Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía de la Población Española y sus Desafíos Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Demográficos Clave

- Tasa bruta de natalidad: Se calcula relacionando el número de nacimientos observado en una población durante un año con la población media estimada para ese año. El cociente se multiplica por mil.

- Refugiado: Según la definición de la Convención de las Naciones Unidas de 1951, es aquella persona que a causa de fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política, se encuentra fuera del país de su origen.

- Sex ratio: Mide la proporción existente entre mujeres y hombres. Si el cociente lo multiplicamos por 100, obtenemos el número de mujeres que hay por cada 100 hombres.

- Autarquía: Periodo de la historia de España... Continuar leyendo "Geografía de la Población Española y sus Desafíos Ambientales" »

Agricultura a Espanya: Cultius, Sistemes i Paisatges Agraris

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Cultius Destacats i Tipologia

L'Olivera: Cultiu de Secà Resistent

L'olivera és un cultiu arbori de secà, molt resistent a la sequera estival. L'àrea principal de l'olivera són els camps andalusos, especialment a Jaén i Còrdova.

Classificació dels Cultius Agraris

Els cultius es classifiquen segons la seva destinació:

  • Cultius hortofructícoles: destinats al consum en fresc o a la indústria de conserves.
  • Cultius industrials: destinats a la transformació industrial.
  • Cultius farratgers: destinats a l'alimentació animal, ja sigui en fresc o en sec després del procés de deshidratació natural o industrial.

Aprofitaments, Sistemes i Tècniques Agràries

Els Aprofitaments Agraris

Els aprofitaments agraris poden ser agrícoles, ramaders i forestals.... Continuar leyendo "Agricultura a Espanya: Cultius, Sistemes i Paisatges Agraris" »

Problemas Ambientales en España y sus Soluciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

1. El Efecto Invernadero y el Cambio Climático

El efecto invernadero es una función natural de la atmósfera realizada por el vapor de agua y gases como el CO2 y el metano. Estos gases permiten el paso de la radiación solar, pero retienen parte del calor irradiado por la superficie terrestre. Sin embargo, el aumento masivo de la emisión de estos gases debido a la quema de combustibles fósiles, la deforestación y el uso de automóviles, provoca una mayor retención de calor. Esto ha generado un aumento global de la temperatura y un incremento en la frecuencia de fenómenos climáticos catastróficos.

En España, el cambio climático afecta especialmente a la zona mediterránea. Para combatir este problema, España firmó el Protocolo de... Continuar leyendo "Problemas Ambientales en España y sus Soluciones" »

Evolución Industrial de España: Del Plan de Estabilización a la Reconversión

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Plan Nacional de Estabilización (1959): Cimientos del Desarrollo Industrial Español

El Plan Nacional de Estabilización, implementado en 1959, tuvo como objetivos básicos establecer las bases para una nueva etapa de desarrollo económico y buscar una mayor integración de España en el contexto europeo y mundial. Para ello, se establecieron medidas de distinto tipo:

1. Medidas de Tipo Económico: Financieras y Comerciales

  • Devaluación de la peseta.
  • Congelación de los salarios y los sueldos de los funcionarios.
  • Inicio de una reforma tributaria.
  • Liberalización de las importaciones.

2. Medidas para el Equilibrio Territorial Industrial

Su finalidad era conseguir un equilibrio territorial desde el punto de vista industrial, eliminando los desequilibrios... Continuar leyendo "Evolución Industrial de España: Del Plan de Estabilización a la Reconversión" »

Comprendiendo la Geología y Geomorfología de España: Tipos de Relieve y Suelos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La España Silícea

La España silícea está formada por materiales antiguos, paleozoicos o anteriores, donde predominan el granito, las pizarras y el gneis. Ocupa la parte occidental de la Península Ibérica (Galicia, Portugal, Extremadura, parte de la submeseta norte, montañas interiores como el Sistema Central y los Montes de Toledo). También aparece en la parte central de los Pirineos y de la Cordillera Penibética.

Conceptos Clave en Geología y Geomorfología

  • Zócalo: Llanura o meseta formada en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana de esta misma era. Los zócalos están constituidos por rocas silíceas rígidas, como granito, pizarra, cuarcita y gneis.
  • Falla:
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Geología y Geomorfología de España: Tipos de Relieve y Suelos" »

Clima Mediterráneo en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo se caracteriza por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos. En la Península Ibérica, se distinguen diferentes variantes:

Clima Mediterráneo Marítimo

Área

Comprende la costa mediterránea peninsular, costa suratlántica, Islas Baleares, Ceuta y Melilla.

