Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo y Problemáticas de las Ciudades: Un Enfoque Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Desarrollo Urbano y sus Implicaciones

Las ciudades de los países desarrollados experimentan un crecimiento de población bajo o nulo debido al bajo crecimiento natural y los elevados precios del suelo, que impulsan el desplazamiento de la población joven hacia áreas cercanas. En contraste, las ciudades de los países en vías de desarrollo registran un crecimiento muy elevado debido al alto crecimiento natural y al éxodo rural.

Ejemplos:

  • Países Desarrollados: Roma, París, Madrid...
  • Países en Desarrollo: Ciudad de México, Calcuta, São Paulo

Ventajas e Inconvenientes de las Ciudades

Los residentes de una ciudad tienen mayor acceso a la salud, trabajo, oportunidades y comodidades. Sin embargo, también existen inconvenientes, especialmente... Continuar leyendo "Desarrollo y Problemáticas de las Ciudades: Un Enfoque Geográfico" »

Explorando los Paisajes y Climas de Europa: Una Visión Detallada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Europa presenta una notable diversidad de climas y paisajes, influenciados por factores geográficos y atmosféricos. A continuación, se describen las principales características de estas zonas:

1. Estaciones

Las áreas templadas experimentan la influencia de masas de aire polar en invierno y masas de aire cálido en verano. Se distinguen dos estaciones intermedias: primavera y otoño.

2. Paisajes de Zonas Templadas

Se identifican tres tipos principales de paisajes:

  • Oceánico o Atlántico: Característico de la fachada occidental de Europa.
  • Mediterráneo: Presente en la costa e islas europeas.
  • Continental: Ubicado en el interior de Europa.

3. Paisajes Fríos

Se encuentran en regiones polares, arbustos de montaña y áreas elevadas. Estas zonas son... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes y Climas de Europa: Una Visión Detallada" »

Impacto Ambiental y Transformación Energética a Través de las Eras Humanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Impacto Ambiental y Transformación Energética a Través de las Eras Humanas

Causas del Impacto Ambiental

El impacto ambiental se manifiesta a través de diversas causas fundamentales:

  • Cambio en los usos del suelo: Actividades como la agricultura, la ganadería y la construcción de infraestructuras alteran significativamente los ecosistemas naturales.
  • Contaminación: Incluye radiaciones, vertidos al agua y emisiones a la atmósfera, que degradan la calidad de los recursos naturales.
  • Cambios en la biodiversidad: Provocados por el comercio de especies protegidas, la pesca y caza abusiva, que reducen la riqueza biológica del planeta.
  • Sobreexplotación: Manifestada en el sobrepastoreo, la caza y pesca abusiva, y la extracción masiva de recursos naturales,
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Transformación Energética a Través de las Eras Humanas" »

Explorando el Mar del Norte y la Red Urbana Europea: Características y Dinámicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Mar del Norte: Un Vistazo Geográfico y Económico

El Mar del Norte es un mar abierto del Océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las Islas Británicas en el oeste, y las de Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia en el sur. Tiene una superficie de 575.000 km² y es poco profundo (95 metros de promedio). Se caracteriza por la niebla y la lluvia frecuentes, y por las fuertes tormentas del noroeste que dificultan la navegación.

Características Clave del Mar del Norte

  • Puertos principales y tráfico marítimo: El tráfico marítimo es muy importante debido a la actividad pesquera, el transporte de mercancías y personas, y la conexión entre los países y las plataformas petrolíferas. Los puertos

... Continuar leyendo "Explorando el Mar del Norte y la Red Urbana Europea: Características y Dinámicas" »

Sectores Económicos en España: Agricultura, Ganadería, Pesca, Transporte, Comercio y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Actividad Agraria en España

España ha sido tradicionalmente un país agrario a pesar de no contar con condicionantes naturales del todo favorables:

  • Suelos: Generalmente pobres en materia orgánica y con tendencia a la erosión.
  • Clima: Precipitaciones escasas y de carácter torrencial en muchas ocasiones. Además, la variabilidad interanual es muy amplia, lo que provoca que las cosechas estén sujetas a fuertes oscilaciones.

A estos condicionantes se une la estructura de la propiedad. En regiones como Andalucía, Aragón, Extremadura o Castilla predominan los latifundios o grandes propiedades, mientras que en regiones del norte, Valencia o Murcia, predomina el minifundio o pequeña propiedad.

