Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Taxonomies Turístiques: Classificació i Recursos per al Turisme

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Taxonomies Turístiques: manera de classificar les coses o feines a partir d'establir característiques semblants o bé el que les diferencia.

Sistema Turístic: Espais implicats (origen, destí, fluxos), Actors implicats (turisme, població local), Altres (agents privats i públics).

Factor Localització Turística: Naturals (clima, relleu), Humans (culturals, econòmics, polítics), Tècnics (transport, equipament).

Factors de Canvi de Localització Turística: Factors aliens al destí (noves destinacions, nous productes) / Factors propis al destí (polítics, econòmics, socials, culturals, mediambientals) / Factors que afecten al mercat emisor (crisis econòmiques cíclices).

Taxonomies Turístiques:

Tipus de turisme: Criteri [Espacial (rural,... Continuar leyendo "Taxonomies Turístiques: Classificació i Recursos per al Turisme" »

Conceptos Fundamentales de Geografía: Hidrografía y Vegetación en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Afluente

Curso de agua secundario que alimenta con su caudal a otro río. No alcanza el mar, sino que confluye en un río principal. Ejemplo: El Gállego y el Jalón son afluentes del Ebro.

Alcornoque

Especie arbórea de hoja perenne y madera muy dura. Su fruto es la bellota, y de su corteza se obtiene el corcho. Es exigente en humedad y prefiere los suelos silíceos en altitudes de 500-1000 metros. Cubre zonas como Sierra Morena, los Montes de Toledo, Cádiz, Málaga y Cataluña Oriental. El alcornoque, junto al haya, establece una formación de dehesa creada por el ser humano.

Avenida e Inundación

La avenida o crecida es el rápido aumento del caudal en un curso fluvial. El término "crecida" alude al momento de máximo caudal; normalmente, se

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía: Hidrografía y Vegetación en España" »

Glosario de Términos Meteorológicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Efecto Invernadero

Efecto producido por la emisión a la atmósfera de gases como el metano y el dióxido de carbono que dejan penetrar la radiación solar pero le impiden que escapa al espacio exterior provocando un calentamiento global del planeta.

Equinoccios

Momentos del año, en los que los rayos solares caen verticalmente sobre el Ecuador geográfico. La definición indica menor distancia de esos lugares en relación a la energía radiante desprendida del sol, por lo tanto mayor intensidad, mayor insolación. (21 de Marzo y 21 de Septiembre.)

Evapotranspiración

Pérdida de humedad de la superficie terrestre por evaporación y por transpiración de los seres vivos que en ella habitan, en especial de los vegetales.

Fenómeno de Inversión Térmica

Fenómeno... Continuar leyendo "Glosario de Términos Meteorológicos" »

Turisme: Impacte Social, Econòmic i Noves Polítiques a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Turisme: Evolució i Tendències

Turisme: Forma de lleure tradicional, però durant molt de temps era practicat per una minoria amb poder adquisitiu elevat. A la segona meitat del segle XX, s’ha convertit en un fenomen de masses. Entre el 1950 i 1960, els sindicats van aconseguir que les vacances pagades fossin reconegudes com a dret laboral.

Augmenten els desplaçaments a l’estranger i a llocs càlids com el Sud d'Europa: sol, platja i econòmic. A partir dels anys 60, apareixen ofertes de baix preu (turisme low cost).

Espanya és una de les 5 primeres destinacions turístiques del món.

Origen i destinació: Majoritàriament Europa, amb la via aèria com a principal mitjà de transport.

Els llocs preferents a Catalunya i els arxipèlags són... Continuar leyendo "Turisme: Impacte Social, Econòmic i Noves Polítiques a Catalunya" »

Definicions Clau: Serveis Socials, Turisme i Població Activa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Definicions Clau

Definicions:

  • Serveis Socials: Accions inherents a la prestació de serveis de salut, promoció i assistència social, seguretat social, educació, cultura...
  • Funcionaris: Treballadors de l'administració.
  • Turisme de Masses: Turisme tradicional que mou una gran quantitat de persones al mateix temps. Turisme de baixa qualitat i amb poc poder adquisitiu.
  • Operador Turístic: Agència majorista o intermediària entre l'establiment turístic i les agències minoristes. Ofereixen paquets turístics a un preu global amb tot inclòs (transport, allotjament i pensió alimentària).
  • Població Activa: És la població que comprèn totes les persones de més de 16 anys que satisfan les condicions necessàries per a la seva inclusió entre les
... Continuar leyendo "Definicions Clau: Serveis Socials, Turisme i Població Activa" »

Glosario de Términos Clave en el Sector Agropecuario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Agricultura: Conjunto de labores que se desarrollan en el campo para la producción de vegetales (trabajo del suelo, fertilización, etc.).