Precipitaciones

  • Moderadas o escasas.
  • En la costa suratlántica son más abundantes por la mayor influencia de las borrascas atlánticas.
  • En la costa mediterránea son menores porque las borrascas atlánticas pierden su humedad al atravesar la península y las barreras montañosas paralelas a la costa. Su máximo principal es en otoño debido a las tormentas ocasionadas por el contraste entre las aguas cálidas del Mediterráneo y la tierra,
... Continuar leyendo "Clima Mediterráneo en la Península Ibérica" »

El Clima Mediterráneo en España: Variantes y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Clima Mediterráneo en España

El clima mediterráneo es el clima predominante en España, pero presenta una serie de variantes según la zona geográfica.

1. Mediterráneo Costero

Se caracteriza por temperaturas suaves en invierno y calurosas en verano, con precipitaciones escasas e irregulares. Se distinguen las siguientes subdivisiones:

A) Mediterráneo marítimo.-

Abarca desde la costa catalana hasta el estrecho de Gibraltar. Presenta temperaturas suaves en invierno (TMM entre 10-13ºC) y calurosas en verano (TMM de 22-25ºC). Las precipitaciones son escasas (inferiores a 800 mm) e irregulares, con máximos en otoño y primavera.

B) Mediterráneo puro.-

De Tarragona a Alicante, más las Islas Baleares. Su TMA es más alta (latitud) con inviernos... Continuar leyendo "El Clima Mediterráneo en España: Variantes y Características" »

Immigració i Migració: Definició, Causes i Conseqüències

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Immigració i Migració: Conceptes Clau

Migrant: Individu que es desplaça d’una zona geogràfica a una altra, situació que comporta un canvi en els costums i un procés de readaptació a les noves circumstàncies.

Estranger: Aquella persona que no forma part de la comunitat política que s’adopta com a referència.

Refugiat: Persona que es reconeix com a immigrant forçat, pel fet que en el seu país és perseguit per les seves creences, raça, conflicte armat o desastre natural.

Migració transoceànica: Són les migracions que suposen travessar l’oceà Atlàntic cap a Amèrica.

Migració intraprovincial: Són les migracions que tenen lloc dins de la mateixa província.

Dret d’asil: Dret bàsic de les persones refugiades que pateixen persecució... Continuar leyendo "Immigració i Migració: Definició, Causes i Conseqüències" »

La Segona Revolució Industrial: Energia, Transports i Indústria

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

1. La Segona Revolució Industrial

Caracteritzada per l'ús de noves fonts d'energia (electricitat i petroli), nous mitjans de transport, naixement de l'aviació, nous mètodes de treball industrial.

1.1 Creixement demogràfic i migracions

  • Millorament de la dieta
  • Avenços mèdics i sanitaris, es frenen les grans epidèmies infeccioses (tifus, còlera, etc)
  • Creixement de la població europea (quadre de la p. 88)
    • a) descens de la mortalitat
    • b) augment de l'esperança de vida
    • c) natalitat elevada
    • d) alta densitat de població

L'augment de població provoca un desequilibri respecte a la renda per habitant, això provoca desplaçaments de població, la major part cap a Amèrica. Les causes de les migracions són la superpoblació rural, salaris industrials... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial: Energia, Transports i Indústria" »

Geografía Industrial y Energética: Conceptos Esenciales y Procesos Productivos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Conceptos Clave de Geografía Industrial y Energética

Este documento explora definiciones fundamentales en el ámbito de la geografía industrial y energética, abarcando desde procesos de transformación de materias primas hasta políticas de desarrollo y reestructuración.

Refinado

Proceso por el que se fabrican productos comerciales a partir del petróleo crudo. La gran refinería constituye hoy el atributo del puerto moderno. Este es el caso de Somorrostro en Bilbao o el de Tarragona. Actualmente, las refinerías se construyen cada vez más en los lugares de producción y cerca de los centros de consumo, también en aquellos lugares donde llegan fácilmente los oleoductos, como ocurre en la refinería de Puertollano, por donde pasa el oleoducto... Continuar leyendo "Geografía Industrial y Energética: Conceptos Esenciales y Procesos Productivos" »