades del cicle hidrologic son:

 Les precipitacions.

Les sortides del cicle hidrologic son : evaporació, evatranspiracio i escorrentia.

B) Influència humana en el cicle hidrològic

Amb una regulació de la quantitat d’aigua d’escorrentia mitjançant la seva acumulació en preses i embassaments, amb una adequació del consum dels recursos hídrics disponibles, com l’us adient de sistemes de reg, es poden solucionar els desequilibris en la distribució espacial.... Continuar leyendo "Usos consumptius aigua" »

Agricultura Española y la PAC: Retos y Soluciones en la Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La Agricultura Española en el Marco Europeo

Las actividades agrarias españolas comparten con las de la Unión Europea una serie de problemas que se tratan de solucionar mediante una política agraria común: la PAC.

Los Problemas de las Actividades Agrarias

  • El despoblamiento de las áreas rurales más atrasadas pone en peligro la supervivencia de paisajes tradicionales de gran valor cultural.
  • La intensificación de la producción genera excedentes de algunos productos. Estos deben venderse en el mercado internacional a precios bajos para poder competir con los de otros países más baratos, lo que ocasiona importantes pérdidas económicas.
  • El medio ambiente se deteriora por la falta de los cuidados tradicionales del campo practicados por la población
... Continuar leyendo "Agricultura Española y la PAC: Retos y Soluciones en la Unión Europea" »

Características y Formación de los Rebordes Montañosos de la Meseta Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Rebordes Montañosos de la Meseta

Se formaron en la Era Terciaria por el rejuvenecimiento de bloques de la meseta o por el plegamiento de los materiales depositados por el mar de la Era Secundaria en los bordes de la Meseta. Se dividen en:

Macizo Galaico-Leonés

Era el ángulo noroeste del zócalo de la meseta, que durante la orogenia alpina se fracturó y rejuveneció. Está compuesto por materiales paleozoicos (granito) y presenta un relieve germánico (montañas redondeadas) de poca altura, cortadas por multitud de fallas. Sierras destacadas: Segundera, Cabrera y los Ancares.

Cordillera Cantábrica

Presenta dos sectores:

  • Sector oeste: Se localiza en el Macizo Asturiano, de materiales paleozoicos, que formaban parte del zócalo de la Meseta y rejuvenecieron
... Continuar leyendo "Características y Formación de los Rebordes Montañosos de la Meseta Española" »