Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La geografia y el territorio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

La geografía y el territorio.

El objeto principal de estudio es el espacio geográfico (interacción entre los seres humanos y el medio físico). El espacio geográfico agrupa rasgos del relieve, el clima, los suelos, la vegetación, la agricultura, la minería, la industria, las comunicaciones y el hábitat. Cada espacio es el resultado de la acción de sucesivas generaciones de hombres y mujeres.

El territorio es una parte de ese espacio construido socialmente a través del tiempo. Es una porción concreta de la superficie terrestre, que se localiza en un mapa y tiene una posición absoluta en el planeta. La organización de un territorio depende de las condiciones físicas (relieve, clima, suelo, etc), las características de la sociedad

... Continuar leyendo "La geografia y el territorio" »

Desigualdades del relieve terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Relieve:


son las irregularidades que tiene la superficie de la corteza terrestre.

formada por factores: internos o externos.

la corteza terrestre esta dividida en varios bloques rigidos llamados placas tectonicas.

Sedimentacion:


acumulacion de depositos de pariculas anteriormente erocionadas en zonas bajas generando extensas llanuras.

Formas de relieve en america


Precenta grandes formas de relieve similares al este otras en el centro y por ultimo similares al oeste.

Cordillera centroamericana


Formada por choque de placas.

CLIMA:


promerio de varios estados del tiempo atmosferico en un lugar determinado durante 20 o 30 años.

tiempo atmosferico: estado de la atmosfera en un momento dado y en un lugar determinado.

Cuenca hidrografica



territorio que ocupa un... Continuar leyendo "Desigualdades del relieve terrestre" »

Porque Venezuela tiene longitud occidental y latitud norte

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

 Meridiano: son semicírculos trazados de polo a polo en dirección norte - sur Paralelos: son círculos paralelos al ecuador que siguen una dirección este-oeste y son perpendiculares al eje terrestre. Trópico de Cáncer, Capricornio, circulo polar antártico y ártico. Latitud: es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el paralelo 0 (ecuador) se mide en grados (norte, sur). Longitud: es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie de la Tierra y el meridiano 0 o de Greenwich. (Este u oeste) Ecuador: es un eje imaginario que divide a la Tierra en dos mitades (hemisferio norte y sur). Rotación: movimiento de la tierra sobre su propio eje (24 h) que origina la sucesión de... Continuar leyendo "Porque Venezuela tiene longitud occidental y latitud norte" »

Industrias que utilizan materia prima vegetal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

materias primas: son recursos que se obtiene de la naturaleza ya sean vegetales animales o minerales y que sirven de base a la industria para que sean aptos par el consumo humano materias primas de origen vegetal y animal son auqellas que se obtineen aprtir de las actividades agrarias y pesqueras por lo que su localización esta condicionada gran parte por el clima: AGRICULTURA:creales,industria alimenticia - oleoaginosas,industria alimenticia - frutas y verduras,alimntos frescos y industria de conserva -fibras,industria textil - plantas aromaticasy medicinales, industria alimneticia farmacéuticas y otras. Ganadería:ovina bovina caprina conejo porcina equina y aves, industrias frigorífica láctea textil y del cuero FORESTAL: bosquesy cultivos... Continuar leyendo "Industrias que utilizan materia prima vegetal" »

Relieve de la cordillera de los Andes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

EL MARCO NATURAL DE LA ARG. Nuestro país presenta una base natural caracterizada por una diversidad de formas del relieve, disponibilidad de agua, condiciones climáticas esto genera una gran oferta natural.

Características DEL RELIEVE.  La cordillera de los Andes modifico los relieves existentes fracturandolos, por lo que lagunos bloques se undieron y otros se elevaron. Entonces los vientos las presipitaciones y los cursos de agua arrastraron los sedimentos de las zonas mas elevada y se deositaron el las mas bajas. En la actualidad hay tres tipos de relieve en nuestro país montañas mesetas y llanuras.

DIVERSIDAD DE CLIMAS. El clima esta formado por las condiciones meteorológicas de la atmósfera a lo largo del tiempo.

