Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura tubular corriente en chorro

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB



LOS FACTORES Termodinámicos
Son los responsables de la circulación atmosférica que determina los distintos Tipos de tiempo atmosférico y de clima.
LA CORRIENTE EN CHORRO:la circulación atmosférica en España en altura Se dirige por esta corriente llamada yet stream, se trata de una fuerte corriente De viento tubular que circula de oeste a este entres los 9 y los 11 km de Altitud, este chorro separa las
Bajsa presiones del polo en altura que quedan a la izquierda de su trayectoria De las altas presiones tropicales situadas a su derecha, es la responsable del Tiempo en superficie.La velocidad de la corriente es variable si circula rápido Tiene un trazado casi
Zonal con suaves ondulaciones propias del frente polar y sus borrascas,si su Velocidad... Continuar leyendo "Estructura tubular corriente en chorro" »

Geografía de la Población y Migraciones: Dinámicas Globales e Impacto Socioeconómico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Geografía de la Población: Concentración y Distribución

Concentración de la Población

La población tiende a concentrarse en:

  • Lugares donde abunda el agua.
  • Zonas de climas templados.
  • Valles y llanuras.
  • Zonas ricas en recursos minerales y energéticos.

Distribución Global de la Población

Más del 90% de la población mundial vive en el hemisferio norte, donde se distinguen tres grandes focos de población:

  • Asia Oriental y Meridional.
  • Europa.
  • El noreste y las costas de Estados Unidos.

Conceptos Clave de las Migraciones

Migraciones:
Son todos aquellos desplazamientos de la población que conllevan un cambio de lugar de residencia.
Emigración:
Se refiere a la salida de población de un territorio hacia otro.
Inmigración:
Se refiere a la llegada de población
... Continuar leyendo "Geografía de la Población y Migraciones: Dinámicas Globales e Impacto Socioeconómico" »

Conceptos Clave en Economía y Sociedad Contemporánea: De la Política Monetaria a la Estanflación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Política Monetaria y su Impacto Económico

Mediante la política monetaria, el Estado regula la cantidad de dinero en circulación, pudiendo elevarla, y su precio, pudiendo bajar el tipo de interés si desea que aumenten los créditos, las inversiones y el consumo, incrementando la actividad económica y creando empleo. Si la inflación está controlada, esta política es positiva.

Dinámicas Políticas y el Estado de Bienestar

Alianzas entre Fuerzas Políticas

Hubo una alianza entre la izquierda y la derecha. Coincidían en el respeto a la alternancia en el poder mediante elecciones periódicas. Se marginó a los partidos comunistas y a la extrema derecha.

El Estado de Bienestar

El Estado intervenía en la vida económica y social, uniendo el crecimiento... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía y Sociedad Contemporánea: De la Política Monetaria a la Estanflación" »

Fenómenos Naturales y Evolución Económica Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Desastres Naturales

Un **desastre natural** ocurre cuando un fenómeno natural se produce en un lugar habitado por personas y causa **muertes** y **destrozos**. Los desastres naturales no se miden solo por muertes, sino también por **daños económicos**.

Clasificación de Desastres Naturales

  • Hidrológico-Biológicos

    Ejemplo: **Marea roja** (aparición de mejillones, almejas, etc., portadores de toxinas que alteran la cadena trófica).

  • Meteorológicos

    • Ciclones
    • Tornados
    • Tormentas (rayos y truenos)
    • Viento
    • Granizo
    • Avalanchas
    • Temperaturas extremas
  • Hidrológico-Meteorológicos

    Ejemplos: Fenómenos de **El Niño** y **La Niña**.

  • Geofísicos

    Ejemplos: Eventos **sísmicos** y **volcánicos**.

Causas de Desastres Naturales

Movimientos Sísmicos

Se originan por el desplazamiento... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Evolución Económica Argentina" »

Desafíos de las Ciudades Españolas: Problemas y Gestión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Introducción y Contexto

Casi el 80% de la población española reside en municipios de más de 10.000 habitantes. Los problemas se derivan de la alta concentración de población y actividades económicas, además de la alta densidad del flujo de personas, de productos y de la ocupación del espacio.