Aparcería: Régimen de tenencia indirecta de la tierra, consistente en la cesión temporal del derecho de uso de la tierra por el propietario al aparcero a cambio de una parte de la cosecha.

Poblamiento rural disperso: Tipo de distribución de los asentamientos humanos en el que la casa rural está separada de las demás casas y se encuentra rodeada del terrazgo, formado por los campos de cultivo, prados o bosques.

Agricultura de regadío: Cultivo de vegetales aportándoles agua adicional a la procedente de las precipitaciones para no depender de la aleatoriedad, escasez o ausencia de estas y mejorar el rendimiento... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en el Sector Agropecuario" »

Régimen Fluvial y Vertientes Hidrográficas de la Península Ibérica: Características y Aprovechamiento

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Régimen Pluvial Subtropical: Ríos del Sur de la Península Ibérica

Características del Caudal

  • Caudal: Muy escaso e irregular.
  • Estiaje: Acusado en verano (7 meses por debajo de la media).

Variaciones Estacionales

  • Máximo principal: Febrero-marzo.
  • Máximo secundario: Diciembre.
  • Mínimo principal: Mayo-noviembre (estiaje debido a la sequía estival).
  • Mínimo secundario: Enero (influencia del anticiclón peninsular).

Aprovechamiento y Necesidades

La escasez del caudal y su irregularidad hacen necesaria la construcción de obras de regularización. Estas obras permiten un aprovechamiento máximo del agua como recurso hídrico para abastecimiento, regadío y generación de hidroelectricidad.

Ejemplos de ríos: Guadalete, Guadiaro, Andarax.

El acusado estiaje

... Continuar leyendo "Régimen Fluvial y Vertientes Hidrográficas de la Península Ibérica: Características y Aprovechamiento" »

Modernització i industrialització a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Projectes de modernització i d'industrialització

A partir del s. XVIII a Espanya es van plantejar projectes de modernització amb l'objectiu de vertebrar socialment, territorialment i econòmicament el país, però van fracassar unes quantes vegades. Ex. política d'administració il·lustrada de Carles III.

-Al s. XX (Segona República), altre intent de modernització: reformar l'administració, solució del debat nacionalista, aprovació d'una legislació social adequada a un país modern amb un pacte entre la classe mitjana i la classe obrera. Va fracassar per la Guerra Civil i la dictadura franquista.

-A les dècades de 1960 i 1970, van sorgir iniciatives parcials entre les quals van destacar els Plans de Desenvolupament que tenien com a... Continuar leyendo "Modernització i industrialització a Espanya" »

Análisis de la Política y Estructura Industrial Española Actual

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Política Industrial Actual en España

El marco en el que se desarrolla la política industrial se caracteriza por una creciente apertura al exterior, la disminución de la intervención estatal y la participación de la UE y las comunidades autónomas en el diseño de la política industrial. Tiene como objetivo aumentar la competitividad, lograr un reparto más equilibrado en el territorio y garantizar la sostenibilidad. Para ello, se implementan las siguientes políticas:

Política Sectorial

  • Culminar la reconversión y la reindustrialización.
  • Crear observatorios industriales.

Política Estructural

  • Apoyo a las PYMES y a las grandes empresas.
  • Fomentar la investigación (I+D+i).

Política Territorial

  • Corregir los desequilibrios con la promoción
... Continuar leyendo "Análisis de la Política y Estructura Industrial Española Actual" »

La Terciarización de la Economía Española: Causas, Características y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

La Terciarización

Las Actividades del Sector Terciario y la Terciarización de la Economía Española

Los servicios se agrupan en el sector terciario, que es el que se dedica a aquellas actividades de distribución y venta de bienes, que no producen bienes materiales de forma directa, como en la agricultura o en la industria. Su producto no resulta tangible. Comprende los transportes, comunicaciones, turismo, comercio, sanidad, educación, cultura, ocio, finanzas, banca, seguros, administración y otros servicios personales. Todas ellas actividades que impulsan el proceso de urbanización y el desarrollo económico.

El proceso de terciarización de la economía consiste en el paso de una economía basada en la agricultura, la ganadería y la... Continuar leyendo "La Terciarización de la Economía Española: Causas, Características y Consecuencias" »