El régimen de tenencia más utilizado es el de propiedad,... Continuar leyendo "Sectores Económicos en España: Agricultura, Ganadería, Pesca, Transporte, Comercio y Turismo" »

Desarrollo Urbano en España: Historia y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Poblamiento Urbano en España

En España, se considera ciudad a todo municipio con más de 10.000 habitantes, y semiurbano a aquel municipio que tiene entre 2.000 y 10.000 habitantes y menos del 25% de su población trabajando en el sector primario. La diversidad de ciudades depende tanto de su pasado como de la evolución económica y demográfica reciente.

Las ciudades no surgen en cualquier lugar. Se fundan a partir de un asentamiento previo en emplazamientos que reúnen una o varias condiciones que facilitan la concentración de población y actividades económicas en dicho punto.

El emplazamiento puede ser un lugar donde existen vías de comunicación naturales, como los ríos, o un importante cruce de caminos.

Las ciudades costeras se desarrollan... Continuar leyendo "Desarrollo Urbano en España: Historia y Evolución" »

Sistemas Agrarios y Ganaderos: Factores, Tipos y Prácticas Sostenibles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Elementos de la Agricultura y Ganadería

Las actividades agrícolas tradicionales continúan utilizando los instrumentos y técnicas tradicionales. Las actividades intensivas y extensivas hacen referencia al grado de explotación del terreno.

Tipos de Actividad Agrícola

  • Cultivos de roza: Se caracterizan por la rotación de los campos de cultivo.

Sistemas de Explotación Intensiva

Se utiliza una mano de obra intensiva para sustituir una falta de tierra cultivable y capital.

Agricultura con Concentración de Capital

Se aplican técnicas de producción mecanizada y la mano de obra es limitada.

Sistemas de Pastoreo

  • Pastoreo continuo: Permanencia de los animales en la pastura.
  • Pastoreo rotativo: Algunos animales se dedican al pastoreo y otros permanecen
... Continuar leyendo "Sistemas Agrarios y Ganaderos: Factores, Tipos y Prácticas Sostenibles" »

Actividades Económicas y Producción Industrial: Clasificación y Estructura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Clasificación de las Actividades Económicas

Las actividades económicas suelen clasificarse en tres grupos:

Actividades Primarias

Son aquellas relacionadas con la extracción y la obtención de productos de la naturaleza. A través de ellas se obtienen las materias primas, que son consumidas directamente o que se utilizan en algún proceso de producción industrial.

Actividades Secundarias

Son aquellas en las que se transforman las materias primas en otro producto. La industria es la actividad secundaria típica.

Actividades Terciarias

Se incluyen los servicios. Dentro de estos se pueden distinguir varias actividades diferentes: el comercio al por mayor y al por menor.

Articulación entre Industria y Servicios en la Economía Actual

Las actividades... Continuar leyendo "Actividades Económicas y Producción Industrial: Clasificación y Estructura" »

Análisis Demográfico de Argentina: Estructura y Composición Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Análisis Demográfico de Argentina

Censos de Población

Los censos de población son instrumentos que tienen como objetivo recoger y compilar datos sobre los principales aspectos demográficos, sociales y habitacionales de la población de un país en un momento dado. Hay 2 tipos de censos:

  • Censo de hecho: Son censadas las personas que se encontraban en el hogar a la hora 0 del día del censo, residieran o no en dicha casa.
  • Censo de derecho: Son censadas las personas que viven en la casa.

Composición por Edad

La composición por edad nos permite conocer el grado de envejecimiento o de juventud de un determinado país. La población se divide en 3 grandes grupos:

  1. De 0 a 14 años: Población joven o pasiva transitoria.
  2. De 15 a 64 años: Población
... Continuar leyendo "Análisis Demográfico de Argentina: Estructura y Composición Poblacional" »

Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía de la Población en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Éxodo Rural

Tuvo lugar entre 1900 y 1975. Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Su motivación principal fue conseguir trabajo e ingresos más altos, la posibilidad de encontrar en las ciudades un mejor nivel sanitario, cultural y de ocio, y mayor libertad personal. Los emigrantes procedían de zonas atrasadas de Galicia, el interior y Andalucía oriental. Se dirigieron primero a las zonas industriales de Cataluña, País Vasco y Madrid, y más tarde a las nuevas áreas industriales del Mediterráneo y del Valle del Ebro, así como a las zonas turísticas de Levante, Baleares y Canarias.

Migración Estacional

Movimiento de la población en el espacio que tuvo lugar en el último tercio... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía de la Población en España" »