Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad y Factores de los Espacios Agrarios Mundiales: Sistemas de Cultivo, Producción y Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Diversidad de Espacios Agrarios en el Mundo

Los espacios agrarios abarcan la tercera parte de la superficie terrestre y se clasifican según diversos criterios:

1.1 Clasificación de los Espacios Agrarios

  • Tipo de propiedad:
    • Latifundios: Grandes propiedades dominadas por unos pocos propietarios.
    • Minifundios: Pequeñas propiedades pertenecientes a muchos propietarios.
  • Explotación de la tierra:
    • Cultivo directo por los propietarios.
    • Arrendamiento o aparcería.
    • Agricultura intensiva o extensiva.
  • Aprovechamiento del suelo:
    • Sistema de cultivo.
    • Organización del terrazgo agrícola.
    • Grado de inversión y desarrollo.

1.2 Factores Explicativos de los Espacios Agrarios

  • Factores naturales: Climas tropicales y lluviosos.
  • Altas densidades demográficas.
  • Evolución histórica:
... Continuar leyendo "Diversidad y Factores de los Espacios Agrarios Mundiales: Sistemas de Cultivo, Producción y Sostenibilidad" »

Descubre el Clima: Elementos, Factores y Clasificación Climática Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Fundamentales de Climatología

La Atmósfera

Atmósfera: Capa gaseosa que cubre la superficie de nuestro planeta, compuesta por nitrógeno y oxígeno.

Capas de la Atmósfera (de abajo a arriba)

  • Troposfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Ionosfera
  • Exosfera

El Clima y sus Factores

Clima: Estado medio de la atmósfera, obtenido tras analizar una sucesión de tiempos atmosféricos suficientemente larga.

Factores que Modifican el Clima

  • Latitud: La distancia de cualquier lugar al ecuador afecta a su clima.

  • Altitud: Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

  • Corrientes Marinas: Tipo de movimiento característico de las aguas que constituyen los océanos y los mares más extensos, y que se deben a multitud de factores.

  • Continentalidad:

... Continuar leyendo "Descubre el Clima: Elementos, Factores y Clasificación Climática Global" »

Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina: Un Panorama Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina

Se denominan actividades económicas a las tareas de producción de bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades humanas. Estas necesidades son variadas: alimentación, abrigo, vivienda, salud, transporte, etc.

Sector Primario

En el sector primario se ubican las actividades que explotan directamente los recursos naturales, con la finalidad de obtener alimento o materias primas.

Sector Secundario

En el sector secundario se agrupan las actividades que elaboran materias primas y las transforman en otros bienes. Los principales rubros de esta función son las industrias, la construcción y la producción de energía.

Sector Terciario

El sector terciario está integrado por las actividades... Continuar leyendo "Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina: Un Panorama Completo" »

Movimientos migratorios: causas, flujos y tendencias actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Los movimientos pendulares y las migraciones de Europa a América

Los movimientos pendulares son los desplazamientos del lugar de residencia al trabajo.

Las migraciones de Europa a América han sido constantes en países de alto desarrollo.

Uno de los principales flujos migratorios es el de las personas refugiadas, aunque se considera una falsa migración política.

España en los años 60 también experimentó movimientos migratorios.

Movimientos migratorios actuales

Los movimientos migratorios se intensificaron desde los años 90 del siglo XX.

Algunas causas de este rápido crecimiento son:

  • La mundialización/globalización
  • El fuerte crecimiento demográfico de los países menos desarrollados
  • La mejora de los transportes y su abaratamiento
  • La necesidad
... Continuar leyendo "Movimientos migratorios: causas, flujos y tendencias actuales" »

Canvis recents en el sistema urbà: integració europea i mundial

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Canvis recents en el sistema urbà

Des de la dècada de 1980, el sistema urbà espanyol està experimentant canvis, en molts casos sense consolidar. Les causes han estat la implantació de l’estat autonòmic, la integració en Europa i el procés de globalització.

La formació de sistemes urbans regionals

Es caracteritzen per l’increment del pes de les capitals autonòmiques i de les relacions entre les ciutats de la comunitat, en detriment de les relacions amb Madrid i amb altres sistemes regionals. Aquests subsistemes responen a diverses tipologies: Sistemes monocèntrics primats, sistemes monocèntrics jerarquitzats i sistemes policèntrics.

