Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

1. Altos Andes
Se caracteriza por una cadena de cerros y laderas que están por encima de las planicies endorreicas de la puna. El clima es frío y con nieves eternas. Las lluvias son del orden de los 100 a 200 mm. Los suelos presentan un incipiente desarrollo. Predomina la vegetación graminosa o arbustiva, baja y rala, y especies rastreras o en cojín.

2. Puna
Presenta altiplanicie o laderas entre los 3.000 m (San Juan) y 4.500 m (Salta, Jujuy). El clima es frío y seco, con gran amplitud térmica. Las lluvias van desde los 400 mm al norte, hasta los 100 a 200 mm hacia el sur. Los suelos son de textura variable, con escaso desarrollo. La vegetación es de estepa arbustiva con matas dispersas pero también hay praderas arbustivas y de pastos.

... Continuar leyendo "Geografia" »

Sociales 2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Mesetas:Destacan las de siberia en el norte las de iran y anatolia en el oeste pero sobre todo las de mongolia el tibet y pamir en el centro con altitudes que puedan superar los 5000 m.

Sisteas montañosos:La mayoria estan situados en el centro y en el oeste del continente.Destaca la cordillera del Himalaya que forma perte de un gran arco montañoso que se extiende desde la peninsula de anatolia en el oeste hasta la de indochina en el sudeste.

Las costas del continente asiatico se caracterizan porque son bajas y pantanosas en el noroeste y mas accidentadas en el este.

Rios y lagos.Los rios se organizan en 3 vertientes.

 Vertiente artica;Son rios muy largos.Sobresalen el obi el yenisei y el lena.

Vertiente pacifica;Estos  rios aumentan su caudal... Continuar leyendo "Sociales 2" »

Sector Terciario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sector Terciario
No puede existir un país desarrollado si las actividades de Sector Terciario están estancadas o no se realizan a plenitud; pues nada se lograría si se tuviese abundancia de materia prima y variedad de actividades industriales. Pero no existiesen transacciones comerciales, vías de penetración, o de desplazamiento rápido u otros aspectos pertenecientes a este sector.
El Comercio
Es la distribución de los productos y las actividades de compra y venta; el comercio se dinamiza con la oferta o venta de un artículo y con la demanda o compra.
Ese comercio puede ser:
-Comercio interior: actividades de compra-venta que se realizan dentro del mismo país: local, si se realiza en la localidad en que se viva; regional, si la actividad
... Continuar leyendo "Sector Terciario" »

Mesopotamia, egipto, el imperio romano...

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 24,93 KB

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
• Mesopotámica, tierra entre dos ríos:
Mesopotámica fue una de las primeras civilizaciones que surgió en las llanuras entre los ríos Tigris y Éufrates;
Sus habitantes crearon nuevos oficios y ciudades estado.
Las primeras ciudades estado:
Al sur de Mesopotamia en el territorio de summer surgieron las primeras ciudades estado (Ur, Uruk), con una
población que oscilaba entre 10.000 y 50.000 habitantes.
Los talleres de los artesanos se agrupaban alrededor del templo o Zigurat, dedicado al dios que protegía esa
ciudad.
La organización social y económica:
En las ciudades vivían agricultores y pastores que cultivaban la tierra o cuidaban del ganado. La prosperidad
agrícola izo que una

... Continuar leyendo "Mesopotamia, egipto, el imperio romano..." »

Dibujo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Aspectos importantes en la rotulación:
- Uniformidad en la altura de las letras
- Inclinación similar de las letras y su grosor
- Existencia de una misma separación entre las líneas y el mismo grosor de las letras

Técnicas necesarias en el aprendizaje de la rotulación:
- conocimiento de las proposiciones y formas de las letras y el orden de los trazos
- conocimiento de composición
- practica persistente, con un esfuerzo continuo por mejorar


Características del cajetín:
- titulo de la pieza dibujada y la materia a la cual pertenece
- escala de ejecución del dibujo
- nombre del alumno
- grado y sección del alumno
- calificación que marca el dibujo

Dimensiones del formato de origen:
Base: 841, altura: 1189

Tipos de clima, hidrografia y población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

TEMPERATURA: ES EL GRADO DE CALOR PRESENTE EN LA ATMOSFERA EN UN MOMETO Y LUGAR DETERMINADO.

