Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Distribución y movimientos de la población mundial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Definición de población

Conjunto de personas que habitan en un territorio (Tierra, nación, comunidad, ciudad, etc.).

Demografía

Ciencia que estudia la población humana (evolución, distribución, nacimientos, defunciones, etc.).

Fuentes demográficas

Documentos que nos proporcionan información sobre la población (padrones municipales, registro civil, censos…).

Distribución de la población mundial

El espacio geográfico de nuestro planeta no está ocupado por igual, siendo la distribución espacial de la población muy irregular. Ello se debe en parte a las distintas formas de ocupar un hábitat concreto, debido a factores físicos y humanos que condicionan la ocupabilidad del espacio geográfico.

ACTIVIDADES:

  1. ¿En qué áreas del planeta
... Continuar leyendo "Distribución y movimientos de la población mundial" »

Models i Història de la Morfologia Urbana (Segles I-XX)

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

La Ciutat Preindustrial

La Ciutat Romana

Roma va crear la xarxa urbana més densa i jerarquitzada, unida per vies de comunicació (calçades). Hi destacaven Emerita Augusta (Mèrida), Toletum (Toledo), Tàrraco (Tarragona) i Caesaraugusta (Saragossa). Solien tenir una estructura ortogonal, amb calçades pavimentades, conduccions d’aigua potable i aigües residuals, teatre, temples, palaus, etc. Des de les ciutats de la costa s’exportaven productes agrícoles, minerals i esclaus.

La Ciutat Medieval

Als segles IX-X, mentre els cristians del nord peninsular vivien dispersos pel camp, a redós d’un monestir o a l’empara d’un castell, els àrabs van fundar al sud un gran nombre de ciutats. Més de 8 nuclis superaven els 15.000 habitants:

  • Toledo,
... Continuar leyendo "Models i Història de la Morfologia Urbana (Segles I-XX)" »

Cuenca del Plata: Clima, Población y Problemas Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cuenca del Plata: clima cálido y templado donde hay mucha población y actividad agroindustrial. Está en Asunción, Ciudad de Buenos Aires y Montevideo. Las precipitaciones que se producen son drenadas por el río Paraná y Uruguay, que forman el río de la Plata. Es el principal sistema de recarga del acuífero Guaraní. Las condiciones ambientales del río de la Plata se están degradando: pérdida de la cubierta vegetal y de humedales, contaminación de los ríos debido a las aguas vertidas residuales, las de la actividad minera, modificación o desaparición de humedales para que esa superficie tenga uso urbano o agrícola, fragmentación debido a las obras como represas y canales. - Hidrovia Paraguay/Paraná: transporte fluvial a lo

... Continuar leyendo "Cuenca del Plata: Clima, Población y Problemas Ambientales" »

El Relieve de España: Formación Geológica, Montañas y Costas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Formación del Relieve Actual de España

España se sitúa en el hemisferio norte. Hace unos 300 millones de años, se levantó una cordillera en el oeste peninsular. Con el tiempo, fue completamente erosionada, formándose una meseta o zócalo. Las fuerzas internas de la Tierra causaron grandes cambios que dieron lugar a las principales unidades del relieve:

  • Macizo Galaico-Leonés
  • La parte occidental de la Cordillera Cantábrica
  • El Sistema Central
  • Los Montes de Toledo
  • Sierra Morena
  • La Cordillera Cantábrica
  • El Sistema Ibérico
  • Los Pirineos
  • Los Sistemas Béticos
  • El archipiélago canario

El Sustrato Rocoso

El sustrato rocoso de nuestro país es muy variado. Se diferencian, fundamentalmente, cuatro tipos de rocas:

  • Rocas silíceas: (granitos, pizarras). Son
... Continuar leyendo "El Relieve de España: Formación Geológica, Montañas y Costas" »

Conceptos Clave de la Morfología y Estructura Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización Urbana

A continuación, se detallan diversos conceptos que definen la estructura y el funcionamiento de las ciudades:

Áreas Metropolitanas y Periurbanas

  • Área Metropolitana: Una ciudad importante que integra funcionalmente a una serie de poblaciones cercanas de carácter rural.
  • Área Periurbana: Zona que rodea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe al desarrollo del transporte y al alto precio de las viviendas en el centro urbano.

Zonas Históricas y Centrales

  • Casco Histórico: La parte de una ciudad donde se encuentra el casco antiguo y el casco histórico. El casco histórico concentra edificios con valor cultural y artístico, además de áreas comerciales. El casco antiguo abarca las
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Morfología y Estructura Urbana" »

Industrialización en América: Formación de Áreas Industriales y Factores de Localización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Industrialización en América

La industrialización en América impulsó el crecimiento económico y demográfico de las ciudades. Así, entre los siglos XIX y XX, se formaron grandes áreas industriales en las principales ciudades del continente.