Evolución Histórica de los Problemas Urbanos

El crecimiento urbano no siempre ha ido acompañado de una conveniente planificación. En la década de los 60 y principios de los 70, el desarrollismo franquista no opuso ningún freno a una feroz especulación que arrasó cascos históricos. La especulación de los 80 encontró el freno de los PGOU (Planes Generales de Ordenación Urbana), y se empezó a salvaguardar el patrimonio histórico. En la... Continuar leyendo "Desafíos de las Ciudades Españolas: Problemas y Gestión" »

Patrimonio Geológico, Cultural y Turístico: Conservación y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Patrimonio Geológico, Cultural y Turístico

Cultura

Conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico e industrial en una época o grupo social.

Patrimonio Histórico-Artístico o Cultural

Permite identificar y conocer a un grupo social y una época pasada, adquiriendo una identidad propia. El patrimonio es una herencia, un conjunto de bienes que se transmiten por generaciones.

Patrimonio Natural

Legado de la historia de la Tierra.

Declaración de Digne

Se insta a cada persona y gobierno a proteger el patrimonio geológico y a que cualquier forma de desarrollo tenga en cuenta su valor y singularidad, considerando que toda actividad humana se realiza en la corteza terrestre.

Patrimonio Geológico

Incluye... Continuar leyendo "Patrimonio Geológico, Cultural y Turístico: Conservación y Desarrollo Sostenible" »

Estructura Económica y Población Activa en España: Evolución y Factores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Estructura Económica de la Población: La Población Activa

La población activa comprende a la población que trabaja a cambio de una retribución (población activa ocupada) y a la que busca activamente empleo (población activa desocupada). La población inactiva es la que no realiza un trabajo ni se encuentra disponible para desempeñarlo, como pensionistas, estudiantes, etc. Los factores son demográficos, como el porcentaje de jóvenes y ancianos y el predominio de la emigración o la inmigración.

Existen diversos índices para medir la actividad de una población.

La Tasa de Actividad

La evolución de la tasa de actividad de España ha pasado por diferentes etapas:

  • Entre principios del siglo XX y la década de 1990: La tasa de actividad
... Continuar leyendo "Estructura Económica y Población Activa en España: Evolución y Factores" »

España: Situación Geográfica y Rol en la Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO

1. España en la UE

a) Espacio geográfico europeo y la posición de España

1. Medio Físico

Europa se localiza en la zona templada del hemisferio Norte. Dentro del continente europeo se distinguen tres unidades morfoestructurales:

  • Los macizos antiguos presentan superficies planas y cumbres redondeadas y están constituidos por materiales antiguos. A este tipo de relieve corresponde nuestra Meseta Central.
  • La gran llanura europea ocupa tres cuartas partes del continente desde el Atlántico a los Urales.
  • Las cordilleras alpinas son las montañas más recientes, las más elevadas y escarpadas, y se localizan en el sur de Europa.

(*) Europa cuenta con cuatro grandes penínsulas (Ibérica), numerosos cabos y golfos e importantes... Continuar leyendo "España: Situación Geográfica y Rol en la Unión Europea" »

España Geográfica: Claves de su Posición Estratégica y Diversidad Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

España como Unidad Geográfica

A) El Carácter Peninsular e Insular

Su singularidad geográfica viene determinada por la situación y la variedad de territorios que forman el Estado español. La originalidad geográfica surge al considerar su carácter peninsular e insular, su situación, su posición occidental y dispuesto alrededor de una gran unidad central: la Meseta. La falta de entrantes profundos en la costa y los elevados relieves que rodean a la Meseta dificultaron la entrada de las influencias marinas. La Península Ibérica separa el océano Atlántico del mar Mediterráneo, separadas por el estrecho de Gibraltar. Está unida al continente europeo por un istmo recorrido por la Cordillera de los Pirineos. Otro elemento diferenciador... Continuar leyendo "España Geográfica: Claves de su Posición Estratégica y Diversidad Territorial" »

El Sistema Urbano del País Vasco

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El sistema urbano actual

a) Jerarquía y Estructura

Existe una jerarquía urbana basada en la importancia demográfica y funcional de las ciudades.

  • En la cima de esta jerarquía se encuentra el sistema polinuclear vasco de capitales integrado por:
    • El área metropolitana de Bilbao es la de mayor aglomeración demográfica del País Vasco. Desempeña funciones industriales, comerciales y de negocios. Sus conexiones internacionales son a través del puerto de Bilbao y el aeropuerto de Loiu.
    • El área metropolitana de San Sebastián desempeña funciones diversificadas: industriales, turísticas y comerciales. También tiene conexiones internacionales.
    • Vitoria tiene funciones administrativas como capital de la Comunidad Autónoma Vasca y alberga diversas
... Continuar leyendo "El Sistema Urbano del País Vasco" »