LAS ZONAS Climáticas.... Continuar leyendo "Relieve de la cordillera de los Andes" »

Características de los oasis cuyanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

OASIS CUYANOS:
Oasis y ríos correspondientes: provincias de san Juan y mendoza. Al norte se encuentra el oasis Mendoza, regado por los ríos mendoza y Tunuyán. Al sur el oasis san rafael regado por los ríos diamante y atuel. En san Juan, el oasis san Juan sobre el rio del mismo nombre.
Oasis mas pequeños: malargüe y el del valle de uspallata en mendoza, y el Jáchal en san Juan que se ubican en los valles de calingasta, iglesia y valle fértil. 
Producciones especiales: 
Condiciones naturales: insolación y sequedad del aire, caudal de agua permanente que tienen los ríos cercanos y la fertilidad que adquieren los suelos al ser irrigados.
Destino de la producción, otras industrias y nuevas empresas: producción agrícola destinada al mercado
... Continuar leyendo "Características de los oasis cuyanos" »

Factores que regulan la población humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

1. Factores que regulan las población humana?

La población humana del planeta a crecido de una manera exorbitante durante este ultimo siglo y las proyección para los siguientes años no son nada alhacenas según datos de los Estados Unidos, sin embargo, no podemos olvidar que somos una especie igual que cualquier otra existente en nuestro planeta y nuestro crecimiento acelerado aunado al desarrollo de un estilo de vida complejo, nos a llevado a la utilización de riquezas naturales de forma desordenada y sin preocuparnos de sus preservación para las generaciones futuras.

2. Tipos de factores.

*Factores biológicos: Como cualquier población perteneciente a la naturaleza, nosotros también nos vemos limitados por eventos biológicos.... Continuar leyendo "Factores que regulan la población humana" »

Que produce y transforma la industria metalúrgica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La industria : es el principal componente del sector secundario.Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados.
Materias primas son los recursos que se transforman ,mediante un proceso industrial ,en productos elaborados o semielaborados.
1. De origen animal:cuero,lana,leche..
2. De origen vegetal:caucho ,algodón..
3. De origen mineral: minerales metálicos , no metálicos y energéticos.
4. De origen artificial
Fuentes de energía son los recursos naturales de los que se obtiene la fuerza necesaria para transformar materias primas , mover maquinas y facilitar el desplazamiento de personas y mercancías.
~energías renovables: son las que prodecen de recursos existentes en la naturaleza
... Continuar leyendo "Que produce y transforma la industria metalúrgica" »

Meseta misionera clima y bioma

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

SELVA Se desarrolla donde hay lluvia abundante y altas temperaturas. • La misionera presenta una vegetación en estratos; en la parte superior sobresalen los árboles de gran altura y por debajo los helechos, cañas y arbustos. En los inferiores se desarrollan plantas herbáceas. • La selva tucumano-oranense tiene mayor bioversidad y es amenazado por su destrucción.

BOSQUE • En el bosque chaqueño crecen especies de madera dura, predominan los quebrachales y también las palmeras. • El bosque andino-patagónico tiene un clima frío y húmedo, por lo que denominan el pehuen, ciprés y alerce y algunas caducifolias.

PASTIZAL Predomina la vegetación herbácea. El clima es templado, con lluvias y heladas. Es el mas modificado por el hombre

... Continuar leyendo "Meseta misionera clima y bioma" »

Tipo de empresas que compran y venden bienes en el mismo estado en que los adquieren

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

      Empresas

1. Según el sector económico al cual sirven:
A. De transformación
. Agrícola, Ganadería
. Industria o manufacturera
. Extractivos
C. De Servicios

Son aquellos que se dedican a la producción de bienes, ya sea por proceso manual, mecánico o por acción del tiempo. Estas a su vez se subdividen en:
Agrícola, Ganadería: fundan el proceso de transformación en la acción del tiempo. Por ejemplo: cría de ganado vacuno.
Industrias o manufactureras: Cuando la transformación se realiza mediante procesos físicos o químicos. Por ejemplo: La fabricación de productos alimentarios.
Extractivos: Cuando obtienen sus productos en estado natural del mar o de la tierra, limitándose el proceso a la
... Continuar leyendo "Tipo de empresas que compran y venden bienes en el mismo estado en que los adquieren" »