Principales Áreas Industriales

  • Eje industrial San Pablo-Río de Janeiro-Belo Horizonte, en el sudeste del Brasil: Las industrias más importantes allí son la fabricación de maquinarias, la siderurgia y las industrias automotriz, química y alimenticia.
  • Área central de México: Donde se encuentran la Ciudad de México, Puebla e Hidalgo. Estas ciudades concentran casi la mitad de la producción fabril del país. Allí se desarrollan las industrias siderúrgica, textil, mecánica y automotriz.
  • Frente
... Continuar leyendo "Industrialización en América: Formación de Áreas Industriales y Factores de Localización" »

Características Geográficas de los Continentes: Relieve, Clima y Ecosistemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

África: Relieve y Clima

África se caracteriza por una elevada altitud media.

Relieve Africano

  • Amplias mesetas como Ahaggar, Tibesti y Camerún.
  • Cuencas con amplios ríos.
  • Los grandes sistemas montañosos se encuentran en la meseta:
    • Al norte: el Atlas.
    • Al sur: Drakensberg.
    • Al oeste: montañas costeras.
  • El litoral africano es regular, destacando el Cabo de Buena Esperanza y el Golfo de Guinea.

Clima Africano

Predomina el clima cálido:

  • Ecuatorial: Temperaturas de 25ºC, abundantes lluvias y presencia de selvas.
  • Tropical: Una estación húmeda y otra seca, predominando la sabana.
  • Desértico: Desiertos como el Sahara y el Kalahari, con ausencia de lluvias. La vegetación se compone de plantas espinosas y oasis con palmeras.
  • En ocasiones, se encuentra el clima
... Continuar leyendo "Características Geográficas de los Continentes: Relieve, Clima y Ecosistemas" »

Periodización de la Prehistoria y Evolución Humana: Desde los Orígenes hasta el Paleolítico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Periodización Histórica: Edades y Fuentes de la Prehistoria

La Historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad, describiendo las civilizaciones que se han sucedido en el tiempo en sus aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y artísticos.

La División del Tiempo Histórico

El tiempo histórico se divide en períodos que están separados entre sí por acontecimientos destacados. Los períodos históricos más utilizados son:

  • Las Etapas: Prehistoria e Historia. Separadas por la aparición de la escritura (3.250 a.C. aproximadamente).
  • Las Edades: Períodos de tiempo más cortos que las etapas.

Clasificación de las Edades

  • En la Prehistoria:
    • Edad de Piedra
    • Edad de los Metales
  • En la Historia:
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad
... Continuar leyendo "Periodización de la Prehistoria y Evolución Humana: Desde los Orígenes hasta el Paleolítico" »

L'Activitat Econòmica i els seus Sistemes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

L'Activitat Econòmica

Una activitat econòmica és el conjunt d'activitats que porten a terme els éssers humans per cobrir les diverses necessitats de les persones i de les societats, sigui produint béns o prestant serveis.

Tipus de Béns

Béns de consum: satisfan directament les necessitats dels consumidors.

Béns de producció: són els materials, les màquines, les eines, etc., que s'utilitzen per a la producció de béns de consum.

Elements de l'Activitat Econòmica

Consum: la compra de béns i serveis permet a les persones satisfer les seves necessitats.

Recursos naturals: la natura ofereix una gran varietat d'elements que aprofitem i transformem per satisfer les necessitats de les societats humanes, i per això els anomenem recursos (sòl,... Continuar leyendo "L'Activitat Econòmica i els seus Sistemes" »

Indústria: Recursos, Tipus i Energia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Principals Països Productors de Recursos Minerals

Principals països productors de recursos minerals: Xile, Rússia, Sud-àfrica, Austràlia i Xina.

Petroli: Canadà, Estats Units, Mèxic, Veneçuela, Noruega, Algèria, Nigèria, Angola, Kuwait, Qatar, Aràbia Saudita, Rússia, Xina, Iran, Índia.

Tipus de Societats

  • Societats Limitades: Si pertanyen a un propietari o a uns quants.
  • Societats Anònimes: Si la propietat està dividida en accions.
  • Públiques: Quan el capital procedeix d'un Estat, que és qui el gestiona.
  • Privades: Quan el capital i la gestió estan en mans d'un particular.

Concentració Empresarial

  • Concentració horitzontal: S'uneixen diverses empreses d'un mateix sector que centren la seva activitat en la mateixa fase del procés.
  • Concentració
... Continuar leyendo "Indústria: Recursos, Tipus i Energia" »