PRESSION ATMOSFERICA: ES LA RELACION ENTRE LA FUERZA QUE EJERCE LA ATMOSFERA Y LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL ACTÚA.

VIENTOS: SON DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES DEL AIRE EN LAS CAPAS INFERIORES DE LA ATMOSFERA

VIENTOS PLANETARIOS: CORRESPONDEN AL MODELO DE CIRCULACIÓN GENERAL DE LOS VIENTOS EN EL PLANETA .

VIENTOS ESTACIONALES: SON VIENTOS QUE INVIERTEN SU DIRECCIÓN CON LAS ESTACIONES ASTRONÓMICAS.

VIENTOS REGIONALES:SON AQUELLOS Q AFECTAN ÁREAS PARTICULARES.

VIENTOS LOCALES: SON VIENTOS DE REDUCIDA ACCIÓN EN CIERTAS LOCALIDADES, COMO EL CONOCIMIENTO FOEHN EN LOS ALPES EUROPEOS O EL BARINÉS EN LOS LLANOS DE VENEZUELA.

VIENTOS CICLONICOS: SON VIENTOS QUE... Continuar leyendo "Tipos de clima, hidrografia y población" »

Examen 1

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Precio: Cantidad de dinero que cuesta un producto o un servicio.Servicios: son tareas que se prestan a personas o grupos pero no producen ningún artículo material.Mercado: es el medio donde se intercambian bienes y servicios y se determinan sus precios, no es necesariamente que sea físico.Demanda: Es el conjunto de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar por un determinado precio.Empresa: Es una organización cuyo fin es producir bienes y servicios para obtener un beneficio económico.Inflación: es el aumento de los precios al consumo durante un cierto periodo de tiempo.Teletrabajo: el empleado realiza las tareas en su propia casa y se comunica con su empresa por medio de Internet o del teléfono.La globalización:... Continuar leyendo "Examen 1" »

Etapas de extraccion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

ETAPAS DE EXTRACCION Y PRODUCCION DE PETRLEO. LA ETAPA INICIAL:Se corresponde con la exploración y esta orientada a la identificación de zonas donde es posible el subsuelo, y acceder a las cuencas petroleras.Es importante confirmar el volumen de las reservas existentes de petróleo y gas ,si justifican las explotación.  LA ETAPA DE PROCESAMIENTO:El petroleo crudo es sometido a diferentes procesos en refinerías a destilerias.El 95% de lo que se produce son combustibles.El procesamiento del gas se realiza en plantas separadoras donde se obtiene gas de red,licuado,para garrafas y otros para la industria petroquímica. LA  ETAPA DE TRANSPORTE:Esta presente en varios momentos de procesos.El petroleo crudo y el gas se trasladan mediante deaducto... Continuar leyendo "Etapas de extraccion" »

Los oasis del oeste santa teresita

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

1)En el oeste de nuestro país para que la población pueda asentarse y desarrollar actividades se realizan obras en los ríos para acumular agua y distribuirla y así se fueron creando condiciones para la instalación humana, donde el área rural y urbana están muy relacionadas y este espacio artificial es llamado oasis.

Los mas conocidos son los de Cuyo localizados en las planicies de San Juan y Mendoza. Otros son los oasis serranos que están en las Sierras pampeanas y la Cordillera de los Andes.

Además se destacan en la zona mas seca de la Llanura Chaqueña, el oasis donde esta la ciudad de Santiago del Estero.

2) Estos poblamientos de oasis conforman el área de asentamientos mas antiguos del país, muchos de ellos formados durante la colonización... Continuar leyendo "Los oasis del oeste santa teresita" »

La poblacion (Argentina) 2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La composición de la poblacion

La composición por edad y sexo es una de las características básicas de toda la población. Su estudio es muy importante por que tiene repercusiones en el plano económico y social. Permite conocer, entre otras cosas, la cantidad de niños en edad escolar, la mano de obra disponible para trabajar, la cantidad de población anciana a la cual deberán destinarse recursos para jubilaciones y salud y la cantidad de mujeres en edad fértil. En función de los resultados las autoridades cuentan con elementos para diseñar las distintas políticas y asignar recursos económicos. Para su análisis existen varios indicadores o gráficos, que son: •la tasa de masculinidad, que expresa la cantidad de varones por cada... Continuar leyendo "La poblacion (Argentina) 2" »