La integració en el sistema urbà europeu

La jerarquia urbana europea es fonamenta en el tamany... Continuar leyendo "Canvis recents en el sistema urbà: integració europea i mundial" »

Transformaciones Urbanas y Energéticas en Argentina: Impacto del Neoliberalismo y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 27,28 KB

Transformaciones Urbanas en el Período Neoliberal

Segregación Urbana

La segregación urbana es el proceso por el cual los distintos grupos sociales se asientan en diversas áreas de la ciudad. Esto va conformando áreas internamente homogéneas, pero muy dispares entre sí. En la mayoría de los barrios de clase media existía una importante mezcla social. Esta heterogeneidad comenzó a perderse paulatinamente a partir de las décadas de 1960 y 1970, y se agudizó en los últimos veinte años. Actualmente, los barrios están viviendo una homogeneización social y cultural, ya que no solo comienzan a diferenciarse por su paisaje y sus funciones urbanas, sino también por las clases sociales que los habitan en forma casi excluyente. Este proceso... Continuar leyendo "Transformaciones Urbanas y Energéticas en Argentina: Impacto del Neoliberalismo y Desafíos Actuales" »

Las Revoluciones Industriales: Hitos y Transformación de la Geografía Económica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El Sector Secundario y la Evolución Industrial Global

El sector secundario abarca las actividades económicas dedicadas a transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados, con el fin de satisfacer las necesidades humanas. Las principales actividades que lo componen son la industria, la minería, la construcción y la producción de energía.

La Industria: Motor de Transformación Económica

La industria es la actividad central del sector secundario, encargada de transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Para su desarrollo, requiere de tres elementos fundamentales:

  • Materia prima: Los recursos naturales que serán procesados.
  • Fuentes de energía: La fuerza motriz necesaria para los procesos
... Continuar leyendo "Las Revoluciones Industriales: Hitos y Transformación de la Geografía Económica" »

La Evolución de la Industria: Un Viaje del Artesano al Robot y la Era Digital

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La Evolución Histórica de la Industria

La industria es una actividad económica capaz de crear bienes materiales en grandes cantidades. Algunos productos industriales se fabrican transformando materias primas, pero otros muchos se elaboran ensamblando piezas confeccionadas previamente por medio de procesos industriales.

Del Artesano al Robot

La fabricación de utensilios por parte del ser humano se remonta a la Prehistoria. Desde los primeros bienes producidos hasta los sofisticados robots actuales, han pasado miles de años de especialización y desarrollo tecnológico. Durante siglos, las manufacturas fueron elaboradas por artesanos, capaces de transformar materias primas empleando su energía y habilidad. Desde la Edad Media, en las ciudades... Continuar leyendo "La Evolución de la Industria: Un Viaje del Artesano al Robot y la Era Digital" »

Explorando los Tipos de Industria y sus Factores de Localización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Tipos de Industria

Según el proceso de producción, las industrias se clasifican en:

  1. Industria de Base o Pesada

    Estas industrias transforman determinadas **materias primas** en productos **semielaborados**, que a su vez son utilizados por otras industrias. Se denominan de base porque sirven como fundamento para otras industrias, y pesadas debido al gran volumen y cantidad de productos que manejan. Requieren mucha superficie, abundante mano de obra, energía e inversiones.

    Tipos:

    • Industria **siderometalúrgica** (hierro, acero, aluminio)
    • Industria **química pesada**: petroquímica (ácidos, fosfatos)
  2. Industria de Bienes de Equipo

    Transforman los productos semielaborados de la industria pesada en **maquinaria** y **aparatos** que son empleados por

... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Industria y sus Factores de Localización" »

Geografía Económica de España: Sectores Primarios y Recursos Energéticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Agricultura

Características de la Agricultura Moderna

  • Predominio de los cultivos intensivos.
  • Empleo de nuevas tecnologías: fertilizantes, plaguicidas y selección de semillas.
  • Especialización de los cultivos por regiones.
  • Recursos humanos más cualificados y rejuvenecimiento de los trabajadores.
  • Utilización de los cultivos destinados a la exportación y a la industria alimentaria.

Problemas de la Agricultura

  • Abandono de la actividad agraria.
  • Sistemas tradicionales de regadío que consumen mucha agua.
  • El cumplimiento de las exigencias de la Unión Europea en materia de respeto al medio ambiente.
  • Dificultades de algunos productos para competir en los mercados internacionales.
  • Demanda de suelo rural.

Tipos de Cultivos

Cultivos de Secano

Ocupan la mayor... Continuar leyendo "Geografía Económica de España: Sectores Primarios y Recursos Energéticos" »